WSBK 2010: PRIMERA CITA DEL CAMPEONATO EN PHILLIP ISLAND
WSBK 2010: PRIMERA CITA DEL CAMPEONATO EN PHILLIP ISLAND
Victoria De Haslam En La Primera Carrera, Ojo El Final Cerradisimo!
Youtube
<object width="853" height="505"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/4wcmne-VL7w&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/4wcmne-VL7w&hl ... 2=0x999999" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="853" height="505"></embed></object>[/youtube_hd]
Youtube
<object width="853" height="505"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/4wcmne-VL7w&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/4wcmne-VL7w&hl ... 2=0x999999" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="853" height="505"></embed></object>[/youtube_hd]

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: WSBK 2010: PRIMERA CITA DEL CAMPEONATO EN PHILLIP ISLAND
Leon Haslam ganaba la primera manga mientras Checa triunfaba en una segunda y emocionante segunda carrera. Lascorz ha sido segundo en Supersport.
¡Mejor imposible! Carlos Checa ha estrenado nueva moto con una victoria en la primera cita del Mundial de SBK, un excelente comienzo para el catalán que demuestra así estar en perfecta sintonía con la Ducati del Team Althea consiguió adjudicarse la segunda carrera.
Unos 50.000 espectadores se dieron cita en el trazado australiano para disfrutar del inicio del Mundial de SBK. La primera tuvo a Leon Haslam y su Suzuki como triunfadores. Destacar que en esta primera carrera del año Rubén Xaus (BMW) decidía no tomar la salida tras sufrir la cuarta caída del fin de semana durante el warm up.
Carrera 1
En la manga inicial Leon Haslam (Suzuki) y las Ducati de Haga y Fabrizio se escaparon tras la salida; siempre rodaron en cabeza de carrera distanciándose de un grupo formado por Rea (Honda), Checa (Ducati), Biaggi (Aprilia), Toseland (Yamaha), Crutchlow (Yamaha), Vermeulen (Kawasaki) y Camier (Aprilia).
Manteniendo un ritmo endiablado, los tres primeros demostraron estar por encima del resto: Toseland (Yamaha,) luego Vermeulen (Kawasaki) en la cuarta vuelta y más tarde Crutchlow (Yamaha) se fueron al suelo. Mientras que Haslam (Suzuki), Fabrizio (Ducati) y Haga (Ducati) cogieron una distancia que a mitad de carrera era de siete segundos, el siguiente grupo se fue compactando, y además de Rea (Honda), Biaggi (Aprilia) y Checa (Honda), se unieron Guintoli (Suzuki), Smrz (Ducati), Camier (Aprilia) -antes de hacerse un recto- y Corser (BMW).
Haslam (Suzuki) parecía no inmutarse ante el acoso de Fabrizio (Ducati) con Haga (Ducati) siempre a la expectativa. En la últimas vueltas Fabrizio (Ducati) intentó jugar sus cartas, algo que hizo en el último giro al tratar de superar a Haslam (Suzuki) en la línea de meta y de hecho lo consiguió cruzada la línea de meta, pero la victoria se la llevo Haslam (Suzuki) con sólo cuatro milésimas de ventaja con respecto al piloto romano. Es decir la diferencia más pequeña en la historia del campeonato.
Rea (Honda) acabó cuarto por delante de Biaggi (Aprilia), Guintoli (Suzuki) en su debut en el Mundial de SBK y las Ducati privadas de Checa y Smrz que entraron por delante de Corser (BMW).
dailymotos.com
CLASIFICACIÓN 1ª CARRERA
1) L. Haslam (Suzuki)
2) M. Fabrizio (Ducati)
3) N. Haga (Ducati)
4) J. Rea (Honda)
5) M. Biaggi (Aprilia)
6) S. Guintoli (Suzuki)
7) C. Checa (Ducati)
8 ) J. Smrz (Ducati)
9) T. Corser (BMW)
10) L. Lanzi (Ducati)
11) L. Camier (Aprilia)
12) M. Neukirchner (Honda)
13) T. Sykes (Kawasaki)
14) S. Byrne (Ducati).

¡Mejor imposible! Carlos Checa ha estrenado nueva moto con una victoria en la primera cita del Mundial de SBK, un excelente comienzo para el catalán que demuestra así estar en perfecta sintonía con la Ducati del Team Althea consiguió adjudicarse la segunda carrera.
Unos 50.000 espectadores se dieron cita en el trazado australiano para disfrutar del inicio del Mundial de SBK. La primera tuvo a Leon Haslam y su Suzuki como triunfadores. Destacar que en esta primera carrera del año Rubén Xaus (BMW) decidía no tomar la salida tras sufrir la cuarta caída del fin de semana durante el warm up.
Carrera 1
En la manga inicial Leon Haslam (Suzuki) y las Ducati de Haga y Fabrizio se escaparon tras la salida; siempre rodaron en cabeza de carrera distanciándose de un grupo formado por Rea (Honda), Checa (Ducati), Biaggi (Aprilia), Toseland (Yamaha), Crutchlow (Yamaha), Vermeulen (Kawasaki) y Camier (Aprilia).
Manteniendo un ritmo endiablado, los tres primeros demostraron estar por encima del resto: Toseland (Yamaha,) luego Vermeulen (Kawasaki) en la cuarta vuelta y más tarde Crutchlow (Yamaha) se fueron al suelo. Mientras que Haslam (Suzuki), Fabrizio (Ducati) y Haga (Ducati) cogieron una distancia que a mitad de carrera era de siete segundos, el siguiente grupo se fue compactando, y además de Rea (Honda), Biaggi (Aprilia) y Checa (Honda), se unieron Guintoli (Suzuki), Smrz (Ducati), Camier (Aprilia) -antes de hacerse un recto- y Corser (BMW).
Haslam (Suzuki) parecía no inmutarse ante el acoso de Fabrizio (Ducati) con Haga (Ducati) siempre a la expectativa. En la últimas vueltas Fabrizio (Ducati) intentó jugar sus cartas, algo que hizo en el último giro al tratar de superar a Haslam (Suzuki) en la línea de meta y de hecho lo consiguió cruzada la línea de meta, pero la victoria se la llevo Haslam (Suzuki) con sólo cuatro milésimas de ventaja con respecto al piloto romano. Es decir la diferencia más pequeña en la historia del campeonato.
Rea (Honda) acabó cuarto por delante de Biaggi (Aprilia), Guintoli (Suzuki) en su debut en el Mundial de SBK y las Ducati privadas de Checa y Smrz que entraron por delante de Corser (BMW).
dailymotos.com
CLASIFICACIÓN 1ª CARRERA
1) L. Haslam (Suzuki)
2) M. Fabrizio (Ducati)
3) N. Haga (Ducati)
4) J. Rea (Honda)
5) M. Biaggi (Aprilia)
6) S. Guintoli (Suzuki)
7) C. Checa (Ducati)
8 ) J. Smrz (Ducati)
9) T. Corser (BMW)
10) L. Lanzi (Ducati)
11) L. Camier (Aprilia)
12) M. Neukirchner (Honda)
13) T. Sykes (Kawasaki)
14) S. Byrne (Ducati).


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: WSBK 2010: PRIMERA CITA DEL CAMPEONATO EN PHILLIP ISLAND
Carrera 2
La segunda manga no podía ir mejor para Carlos Checa (Ducati), que logró su tercera victoria en la categoría de SBK donde en el 2008 ganó dos carreras con la Honda del Team Ten Kate.
Haslam (Suzuki), Fabrizio (Ducati), Guintoli (Suzuki), Haga (Ducati) y Vermeulen (Kawasaki) pasaron por este orden antes de que Guintoli (Suzuki) marcara dos vueltas rápidas y se pusiera líder.
Este grupo de cinco pilotos no dieron su brazo a torcer y mantuvieron un vivo mano a mano, una lucha que dejaba atrás un segundo grupo formado por Toseland (Yamaha), Camier (Aprilia), Checa (Honda) y Vermeulen (Kawasaki), hasta que el piloto australiano se fue otra vez por los suelos.
Los pilotos de Suzuki se intercambiaron las posiciones de cabeza y a media carrera Checa (Ducati) se unió al grupo. Pasó a Haga (Ducati) en una frenada y se puso cuarto, para tras un exhaustivo estudio de la situación, superar a Fabrizio (Ducati) a falta de tres, colocándose tercero tras las Suzuki de Haslam y Guintoli. A falta de dos para el final superó al piloto francés y en la última vuelta y con una tranquilidad pasmosa, hizo lo propio con Haslam (Suzuki), en una frenada en la lenta de derechas que precede a la larga curva de izquierdas que da acceso a la línea de meta.
"Ha sido increíble," comenta Carlos. "Mi idea era hacer una buena salida, pero ha sucedido justo lo contrario. Me he limitado a pasar gente, ha sido una carrera de libro y estoy muy contento de poder devolver con una victoria la confianza que en mi ha depositado el equipo".
Fabrizio (Ducati) superó en última instancia a Guintoli (Suzuki), Haga (Ducati) acabó quinto y Rea (Honda) que estaba a ocho segundos del líder y fue el primero de un grupo en el que estaban Corser (BMW), Biaggi (Aprilia), Crutchlow (Yamaha) y Toseland (Yamaha).
dailymotos.com
CLASIFICACIÓN 2ª CARRERA
1) C. Checa (Ducati)
2) L. Haslam (Suzuki)
3) M. Fabrizio (Ducati)
4) S. Guintoli (Suzuki)
5) N. Haga (Ducati)
6) J. Rea (Honda)
7) T. Corser (BMW)
8 ) M. Biaggi (Aprilia)
9) C. Crutchlow (Yamaha)
10) J. Toseland (Yamaha)
11) L. Camier (Aprilia)
12) S. Byrne (Ducati)
13) L. Lanzi (Ducati)
14) J. Brookes (Honda)
15) A. Pitt (BMW)

La segunda manga no podía ir mejor para Carlos Checa (Ducati), que logró su tercera victoria en la categoría de SBK donde en el 2008 ganó dos carreras con la Honda del Team Ten Kate.
Haslam (Suzuki), Fabrizio (Ducati), Guintoli (Suzuki), Haga (Ducati) y Vermeulen (Kawasaki) pasaron por este orden antes de que Guintoli (Suzuki) marcara dos vueltas rápidas y se pusiera líder.
Este grupo de cinco pilotos no dieron su brazo a torcer y mantuvieron un vivo mano a mano, una lucha que dejaba atrás un segundo grupo formado por Toseland (Yamaha), Camier (Aprilia), Checa (Honda) y Vermeulen (Kawasaki), hasta que el piloto australiano se fue otra vez por los suelos.
Los pilotos de Suzuki se intercambiaron las posiciones de cabeza y a media carrera Checa (Ducati) se unió al grupo. Pasó a Haga (Ducati) en una frenada y se puso cuarto, para tras un exhaustivo estudio de la situación, superar a Fabrizio (Ducati) a falta de tres, colocándose tercero tras las Suzuki de Haslam y Guintoli. A falta de dos para el final superó al piloto francés y en la última vuelta y con una tranquilidad pasmosa, hizo lo propio con Haslam (Suzuki), en una frenada en la lenta de derechas que precede a la larga curva de izquierdas que da acceso a la línea de meta.
"Ha sido increíble," comenta Carlos. "Mi idea era hacer una buena salida, pero ha sucedido justo lo contrario. Me he limitado a pasar gente, ha sido una carrera de libro y estoy muy contento de poder devolver con una victoria la confianza que en mi ha depositado el equipo".
Fabrizio (Ducati) superó en última instancia a Guintoli (Suzuki), Haga (Ducati) acabó quinto y Rea (Honda) que estaba a ocho segundos del líder y fue el primero de un grupo en el que estaban Corser (BMW), Biaggi (Aprilia), Crutchlow (Yamaha) y Toseland (Yamaha).
dailymotos.com
CLASIFICACIÓN 2ª CARRERA
1) C. Checa (Ducati)
2) L. Haslam (Suzuki)
3) M. Fabrizio (Ducati)
4) S. Guintoli (Suzuki)
5) N. Haga (Ducati)
6) J. Rea (Honda)
7) T. Corser (BMW)
8 ) M. Biaggi (Aprilia)
9) C. Crutchlow (Yamaha)
10) J. Toseland (Yamaha)
11) L. Camier (Aprilia)
12) S. Byrne (Ducati)
13) L. Lanzi (Ducati)
14) J. Brookes (Honda)
15) A. Pitt (BMW)


Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: WSBK 2010: PRIMERA CITA DEL CAMPEONATO EN PHILLIP ISLAND

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: WSBK 2010: PRIMERA CITA DEL CAMPEONATO EN PHILLIP ISLAND
Campeonato Mundial De Super Bikes:
Luego De Esta Primera Fecha Del WSBK 2010 Asi Inicia El Campeonato:
1) Leon Haslam (Suzuki) - 45pts.
2) Michel Fabrizio (Ducati) - 36pts.
3) Carlos Checa (Ducati) - 34pts.
4) Noriyuki Haga (Ducati) - 27pts.
5) Sylvain Guintoli (Suzuki) - 23pts.
6) Jonathan Rea (Honda) - 23pts.
7) Max Biaggi (Aprilia) - 19pts.
8 ) Troy Corser (BMW) - 16pts.
9) Leon Camier (Aprilia) - 10pts.
10) Lorenzo Lanzi (Ducati) - 9pts.
11) Jakub Smrz (Ducati) - 8pts.
12) Cal Crutchlow (Yamaha) - 7pts.
13) James Toseland (Yamaha) - 6pts.
14) Shane Byrne (Ducati) - 6pts.
15) Max Neukirchner (Honda) - 4pts.
16) Tom Sykes (Kawasaki) - 3pts.
17) Joshua Brookes (Honda) - 2pts.
18) Andrew Pitt (BMW) - 2pts.
Luego De Esta Primera Fecha Del WSBK 2010 Asi Inicia El Campeonato:
1) Leon Haslam (Suzuki) - 45pts.
2) Michel Fabrizio (Ducati) - 36pts.
3) Carlos Checa (Ducati) - 34pts.
4) Noriyuki Haga (Ducati) - 27pts.
5) Sylvain Guintoli (Suzuki) - 23pts.
6) Jonathan Rea (Honda) - 23pts.
7) Max Biaggi (Aprilia) - 19pts.
8 ) Troy Corser (BMW) - 16pts.
9) Leon Camier (Aprilia) - 10pts.
10) Lorenzo Lanzi (Ducati) - 9pts.
11) Jakub Smrz (Ducati) - 8pts.
12) Cal Crutchlow (Yamaha) - 7pts.
13) James Toseland (Yamaha) - 6pts.
14) Shane Byrne (Ducati) - 6pts.
15) Max Neukirchner (Honda) - 4pts.
16) Tom Sykes (Kawasaki) - 3pts.
17) Joshua Brookes (Honda) - 2pts.
18) Andrew Pitt (BMW) - 2pts.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: WSBK 2010: PRIMERA CITA DEL CAMPEONATO EN PHILLIP ISLAND
SBK 2010 - Marcas:
1) Suzuki - 45pts.
2) Ducati - 45pts.
3) Honda - 23pts.
4) Aprilia - 19pts.
5) BMW - 16pts.
6) Yamaha - 7pts.
7) Kawasaki - 3pts.
1) Suzuki - 45pts.
2) Ducati - 45pts.
3) Honda - 23pts.
4) Aprilia - 19pts.
5) BMW - 16pts.
6) Yamaha - 7pts.
7) Kawasaki - 3pts.

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.
Re: WSBK 2010: PRIMERA CITA DEL CAMPEONATO EN PHILLIP ISLAND
La Proxima Fecha Sera En Portimao Del 26 Al 28 De Marzo!

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.