MOTOGP: INICIO DE LA TEMPORADA 2010 EN QATAR - 11/4/2010

Campeonato mundial de Motocliclismo y de Superbikes.
Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

MOTOGP: INICIO DE LA TEMPORADA 2010 EN QATAR - 11/4/2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Bueno por fin este fin de semana da inicio la Temporada 2010 de la categoria reina del motociclismo mundial en Qatar, aqui podran encontrar toda la informacion previa ademas de fotos y comentarios.
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: MOTOGP: INICIO DE LA TEMPORADA 2010 EN QATAR - 11/4/2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

MotoGP comienza con la espectacular carrera nocturna de Qatar
El iluminado circuito del desierto acogerá la prueba inaugural del Campeonato del Mundo de MotoGP 2010 el próximo domingo 11 de abril.

Imagen

Una larga espera de 154 días para el inicio de la nueva temporada de MotoGP llegará a su fin el domingo, cuando los 17 pilotos que se disputarán del Campeonato del Mundo de 2010 se alienen en la parrilla del Circuito Internacional de Losail para disputar el Gran Premio Commercialbank de Qatar.

Han transcurrido poco más de tres semanas desde que los pilotos terminaron su preparativos en la pista, y Casey Stoner fue quien se impuso en el tercer y último ensayo de la pretemporada. El hombre del Ducati Marlboro rompía así el dominio ejercido hasta ese momento por el vigente Campeón del Mundo Valentino Rossi, y por tanto enfila con esperanzas hacia la que sería su cuarta victoria consecutiva en la carrera inaugural del curso.

Valentino Rossi inicia la campaña con el objetivo de alcanzar su décimo título mundial - el octavo en la categoría reina - y la buena forma exhibida en los tests le sigue señalando como el hombre a batir. El piloto italiano del Fiat Yamaha tiene aún pendiente conquistar la victoria bajo los focos de Losail, auque si ganó las carreras diurnas disputadas en 2005 y 2006 en este escenario. El Doctor terminó segundo el año pasado, y su YZR-M1 ha sido evolucionada notablemente en los últimos meses, tanto por el italiano como Por su compañero de equipo Jorge Lorenzo.

El español, que terminó el Campeonato del año pasado en segunda posición por detrás de su compañero de equipo y rival, llegará a la primera ronda todavía con las secuelas de la lesión que ya le impidió presentarse al 100% en el test final celebrado hace tres semanas. Sin embargo, el mallorquín pudo mantener un buen nivel a la hora de batallar con los cronos y se espera que su condición física sea mejor aún en el momento de empezar la competición.

Dani Pedrosa, tercero en la clasificación final del año pasado, ha encontrado dificultades durante la pretemporada con su RC212V oficial pero al menos comparecerá en mucho mejor forma física que el año pasado en la primera carrera. Entonces terminó 11º en una carrera que corrió mermado por las secuelas de la lesión sufrida durante la pretemporada. Su compañero de equipo en la escudería Repsol Honda, Andrea Dovizioso, se mostró en buena forma en el Test de Qatar, donde obtuvo el tercer mejor tiempo, y otros pilotos de fábrica como Nicky Hayden (Ducati Marlboro) y Loris Capirossi (Rizla Suzuki) también esperan arrancar con fuerza sus respectivas campañas.

El dúo del Monster Yamaha Tech3, Colin Edwards - que terminó cuarto en Qatar en 2009 - y Ben Spies, ha realizado también una sólida pretemporada. El último ha sido el rookie más destacado en los ensayos invernales y su debut como piloto regular de MotoGP ha generado mucha expectación.

Hay otros pilotos debutantes en la categoría reina que se disponen a medir su adaptación a las nuevas monturas de 800cc confrontándose con la élite del motociclismo mundial. Ante ese desafío se encuentran el Campeón del Mundo de 250cc Hiroshi Aoyama (Interwetten Honda MotoGP), Álvaro Bautista (Rizla Suzuki), Héctor Barberá (Páginas Amarillas Aspar), y Marco Simoncelli ( San Carlo Honda Gresini). La lista de los 17 elegidos para buscar la gloria se completa conRandy de Puniet (LCR Honda), Marco Melandri (San Carlo Honda Gresini), y la pareja del Pramac Racing, Mika Kallio y Aleix Espargaró.

El primer entrenamiento de una hora del Gran Premio Commercialbank de Qatar Grand comenzará a las 10.30pm (hora local) la noche del viernes, mientras que la carrera se iniciará a las 11 pm. del domingo (hora local).
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: MOTOGP: INICIO DE LA TEMPORADA 2010 EN QATAR - 11/4/2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Pilotos Y Equipos De MotoGP - Temporada 2010
-----------------------------------------------------

Ducati Marlboro Team
- 69 Nicky Hayden (Ducati Marlboro) - Ducati
- 27 Casey Stoner (Ducati Marlboro) - Ducati
Imagen
-----------------------------------------------------

Fiat Yamaha Team
- 46 Valentino Rossi (Fiat Yamaha) - Yamaha
- 99 Jorge Lorenzo (Fiat Yamaha) - Yamaha
Imagen
-----------------------------------------------------

Interwetten Honda MotoGP
- 7 Hiroshi Aoyama (Interwetten Honda MotoGP) - Honda
Imagen
-----------------------------------------------------

LCR Honda MotoGP
- 14 Randy De Puniet (LCR Honda MotoGP) - Honda
Imagen
-----------------------------------------------------

Monster Yamaha Tech 3
- 11 Ben Spies (Monster Yamaha Tech 3) - Yamaha
- 5 Colin Edwards (Monster Yamaha Tech 3) - Yamaha
Imagen
-----------------------------------------------------

Paginas Amarillas Aspar
- 40 Hector Barbera (Paginas Amarillas Aspar) - Ducati
Imagen
-----------------------------------------------------

Pramac Racing Team
- 36 Mika Kallio (Pramac Racing Team) - Ducati
- 41 Aleix Espargarò (Pramac Racing Team) - Ducati
Imagen
-----------------------------------------------------

Repsol Honda Team
- 4 Andrea Dovizioso (Repsol Honda) - Honda
- 26 Dani Pedrosa (Repsol Honda) - Honda
Imagen
-----------------------------------------------------

Rizla Suzuki MotoGP
- 19 Alvaro Bautista (Rizla Suzuki MotoGP) - Suzuki
- 65 Loris Capirossi (Rizla Suzuki MotoGP) - Suzuki
Imagen
-----------------------------------------------------

San Carlo Honda Gresini
- 33 Marco Melandri (San Carlo Honda Gresini) - Honda
- 58 Marco Simoncelli (San Carlo Honda Gresini) - Honda
Imagen
-----------------------------------------------------
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: MOTOGP: INICIO DE LA TEMPORADA 2010 EN QATAR - 11/4/2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Para que puedan seguir el hilo de todo lo que ah sucedido en los test de pretemporada aqui les dejo algunos temas al respecto, en los cuales Valentino Rossi domino las dos primeras sesion en Sepang mientras que Casey Stoner se impuso en la ultima jornada de tests de pretemporada aqui en el circuito de Qatar.





Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: MOTOGP: INICIO DE LA TEMPORADA 2010 EN QATAR - 11/4/2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Circuito de Qatar

Imagen

El circuito Losail está situado en el desierto a las afueras de la capital de Qatar, en Doha. Fue creado en 2003 y en el 2005 acogió su primera carrera de motocicletas internacional. En el 2008 se hizo famoso por organizar la primera competición nocturna de Moto GP iluminada
Con 5,380 km de longitud, Losail es uno de los circuitos más largos del calendario de competiciones internacionales, con la recta principal de más de 1 km de longitud. Es un circuito de difícil aprendizaje por la combinación de curvas, 10 a derecha y 6 a izquierda en un terreno plano y monótono. La proximidad del desierto, causa problemas de agarre en el circuito.
A menos de 30 km del Aeropuerto Internacional de Doha, el circuito de Losail cuenta con excelentes instalaciones, mientras la ciudad cuenta con una amplia selección de hoteles, algunos de ellos están totalmente ocupados durante la temporada.

Circuito: Losail International.
Situación: Doha (Qatar).
Inaugurado: 2004.
Longitud: 5.380 m.
Recta más larga: 1.068 m.
Curvas a la izquierda: 6.
Curvas a la derecha: 10.
Ancho: 12 metros.

Para que vean mas o menos los tiempos que hacen los pilotos de MotoGP, aqui les dejo estos records como referencia.

Pole position: 1m53.927s (170.003Km/h) Jorge Lorenzo (Yamaha, 2008)
Vuelta carrera: 1m55.153s (168.193Km/h) Casey Stoner (Ducati, 2008)
Tiempo Carrera: 42m36.587s (166.665km/h) Casey Stoner (Ducati, 2008)

Valentino Rossi y Casey Stoner son los los unicos dos que han logrado ganar esta carrera, Rossi en dos ocasiones y Stoner en 3, pero Stoner es el unico que se ah impuesto durante la noche, vamos a ver si este año Rossi puede acabar con eso.

Ganador MotoGP: 2 (Valentino Rossi 2005-06; Casey Stoner 2007-08)
2009 ganador: Casey Stoner (Ducati)
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: MOTOGP: INICIO DE LA TEMPORADA 2010 EN QATAR - 11/4/2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Esto ocurria en la edicion 2009, una incesante lluvia impidio que se corriera el heat de la maxima categoria ya que las unicas que si pudieron correr fueron las categoria 250 y 125. La carrera de MotoGP tuvo que llevarse acabo el lunes siguiente por la noche.

Imagen
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: MOTOGP: INICIO DE LA TEMPORADA 2010 EN QATAR - 11/4/2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Un mapa mas grande con la numeracion de las curvas del circuito.

Imagen
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: MOTOGP: INICIO DE LA TEMPORADA 2010 EN QATAR - 11/4/2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Un articulo que vale la pena leer tomado de Moto22...

125 y Moto2: la expectación viaja de Jerez a Qatar

Imagen

Las llamadas categorías inferiores, siempre refiriéndonos a la cilindrada ya que en emoción superan normalmente a la categoría reina, han generado gran expectación tras los últimos test de Jerez disputados los días 27, 28 y 29 de Marzo. Con el comienzo del Mundial en Qatar a la vuelta de la esquina, es un buen momento para hacer un pequeño balance de lo que nos espera en el circuito de Losail.

La mayoría estamos tan centrados en MotoGP que hemos olvidado que posiblemente el mayor espectáculo nos lo van a dar los pilotos del 125 y de la nueva categoría de Moto2. Está muy bien que estemos ansiosos por ver como “Los 4 Fantásticos”, que ojalá sean cinco con “Big Ben”, se batan el cobre. Pero estoy seguro que los jovenzuelos y veteranos que van a disputar estas categorías nos van a brindar carreras memorables.

Moto2 empieza a definir los candidatos al título

En los citados entrenamientos en el circuito gaditano, el italiano Claudio Corti y su Suter dieron la Sorpresa al hacerse con el mejor tiempo (1:44,044) en Moto2. El piloto del Forward Racing Team ya había apuntado maneras en los anteriores entrenamientos de pretemporada, pero ha sido en Jerez donde ha presentado su candidatura a los puestos de cabeza, a pesar de arrastrar algunas molestias por una lesión en su tobillo izquierdo.

Imagen

La nota negativa de estos test fue la caída de Toni Elías (2º, 1:44,077) en los últimos compases de los mismos, lo que no quita que sea junto a Julián Simón (6º, 1:44,450) el piloto más sólido de la pretemporada. Y una vez más queda patente que estos chicos están hechos de otra pasta, ya que es casi seguro que el piloto manresano pueda participar en la prueba inaugural del campeonato a pesar de sus fracturas en tobillo y meñique izquierdos.

Entre los dos españoles se situaron un Sorprendente Karel Abraham (3º, 1:44,291), Scott Redding (4º, 1:44,394) y el que para mí es el tapado de la categoría Kenny Noyes (5º, 1:44,406). Efectivamente, el piloto del equipo Jack&Jones by Antonio Banderas es mi apuesta para el 2010, y si no tiene problemas para adaptarse a los circuitos que desconoce, que son la gran mayoría, vais a disfrutar a lo grande con el agresivo pilotaje del veterano piloto hijo de nuestro querido Dennis Noyes.

En 125 dominarán los españoles

En la categoría de 125cc hubo un claro dominador en los pasados entrenos de Jerez, y ese fue Marc Márquez (1:46,492). En este caso los que se supone que van a luchar por el título con el dorsal 93 también estuvieron en la zona alta de la tabla, como es el caso de Pol Espargaró (2º, 1:46,767), Nico Terol (3º, 1:47,245) y Sandro Cortese (4º, 1:47,337), aunque extrañó el octavo puesto de Bradley Smith (1:48,092). Muy bien los españoles Efrén Vázquez (5º, 1:47,435), Esteve Rabat (6º, 1:47,440) y Alberto Moncayo (9º, 1:48,181).

Imagen

Así como el Mundial de Moto2 puede parecer más abierto, sobre todo porque aún es una incógnita el rendimiento de cada piloto en carrera con estas motos, el de 125 parece que, al igual que en la categoría reina, va a contar con sus cuatro fantásticos particulares: Márquez, Espargaró, Terol y Smith. En este caso me quedo con el desparpajo y valentía que nos ha demostrado Marc, aunque entre estos chavales es difícil elegir un favorito porque todos cuentan con esa locura que te da la juventud.

Señoras y señores, todos queremos ver la sensacional carrera que cierra cada Gran Premio, llena de doctores, rapidísimos canguros y demás licenciados, pero no olvidemos que el espectáculo comienza tres horas antes.

Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: MOTOGP: INICIO DE LA TEMPORADA 2010 EN QATAR - 11/4/2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Y hablando de Moto2, un actor muy reconocido se une a la accion de los motores, jeje pero no se confundan con el titulo.

Antonio Banderas oficializa su entrada en el Mundial
En una jornada en la que la céntrica Gran Vía madrileña se vestía de largo para celebrar sus primeros 100 años de vida, uno de los muchos teatros que acoge veía como una estrella de Hollywood oficializaba su entrada en el Campeonato del Mundo de Moto2.

http://resources.motogp.com/files/images/xy/2010/Moto2/n508353_antonio.banderas.jack.jones01.slideshow.jpg

Antonio Banderas, uno de los españoles más internacionales y reconocido aficionado a los deportes en general y al motociclismo en particular, ha centrado la atención en la presentación del equipo Jack&Jones by Antonio Banderas, que competirá en Moto2 con los pilotos Kenny Noyes y Joan Olivé a los mandos de un prototipo PromoHarris. El proyecto deportivo del actor malagueño comenzará a rodar el próximo 11 de abril en el Gran Premio de Qatar, la primera carrera del Mundial.

Poseedor de cinco motos, es la primera vez que Banderas se embarca en un proyecto deportivo. En 2009 tuvo conversaciones con un equipo de MotoGP que contactó con él para estudiar una posible colaboración, pero no ha sido hasta ahora que ha decidido dar el paso.

Y no quiere que su participación sea simplemente superficial. Por eso, ha dejado claro que tiene la intención de involucrarse al máximo. "Me quiero implicar con el equipo para que los chicos, tanto Joan como Kenny, tengan todo lo que necesitan para competir al máximo nivel", ha afirmado el actor.

Además, Banderas intentará acompañar a sus dos pilotos tanto como le sea posible: "Trataré de ir a todas las carreras que pueda, pero naturalmente eso dependerá de mi calendario profesional, de las películas y el teatro...". De momento ha manifestado que estará en Indianápolis y Silverstone, así como en una de las cuatro citas que se celebra en España.

Para el actor malagueño, este nuevo proyecto supone la materialización de una de sus mayores pasiones. Ése es el secreto de esta nueva aventura. "Soy un amante de las motos, he sido un gran aficionado durante los últimos años. Se me brindó la oportunidad de competir desde dentro y no me lo pensé".

Respecto a la categoría en la que va a participar el equipo que apoya, Banderas dijo que “creo que es muy interesante y que verdaderamente vamos a ver las verdaderas cualidades del piloto"."Todos con el mismo motor, muy potente y en el que van a destacar las habilidades de cada escudería y cada equipo técnico, que van a tener la oportunidad de evolucionar las piezas de las máquinas buscando la perfección para los pilotos, indicó Banderas en la presentación.
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: MOTOGP: INICIO DE LA TEMPORADA 2010 EN QATAR - 11/4/2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Mas de Moto2, porque esta categoria de verdad que promete, esperemos que asi sea...

La espera ha terminado: Llega Moto2
Los reflectores de Qatar iluminarán este fin de semana el nacimiento de la nueva categoría intermedia del Campeonato del Mundo de MotoGP.

Imagen

La nueva categoría intermedia del Campeonato del Mundo de MotoGP ha generado un río de comentarios, especulaciones y expectativas desde que se anunció su despegue en 2010 para sustituir a la de 250cc. Su innovadora propuesta técnica, con la introducción de nuevos prototipos fabricados con total libertad, ha actuado como un imán para el nutrido grupo de equipos y pilotos que van a tomar parte en ella. Este fin de semana llega al fin el momento de ver su primera confrontación en Campeonato, en el esplendido escenario de Losail a partir del viernes 9 de abril.

Moto2 ha insinuado ya en los tests de pretemporada que será un Campeonato rico en protagonistas y en competitividad. Con 40 pilotos provenientes de todas partes del mundo y motos dotadas de propulsores (Honda) y neumáticos (Dunlop) idénticos, la naciente categoría se anuncia como un desafío apasionante, reñido y espectacular, especialmente en la pista, ya que en los boxes el trabajo se centrará básicamente en la evolución de los diferentes chasis.

En la lista de inscritos se encuentran desde campeones y subcampeones del mundo de 125cc a pilotos con experiencia en la categoría reina, pero también jóvenes valores que desembarcan en el escenario mundialista atraídos por el reto de inscribir su nombre en esta aventura iniciática.

Los tests celebrados en Valencia y Jerez han confirmado la igualdad de los prototipos presentes en pista y han empezado a poner el foco en algunos participantes destacados.

Toni Elías se ha situado entre los más sobresalientes de la fase preparatoria: Su experiencia y la de su equipo (Gresini Racing) podrían jugar un papel fundamental en esta primera campaña pero el manresano empezará con el handicap de las lesiones que se produjo en una caída ocurrida el último día de ensayos en Jerez.

Como él, también Yuki Takahashi (Tech3 Racing), Alex De Angelis (RSM Scot), Niccolò Canepa (RSM Scot), Anthony West(MZ Racing), Gabor Talmacsi (FIMMCO Speed Up) y Roberto Rolfo (Italtrans STR) tienen experiencia previa en la categoría de MotoGP y por ello figuran de entrada en el grupo de aspirantes al título. Un grupo totalmente abierto en el que se insertan otros pilotos que ya han exhibido buenas prestaciones, como el vigente campeón de 125cc Julián Simón, que corre al manillar de la RSV del Mapfre Aspar, el italiano del Forward Racing Claudio Corti, que irrumpió con fuerza en el reciente test de Jerez, o el experimentado Kenny Noyes (Jack&Jones by Antonio Banderas).

Son algunos de los nombres que llegan con credenciales a la primera cita de la competición pero otros varios –desde el curtido Fonsi Nieto al prometedor Yonny Hernández- pueden despuntar en cualquier momento y unirse a la pelea por el título. La caja de las Sorpresas está a punto de abrirse.
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: MOTOGP: INICIO DE LA TEMPORADA 2010 EN QATAR - 11/4/2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

En el siguiente Link pueden encontrar el Blog de Dani Pedrosa en el que estara escribiendo cada Lunes, su ultima entrada fue este lunes 5 de abril: http://www.repsol.com/es_es/competicion ... drosa.aspx
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: MOTOGP: INICIO DE LA TEMPORADA 2010 EN QATAR - 11/4/2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Entrevista a Jorge Martínez "Aspar" los proyectos 2010 del Aspar Team

Como ya comentamos ayer, en Moto22 estamos dándole un tratamiento muy especial al inicio de esta temporada 2010 de MotoGP, y no hay nada más especial que entrevistar a Jorge Martínez “Aspar” el verdadero jefe del mundial. Ayer Jorge nos comentaba como llegó a formar su propio equipo, estructura que tras un buen montón de años trabajando duramente ha conseguido situarse en la cima del mundial consiguiendo que el equipo participe en las tres categorías del Mundial.



En 125 cc nos encontramos con el Bancaja Aspar Team que presenta un equipo ganador que aspira a lo más alto con Nico Terol y Bradley Smith sobre sendas Aprilia RSA 125. En esta categoría el año pasado ya consiguieron el campeonato con Julián Simón a los mandos de la campeona Aprilia RSA 125.

En la nueva categoría de Moto2 nadie tiene claro como va a resultar el cambio de motos, pero en el Mapfre Aspar Team si que tienen claro que Julián Simón y Mike Di Meglio van a darlo todo sobre las RSV 2010 decoradas de rojo.

Y como guinda de un pastel que lleva cociéndose muchos años, en 2010 vamos a ver la participación en MotoGP del Páginas Amarillas Aspar Team con una Ducati Desmosedici GP10 pilotada por Héctor Barberá en un chillón color amarillo que hará mucho más fácil reconocer al piloto de Dos Aguas.

Imagen
125cc, este año parece bastante claro que el Mundial será cosa de cinco o seis pilotos.

Moto22: 125 es una categoría muy disputada, pero meter a dos “gallos” como Bradley Smith y Nico Terol en el mismo equipo ¿Cómo se gestiona eso?

Jorge Martínez “Aspar”: En el equipo Aspar llevamos varias temporadas contando con pilotos excepcionales, y nunca ha supuesto un problema. Cuando un equipo pretende optar a todo, no puede apostar por un solo piloto. Además es bueno que haya dos pilotos muy competitivos en el mismo equipo, ello hace que ambos se cuestionen, y siempre traten de ir más rápido. Por nuestra parte, siempre ofrecemos idéntico material a todos nuestros pilotos, y somos transparentes en lo que información se refiere.

M22: ¿Cómo ves a los rivales de la categoría sobre todo a los españoles Pol Espargaró y Marc Márquez?

J. M. Aspar: Ambos son dos grandísimos pilotos, que han llevado a cabo una excelente pretemporada, y seguro que estarán en la lucha por el título.

M22: ¿Ves algún “tapado” que pueda Sorprender en la categoría?

J. M. Aspar: En 125 cualquier piloto puede ser tapado, es la categoría inferior, los pilotos son jóvenes y llegan con ganas de demostrar lo que valen, y de ganarse un sitio. Esto hace difícil acertar en las quinielas, aunque este año parece bastante claro que el Mundial será cosa de cinco o seis pilotos.

Imagen
Moto2, las antiguas dos tiempos tenían unas ventajas y la Moto2 tiene otras.

M22: ¿Quién influyó más en la decisión de cuál sería el chasis elegido para Moto2? ¿El proyecto de RSV? ¿Las sensaciones de los pilotos en las múltiples jornadas de pruebas?

J. M. Aspar: Principalmente los pilotos, afortunadamente tuvimos la oportunidad de probar cantidad de monturas, esto nos permitió comparar y elegir. Después de todo lo que probamos con Julián y Mike en el test de Cheste, todavía en 2009, Gino y yo nos sentamos con ellos, hasta dar con el proyecto que nos parecía más acertado. De momento creo que hemos dado en el clavo, porque la RSV está mostrando muy buenas prestaciones.

M22: ¿Cuál es tu opinión sobre la nueva categoría? Muchos aficionados no acaban de ver claro el cambio de 2T a 4T y es toda una incertidumbre el resultado final.

J. M. Aspar: De momento es pronto para opinar, aunque estamos a punto de arrancar el Mundial 2010, hasta que no hayan pasado cuatro o cinco carreras no se podrán extraer conclusiones. Personalmente, el cambio me parece acertado. Las antiguas dos tiempos tenían unas ventajas y la Moto2 tiene otras.

Imagen
MotoGP, Ducati fue la que más garantías y apoyo me ofreció, de ahí mi decisión.

M22: ¿Cómo acabas fichando a Héctor Barberá para MotoGP?

J. M. Aspar: Por varios motivos, el primero y principal porque es un gran piloto, joven, y con mucho margen de mejora. Ya lo conocía de su primera etapa en el equipo, y sé de lo que es capaz. Aparte, mi sueño de llegar a MotoGP se completó gracias a poder contar con un piloto valenciano. Tanto en el plano personal y técnico, como de cara a los patrocinadores, para mí era primordial poder tener a Héctor con nosotros. Creo que tiene mucho potencial y su mejor versión todavía está por llegar.

M22: ¿Qué te lleva a decidirte por la Ducati de MotoGP?

J. M. Aspar: Básicamente quería un proyecto de garantías, a largo plazo. Llegar hasta aquí no fue sencillo, así que mi intención era encontrar el proyecto más sólido. Después de tantear a casi todas las fábricas, Ducati fue la que más garantías y apoyo me ofreció, de ahí mi decisión.

M22: ¿Más cuando todo el mundo dice que es una moto difícil a la que sólo Casey Stoner parece saber sacarle provecho?

J. M. Aspar: Bueno, eso era cierto en el pasado. Ducati ha trabajado muy duro para conseguir que eso cambiase, y así ha sido, como hemos podido comprobar este invierno.

No podemos acabar esta entrevista sin dar las gracias a Jorge Martínez “Aspar”, que nos ha dedicado parte de su escasísimo tiempo para responder a nuestras preguntas y contarnos sus impresiones sobre lo que se nos avecina en la temporada 2010. Y además de a Jorge tenemos que agradecer a su gabinete de prensa que nos ha dado un trato profesional que otros no han querido concedernos. Esperamos que esta temporada podamos firmar muchos post celebrando las victorias del Team Aspar en las tres categorías mundialistas en las que participan.

Todos los creditos van para
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: MOTOGP: INICIO DE LA TEMPORADA 2010 EN QATAR - 11/4/2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Calendario 2010

1- COMMERCIALBANK GRAND PRIX OF QATAR - 11 DE ABRIL
Imagen

2- GRAND PRIX OF JAPAN - 25 DE ABRIL
Imagen

3- GRAN PREMIO bwin DE ESPAÑA - 2 DE MAYO
Imagen

4- MONSTER ENERGY GRAND PRIX DE FRANCE - 23 DE MAYO
Imagen

5- GRAN PREMIO D'ITALIA TIM - 6 DE JUNIO
Imagen

6- AIRASIA BRITISH GRAND PRIX - 20 DE JUNIO
Imagen

7- TT ASSEN - 26 DE JUNIO
Imagen

8- GRAN PREMI APEROL DE CATALUNYA - 4 DE JULIO
Imagen

9- ENI MOTORRAD GRAND PRIX DEUTSCHLAND - 18 DE JULIO
Imagen

10- RED BULL U.S. GRAND PRIX - 25 DE JULIO
Imagen

11- CARDION AB GRAND PRIX CESKÉ REPUBLIKY - 15 DE AGOSTO
Imagen

12- RED BULL INDIANAPOLIS GRAND PRIX - 29 DE AGOSTO
Imagen

13- G.P. APEROL DI SAN MARINO E DELLA RIVIERA DI RIMINI - 5 DE SEPTIEMBRE
Imagen

14- GRAN PREMIO DE ARAGON - 19 DE SEPTIEMBRE
Imagen

15- MALAYSIAN MOTORCYCLE GRAND PRIX - 10 DE OCTUBRE
Imagen

16- IVECO AUSTRALIAN GRAND PRIX - 17 DE OCTUBRE
Imagen

17- bwin GRANDE PREMIO DE PORTUGAL - 31 DE OCTUBRE
Imagen

18- GRAN PREMIO GENERALI DE LA COMUNITAT VALENCIANA - 7 DE NOVIEMBRE
Imagen
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
dcms12
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1675
Registrado: 18 Sep 2005 17:32
Ubicación: Radiator Springs

Re: MOTOGP: INICIO DE LA TEMPORADA 2010 EN QATAR - 11/4/2010

Mensaje sin leer por dcms12 »

Transmision en TV ??
Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: MOTOGP: INICIO DE LA TEMPORADA 2010 EN QATAR - 11/4/2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

dcms12 escribió:Transmision en TV ??
La Carrera es el Domingo 11 de Abril y segun ESPN la transmision en Costa Rica es a la 1:00PM, con repeticion el Lunes a las 11:00AM. Tambien esta la programacion para los que tienen ESPN HD.
TRANSMISION GP DE QATAR ESPN2.JPG
TRANSMISION GP DE QATAR ESPN2.JPG (78.4 KiB) Visto 6350 veces
Fuente: http://espndeportes.espn.go.com/sports/ ... sta%20rica
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: MOTOGP: INICIO DE LA TEMPORADA 2010 EN QATAR - 11/4/2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Qatar, un "desafío único” para Bridgestone
Un compuesto medio y uno extra duro a disposición de los pilotos de la categoría reina, con una novedad también en la distribución y elección de los neumáticos.

Imagen

El Campeonato está a las puertas y Bridgestone, el suministrador único de neumáticos de la categoría de MotoGP, está cuidando todos los detalles para que todo vaya según los planes en el Circuito Internacional de Losail. La pista qatarí presenta algunas dificultades específicas, tanto por las condiciones como por el propio diseño. Tohru Ubukata, responsable del departamento de desarrollo de los neumáticos de la fábrica japonesa, confirma:

"Qatar es la única carrera nocturna del año, y en el desierto, una características que la convierten en única. Correr bajo los reflectores con una de las más bajas temperaturas del año ( aproximadamente 25ºC) y con la arena que a menudo acaba en la pista, hacen que el asfalto sea deslizante y muy abrasivo”.

"Todo esto complica la situación de las gomas, en particular en la parte derecha, considerando que ésta debe ser suficientemente blanda para proporcionar el agarre adecuado a baja temperatura, pero al mismo tiempo suficientemente dura para resistir la erosión de la arena y ofrecer las mejores prestaciones en frenada” ha analizado el técnico japonés, antes de confirmar la elección de los compuestos para esta primera cita:

"Por estos motivos hemos elegido para Losail unas gomas de compuesto medio y extra duro para el slick delantero. Este compuesto medio dará un buen nivel de grip en condiciones de frío y con la pista limpia, pero en el caso de que la pista esté sucia por la arena la mezcla extra dura proporcionará una buena durabilidad”.

Habrá también una novedad en el procedimiento de elección de los numáticos por parte de los equipo y que el fabricante Brisgestone aplicará por primera vez en Qatar. Desde el primer Gran Premio de 2010 la elección de los compuestos delanteros se ralizará al término de la FP1. Hiroshi Yamada, manager del departamento Bridgestone Motorsport, ha declarado:

"Ahora, cada piloto eligirá al término de la primera sesión libre el compuesto con que afrontará el fin de semana. Esto implicará un mayor trabajo para nosotros, pero por otra parte ayudará seguramente a los pilotos a encontrar un mayor `feeling´ con el delantero que prefieran en cada trazado”.
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: MOTOGP: INICIO DE LA TEMPORADA 2010 EN QATAR - 11/4/2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Rossi quiere el primer triunfo nocturno, Lorenzo buscará su oportunidad
El Campeón del Mundo aspira a conseguir el arranque de temporada perfecto. El mallorquín evaluará su estado de forma en la fase final de su recuperación.

Imagen

Los dos pilotos del equipo Fiat Yamaha, Valentino Rossi y Jorge Lorenzo tienen fresco el recuerdo de los últimos entrenamientos en el trazado de Qatar y esperan hacer un gran debut en el arranque del Campeonato.

El año pasado fue la cuarta vez que Rossi conquistaba un título para Yamaha, el noveno de su carrera. Con 103 triunfos, el Doctor tiene ya un puesto de honor en los anales del motociclismo pero a pesar de que lleva 14 campañas en el Campeonato del Mundo, tiene el mismo deseo de victoria y su motivación no cambia:

"Finalmente ya estamos en el inicio de otra temporada muy emocionante. La pretemporada ha ido muy bien, nuestra nueva M1 funciona muy bien y tanto Yamaha como Bridgestone han realizado un trabajo magnífico que nos ha permitido ser rápidos” ha dicho el italiano de 31 años antes de viajar a Doha.

Rossi se ha mostrado en una gran forma a lo largo de la pretemporada: Ha sido el más rápido en cinco de los seis días de preparación, lo que le ha permitido encontrar una buena base de la YZR-M1 2010: “Solo hemos tenido seis días de preparación, pero hemos podido aprender muchas cosas de la nueva moto y tenemos un buen ritmo. Esta temporada será una gran batalla y hay muchos pilotos muy fuertes, así que será muy divertida para los aficionados” ha señalado el Campeón de MotoGP, que ha vencido en dos ocasiones en Qatar. El año pasado terminó en segundo posición. En esta ocasión probará de mejorarlo y lograr así su primera victoria nocturna.

Lorenzo puso la emoción la temporada pasada al ser el principal rival de su compañero de equipo y finalizó en la segunda posición final en su segundo año en la categoría reina. El mallorquín vio interrumpidos sus preparativos de pretemporada por culpa de una lesión, tras una caída entrenando en Barcelona. Se ausentó en el segundo test en Malasia pero pudo rodar en Qatar en marzo sin estar totalmente recuperado. El bicampeón de 250cc sigue sin estar en plena forma pero ha entrenado duro en las últimas jornadas al tiermpo que realizaba intensas sesiones de fisioterapia.

"Aún no estoy perfecto, necesito más tiempo para recuperarme al 100% de mi lesión, pero al menos puedo pilotar en Qatar” ha indicado Lorenzo. “Estoy muy feliz porque ya comienza el Mundial. El invierno se ha hecho muy largo esta vez. Desgraciadamente he tenido problemas por la lesión de mi mano, pero estas cosas ocurren… “.

“Qatar es una pista especial para mí, ¡aquí conseguí mi primer podio en MotoGP! Sé que ahora será más difícil, pero intentaré estar cerca. ¡También espero que esta vez no llueva como ocurrió el año pasado!" ha añadido el balear, que comenzó de forma impresionante su andadura en MotoGP en 2008 al conseguir la ‘pole position' y el segundo lugar en carrera. En 2009 concluyó en tercer lugar.
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: MOTOGP: INICIO DE LA TEMPORADA 2010 EN QATAR - 11/4/2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Capirossi alcanzará los 300 Grandes Premios en Qatar
En su 21ª temporada en el Campeonato del Mundo - y la 13ª en la categoría reina - el veterano piloto italiano se apresta a disputar su Gran Premio nº 300. Para su compañero Álvaro Bautista la cita de Qatar será la primera carrera de MotoGP.

Cuando este domingo ocupe su sitio en la parrilla del Gran Premio Commercialbank de Qatar Loris Capirossi se convertirá en el primer piloto que habrá participado en 300 Grandes Premios. El motociclista del Rizla Suzuki alcanzará este hito en el inicio de la que será su 21ª campaña consecutiva en el escenario del Campeonato del Mundo, otra increíble gesta difícil de igualar.

Capirossi, que ha realizado una productiva pretemporada de trabajo sobre su nueva GSV-R, ha comentado: "Nunca pensé que llegaría a disputar tantas, pero he sido afortunado en mi carrera, siempre he dado el 100% y me he mantenido en forma, lo que me ha permitido ser capaz de permanecer en la élite. Realmente nunca pienso en los datos, pero este es un número muy especial y creo que probablemente nunca suceda con otro”.

Dirigiendo su atención a la primera cita del año, el italiano ha indicado: "Tenemos que continuar con las mejoras y seguir la buena dirección que encontramos en el test de Qatar del mes pasado. Sé que tenemos mucho trabajo que hacer, pero estamos muy cerca ahora y todos los miembros del equipo han trabajado realmente duro. Espero que podamos pelear con los más rápidos regularmente este año”.

Capirossi cumplió hace pocos días ( el pasado 4 de abril) 37 años y este año tiene entre sus metas conquistar el podio nº 100 de su carrera.

Su compañero de equipo Álvaro Bautista, quien disputará su primer Gran Premio en la categoría reina en Qatar, también se ha fijado sus objetivos:

"Una meta para este año sería la de ser el mejor debutante del año, pero eso será difícil porque hay muy buenos pilotos y las carreras serán muy reñidas", opina el español. "Tengo que aprender paso a paso y no hacer nada estúpido en las primeras carreras. ¡Estoy realmente emocionado con mi debut con el Rizla Suzuki e impaciente por que empiece la competición!”.
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: MOTOGP: INICIO DE LA TEMPORADA 2010 EN QATAR - 11/4/2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Los números del Gran Premio Commercialbank de Qatar
Las estadísticas y los datos más interesantes previos al inicio de la cita en el circuito de Losail.

Imagen

986 – Casey Stoner ha acumulado 986 puntos durante su carrera en MotoGP. Si terminase la carrera entre los dos primeros se convertiría en el décimo séptimo piloto que franquea la barrera de los 1.000 puntos en la categoría reina.

199 – Valentino Rossi ha terminado en los puntos en 199 GP a lo largo de su carrera. Si terminase entre los 15 primeros en la carrera de Qatar se convertiría en el tercer piloto que sumase puntos en 200 Grandes Premios, uniéndose a Loris Capirossi y Alex Barros.

136 – Qatar será la carrera número 136 de MotoGP desde que se implantó el formato 4Tiempos en 2002. De los pilotos que disputaron la carrera inaugural de Japón en la edición de 2002 sólo Valentino Rossi y Loris Capirossi siguen todavía activos en el Campeonato del Mundo.

99 – Nicky Hayden ha terminado en zona de puntos en 99 ocasiones. Un resultado entre los primeros 15 le convertiría en el 15º piloto que alcanzase la frontera de las 100 carreras en los puntos en la categoría reina.

10 – El primer día de entrenamientos libres en Qatar se cumplirá el 10º aniversario del GP de Japón (en Suzuka) en el que Norick Abe, Dajiro Kato y Youichi Ui se adjudicaron respectivamente las carreras de 500cc, 250cc y 125cc. Esta es la única ocasión en la que tres pilotos japoneses se han impuesto en las tres categorías del mismo Gran Premio.

7 – Será la séptima vez que el circuito de Losail albergue un Gran Premio, y la tercera edición nocturna. Ducati es la marca con más victorias (3) seguida de Yamaha con 2 y Honda con 1 (Gibernau en 2004).

5 – Los pilotos de Ducati han ganado la carrera inaugural en los últimos cuatro años: Loris Capirossi en Jerez en 2006 y Casey Stoner en Qatar en los últimos tres años. Si un piloto de Ducati se adjudicase la carrera del domingo, la casa de Borgo Panigale se convertiría en la segunda capaz de ganar la carrera inaugural en 5 ocasiones consecutivas. Hasta ahora sólo lo ha conseguido MV Agusta.

4 - Si Casey Stoner ganase este año la carrera de Qatar se convertiría en el cuarto piloto que gana 4 veces seguidas la carrera de apertura, los otros fueron Giacomo Agostini, Barry Sheene y Valentino Rossi.

3 – 2010 será el cuarto año de la era de 800cc en MotoGP. Con Chris Vermeulen fuera del Mundial, los únicos pilotos que han participado en las 53 carreras disputadas hasta ahora desde que se introdujo este formato en 2007 son Colin Edwards, Randy de Puniet y Valentino Rossi.
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: MOTOGP: INICIO DE LA TEMPORADA 2010 EN QATAR - 11/4/2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

http://resources.motogp.com/files/images/xy/2010/MotoGP/n508405_MotoGP.bikes_0.original.jpg
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: MOTOGP: INICIO DE LA TEMPORADA 2010 EN QATAR - 11/4/2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Qatar calienta motores
(Declaraciones - GP Qatar 2010) El Gran Premio inaugural ya está aquí. El Circuito de Losail acoge la primera carrera del año, nocturna, y los pilotos aseguran estar preparados para lograr buenos resultados.

Imagen

Valentino Rossi, Casey Stoner, Andrea Dovizioso, Ben Spies y Álvaro Bautista han sido los protagonistas de la primera rueda de prensa de la temporada 2010. Sin duda, los grandes ausentes han sido Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, los dos mejores pilotos españoles de la parrilla y favoritos para desbancar a Rossi, vigente campeón del mundo.

El Circuito de Losail (Qatar) acogerá una nueva carrera nocturna, en la que se aventura una lucha apretada y emoción segura, pese a que Casey Stoner sea el vencedor los tres últimos años. Además, el piloto australiano marcó el mejor tiempo el último día de entrenamientos, después de que Rossi liderara cada jornada de tests este invierno. El de Ducati considera que este ha sido "un invierno muy largo, sin los test que habíamos tenido en el pasado, pero esto me ha dado la oportunidad de preparar mi forma física y dejarlo en el siguiente nivel y también resolver todos los problema del año pasado", recordando que la pasada campaña se ausentó en tres carreras.

"Tenemos un nuevo motor para esta temporada y, si bien hemos perdido un poco de velocidad punta, con una mejor aceleración en la salida de las curvas y un menor desgaste de los neumáticos al final de la carrera, en realidad no habremos perdido mucho. He tenido algunos éxitos en este circuito en el pasado, tal vez porque la pista se adapta a mi estilo de pilotaje, aunque a veces pueda estar sucia. Si la noche del domingo podemos salir de aquí con unos buenos puntos estaré contento", añadió el aussie, que junto Nicky Hayden rompió el monopolio de il Dottore desde 2001.

Precisamente, el vigente campeón del mundo dio su valoración sobre el hecho que en cuatro semanas se celebrarán tres carreras (11 de abril en Qatar, 25 de aabril en Japón y 2 de mayo en Jerez). "El inicio de temporada siempre es una buena sensación y algo muy emocionante. Hemos sido rápidos aquí y en Sepang durante los test, así que la nueva moto va bien. El año pasado tuvimos grandes batallas y, sobre el papel, parece que podría pasar lo mismo esta temporada. Hay algunos chicos nuevos en la parrilla esta temporada, así que será divertido", expresó el piloto de Yamaha.

Por su parte, el tercer hombre más rápido en pretemporada, el piloto de Honda Andrea Dovizioso, declaró: "Ya hemos empezado mejor que el año pasado yestamos a cuatro o cinco décimas del mejor tiempo. Es importante empezar la temporada de esta manera y podemos mejorar aún".

Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: MOTOGP: INICIO DE LA TEMPORADA 2010 EN QATAR - 11/4/2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Todos contra Rossi
(Motociclismo - Mundial 2010) Mientras el piloto italiano buscará su décimo título mundial, el resto de la parrilla luchará por poner punto y final a la 'tiranía' de 'il Dottore'.

Imagen

Cinco meses después de ver a Valentino Rossi celebrar su noveno título mundial, vuelve la competición, momento en el que il Dottore deberá defender su victoria en 2009 y luchar por la 'Décima' y acercarse a los registros de Giacomo Agostini. No lo tendrá fácil el piloto de FIAT Yamaha, que deberá vigilar de cerca las evoluciones de Casey Stoner, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, si bien éstos dos últimos (y sobre todo su compañero de equipo) irán de menos a más: uno por la lesión que sufrió en pretemporada y el otro porque la Honda no comenzó con buen pie...

Eso sí, en cuanto el balear mejore físicamente, la conexión entre los dos pilotos de Yamaha será prácticamente inexistente gracias a un muro más alto, privando el acceso libre a la telemetría dentro del box, situación que no quita la calma ni en el entorno del italiano ni el del balear.

Casey Stoner será, a priori, el gran rival desde el Gran Premio de Qatar de este fin de semana. El piloto de Ducati se llevó el mejor tiempo en la última jornada de tests de la pretemporada, impidiendo el pleno del italiano en invierno, y aspira a repetir el título conquistado en 2007, temporada que con la de 2006 constituyen el único hiato en la tiranía de Rossi desde 2001, año de su primer título en la máxima categoría de motociclismo.

La Gallina Vecchia Rossi, con 31 años, quiere demostrar que la edad no es un impedimento para luchar por la Décima, teniendo en cuenta que sus rivales no superan los 24 años, pero sabe que no será nada fácil. "Espero un gran batalla esta temporada, con muchos pilotos que irán muy fuertes y, por mi parte, confío en hacer buenas carreras para los aficionados", aseguraba il Dottore antes de aterrizar en Qatar.

Dani Pedrosa aspirar a repetir lo sucedido en 2008, cuando el equipo realizó "un increíble paso adelante entre los últimos entrenamientos de pretemporada y la carrera. Tenemos que hacerlo de nuevo, sabemos que puede pasar". Y es que el catalán ha visto como su Honda no respondía en los entrenamientos como se esperaba.

El cuarto gran candidato, Jorge Lorenzo, reconoce que todavía no está en "perfectas condiciones", pero espera esta temporada volver a ponerle entre las cuerdas a Rossi, como el año pasado, aunque en esta ocasión ponerle la puntilla y evitar una nueva lección del italiano.

Y, junto con ellos, tres pilotos españoles que llenarán la parrilla: Álvaro Bautista (Suzuki), Héctor Barberá (Aspar) y Aleix Espargaró (Pramac), que lucharán por conseguir buenos registros en su primera temporada completa en MotoGP.

Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: MOTOGP: INICIO DE LA TEMPORADA 2010 EN QATAR - 11/4/2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

MotoGP - Los favoritos para el 2010 en 125cc: La semilla de la competición.

Al alcanzar los mejores registros Marc Márquez se convirtió en la estrella de la Pretemporada de la 125. Ahora se acabó el tiempo de ensayos y comienza la competición, donde otros candidatos harán valer su experiencia, ya no para hacer una vuelta veloz sino para estar al frente de la más cambiante y despiadada batalla por el liderazgo de las carreras de 125. Así que Pol Espargaró, Efrén Vázquez, Bradley Smith y Nico Terol también son candidatos a la corona, junto a Márquez.

Nadie tiene asegurado nada

Si hay un terreno donde nadie puede sentirse que es firme candidato es en la 125cc del 2010. En la temporada pasada, Julián Simón no la tuvo fácil, pero ejerció un dominio muy fuerte amparado por un equipo sólido en lo técnico y en la contención del piloto como es el team Aspar, no sólo por la presencia de un campeón que acaba de cumplir 30 años en el motociclismo, en el caso de Jorge Martínez, sino también por el trabajo delicado y fino que ejerce Gino Borsoi (ex piloto de 125) como Director Deportivo del equipo del asturiano.

El 'dos mil diez' pinta diferente

La nómina de candidatos comienza con cinco guerreros dispuestos a devolverle a la categoría menor de la velocidad en pista su esencia de batalla campal, a todo o nada, donde la punta de una carrera es un enjambre de seis o siete pilotos lanzados a más de 100 Km por hora, cuyos líderes a veces no permanecen ni una vuelta al frente. La 125 no sólo no desentona, en muchos GP se ha convertido en la mejor película de tres, donde el sinfín de pasadas al límite casi opaca lo ocurrido en las otras dos categorías del Mundial de Motos, porque la 125 es el germen de la competición.

Efrén Vázquez

Sorprende encontrar a Efrén Vázquez entre los candidatos. Original de Bilbao, tiene 23 años. Para los que conocen la garra de este piloto vasco que en el 2008 fue Campeón 125 del CEV (Español de Velocidad), no es una novedad que ahora haya comenzado a brillar en el Mundial. "Sin lesiones y sin contratiempos, en los ensayos previos he estado con los mejores", comenta Efrén, haciendo referencia a lo ocurrido un año atrás, muy diferente del 2010, donde se codeó con los punteros, "no quiero obsesionarme con los resultados porque en las apuestas Pol, Smith, Terol y Márquez parecen los favoritos al título. Intentaré ver si puedo echar una mano para que Pol (su compañero en el equipo Derbi) sea campeón". Las claves de Vázquez son experiencia y esfuerzo. A los cuatro años ya estaba arriba de una moto. A los ocho empezó a competir, y no paró hasta los 16 cuando llegó al CEV, alcanzando varios campeonatos regionales y nacionales en el camino. Continúa con una Derbi RSA125, ahora decoradas de azul por su nuevo patrocinante. Se mantiene con el Nº7 en su dorsal.

Bradley Smith

El joven inglés, subcampeón 2009 de 125, se siente heredero natural de Julián Simón, con derecho al título por haber sido compañero y principal rival del Campeón 2009. Ocupó su tiempo del receso en algo más que en los ensayos de Valencia y Jerez. Primero el esquí y después bicicleta –actualmente la mayoría de los pilotos se entrenan en esta disciplina para aumentar la resistencia cardiovascular- y motocross en Estados Unidos. "Va a ser una temporada dura y emocionante. No hay lugar para las lesiones", explica el piloto oriundo de Oxford, que a los 19 años quiere la corona, aunque sabe que Nico Terol, su compañero en el equipo de Aspar, también busca lo mismo, "hay que sumar todo en tres carreras fundamentales: Inglaterra, Holanda y Catalunya. De estas tres saldrán los principales candidatos". Smith seguirá siendo piloto Aprilia, y su número el 38.

Nico Terol

Ahora en el equipo de Jorge Martínez 'Aspar', también conducirá una Aprilia. A los 21 años se siente alentado por su tercer puesto final del 2009. La preparación sumó la parte física: "Mejoré mi elasticidad, algo crucial para 125", con moto de cross y mountain bike. "Tengo mucho margen de mejora", anticipa el simpático piloto español, "he madurado, evaluando todos mis errores y ver cómo puedo mejorarlos". Terol sabe bien quiénes son sus adversarios: "Empezando por Bradley, después están Pol Espargaró y Marc Márquez, que han demostrado ir rápido", concluyó Terol, agradecido de haber sido elegido por 'Aspar' y motivado por integrar un equipo ganador. Ahora llevará el Nº40.

Pol Espargaró

Las 'balas rojas' se han transformado en las 'balas azul', pero conservan la potencia de los 19 Campeonatos Mundiales obtenidos a lo largo de cuatro décadas. Las 'balas rojas' son las Derbi, que obtuvieron esa denominación en manos de Ángel Nieto y de Jorge Martínez 'Aspar', que llevaron a la mítica marca española a conseguir la corona en repetidas oportunidades.

Pol Espargaró es compañero de Efrén Vázquez en el equipo oficial Derbi, ahora patrocinado por Tuenti (una plataforma de comunicación por Internet), cuyos colores azules visten las RSA125. Pol tiene 18 años y desde hace tres es piloto oficial Derbi. "Durante la pretemporada hemos sido muy competitivos y espero seguir igual de bien a partir de la primera carrera", cuenta Pol, hermano de Aleix, piloto de la Ducati del Pramac Racing Team de MotoGP, "el año pasado me saqué un peso de encima ganando la primera carrera, y después estuve regularmente en el podio, así que espero que siga la racha para luchar por el título mundial". Espargaró también continúa con el Nº44. Fue Campeón de 125 en el CEV 2006 y finalizó cuarto en el Mundial 125 del 2009. Su primera victoria fue en Indianápolis de la temporada pasada.

Marc Márquez

Es español como Efrén Vázquez, Nico Terol y Pol Espargaró. Tiene en común con Vázquez y Espargaró, ser pilotos Derbi, pero en este caso del privado Ajo Motorsport, patrocinado por Red Bull y Repsol. El Ajo Motorsport es un eficientísimo equipo regenteado por el finlandés Aki Ajo desde 1997, que en el 2008 consiguió el campeonato de 125 de la mano del francés Mike Di Meglio. Marc, con 17 años, es el favorito más destacado después de liderar todos los ensayos de la Pretemporada. En especial en Jerez, donde estableció una marca record para la pista andaluza: 1'46.492. "Con un clima muy favorable hemos probado muchas cosas, y estoy muy conforme con los tiempos consistentes de Marc, aún los logrados en un simulacro de carrera", analiza Aki Ajo, quien sabe que ahora viene la comprobación en carrera.

Hasta el año pasado corrió con KTM, ahora con Derbi. "Soy el primer Sorprendido, porque desde el inicio de los entrenamientos me encontré muy cómodo sobre la moto y con buenas sensaciones con el nuevo equipo, que trabaja tranquila y metódicamente", cuenta Márquez, "la RSA 125 que muchos elogiaban el motor, a mí me ha parecido excelente de chasis, que da mucha confianza y tiene para forzar un poco más. Con la KTM siempre tenía ir al límite".

Un tema de Marc ha sido su físico: pequeño, baja estatura y bajo peso. Con un trabajo muy serio en el gimnasio y la dieta, el español ha conseguido no tener que lastrar su moto: "Con mi peso, el mono y el casco llego a los 65 kilos, y sumados a la moto estoy en los 140, así que no hace falta nada".

Hasta ahora, Márquez no ha ganado ninguna carrera en la 125 y ya tiene toda la presión por lo producido en la etapa previa. "Tengo la confianza de poder estar adelante y la ilusión de ganar carreras. En la Pretemporada no se ganan puntos. Para ganar un Mundial hace falta experiencia, regularidad, una buena moto, un buen equipo, hacer una buena preparación, trabajar mucho e incluso tener suerte", concluye el más joven de los candidatos, rápido arriba de la Derbi Nº93, muy sensato en sus palabras.

La Sorprendente 125 ha perfilado cinco favoritos, pero pueden aparecer otros candidatos que confirmarían una vez más el carácter esencial de la categoría: la semilla de la competición.

Mario Diez/Prensa Dorna Sports SL

Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: MOTOGP: INICIO DE LA TEMPORADA 2010 EN QATAR - 11/4/2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Un panorama sobre los cinco principales protagonistas del MotoGP 2010

Ben Spies, recién llegado, busca lugar. Es tan medido y tan convincente en sus palabras que hasta los que no lo conocen opinan: ‘Spies va a hacer realidad lo que otros no han podido’. Bajemos a la realidad: no ha llegado ni llegará nunca Superman a MotoGP. Ben no es un pibe que recién comienza. Tiene 25 años. Tiene un mentor que es un peso pesado de la historia del motociclismo: Kevin Schwantz. Y ha aparecido un ‘defensor’ como Mat Mladin, el extraordinario campeón del motociclismo americano, quien lejos de hacer silencio sobre su antiguo adversario lo llena de elogios al hablar de su potencial.

Imagen

"No quiero decir una cosa por otra. Quiero ganar carreras y también el Mundial, pero pelearle a Valentino y Casey o ganarle a ellos es una cosa difícil de pensar por ahora", expresa Spies con absoluta transparencia. "Voy a correr contra los mejores del mundo, así que hacer podio en MotoGP equivale al título de SBK. Todo lo que haga ahora será reducir la distancia con ellos". No ha ganado todavía, pero ya exhibe un inquebrantable poder mental. Es el que le sirvió para ganarle muchas carreras a Mladin o para hacerse con el Mundial de SBK 2009, en su primer año en la categoría y sin conocer la mayoría de las pistas.

"Tiene un gran talento y me Sorprendió cuando lo vi actuar de manera magnífica en Sepang, un circuito difícil de aprender". El que habla es nada menos que Valentino, quien siente un gran placer por la llegada de este americano desafiante. "No he visto un piloto con tal capacidad de adaptación como Ben. No piensa en lo que le funcionó (como piloto en el pasado), sino en aprender", revela con cierta admiración Casey Stoner.

Sin embargo, el que esta más feliz con el desembarco de Ben es su compañero de equipo Colin Edwards: "Seguro que me va a complicar la vida este año", afirma risueñamente el ‘Tornado de Texas’, quien grabó un video desopilante con Spies sobre sus vacaciones en USA, algo muy divertido que nunca antes habían hecho dos pilotos de tal envergadura. Ese es el espíritu que va a reinar en el box del Yamaha Tech3.

Valentino, con la misma pasión. Es uno de los que mejor sabe cuan complejo se ha puesto el panorama del deporte motor, y lo difícil que es conciliar la tecnología con el espectáculo. "Si la definición de una carrera ha quedado para el final, hay que tener intuición o sensibilidad para hacer la maniobra justa, hace falta lucidez para inventar cualquier cosa". El historial de Rossi es una muestra de lo que es ganar con arte. Aún con el pasar del tiempo se aprecia que la experiencia sigue siendo guiada por la pasión.

Imagen

Luego de catorce temporadas en el Mundial, Valentino Rossi, con 227 GP corridos y con asistencia absoluta desde 1996, emprende este torneo buscando sumar su décima corona mundialista (octava de la categoría reina), un objetivo que pondrá en juego lo mejor de The Doctor para lograr esta hazaña posible, en un escenario más difícil y jerarquizado por el número y calidad de los rivales. "Correr en moto es lo que más placer me da en la vida. Esta es mi pasión". La clave seguirá siendo el mismo Valentino, pero también lo es su Yamaha YZR M1 desarrollada por él junto a los técnicos del equipo y de la fábrica japonesa: "Tengo una buena sensibilidad para explicar qué cosas hace la moto", un concepto simple para lograr lo que más le gusta: "Ganar".

Hablando de sus adversarios, reconoce que "me gusta estudiarlos para saber cómo corren, para comprender cómo ganarles". Spies es una incógnita. A Lorenzo ya lo conoce: "En el cuerpo a cuerpo Lorenzo me parece el más difícil de todos, y es muy lindo luchar con él porque nunca rehuye la confrontación". A Stoner también lo valora: "Es muy diferente, es intuitivo y es muy bueno para poner a punto la moto rápidamente".

Jorge Lorenzo, va por algo más. En el mallorquín se hace evidente lo de ‘a todo o nada’ cuando está arriba de la moto y en carrera. La temporada la ve como "una de las más parejas" de los últimos tiempos. "Porque además de los que estamos arriba, han llegado pilotos con mucho talento. Spies ha demostrado ser rápido desde el primer momento, y el resto de los Rookies (Hiroshi Aoyama, Marco Simoncelli y Álvaro Bautista) han sido campeones del mundo -excepto Barberá que ha sido subcampeón-, también hay que sumar a Hayden y Dovizioso que se han lucido en los test".

Haber trabajado duro en la adaptación a la regla de los seis motores es "una de las claves de la temporada", según el análisis de Lorenzo, quien tiene personal nuevo en su equipo. Su Team Manager Wilco Zeelenberg, un ex piloto que hacia el mismo trabajo en el equipo Yamaha del Mundial de SuperSport, donde su piloto ganó el título 2009. Otra pieza importante es Davide Marielli, su nuevo telemetrista, con años en la misma tarea en Ducati y Suzuki. Todos ellos trabajaran sobre un mismo eje: Jorge Lorenzo-Ramón Forcada, Jefe de Mecánicos, que tan bien sabe poner una Yamaha ganadora como interpretar los deseos del piloto.

Muy cerca de cumplir 23 años (será en mayo), el piloto que se autodenomina ‘X-Fuera’, haciendo alusión a un llamativo estilo de pilotaje que trae desde la época de 125cc, tendrá un comienzo de temporada remando contra la corriente, por una lesión que tuvo a mitad de febrero cuando entrenaba sobre una moto y que le hizo perder algunas jornadas de los ensayos previos. "No llego al ciento por ciento, pero por lo menos he podido probar la moto", adelantó el mallorquín, que en oportunidades anteriores ha salido fortalecido de accidentes más graves. Un subcampeón 2009 de MotoGP que, con seguridad, irá por más en el 2010.

Casey Stoner, un genio intuitivo. Por cómo ha ganado carreras Stoner se podría decir que la Ducati Desmosedici es una moto sencilla de manejar. La máquina roja de Borgo Panigale es una moto muy compleja, diseñada y evolucionada por Filippo Preziosi, que le ha puesto ahora un motor ‘big bang’. En los tiempos de los ensayos previos, Stoner estuvo a la par de Valentino, así que la moto funciona. Quien mejor puede explicar qué es lo que hace el australiano de la Ducati Nº27 es el mismo Preziosi: "Es un intuitivo y en muy poco tiempo es capaz de hacer andar la moto rápida en cualquier configuración", explica el Director Técnico de Ducati Corse, "Casey se destaca por su posición sobre la moto para emplear la fuerza correcta sobre ella, la forma en que acelera y cómo utiliza el freno trasero". Varios pilotos que han guiado una Ducati reconocen el particular uso del freno trasero por parte de Stoner: lo usa para ganar estabilidad y agarre del neumático trasero en todo el recorrido de una curva y con eso resuelve un problema de rebotes que tiene la Desmosedici. Soluciones que sólo pueden salir de un genio.

Imagen

"Todas las mejoras se podrán apreciar en la distancia de una carrera, no con tiempos espectaculares de una vuelta rápida", reflexiona Casey, quien reconoce estar mucho más relajado para enfrentar el campeonato. La preocupación sigue siendo Valentino: "Lo he visto en las pruebas piloteando a fondo. Luce fuerte y muy confiado en sus posibilidades". También Stoner sabe lo que tiene: "La potencia del motor es más manejable y se puede aprovechar para andar muy rápido sobre los neumáticos usados".

Junto a Cristian Gabarrini -su ingeniero de carrera- y a Gabriele Conti -su ingeniero electrónico-, en el 2010 se incorpora como Team Manager alguien muy cercano a Stoner, Vittoriano Guareschi, que a su vez conserva su puesto de tester. Guareschi, Preziosi y Casey son quienes mejor conocen cómo es y lo que es capaz de hacer la Ducati GP10. Guareschi, como ex piloto de carrera, será una pieza fundamental tanto para transmitirle a Stoner las evoluciones que se vayan haciendo sobre la ‘roja’ como para diseñar estrategias de carrera. Todo hace pensar que Ducati y Stoner están enfocados en recuperar la corona, mucho más que en el 2007 cuando el mundo se Sorprendió al ver a una pequeña fábrica italiana y a un piloto australiano de 22 años ganarle el máximo trofeo de MotoGP a los gigantes japoneses.

Dani Pedrosa. El 8 de noviembre del 2009 Dani Pedrosa ganaba la última carrera del año de MotoGP en la pista de la Comunitat Valenciana con la Honda RC212V, sin embargo no estaba satisfecho con la performance de la moto a lo largo de la temporada que había finalizado. De lo que está contento ahora es de "empezar el año sin problemas físicos y sin lesiones". Reconoce el delicado momento actual de no haber logrado buenos resultados en los Tests de Malasia y Qatar. "No hay que dejarse llevar por los nervios o expectativas, sería perjudicial para nosotros. Mantener la calma, estar muy mentalizados durante las sesiones de entrenamientos para encontrar buenos ajustes para la carrera".

Imagen

Alberto Puig, Team Manager de Pedrosa, también agrega lo suyo: "Como equipo oficial Honda salimos a ganar y vamos a Qatar con esa mentalidad. Lo que se ha hecho hasta ahora son entrenamientos, que pueden servir como indicio de lo que puede pasar en carrera pero no es algo determinante". Lo cierto es que problemas de estabilidad y en el tren trasero de la nueva RC212V han complicado la tarea de Dani. La adaptación a la nueva suspensión Ohlins no ha sido buena y parece ser el origen de alguno de los problemas.

Algunos especialistas concluyen que la comunicación entre el equipo Honda de MotoGP y los técnicos de HRC es unilateral, haciendo hincapié en la falta de un contacto más directo, algo que Yamaha o Ducati tienen muy aceitado. Valentino tiene en Masao Furusawa -el Nº1 de competición de la fábrica Yamaha- a un verdadero socio que pone todo a disposición de Rossi para optimizar la YZR M1, así como Filippo Preziosi se sienta frente a la computadora con Casey Stoner y juntos van intercambiando lo que funciona o no en la Desmosedici.

Mario Diez/Prensa Dorna Sports SL

Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

Re: MOTOGP: INICIO DE LA TEMPORADA 2010 EN QATAR - 11/4/2010

Mensaje sin leer por OscarF21 »

Ahora si nos metemos de lleno con la informacion que se desarrolla en pista!

Primeras Practicas Libres En Qatar!

Stoner asesta el primer golpe en el arranque del GP en Qatar
El australiano del Ducati Marlboro exhibe su sintonía con la pista de Losail y firma el crono más rápido por delante de Lorenzo, Rossi y Dovizioso.

Casey Stoner ha abierto el telón del Campeonato 2010 reafirmando una vez más su gran `feeling´ con la pista del circuito Internacional de Losail. El piloto del Ducati Marlboro, ganador en este territorio en las tres últimas ediciones, ha dominado la primera sesión libre del Gran Premio Commercialbank de Qatar con un mejor crono en 1’55.500.

El australiano se ha encaramado al primer puesto de la hoja de tiempos ya en los compases iniciales de la tanda, marcando diferencias con el resto de rivales con un gran ritmo prácticamente desde la primera salida.

Inalcanzable el de Ducati, Jorge Lorenzo y Valentino Rossi han peleado ferozmente por la segunda plaza. El mallorquín ha ganado este duelo al firmar un crono de 1’56.026, a medio segundo de Stoner. Su progresión a lo largo de la tanda se ha frenado bruscamente con una caída a gran velocidad a falta de cinco minutos aunque ha escapado ileso. Lorenzo ha dejado entrever que la lesión que arrastra en el pulgar de su mano derecha no le impedirá situarse entre los más rápidos en la pista donde consiguió hace tres años su primer podio en la categoría reina.

Con el balear fuera de la pista en los últimos minutos, Valentino Rossi (Fiat Yamaha) ha buscado su mejor crono pero finalmente se ha quedado a 2 milésimas de su compañero de equipo y a 0.528 milésimas del hombre fuerte de Ducati. El campeón del Mundo no ha podido igualar su crono más rápido en el reciente test celebrado en esta misma pista, que dejó en 1'55.402.

Andrea Dovizioso (Repsol Honda) ha firmado el cuarto mejor registro y ha sido el piloto de Honda mejor posicionado. Por detrás se han situado los nortemericanos Nicky Hayden (Ducati Marboro) y Ben Spies (Monster Yamaha Tech3) que han completado las seis primeras posiciones. Alentador resultado para el debutante Álvaro Bautista (Rizla Suzuki) séptimo y el último que ha rodado por debajo de 1'57, aunque sólo por 2 milésimas.

Randy De Puniet (LCR Honda), Mika Kallio (Pramac Racing) y Héctor Barberá (Paginas Amarillas Ducati) también han encontrado hueco en el top ten de la FP1. Dani Pedrosa no ha resuelto sus dificultades con la RC212V: El barcelonés del Repsol Honda solo ha podido ser 11º en el inicio del fin de semana.

Loris Capirossi ha iniciado el fin de semana en el que alcanzará los 300 Grandes Premios de manera accidentada. El piloto del Rizla Suzuki ha sufrido una aparatosa caída a falta de 20 minutos para el final de la sesión pero ha vuelto a la pista para firmar el 13º mejor tiempo.



---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN 125cc:

Espargaró abre el juego en Losail
Los pilotos del octavo de litro han abierto la acción del Campeonato 2010 con la primera sesión libre de Gran Premio Commercialbank de Qatar.

Pol Espargaró ha sido el más rápido en la primera sesión de entrenamientos libres de 125cc que este viernes ha abierto la acción del Gran Premio inaugural de la temporada en el circuito Internacional de Losail.

Sobre la Derbi azul con el número 44, el piloto del Tuenti Racing ha firmado un mejor crono de 2’ 07.218, aún lejos del record del circuito (en poder del británico Scott Redding con 2’05.695, anotado en 2008).

La primera sesión del octavo de litro ha confirmado buena parte de lo visto durante la pretemporada: Los más destacados durante los ensayos invernales han copado las primeras posiciones en el arranque del Campeonato y entre ellos hay una buena representación de talentos españoles.

El compañero de equipo de Espargaró, Efrén Vázquez (Tuenti Racing), ha firmado el segundo mejor crono, a apenas 3 décimas, y por detrás se han situado otros dos pilotos con máquinas Derbi, Marc Márquez (Red Bull Ajo Motorsport) y el germano Sandro Cortese (Avant Mitsubishi Ajo).

Nico Terol (Bancaja Aspar) ha firmado el quinto mejor crono, aunque a más de un segundo del crono registrado por Espargaró. El valenciano ha situado su Aprilia por delante de Randy Krummenacher (STIPA-Molenaar Racing), Esteve Rabat (Blusens-STX), Johann Zarco (WTR San Marino Team) y Tomoyoshi Koyama (Racing Germany Team).

El británico Danny Webb ha sido el piloto que ha estrenado las estadísticas de caídas en 2010. El corredor del Andalucia Cajasol se ha ido al suelo en el último tercio de la sesión, en un incidente sin consecuencias físicas pero ha podido cerrar la lista de los diez mejores. Bradley Smith (Bancaja Aspar) ha tenido algunos problemas con su Aprilia que le ha hecho perder algún tiempo en la primera parte de la sesión y ha terminado finalmente en la 12ª plaza.



---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EN MOTO2:

De Angelis, primer líder de Moto2 en Qatar
El sanmarinense ha encabezado la primera sesión libre de la nueva categoría intermedia del Campeonato del Mundo.

La nueva categoría de Moto2 ha escrito este viernes su primera página oficial en competición con la primera tanda de entrenamientos libres. Una hora de vibrante espectáculo bajo los potentes reflectores del circuito de Losail que ha erigido al ex piloto de MotoGP Alex De Angelis como el dominador inicial de la categoría.

El sanmarinense, que conduce una máquina con chasis Force GP2, ha hecho valer su experiencia con una prototipo sin control de tracción y ha rebajado sus cronos a lo largo de la sesión hasta dejar un mejor registro de 2’03.239, superando en 0.595s. al británico Scott Redding, sobre el prototipo Suter del Marc VDS Racing Team.

Julián Simón, vigente Campeón del Mundo de 125cc, ha situado la RSV del Mapfre Aspar Team en la tercera posición con un tiempo de 2'03.868 y a 0.629s. del crono de referencia establecido por De Angelis. El piloto manchego ha sido el último capaz de rodar por debajo de 2.04. Por detrás se ha situado el suizo Dominique Aegerter (Technomag-CIP), cuarto con un crono de 2'04.067.

Stefan Bradl confirma las buenas prestaciones vistas en los tests de pretemporada con la Viessmann Kiefer Racing y chasis Suter (5º), mientras el veterano Roberto Rolfo (Italtrans STR) ha sido el mejor italiano, con la sexta posición a poco menos de un segundo del mejor tiempo.

Alex Debón (Team Aeroport de Castelló), Karel Abraham (Cardion AB Motoracing), Gabor Talmacsi (Fimmco Speed Up) y Alex Baldolini (Caretta Technology Race Dept) han completado el top ten de esta primera sesión oficial de Moto2 en el Campeonato 2010.

Toni Elías ha llegado a Qatar todavía tocado por las lesiones en el pie derecho y la mano izquierda que se produjo en el Test de Jerez que cerró la pretemporada de Moto2. Pese a todo, el manresano del Gresini Racing ha podido manejar la situación para situarse en la 13ª posición, inmediatamente detrás de Yuki Takahashi (Tech3 Racing) y Jules Cluzel (Forward Racing).

Más lejos se han situado otros pilotos españoles: Sergio Gadea (Tenerife 40 Pons) ha sido 16º, Fonsi Nieto (G22 Holiday Gym) 24º y Axel Pons (Tenerife 40 Pons) 26º.

La sesión se ha desarrollado sin apenas incidentes: Sólo reseñar la salida de pista del alemán Arne Tode (Racing Team Germany).

Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Responder

Volver a “MOTO GP Y MUNDIAL DE SUPERBIKES”