Jerez acogerá este fin de semana la segunda cita de la temporada, tras el aplazamiento de la cita en Japón, y con Valentino Rossi como líder de la categoría reina.
Tras el apasionante estreno nocturno de hace dos semanas en Qatar, el contingente de pilotos de la categoría reina tiene esta semana la segunda cita del Campeonato 2010, el Gran Premio del Japón.
Tras un paréntesis de tres semanas, y con el Gran Premio de Japón reprogramado al 3 de octubre debido a la erupción volcánica en Islandia, el Campeonato del Mundo de MotoGP 2010 se reanuda este fin de semana en Jerez con el Gran Premio bwin de España.
El circuito andaluz ha sido uno de los escenarios ideales de Valentino Rossi en las últimas temporadas . Ganó allí en 2007 y 2009 y terminó segundo en la edición de 2008. El ritmo de Jorge Lorenzo, su compañero de equipo en el Fiat Yamaha, en la pista es indudable. Se aseguró la pole position en sus dos comparecencias en MotoGP hasta la fecha, pero todavía no ha ganado en Jerez en la categoría reina. La pareja llegará a España como primero y segundo respectivamente en la clasificación tras la ronda inicial de Qatar.
Pocos dudan que al acecho de los dos gallos de Yamaha estará un león herido: Casey Stoner (Ducati Marlboro) estará deseoso de corregir su error en la carrera de Losail que le arruinó el fin de semana y le dejó con 0 puntos. También Andrea Dovizioso (Respol Honda) y Nicky Hayden (Ducati Marlboro) querrán confirmar, sino mejorar, la buena impresión que dejaron en Qatar.
El australiano no es el único de los llamados 4 fantásticos que en el inicio de la campaña todavía no está donde se le espera: Pese a su salida fulgurante en la carrera de hace tres semanas, Dani Pedrosa no pasó del séptimo puesto en la pista del desierto. De continuar con su trayectoria en la pista gaditana – ha terminado primero o segundo en las cuatro visitas que ha realizado desde que compite en la categoría reina- el piloto del Repsol Honda podría empezar a encarrilar una campaña en la que por el momento mandan las dificultades para poner a punto su RC212V.
Contendientes como Colin Edwards (Monster Yamaha Tech 3) o Loris Capirossi (Rizla Suzuki) todavía están buscando las mejores soluciones para sus respectivas monturas. Randy de Puniet (LCR Honda) intentará aprovechar su buen inicio en Qatar, donde terminó sexto, para buscar otro buen resultado sobre su RC212V en una pista donde el año pasado ya cruzó la meta en cuarta posición.
El Gran Premio puede dar la oportunidad a los rookies españoles de contrarrestar la ventaja adquirida por el también debutante Ben Spies en la carrera inaugural, donde fue quinto. Tanto Álvaro Bautista (Rizla Suzuki) como Hiroshi Aoyama (Interwetten Honda) o Marco Simoncelli (San Carlo Honda Gresini) se han impuesto en el pasado en Jerez cuando corrían en 250cc. Por su parte, Aleix Espargaró (Pramac Racing) buscará sus primeros puntos en el Campeonato tras quedarse a cero en Qatar como consecuencia de su caída. El piloto de Granollers había puntuado en las cuatro carreras anteriores que había disputado en la categoría reina en 2009, como piloto sustituto.
Pilotos Y Equipos De MotoGP - Temporada 2010
-----------------------------------------------------
Ducati Marlboro Team
- 69 Nicky Hayden (Ducati Marlboro) - Ducati
- 27 Casey Stoner (Ducati Marlboro) - Ducati

-----------------------------------------------------
Fiat Yamaha Team
- 46 Valentino Rossi (Fiat Yamaha) - Yamaha
- 99 Jorge Lorenzo (Fiat Yamaha) - Yamaha

-----------------------------------------------------
Interwetten Honda MotoGP
- 7 Hiroshi Aoyama (Interwetten Honda MotoGP) - Honda

-----------------------------------------------------
LCR Honda MotoGP
- 14 Randy De Puniet (LCR Honda MotoGP) - Honda

-----------------------------------------------------
Monster Yamaha Tech 3
- 11 Ben Spies (Monster Yamaha Tech 3) - Yamaha
- 5 Colin Edwards (Monster Yamaha Tech 3) - Yamaha

-----------------------------------------------------
Paginas Amarillas Aspar
- 40 Hector Barbera (Paginas Amarillas Aspar) - Ducati

-----------------------------------------------------
Pramac Racing Team
- 36 Mika Kallio (Pramac Racing Team) - Ducati
- 41 Aleix Espargarò (Pramac Racing Team) - Ducati

-----------------------------------------------------
Repsol Honda Team
- 4 Andrea Dovizioso (Repsol Honda) - Honda
- 26 Dani Pedrosa (Repsol Honda) - Honda

-----------------------------------------------------
Rizla Suzuki MotoGP
- 19 Alvaro Bautista (Rizla Suzuki MotoGP) - Suzuki
- 65 Loris Capirossi (Rizla Suzuki MotoGP) - Suzuki

-----------------------------------------------------
San Carlo Honda Gresini
- 33 Marco Melandri (San Carlo Honda Gresini) - Honda
- 58 Marco Simoncelli (San Carlo Honda Gresini) - Honda

-----------------------------------------------------
Circuito de Jerez

CIRCUIT INFO
Pole Position: Left
Length: 4 423 m / 2.748 miles
Width: 11 m
Right corners: 8
Left corners: 5
Longest straight: 600m / 0.373miles
Circuit records:
MotoGP 1’39.818, V. Rossi ’09, Yamaha
250cc 1’43.338, A. Bautista ’09, Aprilia
125cc 1’47.057, J. Simon ’09, Aprilia
2009 winners:
MotoGP V. Rossi (ITA), Yamaha
250cc H. Aoyama (JPN), Honda
125cc B. Smith (GBR), Aprilia
El Circuito de Jerez, anteriormente conocido de forma oficial como Circuito Permanente de Alta Velocidad de Jerez es un autódromo de 4.423,101 m. (2,752 millas) de longitud, situado en la ciudad de Jerez de la Frontera, provincia de Cádiz, comunidad autónoma de Andalucía, España. El circuito se encuentra en la autovía A-382 a la altura de la urbanización de Monte Castillo.
El 14 de noviembre de 2008, la Junta de Andalucía entró en el accionariado del circuito y compra al Ayuntamiento de Jerez el 33% del total de las acciones por un importe de 17 millones de euros. Con este movimiento el Ayuntamiento de Jerez se asegurará dejar de hacer frente en exclusiva de los gastos derivados del mismo, y la Junta de Andalucía obtiene un control parcial sobre un factor importante de turismo y promoción de la región
Construido en 1986 por iniciativa del entonces alcalde Pedro Pacheco Herrera para albergar el Gran Premio de España de Fórmula 1, aun cuando la Fórmula 1 no gozaba de mucha fama en España. A pesar de algunas grandes carreras, como la victoria de Ayrton Senna por sólo 14 milésimas de segundo en 1986, perdió la organización de la carrera a manos del Circuito de Cataluña.
En 1994, la organización del circuito realizó mejoras en la seguridad, incluyendo una nueva chicane en la curva Senna. Debido a ello, Jerez volvió a ser sede de una carrera de Fórmula 1, esta vez del Gran Premio de Europa en los años 1994 y 1997, carrera esta última en la que se vivió un intenso duelo por el título entre Michael Schumacher y Jacques Villeneuve que terminó con el abandono y la descalificación del primero y la coronación del segundo.
El circuito ha sido sede del Gran Premio de España de Motociclismo desde 1987 de forma ininterrumpida; en 1988 se llamó Gran Premio Expo 92, como forma de sustituir al cancelado Gran Premio de Portugal y no colisionar con la otra carrera española en el circuito del Jarama. Jerez también albergó fechas del Campeonato Mundial de Resistencia (desde 1986 hasta 1988), la BPR Global GT Series (en 1995), el Campeonato Mundial de Superbikes (en 1990), la Fórmula 3000 Internacional (desde 1988 hasta 1991 y en 1997), la World Series by Renault (en 2004), la Fórmula 3000 Europea (desde 2002 hasta 2004 y en 2008) y la Superleague Formula (en 2008). Actualmente lo visitan la Fórmula 3 Española (desde 2001) y el Campeonato de España de Gran Turismos, entre otras categorías españoles, portugueses y regionales.
Estado del Campeonato
MotoGP

Moto 2

125

Horarios (Hora Costa Rica)
125cc WUP 00:40 - 01:00
Moto 2 WUP 01:10 - 01:30
MotoGP WUP 01:40 - 02:00
125cc RAC 03:00
Moto2 RAC 04:15
MotoGP RAC 06:00
Transmisión
En vivo
Domingo 2 de Mayo - ESPN2 la transmisión comienza a las 4 am.
Repeticións
Domingo 2 Mayo - ESPN2 11 am