***Autos deportivos que hicieron historia***

Novedades, fotos, etc
Avatar de Usuario
CELICA3SGE
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3823
Registrado: 19 Sep 2005 15:06
Ubicación: Delante suyo...otra vez!!!
Contactar:

***Autos deportivos que hicieron historia***

Mensaje sin leer por CELICA3SGE »

Poco después de que se inventara el automóvil y se definiera su diseño básico, los ingenieros comenzaron a perfeccionarlo para atraer a aquellos que buscan emociones en vehículos de alto rendimiento: mejoraron el diseño, agregaron potencia y perfeccionaron la conducción. Durante décadas, un abismo separó a los modelos de alto rendimiento de los que circulaban por la calle.
Luego, en los años cincuenta y sesenta, la tecnología y la eficiencia de los autos de carrera llegó al ámbito cotidiano, y pronto los más audaces vehículos deportivos de Grand Touring se transformaron en los primeros superautos. Los coches fabulosos de hoy en día representan el mayor logro de una automotriz en cuanto a estilo, tecnología y eficiencia, si bien siguen rindiendo homenaje a los vehículos precursores que los precedieron. Aunque en estos casos siempre resulta difícil decidirse, hemos preparado una lista de los diez autos deportivos más carismáticos e influyentes que alguna vez han adornado el asfalto.

Mercedes-Benz 300 SL (1954) (también conocido como “Gullwing” o “alas de gaviota”)
Imagen

El Mercedes Benz 300 SL fue creado originalmente como un auto de carrera, el W 194, tal como sucede con la mayoría de los mejores coches deportivos. A pesar de que la automotriz alemana no tenía intenciones de fabricar una versión homologada para calle, Maximilian Hoffman, el importador oficial de autos Mercedes-Benz en los Estados Unidos en ese momento, presionó para lograr traer un coche deportivo que pudiera venderles a sus clientes de alto poder adquisitivo.
Dado que el W 194 reunía todos los requisitos, la automotriz dio luz verde a la producción. Y así nació el 300 SL (o W 198). Si bien pueden parecer un detalle genial, las puertas del “Gullwing” no están allí solo por ser vistosas. En realidad, surgieron como una solución práctica a un problema de ingeniería. Para incrementar la estabilidad, la estructura tubular del 300 SL se eleva bastante sobre los laterales del vehículo, lo cual hace imposible usar puertas tradicionales. Por eso, la fábrica con sede en Stuttgart ideó una puerta que abre hacia arriba –de ahí viene la apariencia de ala–. Otro detalle especial es el motor de seis cilindros con inyección directa de combustible. Este sistema, el primero en su tipo, ayudó a que el motor 3.0 de 6 cilindros en línea del 300 SL alcanzara una potencia de 215 caballos de fuerza. El SL ofrecía un desempeño rápido y preciso en las curvas, una extraordinaria aceleración y suficiente torsión como para asegurar buena fuerza de arrastre a cualquier velocidad.

AC Cobra Mark III Shelby (1965)
Imagen

En 1963, el ex piloto Carroll Shelby montó un motor Ford de 8 cilindros en V de bloque pequeño y válvula elevada bajo el capó de un AC Ace descapotable (roadster) diseñado en Inglaterra y así marcó un hito. Llamó a esa creación AC Cobra Mark I Shelby. Para ubicar el enorme motor 4.3, los ingenieros de Shelby reforzaron el chasis tubular del Ace, ampliaron los guardabarros para colocar neumáticos más anchos e instalaron frenos de disco en las cuatro ruedas. También incluyeron una mejor transmisión, la Borg Warner manual de cuatro velocidades, y añadieron un diferencial de deslizamiento limitado. Cerca de 75 Cobra Mark I se fabricaron antes de que Shelby comenzara a armar el roadster con un motor aún más grande: 4.7 y 8 cilindros en V. En 1963, presentó la versión Mark II, a la que había agregado dirección de cremallera. Luego, en 1965, este tejano de gran estatura creó, en cooperación con Ford, el Cobra Mark III, el más famoso de todos los Cobra. Fabricado con un chasis tubular más resistente y suspensión trasera con muelles, el Mark III estaba impulsado por un atronador motor Ford 7.0 de 8 cilindros en V, que rendía 425 caballos de fuerza en condiciones estándar y 485 adaptado para pistas. En este último caso, alcanzaba una velocidad máxima cercana a las 190 mph (305 km/h), algo inédito para la época. El AC Cobra Shelby acumuló un récord envidiable en las competencias, que incluyó una victoria sobre la supuestamente “invencible” escudería Ferrari en el torneo mundial de fabricantes de autos GT, en 1965. Actualmente, es uno de los autos de colección más buscados y supera las siete cifras en subastas y en ventas de coleccionistas privados.

Lamborghini Miura (1966)
Imagen
Disgustado por la atención al cliente de Ferrari, el italiano Ferruccio Lamborghini, exitoso industrial y fabricante de tractores, decidió construir sus propios autos deportivos. En la exhibición de autos de Ginebra de 1966, presentó la que podría considerarse su más grande creación hasta el día de hoy: el estilizado e increíblemente hermoso Miura, llamado así por una raza de toros de lidia. Diseñado por Marcello Gandini, famoso por crear modelos deportivos de estilo agresivo, original y futurista, el Miura se convirtió en el primer superauto moderno. Contaba con un motor 4.0 de 12 cilindros en V y 345 caballos de fuerza, montado en posición central y transversal detrás de los asientos, y podía alcanzar más de 170 mph (272 km/h). El Miura aceleraba de 0 a 60 mph (96 km/h) en 6,7 segundos. Entusiasmado con el éxito del nuevo vehículo, pocos años después Lamborghini lanzó un sucesor aún más innovador: el Countach, también diseñado por Gandini.

Porsche 959 (1986)
Imagen
Veinte años después del lanzamiento del memorable 911, Porsche quiso saber hasta dónde podía insistir con un modelo con motor trasero. La versión para autopista del 959 fue presentada en el Salón del Automóvil de Francfort en 1985. El diseño era una interpretación de avanzada del 911, que incluía paneles fabricados con diversos materiales. Este rasgo mantuvo el peso por debajo de las 3200 libras (1,45 toneladas) a pesar de la carga extra que representaba el sistema de tracción en las cuatro ruedas con control electrónico, una característica sin precedentes en los autos deportivos de ese tiempo. El 959 estaba impulsado por un motor “boxer” 2.85 de 6 cilindros con turbocompresores secuenciales que rendían cerca de 450 caballos de fuerza, suficiente para una aceleración 0-60 en 3,6 segundos y una velocidad máxima de 197 mph (315 km/h). El 959 inspiró la siguiente evolución del 911 Turbo y varias aplicaciones con tracción en las cuatro ruedas. Se fabricaron menos de 400 unidades, que hoy son piezas muy valoradas.

Acura NSX (1990)
Imagen
Honda, la empresa matriz de Acura, fabricó el NSX durante los días de gloria de la compañía en las competencias de Fórmula Uno. El automóvil exhibía mucho de la tecnología de pista de Honda, por ejemplo, un chasis monocasco de aluminio ultrarrígido y ultraliviano (utilizado por primera vez en un auto de producción en serie), suspensión de aluminio, bielas de titanio, pistones forjados y altas prestaciones. Estaba impulsado por un motor 3.0 de 6 cilindros en V montado en el medio del vehículo, que rendía 270 caballos de fuerza, otorgando suficiente potencia como para desafiar a cualquier auto exótico europeo. Gracias a una carrocería fuerte y a la suspensión de aluminio, el NSX ofrecía un andar firme y una conducción excelente. Y un beneficio extra: era un vehículo superconfiable; muchos rodaron más de 100.000 millas (160.000 km). Hoy en día, el NSX todavía es considerado el auto exótico más confiable que se haya fabricado.

McLaren F1 (1994)
Imagen
Después de ganar 15 de 16 carreras de Fórmula Uno, en 1988, McLaren Cars resolvió expandir sus operaciones y fabricar un superauto homologado para calle. La idea era que tuviera una elevada relación potencia-peso, pero que pudiera usarse en la vida diaria. El sudafricano Gordon Murray, director técnico de la automotriz, y el diseñador Peter Stevens decidieron construir un auto pequeño empleando componentes livianos y un motor grande, normalmente aspirado, de 12 cilindros en V. Al igual que en un coche de carrera, Murray ubicó el asiento del conductor en el centro del F1 para proporcionar la mejor vista posible de la carretera. Por lo demás, el F1 carecía de prestaciones de manejo: no tenía control de tracción ni ABS ni frenos de potencia ni dirección asistida. Gracias a una carrocería monocasco de fibra de carbono, este cohete terrestre pesaba solo 2500 libras (1,13 toneladas), casi lo mismo que un Mazda Miata. No obstante, a diferencia del Miata, el F1 funcionaba con un motor 6.1 diseñado por BMW, que rendía 627 caballos de fuerza, lo suficiente como para acelerar de 0 a 60 mph en 3,2 segundos y llegar al cuarto de milla en 11,6 segundos. La velocidad máxima de 231 mph (369 km/h) del F1 aún no ha sido igualada por ningún auto de producción con motor normalmente aspirado.

Ferrari Enzo (2003)
Imagen
Para celebrar su primer Campeonato Mundial de Fórmula Uno del nuevo milenio, Ferrari decidió fabricar un superauto totalmente nuevo, que incorporara algunas de las tecnologías que convirtieron a Michael Schumacher, el piloto alemán de F1, en quíntuple campeón del mundo. Si bien la escudería Ferrari es famosa por haber creado algunos de los vehículos más veloces y refinados del planeta, este era especial: tenía una carrocería de fibra de carbono, transmisión secuencial y frenos de disco de carbono-cerámica. También presentaba una aerodinámica activa y control de tracción. Le daba potencia un motor 6.0 de 12 cilindros en V, de 660 caballos de fuerza. El Enzo, llamado así en honor al fundador de la empresa, podía alcanzar las 230 mph (368 km/h), acelerar hasta 60 mph en cerca de 3,15 segundos y recorrer el cuarto de milla en 11 segundos. Se fabricaron 399 autos. El coche número 400 se construyó tiempo después y fue subastado en más de 1,3 millones de dólares para ayudar a las víctimas del tsunami de 2004.

Bugatti 16.4 Veyron (2006)
Imagen
Este Bugatti es puro exceso, al igual que la mayoría. Como lo prometió el entonces presidente del Grupo Volkswagen, Ferdinand Piëch (la marca Bugatti pertenece a VW), el 16.4 Veyron se ha convertido realmente en el automóvil de producción más veloz, potente y caro de la historia. Esta cupé de tamaño considerable lleva un motor 8.0 de 16 cilindros alimentado por cuatro turbocompresores. Posee un rendimiento máximo de 987 caballos de fuerza. Con una caja de mando secuencial de siete marchas y doble embrague, y tracción en las cuatro ruedas , el Veyron alcanza las 60 mph en menos de 2,5 segundos, recorre el cuarto de milla en poco más de 10 segundos y llega a una velocidad máxima de 253 mph (404 km/h). Menos mal que los frenos de carbono con ocho pistones de titanio al frente y seis atrás pueden detener a esta mole de más de 4100 libras (2 toneladas). Ah, y también consume más que ningún otro auto, con una calificación de economía de combustible del EPA (Departamento de Protección del Medio Ambiente) de 7 mpg en la ciudad y 10 en autopista. Si quisiéramos comprar un Veyron (aunque están todos vendidos), probablemente tendríamos que desembolsar más de 2 millones de dólares.

Audi R8 (2008)
Imagen
El R8 es el resultado del excelente esfuerzo inicial de Audi por fabricar un verdadero auto deportivo. Llamado así por el espectacularmente exitoso prototipo de la automotriz germana, el R8 presenta una elegante carrocería de aluminio con una estructura-marco de tecnología space frame. El motor 4.2 de 8 cilindros en V rinde 420 caballos de fuerza, está montado en posición central y queda a la vista bajo una cubierta de vidrio. Acelera a 60 mph en 4,3 segundos y recorre el cuarto de milla en 12,75 segundos, con tracción estándar (llamada “Quattro”) en las cuatro ruedas y caja de cambios de seis marchas con embrague manual o automático (opcional). Sin embargo, no son los números los que hacen espectacular al R8, sino la excelente combinación de un singular nivel de conducción, el impresionante sonido del motor y una calidad excepcional en el andar, el confort y los detalles de fabricación. Y ofrece todo esto a un precio muy ventajoso comparado con los actuales autos de su tipo. Las unidades del R8 están vendidas hasta el 2009, pero Audi está desarrollando un roadster R8 y versiones más potentes con motor V10 de gasolina o V12 diesel.

Chevrolet Corvette ZR1 (2009)
Imagen
Tal vez la más reciente versión del Corvette no tenga la estirpe de sus extravagantes pares europeos, pero sí posee la potencia, el rendimiento, la conducción, la capacidad de frenada y la elegancia necesarias para competir con lo mejor de su generación –y aún no se está fabricando a pleno–. Bajo su chasis de fibra de carbono se aloja el nuevo motor LS9 supercargado, una versión 6.2 del legendario “bloque pequeño” del Chevy, que produce una potencia de 638 caballos de fuerza. El chasis del ZR1 combina aluminio con magnesio a fin de darle más resistencia y reducir el peso. Para hacerlo aún más estilizado, los paneles de la carrocería están fabricados con polímero y fibra de carbono. El ZR1 trae de serie una suspensión con dureza ajustable (magnetic selective ride), que lo vuelve increíblemente refinado y silencioso en ruta. En cuanto a los frenos, viene con unos fantásticos discos cerámicos reforzados con fibras de carbono desarrollados por Brembo, que detendrán al ZR1 en poco espacio. Chevrolet sostiene que el ZR1 acelera de 0 a 60 mph en 3,4 segundos, recorre el cuarto de milla en 11,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 205 mph (328 km/h). Realmente muestra un desempeño digno de un superauto a un precio básico sorprendentemente accesible: 103.000 dólares.

También merecen mencionarse otros automóviles que se destacan por lo que significan y por ser pura diversión y una belleza absoluta:

Jaguar E-Type (1961)
Imagen

Ferrari 275 GTB/4 (1966)
Imagen

BMW 2002tii (1972)
Imagen

Audi quattro (1980)
Imagen

Lotus Seven Series II (1965)
Imagen

Lancia Stratos HF (1973)
Imagen

Dodge Viper (1992)
Imagen

Nissan GT-R (2009)
Imagen
...!
Avatar de Usuario
Isaac C
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1385
Registrado: 14 Nov 2006 11:25
Ubicación: Cartago

Re: ***Autos deportivos que hicieron historia***

Mensaje sin leer por Isaac C »

Muy interesante los datos...pero no pondria al R8... auto que todavia para mi no han tenido esa linea de trasendencia como por ejemplo un E-Type o un 2002 de BMW ...

Pondria al Lanca Integrale Evo
Avatar de Usuario
Pacsum1
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1493
Registrado: 11 Jun 2008 13:10
Ubicación: CR

Re: ***Autos deportivos que hicieron historia***

Mensaje sin leer por Pacsum1 »

El R8 (de calle), el enzo y el bugatti no deberian estar ahi suponiendo que hablan de carros que hicieron historia en las carreras. El F40 tiene mas derecho de estar ahi junto con algun Aston Martin.
Jesus rebuilt my lawn mower
theblob
4 cilindros
4 cilindros
Mensajes: 246
Registrado: 19 Sep 2005 08:45

Re: ***Autos deportivos que hicieron historia***

Mensaje sin leer por theblob »

Bonito tema, igual pienso que los mas recientes como el bugatti y el R8 a pesar de ser carros super tecnologicos y de diseNos e ingenoieria muy avanzados, creo que no han dejado un legado de historia debido a su trayectoria. Son carros exoticos que SI han marcado la historia de los carros deportivos, pero tal vez hay otros un poco mas "viejillos" que ya dejaron un sello en la linea historica. No se, talvez como los skylines o supras , que son iconos alrededor del mundo... o el corvette y el Viper, algunos Ferraris (F40) y Lamborghinis (Diablo)....

Pero execelente tema!!! :kdd:
Beto S.
Avatar de Usuario
+GTR+kitos+GTR+
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 6079
Registrado: 22 Oct 2007 16:15
Ubicación: Camino a la Guacima!

Re: ***Autos deportivos que hicieron historia***

Mensaje sin leer por +GTR+kitos+GTR+ »

faltan carros creo yo, rx7, nissan skyline gtr r32 r33 r34, honda s2000, etc etc etc.....
I ImagenNISSAN SKYLINE´S

http://i36.tinypic.com/2vn5gyb.jpg
Avatar de Usuario
CELICA3SGE
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3823
Registrado: 19 Sep 2005 15:06
Ubicación: Delante suyo...otra vez!!!
Contactar:

Re: ***Autos deportivos que hicieron historia***

Mensaje sin leer por CELICA3SGE »

Claro!
De ke faltan carros en la lista, faltan...!
En lo personal para mi hace falta tambien GT40 de Ford..un carro ke voló en su epoca!
...!
Avatar de Usuario
ROLOcr
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1770
Registrado: 26 Nov 2005 15:08

Re: ***Autos deportivos que hicieron historia***

Mensaje sin leer por ROLOcr »

Pacsum1 escribió:El R8 (de calle), el enzo y el bugatti no deberian estar ahi suponiendo que hablan de carros que hicieron historia en las carreras. El F40 tiene mas derecho de estar ahi junto con algun Aston Martin.
GRACIAS!!!! tiene mas historia el maserati MC12 q es una evolucion del enzo q el mismo enzo ya q corrio y gano y gano y gano ETC ETC ETC

el F40 es un $#% de carro!!!! mucho mas q el enzo

falto el 250GTO q hizo mas historia q el 275 gtb Y ESO Q EL 275 GTB es el ferrari de mis suenos ( q lo he manejado :twisted: ) Falto el lotus elan q empezo la onda de carros livianos de motor pequeno, el dino q es el primer ferrari modermo.

como se les ocurre poner un viper es UN PEDAZO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! mas merito tiene la vespa q corria el paris dakkar hace annos
"Out of convicted rapists, 57% admitted to reading pornography. 95% admitted to reading the Bible."

Conclusions????
Avatar de Usuario
+GTR+kitos+GTR+
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 6079
Registrado: 22 Oct 2007 16:15
Ubicación: Camino a la Guacima!

Re: ***Autos deportivos que hicieron historia***

Mensaje sin leer por +GTR+kitos+GTR+ »

ROLOcr escribió:
Pacsum1 escribió:El R8 (de calle), el enzo y el bugatti no deberian estar ahi suponiendo que hablan de carros que hicieron historia en las carreras. El F40 tiene mas derecho de estar ahi junto con algun Aston Martin.
GRACIAS!!!! tiene mas historia el maserati MC12 q es una evolucion del enzo q el mismo enzo ya q corrio y gano y gano y gano ETC ETC ETC

el F40 es un $#% de carro!!!! mucho mas q el enzo

falto el 250GTO q hizo mas historia q el 275 gtb Y ESO Q EL 275 GTB es el ferrari de mis suenos ( q lo he manejado :twisted: ) Falto el lotus elan q empezo la onda de carros livianos de motor pequeno, el dino q es el primer ferrari modermo.

como se les ocurre poner un viper es UN PEDAZO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! mas merito tiene la vespa q corria el paris dakkar hace annos


conose!!!! :twisted:

f40 for life!
I ImagenNISSAN SKYLINE´S

http://i36.tinypic.com/2vn5gyb.jpg
Avatar de Usuario
gtr-35
Mensajes: 81
Registrado: 20 May 2008 19:46
Ubicación: New York

Re: ***Autos deportivos que hicieron historia***

Mensaje sin leer por gtr-35 »

+GTR+kitos+GTR+ escribió:faltan carros creo yo, rx7, nissan skyline gtr r32 r33 r34, honda s2000, etc etc etc.....

y el lancia strattos???, y otro poco mas
Avatar de Usuario
+GTR+kitos+GTR+
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 6079
Registrado: 22 Oct 2007 16:15
Ubicación: Camino a la Guacima!

Re: ***Autos deportivos que hicieron historia***

Mensaje sin leer por +GTR+kitos+GTR+ »

gtr-35 escribió:
+GTR+kitos+GTR+ escribió:faltan carros creo yo, rx7, nissan skyline gtr r32 r33 r34, honda s2000, etc etc etc.....

y el lancia strattos???, y otro poco mas

todo eso mae!!!! un leñazo de carros

yo amo los carros japos!! pero ese lancia es un chuzo!
I ImagenNISSAN SKYLINE´S

http://i36.tinypic.com/2vn5gyb.jpg
Responder

Volver a “TEMAS EN GENERAL DE MOTORES”