¿Esto sirve?
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
¿Esto sirve?
[youtube]Q94xMgKcjSA[/youtube]
- luis2312cr
- 4 cilindros
- Mensajes: 123
- Registrado: 22 Ene 2008 09:47
Re: ¿Esto sirve?
SEGUN UN AMIGO SI LE A FUNCIONADO. DICE QUE SE SIENTE LA DIFERENCIA!
- Marvin Jaén
- 8 cilindros
- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: ¿Esto sirve?
Ese reportaje debe haber salido al aire desde hace más de un año, digo esto por los números de teléfono que dan ya que son de 7 cifras y estos variaron a 8 cifras en marzo-2008.
No dudo de las bondades del producto, pero si ahorra un 10-15% ¿Por qué no ha sido vendido en forma masiva? Debería haber ahorrado millones de colones cuando el petróleo estuvo casi alcanzando los US$ 150.00... no se si no se comercalizó bien o que fue lo que falló ahí.
Otra duda, ¿Por qué la prueba no se hizo con una hora de duración? Esta es una simple curiosidad.
.
No dudo de las bondades del producto, pero si ahorra un 10-15% ¿Por qué no ha sido vendido en forma masiva? Debería haber ahorrado millones de colones cuando el petróleo estuvo casi alcanzando los US$ 150.00... no se si no se comercalizó bien o que fue lo que falló ahí.
Otra duda, ¿Por qué la prueba no se hizo con una hora de duración? Esta es una simple curiosidad.
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
- escholl
- 8 cilindros
- Mensajes: 5297
- Registrado: 24 Sep 2005 13:51
- Ubicación: Con el sacho en la espalda!!!!
Re: ¿Esto sirve?
Un amigo mio conoce a ese señor y dice que lo han contactado para desarrollar el asunto un poco mas pero no se que pasó.
Mi amigo tiene un Lancer 2008 y cuando nuevo le hacia 48kpg, le puso esa cosa y segun él, no me consta, paso a 55 kpg y dice que el carro tiene como mas potencia en baja, pero este producto lo recomendaban en talleres como Car-Doc y Seasa hace varios años atras, una explicacion que me dieron fue que los motores de GM utilizan algo parecido en sus canales de conducción aereos y por eso se llaman VORTEX.
En fin, no hace daño probar, por el costo quizas valga la pena.
Mi amigo tiene un Lancer 2008 y cuando nuevo le hacia 48kpg, le puso esa cosa y segun él, no me consta, paso a 55 kpg y dice que el carro tiene como mas potencia en baja, pero este producto lo recomendaban en talleres como Car-Doc y Seasa hace varios años atras, una explicacion que me dieron fue que los motores de GM utilizan algo parecido en sus canales de conducción aereos y por eso se llaman VORTEX.
En fin, no hace daño probar, por el costo quizas valga la pena.
- Rocketman
- 8 cilindros
- Mensajes: 3225
- Registrado: 17 Sep 2005 20:53
- Ubicación: I'll try being nicer if you try being smarter. Savvy?
- Contactar:
Pamplinas...
Esa carajada existe hace años. Desde hace mucho yo he visto anuncios en revistas gringas, de hecho me parece que es una desfachatez de ese señor atribuirse la creación del aparatucho ese. Lo he visto como Spiral Max, Air Vortex, Tornado Air Management System. Mas viejo que la maña de andar a trole.
Y si es tan efectivo, por qué ya ese diseño no viene de fábrica en la admisión del carro? Nah, algunos todavía creen en pajaritos preñados...
The Rocketman
Snopes.com Rockets
Y si es tan efectivo, por qué ya ese diseño no viene de fábrica en la admisión del carro? Nah, algunos todavía creen en pajaritos preñados...
The Rocketman
Snopes.com Rockets
"Over 35 million of them have been sold worldwide, reputedly at the rate of one a second for 40 years of its lifespan. A fact that causes every proper car lover to die a little inside." http://partesdecohete.blogspot.com/
- estebanvenon
- 8 cilindros
- Mensajes: 8250
- Registrado: 07 Abr 2008 17:24
- Ubicación: Belen, Heredia
Re: ¿Esto sirve?
Ya lo habia visto antes...
Por cierto 70 dolares??? WTF!!!
Yo coji uno q habia ahi en el taller pero para mi ya en altas mas bien se combierte en restrictor y evita la correcta aspiracion del aire, asi q se lo quite...
Abria q ver si alguien mas lo probo...
Por cierto 70 dolares??? WTF!!!
Yo coji uno q habia ahi en el taller pero para mi ya en altas mas bien se combierte en restrictor y evita la correcta aspiracion del aire, asi q se lo quite...
Abria q ver si alguien mas lo probo...
Re: ¿Esto sirve?
A mi y a unos compas nos ofrecieron probarlo en el dyna pero al final no nos fue posible coordinarlo.
Yo tengo un compa q lo instala en carros diesel principalmente, y al parecer si funciona, en mi opinion personal no creo
Yo tengo un compa q lo instala en carros diesel principalmente, y al parecer si funciona, en mi opinion personal no creo
Jose Arias
Got Marathon?
Got Marathon?
- Jorge Ballestero
- 6 cilindros turbo
- Mensajes: 923
- Registrado: 02 Feb 2006 18:27
Re: ¿Esto sirve?
Hace un tiempo en estos foros se discutió el asunto y hubo dos o tres explicaciones buenísimas de la turbulencia en la entrada de aire a la admisión.
Para mí no funciona con las bondades que ellos indican, creo que es como los aditivos puro perfume.
Para mí no funciona con las bondades que ellos indican, creo que es como los aditivos puro perfume.
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 5669
- Registrado: 19 Sep 2005 09:14
- Contactar:
Re: ¿Esto sirve?
Yo lo que había escuchado es que funciona bien, en motores de alta cilindrada, en los demás no
- Accord
- 8 cilindros
- Mensajes: 2789
- Registrado: 29 May 2006 23:49
- Ubicación: Close to spectacularly well
BS
Como ya lo han dicho, es uno de esos mitos que ha existido por años. Y eso de aumento la velocidad del aire, que hablada, pues obvio que cualquier restricción aumentará la velocidad de un fluido pero no la cantidad que es lo que importa al final. Es como ponerle el dedo a una manguera para que el chorro llegue mas largo, pero no por eso sale más agua. Lo de la turbulencia servía en motores más viejos que no tenían una buena admisión, pero de la válvula en adelante ya que mejoraba la mezcla. Ahí donde lo están poniendo no se me ocurre qué beneficio tenga. Por un lado un fluido turbulento genera mayor fricción en las paredes, lo cual sería negativo, pero por otro lado si la geometría de la admisión es muy quebrada podría ayudarlo ya que el flujo turbulento se separa mejor que uno laminar/con capa límite en el caso de digamos un codo o algo así.
- Marvin Jaén
- 8 cilindros
- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: ¿Esto sirve?
Hace rato no oia hablar a alguien de flujo turbulento y flujo laminar.
Y tiene toda la razón Accord, en un fluído - el aire lo es - puede cambiar la presión o el área de flujo, pero el gasto que es lo relevante se mantiene constante.
.
Y tiene toda la razón Accord, en un fluído - el aire lo es - puede cambiar la presión o el área de flujo, pero el gasto que es lo relevante se mantiene constante.
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
-
- 6 cilindros turbo
- Mensajes: 846
- Registrado: 20 Sep 2005 16:04
- Ubicación: En la Montaña del Zurki
Re: ¿Esto sirve?
Repost.. ya este tema se habia tocado... yo ya lo eh probado en mi pick-up turbo diesel y no cambia ni mejora nada!!Jorge Ballestero escribió:Hace un tiempo en estos foros se discutió el asunto y hubo dos o tres explicaciones buenísimas de la turbulencia en la entrada de aire a la admisión.
Para mí no funciona con las bondades que ellos indican, creo que es como los aditivos puro perfume.
Top Cat Rally Team # 23 

AS
Bueno... como ya lo han dicho la mayoría... no creo que funcione
Hace un tiempo atrás se estuvo hablando del tema, y no se puede relacionar directamente ningún beneficio a este sistema... Como dijo Accord, ahí lo que se está regulando es cómo fluye, no la cantidad.
En fin, el que quiera estar seguro, que lo pruebe y sale de dudas.
Hace un tiempo atrás se estuvo hablando del tema, y no se puede relacionar directamente ningún beneficio a este sistema... Como dijo Accord, ahí lo que se está regulando es cómo fluye, no la cantidad.
En fin, el que quiera estar seguro, que lo pruebe y sale de dudas.