El mejor carro en el rango de los $20000-$25000
El mejor carro que se puede comprar por $25.000
Estimados lectores y aficionados de mundomotorizado.com y de carros en general. Les escribe Franz J. Amrhein ( Gerente de Ventas y Director de FACO S.A. ) representate y distribuidor exclusivo de los vehiculos Honda en Costa Rica. Quisiera aclararle a ustedes dos puntos. 1) El precio del Honda Civic LX transmision manual es de $25.500 2) El motor R18A1 esta disenado para que pueda utilizar gasolina regular y la version que importamos a Costa Rica y el resto de America Latina viene tropicalizada con la suspension reforzada para malos caminos y el motor adaptado para utilizar gasolinas de inferior calidad comparada a gasolinas de paises mas avanzados. Modestia aparte, acorde a los atributos, especificaciones, tecnologia, desempeno, economia, seguridad, comodidad, confiabilidad, excelente precio de reventa y muchos otros mas no existe en el mercado costarricense mejor compra relacion precio/valor que un Honda Civic LX. Este vehiculo viene super bien equipado y con su nueva linea y especificaciones ya no esta al mismo nivel que un Toyota Corolla, Mazda 3, Nissan Tiida y otros que mencionan ustedes. Me gustaria recibirlos en FACO La Uruca para que lo comprueben ustedes mismos. El nuevo Civic en este segmento modestia aparte esta solo y por mucho es muy superior a estos vehiculos en calidad pero no en precio. A los clientes, fanaticos y amigos de Honda les agradezco muchisimo los comentarios positivos. Visitenos en FACO o en hondacostarica.com
Muchisimas gracias;
Franz J. Amrhein[/b]
Muchisimas gracias;
Franz J. Amrhein[/b]
- mclaren
- 8 cilindros
- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: El mejor carro que se puede comprar por $25.000
CLARO QUE ESTA SOLO de frente a Nissan, Toyota, VW, etc, no hay comparación. La marca tiene un punto negro en cierto sector del público, que es el precio de sus repuestos originales.franz escribió:Estimados lectores y aficionados de mundomotorizado.com y de carros en general. Les escribe Franz J. Amrhein ( Gerente de Ventas y Director de FACO S.A. ) representate y distribuidor exclusivo de los vehiculos Honda en Costa Rica. Quisiera aclararle a ustedes dos puntos. 1) El precio del Honda Civic LX transmision manual es de $25.500 2) El motor R18A1 esta disenado para que pueda utilizar gasolina regular y la version que importamos a Costa Rica y el resto de America Latina viene tropicalizada con la suspension reforzada para malos caminos y el motor adaptado para utilizar gasolinas de inferior calidad comparada a gasolinas de paises mas avanzados. Modestia aparte, acorde a los atributos, especificaciones, tecnologia, desempeno, economia, seguridad, comodidad, confiabilidad, excelente precio de reventa y muchos otros mas no existe en el mercado costarricense mejor compra relacion precio/valor que un Honda Civic LX. Este vehiculo viene super bien equipado y con su nueva linea y especificaciones ya no esta al mismo nivel que un Toyota Corolla, Mazda 3, Nissan Tiida y otros que mencionan ustedes. Me gustaria recibirlos en FACO La Uruca para que lo comprueben ustedes mismos. El nuevo Civic en este segmento modestia aparte esta solo y por mucho es muy superior a estos vehiculos en calidad pero no en precio. A los clientes, fanaticos y amigos de Honda les agradezco muchisimo los comentarios positivos. Visitenos en FACO o en hondacostarica.com
Muchisimas gracias;
Franz J. Amrhein[/b]
BIenvenido Franz al foro OJALA de vez en cuando se de una vueltita por acá y la agencia se ocupe un poquito de "este público" entre los que habemos muchos fanáticos de la marca.
PERO si NO hablamos de una compra emotiva si no más bien de conveniencia por el factor costo / beneficio, SIN DUDA la mejor opción es Hyundai, son MUY chuzos y vienen muy bien equipados además de mencionar que por ejemplo en un mercado "crítico" como el green-go tienen una altísima evaluación en satisfacción post-compra, seguridad, etc.
Les dejo una inquietud, llamen a LyS y pegunten el precio del Elantra 2007, con un motor 1.6 de 120 hps, yo lo preferiría antes que el corolla normal, el sentra y otros dentro de ese rango de precio.
me parece que debe ser la compra más inteligente

.
-
- 4 cilindros
- Mensajes: 245
- Registrado: 20 Sep 2005 08:06
- Ubicación: Barrio Dent
Maes no se imaginan lo chuzo que está ese Clio 2.0 nuevo!!! Hace poco andaba en el otro lado del charco y especialmente en la Torre Eiffel, y los pocos que se veian, se veian bastante bien. Nada mas un señor tuvo la poca capacidad de comprar un Clio V6 2007 en mis narices, y la resolución del negocio fue, o se lo daban ya o no compraba nada... que les parece? Aparte de este gajillo, tuve la dicha de conocer un TVR como el que sale en Swordfish, esta es una película de John Travolta, igual igual... es un chuzo de verdad, nunca había visto algo similar.. no hay palabras para describir ese carro. Lastima que existen muchas marcas de carros que nunca van a venir aquí, como por ejemplo Vauxhall, esos carros son un chuzo, y aqui creo que nunca vamos a ver uno. Es increible la clase de chuzos que uno ve allá, es el paraíso...
Yo con esa plata me compraría un pick up, no un automovil, y si fuera un automovil, me compraria un Mazda 3 Sportback o un Civic SI...
Yo con esa plata me compraría un pick up, no un automovil, y si fuera un automovil, me compraria un Mazda 3 Sportback o un Civic SI...
Re: El mejor carro que se puede comprar por $25.000
Excelente don Franz, sigo convencido q el EX que adquirimos fue la mejor decision q hemos tomado, aparte que el servicio q nos ha dado Faco en 5 meses ha sido intachable...franz escribió:Estimados lectores y aficionados de mundomotorizado.com y de carros en general. Les escribe Franz J. Amrhein ( Gerente de Ventas y Director de FACO S.A. ) representate y distribuidor exclusivo de los vehiculos Honda en Costa Rica. Quisiera aclararle a ustedes dos puntos. 1) El precio del Honda Civic LX transmision manual es de $25.500 2) El motor R18A1 esta disenado para que pueda utilizar gasolina regular y la version que importamos a Costa Rica y el resto de America Latina viene tropicalizada con la suspension reforzada para malos caminos y el motor adaptado para utilizar gasolinas de inferior calidad comparada a gasolinas de paises mas avanzados. Modestia aparte, acorde a los atributos, especificaciones, tecnologia, desempeno, economia, seguridad, comodidad, confiabilidad, excelente precio de reventa y muchos otros mas no existe en el mercado costarricense mejor compra relacion precio/valor que un Honda Civic LX. Este vehiculo viene super bien equipado y con su nueva linea y especificaciones ya no esta al mismo nivel que un Toyota Corolla, Mazda 3, Nissan Tiida y otros que mencionan ustedes. Me gustaria recibirlos en FACO La Uruca para que lo comprueben ustedes mismos. El nuevo Civic en este segmento modestia aparte esta solo y por mucho es muy superior a estos vehiculos en calidad pero no en precio. A los clientes, fanaticos y amigos de Honda les agradezco muchisimo los comentarios positivos. Visitenos en FACO o en hondacostarica.com
Muchisimas gracias;
Franz J. Amrhein[/b]
Totalmente de acuero con Mclaren, el carro es un chuzo, su precio bastante bueno y mucho mejor equipado que cualquier corolla, sentra, almera o tiida...mclaren escribió:Les dejo una inquietud, llamen a LyS y pegunten el precio del Elantra 2007, con un motor 1.6 de 120 hps, yo lo preferiría antes que el corolla normal, el sentra y otros dentro de ese rango de precio.
me parece que debe ser la compra más inteligente.
Saludos,
Jose Arias
Got Marathon?
Got Marathon?
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 2223
- Registrado: 17 Sep 2005 18:48
Re: Pregunta
Type R escribió:(...) pero con todo el respaldo de Chevrolet ... creo que la insignia dice mucho
Mae, con todo respeto, pero pienso yo, y creo que mucha gente tambien que la insignia Chevrolet en esots dias no es mas que una carga negativa. No significa nada. General Motors está MFT con cada carro que saca y se estan llevando a USA entre las patas.
Los carros gringos son un reflejo de la situación de la industria gringa. Enfermizos, de mala calidad, etc.
No me entiendan mal, pero cuando uno ve un carro que cuesta $15000 que compite (en tamaño) con carros que pueden llegar al doble, yo siento que hay algo mal, como que hay gato encerrado. No es por nada que esas plataformas de Opel, a excepción del Aveo han sido MUY criticadas.
El punto es que Chevy ya no significa nada, sino una marca enferma y pareciera que sin animos de superarse. ¿Porque diganme uds. si no es cierto que la solución de GM para salir de los números rojos es sacar carros MAS grande, MAS gastones, y MAS baratos, que representan evidentemente una menor calidad, y menor confiabilidad.
Entonces cual es la tendencia. Mientras la industria gringa esta en su propio circulo vicioso de suplirse de carros grandes, feos, gastones, etc que no les produce mas que perdidas, los japoneses trabajan fuertemente en mejorar la eficiencia del combustible y sacan modelos confiables, relativamente baratos, pequeños, económicos, etc y cual es el resultado: los Japoneses aumentan exponencialmente sus ganancias mientras que a los gringos les pasa al reves.
Entonces, a lo que estoy tratando de llegar es que un carro gringo en estos momentos no es opción, hay fabricantes que de verdad quieren superarse de la mejor manera y ofrecen carros que valen la pena, me parece que los gringos no son esos.
[/b]
Alberto Jiménez Bákit
- Dirty Harry
- Mensajes: 67
- Registrado: 19 Nov 2005 03:21
-Vauxhall nunca podría venir porque es simplemente un OPEL para el mercado británico y otros pocos, pero podés comprar cualquier modelo de dicha marca bajo OPEL.Eric Bacherer H escribió:Lastima que existen muchas marcas de carros que nunca van a venir aquí, como por ejemplo Vauxhall, esos carros son un chuzo, y aqui creo que nunca vamos a ver uno. Es increible la clase de chuzos que uno ve allá, es el paraíso...
Yo con esa plata me compraría un pick up, no un automovil, y si fuera un automovil, me compraria un Mazda 3 Sportback o un Civic SI...
-GM-Daewoo (ese es el nombre oficial desde que la primera absorbió a la coreana en el 2002) comercializa en todo el mundo los mismos modelos que desarrolló Daewoo con diferentes marcas según los mercados (Chevrolet, Pontiac, Suzuki, Daewoo, etc). La influencia de GM se irá viendo poco a poco...
-Gracias don Franz por visitarnos, pero le sugiero que sean los lectores lo que deciden si el Civic está o no por encima de los Tiidas, Corollas, 3, etc. No dudo que lo que dice sea cierto, sólo recuerde que ningún carnicero habla mal de su carne (modestia aparte...).
Re: Pregunta
NISSANQD32 escribió:rickdohc escribió:NISSANQD32 escribió:Si consideras el Hyundai, se vale incluir al Chevrolet Optra, alguien sabe que tal salen y cuanto cuestan?
Son Daewoo en realidad me equivoco?
nose nada acerca de la calidad del optra ese.. pero esos oprtas con rines 17/18 son una belleza
hyndais: al menos para mi.. ni fu.. ni fa.. lo unico bueno la linea 4x2 y 4x4 de precio de sedan accesible
daewo: what a joke.. pesima calidad
Mirá pero Daewoo es lo mismo que GM y Kia lo que Hyundai, yo en lo personal los carritos coreanos prefiero verlos de lejos, es cuestión de lo que cada quien busca pero, antes de comprar un Hyundai o Kia nuevo prefiero a ojo cerrado un Honda, un Toyota o Nissan usado por supuesto en buen estado.
Yo voy más allá del diseño en un carro, busco confiabilidad y aunque se que Hyundai se raja en USA ofreciendo 3 años de garantía en el drivetrain, creo que la mayor ofrecida en el mercado, para mi, eso no es necesariamente sinónimo de calidad, una vez lo expresé en este medio, consideraría comprar Hyundai cuando llegue a un nivel de competitividad como el de Toyota, que uno pueda ver a los koreanitos competir y ganar sea en WRC, Dakar o competencias en las que se demuestre la confiabiliad de la marca.
Me cuardo bien que hace como tres años o dos no preciso, Lachner & Saenz presentando su flamante equipo de rally en su primer dia un Accent nuevecito prendió fuego en plena carrera.
Pero para gustoslos colores
mi cuñado se dedica a reparar autos y pintar (chapisteria y pintura) y cada vez q llevan un kia, le da dolor de cabeza
de hecho.. no acepta KIO RIOS.... la lata es demasiado delgada, con solo ejercerle presion para correciones con plastobon crea nuevas endiduras
en serio.. lo e visto personalmente.. en esos carros es mejor comprar una puerta o maletero nuevo q repararlo

- NISSANQD32
- 6 cilindros
- Mensajes: 595
- Registrado: 20 Sep 2005 15:36
- Ubicación: Heredia
Re: Pregunta
Perdoná pero que significa 100% Chevrolet? Yo creo que pocas, pero muy pocas empresas pueden hablar hoy de ser 100% puras, desde hace mucho Chevrolet hace carros en suramérica y son 100% Chrevrolet?, esta marca es accionista y/o dueña de Opel, Holden, Suzuki, Isuzu, usted sabe que muchos de los camioncitos usados que se importan a CR que dicen GMC son Isuzu, ¿Tons..?Type R escribió:Que facil es hablar sin saber!!eddy escribió:mae son "Chevrolet" ensamblados en China con eso le digo todoNISSANQD32 escribió:Si consideras el Hyundai, se vale incluir al Chevrolet Optra, alguien sabe que tal salen y cuanto cuestan?
Son Daewoo en realidad me equivoco?
Primero el Chevrolet Optra es 100 Chevrolet compraron el diseño de uno de los Daewoo Nubira y lo personalizaron. En Usa se comerzializa como suzuki Forenza y no es echo en china. Como los mismos Toyota o Nissan que ahora se llevaron lasa casa matrizes a China. El optra es de fabricacion koreana pero con todo el respaldo de Chevrolet ... creo que la insignia dice mucho
Toyota y Nissan montaron plantas en México, los carros que uno les compran son 100% Toyota o Nissan sería bueno que aclararas a que te refieres con que es 100% Crevrolet, imagino que se refiere a respaldo.
Sin embargo, en cuanto a la calidad de los acabados, niveles de seguridad, diseño, teconlogía y economía, yo creo que el mejor veredicto lo dan los consumidores, si los carros americanos fueran tan buenos como dices que son ¿Porqué GM está a punto, si no es que ya, de ser el segundón de la industria automotriz?
¿Como explicas que el valor de reventa de los vehículos de cualquiera de las tres márcas gringas sea tan bajo?
En cuanto a seguridad te invito a ver los resultados de los modelos de la marca Chevrolet en las pruebas de impacto en este sitio:
http://www.iihs.org/ratings/head_restra ... ?chevrolet
Yo creo que aunque uno sea fan de una marca debe ser objetivo y reconocer lo que tiene y lo que le hace falta
"Es inconveniente y hasta irrealizable, que un hombre y una nación determine lo que es mejor para toda la humanidad".- José Figueres, 1973 (A votar NO todos este domigo)
Re: Pregunta
NISSANQD32 escribió:Perdoná pero que significa 100% Chevrolet? Yo creo que pocas, pero muy pocas empresas pueden hablar hoy de ser 100% puras, desde hace mucho Chevrolet hace carros en suramérica y son 100% Chrevrolet?, esta marca es accionista y/o dueña de Opel, Holden, Suzuki, Isuzu, usted sabe que muchos de los camioncitos usados que se importan a CR que dicen GMC son Isuzu, ¿Tons..?Type R escribió:Que facil es hablar sin saber!!eddy escribió:mae son "Chevrolet" ensamblados en China con eso le digo todoNISSANQD32 escribió:Si consideras el Hyundai, se vale incluir al Chevrolet Optra, alguien sabe que tal salen y cuanto cuestan?
Son Daewoo en realidad me equivoco?
Primero el Chevrolet Optra es 100 Chevrolet compraron el diseño de uno de los Daewoo Nubira y lo personalizaron. En Usa se comerzializa como suzuki Forenza y no es echo en china. Como los mismos Toyota o Nissan que ahora se llevaron lasa casa matrizes a China. El optra es de fabricacion koreana pero con todo el respaldo de Chevrolet ... creo que la insignia dice mucho
Toyota y Nissan montaron plantas en México, los carros que uno les compran son 100% Toyota o Nissan sería bueno que aclararas a que te refieres con que es 100% Crevrolet, imagino que se refiere a respaldo.
Sin embargo, en cuanto a la calidad de los acabados, niveles de seguridad, diseño, teconlogía y economía, yo creo que el mejor veredicto lo dan los consumidores, si los carros americanos fueran tan buenos como dices que son ¿Porqué GM está a punto, si no es que ya, de ser el segundón de la industria automotriz?
¿Como explicas que el valor de reventa de los vehículos de cualquiera de las tres márcas gringas sea tan bajo?
En cuanto a seguridad te invito a ver los resultados de los modelos de la marca Chevrolet en las pruebas de impacto en este sitio:
http://www.iihs.org/ratings/head_restra ... ?chevrolet
Yo creo que aunque uno sea fan de una marca debe ser objetivo y reconocer lo que tiene y lo que le hace falta
Al igual que muchas compañias GM, ha tenido sus momentos buenos y sus malas rachas, pero con respecto a lo que hablamos de las compañias en general, no podemos pensar que un carro sea malo simplemete porque en Costa Rica no se vende bien o el valor de rescate sea mas bajo que otros, en Suramerica la marca Chevrolet es sumamente posicionada y en países como venezuela la lista de espera par la compra de un Chevrolet es de hasta 6 meses. GM al igual que muchas marcas busca ensamblar sus vehículos en otros países, como lo hace Toyota que ensambla en Argentina, un país no muy reconocido en este campo, con respecto a los Chevrolet como tal les digo que para gustos los colores, unos los ven como lanchones y gastones, otros los ven como vehículos espaciosos, seguros, confortables, etc, además de mucho lujo, pero no dejan de ser la rozón para lo que fueron creados, vehículos con mucha capacidad de arrastre, con cajas especiales, reducciones, etc. Además GM tiene la parte de Opel, que aunque la presencia en nuestro mercado sea baja no significa que el carro sea malo o no se venda en otros países, pronto van a ver nuevos modelos de Opel que a mas de uno lo va a dejar con la boca abierta . . .
Saludos!!!!!!!
- NISSANQD32
- 6 cilindros
- Mensajes: 595
- Registrado: 20 Sep 2005 15:36
- Ubicación: Heredia
Mi punto
No me corresponde a mi juzgar sin GM es buena o no, que eso lo digan los accionistas y que los consumidores opinen a favor o en contra a la hora de decidor la compra.
Yo lo que veo es la tendencia que las marcas gringas están teniendo en el mercado en lo que a ventas y participación se refiere, que creo que está directamente relacionada con la capacidad de satisfacer los gustos de los consumidores en el mundo (calidad) también hablo de resultados de los crash test que si miden la solidez estructural y la seguridad vehicular de manera objetiva si yo voy a sacar $23000 para comprar un carro y encima voy a llevar a mi familia en él me gustaría saber al menos si el carro es seguro o no.
Y hablando de precio, como comprador a mi si me interesa el valor de reventa, primero, porque dice mucho del valor de la marca y porque voy a perder menos a la hora de cambiar el carro.
Posiblemente en otros países GM tenga algún liderazgo, como las otras marcas gringas pero yo voy a vivir, transportarme y comprar los repuestos de mi carro en Costa Rica y cuando ya no lo quiera no lo voy a poder ir a vender a Venezuela o Argentina.
Pero bueno cada quien compra lo que quiere (gusto), lo que puede (dinero) o lo que le conviene (racional).
Yo lo que veo es la tendencia que las marcas gringas están teniendo en el mercado en lo que a ventas y participación se refiere, que creo que está directamente relacionada con la capacidad de satisfacer los gustos de los consumidores en el mundo (calidad) también hablo de resultados de los crash test que si miden la solidez estructural y la seguridad vehicular de manera objetiva si yo voy a sacar $23000 para comprar un carro y encima voy a llevar a mi familia en él me gustaría saber al menos si el carro es seguro o no.
Y hablando de precio, como comprador a mi si me interesa el valor de reventa, primero, porque dice mucho del valor de la marca y porque voy a perder menos a la hora de cambiar el carro.
Posiblemente en otros países GM tenga algún liderazgo, como las otras marcas gringas pero yo voy a vivir, transportarme y comprar los repuestos de mi carro en Costa Rica y cuando ya no lo quiera no lo voy a poder ir a vender a Venezuela o Argentina.
Pero bueno cada quien compra lo que quiere (gusto), lo que puede (dinero) o lo que le conviene (racional).
"Es inconveniente y hasta irrealizable, que un hombre y una nación determine lo que es mejor para toda la humanidad".- José Figueres, 1973 (A votar NO todos este domigo)
-
- 4 cilindros turbo
- Mensajes: 261
- Registrado: 19 Sep 2005 15:42
- Ubicación: Sabanilla, Montes de Oca
Re: El mejor carro que se puede comprar por $25.000
mae si estoy de acuerdo con vos que son un poco caros, pero traen mas dispositvos de seguridad estandar que no trae el Optra "tico", creo que por eso subio tanto el precio para los 2007Type R escribió:... Haha y la Toyota a esto todavia le llama extras..... Por Favor que alguien me ubique un Yaris sin nada de "Extras" en 17 mil dolares???? Estan locos
Muchas Gracias por la invitacion caballero, pero solo me gusta el Si y esta muy caro, cuando lo bajen un toque le llegofranz escribió:Me gustaria recibirlos en FACO La Uruca para que lo comprueben ustedes mismos. El nuevo Civic en este segmento modestia aparte esta solo y por mucho es muy superior a estos vehiculos en calidad pero no en precio. A los clientes, fanaticos y amigos de Honda les agradezco muchisimo los comentarios positivos. Visitenos en FACO o en hondacostarica.com[/b]
(q madre estar limpio)
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 5669
- Registrado: 19 Sep 2005 09:14
- Contactar:
Re: Mi punto
NISSANQD32 escribió:No me corresponde a mi juzgar sin GM es buena o no, que eso lo digan los accionistas y que los consumidores opinen a favor o en contra a la hora de decidor la compra.
Yo lo que veo es la tendencia que las marcas gringas están teniendo en el mercado en lo que a ventas y participación se refiere, que creo que está directamente relacionada con la capacidad de satisfacer los gustos de los consumidores en el mundo (calidad) también hablo de resultados de los crash test que si miden la solidez estructural y la seguridad vehicular de manera objetiva si yo voy a sacar $23000 para comprar un carro y encima voy a llevar a mi familia en él me gustaría saber al menos si el carro es seguro o no.
Y hablando de precio, como comprador a mi si me interesa el valor de reventa, primero, porque dice mucho del valor de la marca y porque voy a perder menos a la hora de cambiar el carro.
Posiblemente en otros países GM tenga algún liderazgo, como las otras marcas gringas pero yo voy a vivir, transportarme y comprar los repuestos de mi carro en Costa Rica y cuando ya no lo quiera no lo voy a poder ir a vender a Venezuela o Argentina.
Pero bueno cada quien compra lo que quiere (gusto), lo que puede (dinero) o lo que le conviene (racional).
Creo que no entendiste mi punto, lo que trato de decir es que si en Costa Rica no se vende Chevrolet igual que Toyota o Nissan, no porque una marca sea mejor que la otra, simplemente fueron carros dirigidos a nuestro mercado, cosa Chevrolet no tenía, sin embargo desde hace casi tres años, cuando se empezo a vender los Chevrolet Optra y los Aveo, que son vehículos mas dirgidos a nuestro mercado, la presencia de la marca en Costa Rica es a aumentado significativamente, y creo que ya a pasado suficiente tiempo para saber si el producto es bueno o no, y si par vos es muy importante lo que piensen los cosumidores, basta con mirar nuestra calles y ver que tantos carros "andan en la calle" o ver en el registro público la cantidad de inscripciones, para tener un buen parametro, no creo que tanta gente se equivoque comprando un carro de mala calidad y que lo recomienden a sus amigos y familiares. Ah y si vas a comprar un carro nuevo par venderlo en nos 10 años, posiblemente si sea importantet tomar en cuenta qu tan posicionado este en el mercado, pero par que en tres años lo entregues a una agencia o lo vendas la depreciación es exactamente la misma, y eso sin tomar en cuenta que las posibilidades de robo son muy altas.
Saludos!!!!
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 5669
- Registrado: 19 Sep 2005 09:14
- Contactar:
Re: Mi punto
Yo no creo que sea así tampoco, mucha gente que compra carro nuevo, simplemente busca los de menor precio, por eso se ve que han aumentado un poco..S.C.M. escribió:NISSANQD32 escribió:No me corresponde a mi juzgar sin GM es buena o no, que eso lo digan los accionistas y que los consumidores opinen a favor o en contra a la hora de decidor la compra.
Yo lo que veo es la tendencia que las marcas gringas están teniendo en el mercado en lo que a ventas y participación se refiere, que creo que está directamente relacionada con la capacidad de satisfacer los gustos de los consumidores en el mundo (calidad) también hablo de resultados de los crash test que si miden la solidez estructural y la seguridad vehicular de manera objetiva si yo voy a sacar $23000 para comprar un carro y encima voy a llevar a mi familia en él me gustaría saber al menos si el carro es seguro o no.
Y hablando de precio, como comprador a mi si me interesa el valor de reventa, primero, porque dice mucho del valor de la marca y porque voy a perder menos a la hora de cambiar el carro.
Posiblemente en otros países GM tenga algún liderazgo, como las otras marcas gringas pero yo voy a vivir, transportarme y comprar los repuestos de mi carro en Costa Rica y cuando ya no lo quiera no lo voy a poder ir a vender a Venezuela o Argentina.
Pero bueno cada quien compra lo que quiere (gusto), lo que puede (dinero) o lo que le conviene (racional).
Creo que no entendiste mi punto, lo que trato de decir es que si en Costa Rica no se vende Chevrolet igual que Toyota o Nissan, no porque una marca sea mejor que la otra, simplemente fueron carros dirigidos a nuestro mercado, cosa Chevrolet no tenía, sin embargo desde hace casi tres años, cuando se empezo a vender los Chevrolet Optra y los Aveo, que son vehículos mas dirgidos a nuestro mercado, la presencia de la marca en Costa Rica es a aumentado significativamente, y creo que ya a pasado suficiente tiempo para saber si el producto es bueno o no, y si par vos es muy importante lo que piensen los cosumidores, basta con mirar nuestra calles y ver que tantos carros "andan en la calle" o ver en el registro público la cantidad de inscripciones, para tener un buen parametro, no creo que tanta gente se equivoque comprando un carro de mala calidad y que lo recomienden a sus amigos y familiares. Ah y si vas a comprar un carro nuevo par venderlo en nos 10 años, posiblemente si sea importantet tomar en cuenta qu tan posicionado este en el mercado, pero par que en tres años lo entregues a una agencia o lo vendas la depreciación es exactamente la misma, y eso sin tomar en cuenta que las posibilidades de robo son muy altas.
Saludos!!!!
Re: Mi punto
Como lo expuse anteriormente cada vez hay mas Chevrolet en la calle y no pasa solo con los de menor precio como lo mencionas anteriormente, pasa con lo Equinox, Colorados, Trailblazer, Avalanche, Tahoe, Suburban, etc, que con respecto a años anteriores su venta se ha incrementado significativamante, esto te lo puedo garantizar.Rafa(RAVM) escribió:Yo no creo que sea así tampoco, mucha gente que compra carro nuevo, simplemente busca los de menor precio, por eso se ve que han aumentado un poco..S.C.M. escribió:NISSANQD32 escribió:No me corresponde a mi juzgar sin GM es buena o no, que eso lo digan los accionistas y que los consumidores opinen a favor o en contra a la hora de decidor la compra.
Yo lo que veo es la tendencia que las marcas gringas están teniendo en el mercado en lo que a ventas y participación se refiere, que creo que está directamente relacionada con la capacidad de satisfacer los gustos de los consumidores en el mundo (calidad) también hablo de resultados de los crash test que si miden la solidez estructural y la seguridad vehicular de manera objetiva si yo voy a sacar $23000 para comprar un carro y encima voy a llevar a mi familia en él me gustaría saber al menos si el carro es seguro o no.
Y hablando de precio, como comprador a mi si me interesa el valor de reventa, primero, porque dice mucho del valor de la marca y porque voy a perder menos a la hora de cambiar el carro.
Posiblemente en otros países GM tenga algún liderazgo, como las otras marcas gringas pero yo voy a vivir, transportarme y comprar los repuestos de mi carro en Costa Rica y cuando ya no lo quiera no lo voy a poder ir a vender a Venezuela o Argentina.
Pero bueno cada quien compra lo que quiere (gusto), lo que puede (dinero) o lo que le conviene (racional).
Creo que no entendiste mi punto, lo que trato de decir es que si en Costa Rica no se vende Chevrolet igual que Toyota o Nissan, no porque una marca sea mejor que la otra, simplemente fueron carros dirigidos a nuestro mercado, cosa Chevrolet no tenía, sin embargo desde hace casi tres años, cuando se empezo a vender los Chevrolet Optra y los Aveo, que son vehículos mas dirgidos a nuestro mercado, la presencia de la marca en Costa Rica es a aumentado significativamente, y creo que ya a pasado suficiente tiempo para saber si el producto es bueno o no, y si par vos es muy importante lo que piensen los cosumidores, basta con mirar nuestra calles y ver que tantos carros "andan en la calle" o ver en el registro público la cantidad de inscripciones, para tener un buen parametro, no creo que tanta gente se equivoque comprando un carro de mala calidad y que lo recomienden a sus amigos y familiares. Ah y si vas a comprar un carro nuevo par venderlo en nos 10 años, posiblemente si sea importantet tomar en cuenta qu tan posicionado este en el mercado, pero par que en tres años lo entregues a una agencia o lo vendas la depreciación es exactamente la misma, y eso sin tomar en cuenta que las posibilidades de robo son muy altas.
Saludos!!!!
Saludos!!!!!
- NISSANQD32
- 6 cilindros
- Mensajes: 595
- Registrado: 20 Sep 2005 15:36
- Ubicación: Heredia
Re: Mi punto
Mirá si vos considerás que ese incremento que vos llamás significativo es un buen indicador para la marca, no vamos a polemizar por ello, lo que si yo veo en la calle son Sparks (precio) Optra (elegante y buen diseño) y esos modelos no son desarrollados por los gringos son Daewoo a los que les pusieron la marca Chevrolet, lo cual no es malo ni bueno, negocio es negocio.S.C.M. escribió:Como lo expuse anteriormente cada vez hay mas Chevrolet en la calle y no pasa solo con los de menor precio como lo mencionas anteriormente, pasa con lo Equinox, Colorados, Trailblazer, Avalanche, Tahoe, Suburban, etc, que con respecto a años anteriores su venta se ha incrementado significativamante, esto te lo puedo garantizar.Rafa(RAVM) escribió:Yo no creo que sea así tampoco, mucha gente que compra carro nuevo, simplemente busca los de menor precio, por eso se ve que han aumentado un poco..S.C.M. escribió:NISSANQD32 escribió:No me corresponde a mi juzgar sin GM es buena o no, que eso lo digan los accionistas y que los consumidores opinen a favor o en contra a la hora de decidor la compra.
Yo lo que veo es la tendencia que las marcas gringas están teniendo en el mercado en lo que a ventas y participación se refiere, que creo que está directamente relacionada con la capacidad de satisfacer los gustos de los consumidores en el mundo (calidad) también hablo de resultados de los crash test que si miden la solidez estructural y la seguridad vehicular de manera objetiva si yo voy a sacar $23000 para comprar un carro y encima voy a llevar a mi familia en él me gustaría saber al menos si el carro es seguro o no.
Y hablando de precio, como comprador a mi si me interesa el valor de reventa, primero, porque dice mucho del valor de la marca y porque voy a perder menos a la hora de cambiar el carro.
Posiblemente en otros países GM tenga algún liderazgo, como las otras marcas gringas pero yo voy a vivir, transportarme y comprar los repuestos de mi carro en Costa Rica y cuando ya no lo quiera no lo voy a poder ir a vender a Venezuela o Argentina.
Pero bueno cada quien compra lo que quiere (gusto), lo que puede (dinero) o lo que le conviene (racional).
Creo que no entendiste mi punto, lo que trato de decir es que si en Costa Rica no se vende Chevrolet igual que Toyota o Nissan, no porque una marca sea mejor que la otra, simplemente fueron carros dirigidos a nuestro mercado, cosa Chevrolet no tenía, sin embargo desde hace casi tres años, cuando se empezo a vender los Chevrolet Optra y los Aveo, que son vehículos mas dirgidos a nuestro mercado, la presencia de la marca en Costa Rica es a aumentado significativamente, y creo que ya a pasado suficiente tiempo para saber si el producto es bueno o no, y si par vos es muy importante lo que piensen los cosumidores, basta con mirar nuestra calles y ver que tantos carros "andan en la calle" o ver en el registro público la cantidad de inscripciones, para tener un buen parametro, no creo que tanta gente se equivoque comprando un carro de mala calidad y que lo recomienden a sus amigos y familiares. Ah y si vas a comprar un carro nuevo par venderlo en nos 10 años, posiblemente si sea importantet tomar en cuenta qu tan posicionado este en el mercado, pero par que en tres años lo entregues a una agencia o lo vendas la depreciación es exactamente la misma, y eso sin tomar en cuenta que las posibilidades de robo son muy altas.
Saludos!!!!
Saludos!!!!!
Creo que los gringos nunca han podido hacer carros compactos en forma exitosa y de manera sostenida como si ocurre con los Alemanes y los japoneses.
Sin embargo no me dijiste nada acerca de las evaluaciones de colisiones y como le fue a tu marca, eso, no siempre lo sabe el consumidor y claro que este me importa, al fin de cuentas yo soy uno de ellos y me cuesta ganarme el dinero así que no me voy de cabeza por lo primero que aparece bonito y barato en el mercado.
En fin como dijo Magon : "Para verdades el tiempo" ya veremos cual de los dos estado errado (con h también)
"Es inconveniente y hasta irrealizable, que un hombre y una nación determine lo que es mejor para toda la humanidad".- José Figueres, 1973 (A votar NO todos este domigo)
no entiendo como un monstruo automotriz como GM pueda tener tantas decadas en el negocio sin vender nada bueno
tampoco entiendo como pueden decir q los americanos no venden compactods q sean exitosos, se venden MILLONE de focus, cobalts, se vendieron MILLONES de cavalieras, neones.. etc muchos de estos modelos se vendieron por DECADAS
muchos de estos modelos fueron los q mas profits les dieron y en algunos casos en decada dificiles fueron los q hasta le salvaron el pellejo a estos contructores
si contruyes algo q no se vende o no tiene exito.. como se venden millones?
en fin
1. decir q la gente compra tal modelo solo por ser mas economico, es como insultar a las personas de comprar sin tomar ningun otro factor q precio
realmente, dudo q nadie aqui sepa exactamente la razon por la cual se compran esos optras.. creo q precio no es unica razon
de ser asi.. no unico q tendria q ofrecer un constructor de autos, es el auto mas barato
eso para mi.. no es argumento valido de nada
2. yo no se de donde sale esto de q los norteamericanos no ofrecen autos compactos buenos.... creo q estan viviendo bajo una piedra demasiado tiempo
creo q ninguno de estos compactos son malos, de hecho... en mi opinion, son mejores q algunos coreanos, y aunq los japoneses puedan ser marginalmente mejores, no significa q sean de mala calidad
chevy cobalt
chevy optra.. de estos existen muchos en pma, hasta ahora no e escuhcado ninguna queja, solo algunos q dicen q es "americano"
ford focus
en fin, otros mas
otro de los problemas q tienen estos autos, es la poca representacion de agencias y de comercios de repuestos, son menos los lugares en donde venden respuestos de autos americanos, y hasta s eleva el costo por la poca competencia q tienen
en fin... creo q las decadas de los 80's fueron PESIMOS años para la industria americana... hubo un repunte significativo en las decadas de los 90's y para esta decada, la calidad de muchos americano es mucho mejor
mejor q la japonesa?.. en muchos casos no.. pero eso no significa q sean malos
prefiero mil veces un optra q un dawoo o un kia rio... es cuestion de percepcion
tampoco entiendo como pueden decir q los americanos no venden compactods q sean exitosos, se venden MILLONE de focus, cobalts, se vendieron MILLONES de cavalieras, neones.. etc muchos de estos modelos se vendieron por DECADAS
muchos de estos modelos fueron los q mas profits les dieron y en algunos casos en decada dificiles fueron los q hasta le salvaron el pellejo a estos contructores
si contruyes algo q no se vende o no tiene exito.. como se venden millones?
en fin
1. decir q la gente compra tal modelo solo por ser mas economico, es como insultar a las personas de comprar sin tomar ningun otro factor q precio
realmente, dudo q nadie aqui sepa exactamente la razon por la cual se compran esos optras.. creo q precio no es unica razon
de ser asi.. no unico q tendria q ofrecer un constructor de autos, es el auto mas barato
eso para mi.. no es argumento valido de nada
2. yo no se de donde sale esto de q los norteamericanos no ofrecen autos compactos buenos.... creo q estan viviendo bajo una piedra demasiado tiempo
creo q ninguno de estos compactos son malos, de hecho... en mi opinion, son mejores q algunos coreanos, y aunq los japoneses puedan ser marginalmente mejores, no significa q sean de mala calidad
chevy cobalt
chevy optra.. de estos existen muchos en pma, hasta ahora no e escuhcado ninguna queja, solo algunos q dicen q es "americano"
ford focus
en fin, otros mas
otro de los problemas q tienen estos autos, es la poca representacion de agencias y de comercios de repuestos, son menos los lugares en donde venden respuestos de autos americanos, y hasta s eleva el costo por la poca competencia q tienen
en fin... creo q las decadas de los 80's fueron PESIMOS años para la industria americana... hubo un repunte significativo en las decadas de los 90's y para esta decada, la calidad de muchos americano es mucho mejor
mejor q la japonesa?.. en muchos casos no.. pero eso no significa q sean malos
prefiero mil veces un optra q un dawoo o un kia rio... es cuestion de percepcion

-
- 8 cilindros
- Mensajes: 5669
- Registrado: 19 Sep 2005 09:14
- Contactar:
Para mi existen dos tipos de compradores, el que tiene un presupuesto y busca el carro que mejor se adapte a él, y el que compra una marca sin importar el precio..rickdohc escribió:no entiendo como un monstruo automotriz como GM pueda tener tantas decadas en el negocio sin vender nada bueno
tampoco entiendo como pueden decir q los americanos no venden compactods q sean exitosos, se venden MILLONE de focus, cobalts, se vendieron MILLONES de cavalieras, neones.. etc muchos de estos modelos se vendieron por DECADAS
muchos de estos modelos fueron los q mas profits les dieron y en algunos casos en decada dificiles fueron los q hasta le salvaron el pellejo a estos contructores
si contruyes algo q no se vende o no tiene exito.. como se venden millones?
en fin
1. decir q la gente compra tal modelo solo por ser mas economico, es como insultar a las personas de comprar sin tomar ningun otro factor q precio
realmente, dudo q nadie aqui sepa exactamente la razon por la cual se compran esos optras.. creo q precio no es unica razon
de ser asi.. no unico q tendria q ofrecer un constructor de autos, es el auto mas barato
eso para mi.. no es argumento valido de nada
posiblemente rafa.. no te lo niego
ahora... si yo busco comprar un auto entre 10k a 11k dolars.. digase sentra, yaris, etc.... la diferencia de precio entre estos es marginal
si estoy finanziando uno de estos autos, una diferncia en mi pago anual no seria ni del 10%.. diria q si acaso un 5%
no voy a dejar de escoger el auto q mejor me guste y llene mis espectativas por un incremento en mi pago mensual de 10.. 15 dolares
eso es ilogico y no creo q en el mercado tengamos tantas personas no pensanstes q tomen decisiones de finanziar un auto por años pensando "cual es el mas barato?.. a.. ok. ese lo compro"
no lo creo, creo q hasta para comprar una lata de tuna de medio dolar el ciudadano comun y corriente lo analisa
ahora... si yo busco comprar un auto entre 10k a 11k dolars.. digase sentra, yaris, etc.... la diferencia de precio entre estos es marginal
si estoy finanziando uno de estos autos, una diferncia en mi pago anual no seria ni del 10%.. diria q si acaso un 5%
no voy a dejar de escoger el auto q mejor me guste y llene mis espectativas por un incremento en mi pago mensual de 10.. 15 dolares
eso es ilogico y no creo q en el mercado tengamos tantas personas no pensanstes q tomen decisiones de finanziar un auto por años pensando "cual es el mas barato?.. a.. ok. ese lo compro"
no lo creo, creo q hasta para comprar una lata de tuna de medio dolar el ciudadano comun y corriente lo analisa

- Marvin Jaén
- 8 cilindros
- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
- NISSANQD32
- 6 cilindros
- Mensajes: 595
- Registrado: 20 Sep 2005 15:36
- Ubicación: Heredia
Pregunta
Rick.
En mi intervención yo dije "exitosa y de manera sostenida", dime cual carro americano compacto ha sido tan longevo y permamente como un Corolla? un Civic?
Yo no dije que los carros americanos fueran malos mi punto es que GM ha venido perdiendo mercado las cifras están al alcance de todo el mundo en internet lo mismo que las pruebas de colisiones y ninguno de ustedes ha hecho alusión a esto, hablemos con números para no perder la objetividad
Ahora, si GM viene cayendo en USA que es su mercado cautivo natural, ¿No les parece que algo está pasando?
Cobalt? Posiblemente sea exitoso en USA aqui si los cuanto con los dedos creo que me sobran dedos.
Focus? Un fiasco de carro por su elevado nivel de fallas y no lo digo yo está documentando en la revista motor trend y se lo puedo probar.
Contour (Mondeo) fue otro sonoro fracaso de Ford.
¿Seguimos?
Posiblemente en Panamá y México en los que históricamente ha habido mucha influencia norteamericana se vendan Neones en cantidad de exportación, pero, aqui en CR compre usted un carro americano y luego lo trata de vender, trate de que se lo reciban en Purdy Motor o en la Nissan a ver que le dicen.
Está bonito el tema como para seguir intercambiando opiniones
En mi intervención yo dije "exitosa y de manera sostenida", dime cual carro americano compacto ha sido tan longevo y permamente como un Corolla? un Civic?
Yo no dije que los carros americanos fueran malos mi punto es que GM ha venido perdiendo mercado las cifras están al alcance de todo el mundo en internet lo mismo que las pruebas de colisiones y ninguno de ustedes ha hecho alusión a esto, hablemos con números para no perder la objetividad
Ahora, si GM viene cayendo en USA que es su mercado cautivo natural, ¿No les parece que algo está pasando?
Cobalt? Posiblemente sea exitoso en USA aqui si los cuanto con los dedos creo que me sobran dedos.
Focus? Un fiasco de carro por su elevado nivel de fallas y no lo digo yo está documentando en la revista motor trend y se lo puedo probar.
Contour (Mondeo) fue otro sonoro fracaso de Ford.
¿Seguimos?
Posiblemente en Panamá y México en los que históricamente ha habido mucha influencia norteamericana se vendan Neones en cantidad de exportación, pero, aqui en CR compre usted un carro americano y luego lo trata de vender, trate de que se lo reciban en Purdy Motor o en la Nissan a ver que le dicen.
Está bonito el tema como para seguir intercambiando opiniones
"Es inconveniente y hasta irrealizable, que un hombre y una nación determine lo que es mejor para toda la humanidad".- José Figueres, 1973 (A votar NO todos este domigo)
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 2223
- Registrado: 17 Sep 2005 18:48