por Roberto Calderon E. » 10 Sep 2008 11:16
Lo que pasa es lo siguiente...
Los pick-ups viejos eran diseñados para trabajo 100%, sacrificando comodidad, extras, seguridad, de todo, pero eran duros para el brete...
KBs, Hilux viejos, Landcruiser viejos (como las gruas del transito), hasta el L200 linea pasada se podria meter ahi...
Ahora los pick-ups son diseñados para la comodidad y seguridad de los pasajeros, sin tratar de dejar de lado sus prestaciones para trabajo, por ejemplo, el L200 es comodisimo por dentro (hasta mas comodo que un Pathfinder 3.3LV6 que tuve). El motor jala muy bien (para ser un pick-up), el cajon si es pequeñon, pero aun asi trae 7 hojas en la suspension trasera para cargar al menos 1 tonelada segun VEINSA, la 4X4 (aun de verdad, con palanca 2H, 4H & 4L) se comporta muy bien (lastima que no tenga peso atras, pero diay que se va a ser jeje), yo un dia de estos andaba por las faldas del Irazu y habia un solemne chiquero y el hombre se comporto a la altura...
Y la cantidad de Pick-Ups que se ven ahora en San Jose, por poner un ejemplo, no es mas que por eso, porque ahora son carros comodos y seguros, con la opcion de cargar muebles, bicis, cuadra, moto, tomar guaro en un tope, son muy utiles...
Aqui me encontre un articulo
"El primer contacto que hemos tenido con el nuevo pick-up de Mitsubishi se ha producido en tierras turcas. Hemos recorrido algunos tramos del Mundial de Rallyes sobre terrenos de lo más variopinto: nieve, barro, tierra, asfalto nuevo y carreteras rotas… toda una aventura.
DESTACAMOS
El voladizo trasero es problemático en la conducción off-road, sobre todo a la hora de afrontar algunos obstáculos.
El L200 es un vehículo divertido de conducir, muy noble en sus reacciones, pero con el que conviene no tomarse ninguna licencia. Dejemos un punto clave aclarado antes de continuar: el uso para trabajo de este vehículo será a media o a carga entera y nuestro contacto se realizó vacío (dos ocupantes por coche). Esta situación y la propulsión trasera tiene importantes consecuencias en el comportamiento de este pick-up.
La dinámica de este modelo se basa, entre otros elementos, en una suspensión de doble brazo oscilante con muelles y amortiguadores, delante, y una suspensión de eje rígido y ballestas semielípticas, detrás. La dirección nos ha resultado más rápida y precisa que en anteriores generaciones, lo que permite un mayor control del vehículo. El diámetro de giro (11,8 metros) se ha reducido, respecto a la generación anterior, y la maniobrabilidad del conjunto se ha visto, así, incrementada. A pesar de tener más de cinco metros de longitud, no se trata de un coche de complicado manejo, aunque, claro, no hemos intentado aparcar con él en la ciudad.
La posición de conducción, elevada, es muy cómoda, pero hemos echado en falta unos asientos que recogieran mejor los cuerpos de conductor y de acompañante. En rutas con el terreno quebrado, una mayor sujeción de los riñones hubiera sido más que recomendable y, sobre todo, confortable.
Transmisión Super Select
El L200 monta de serie la caja de cambios Super Select. Se trata de una transmisión con reductora que permite el cambio de propulsión posterior (4x2) a tracción total (4x4) en marcha y sobre cualquier tipo de terreno y, lo más importante, hasta a una velocidad máxima de 100 km/h.
Hay cuatro posiciones:
* 2H (2WD), en este caso sólo las ruedas del eje trasero reciben fuerza, es ideal para una conducción normal sobre carreteras y autovías.
* 4H (Full-time 4WD), el reparto de par por defecto en este caso es 50/50. Es ideal para terrenos en los que la superficie de rodada es continuamente cambiante.
* 4HL (4WD, marchas largas y con el diferencial central bloqueado), sólo se puede accionar cuando no se hayan incluido entre el equipamiento los controles de estabilidad y de tracción. En este caso, los dos ejes reciben el mismo porcentaje de par motor, ideal para afrontar terrenos complicados o condiciones atmosféricas adversas.
* 4LL (4WD, con marchas cortas y con el diferencial central bloqueado), tampoco es compatible con el control de estabilidad y de tracción. Es la combinación ideal para terrenos complicados (resbaladizos con mucho barro, por ejemplo, o con nieve)."