Para nadie es un secreto que la GT2 estaba muerta y que además no había el más mínimo interés de la organización en promoverla simplemente alinean los 5 autos en la primera fecha y se abre.
A pesar de no tener el auto listo y arriesgando el esfuerzo económico invertido ya que el auto ni siquiera se había arrancado hasta una semana antes de la primera fecha y al arrancarlo ni siquiera giraba a más de 4 RPM decidimos llevar el auto para abrir la categoría.
Luego de correr como desesperados logramos el objetivo y la categoría se abrió, que hubo poca participación durante el año? Ya no se puede hacer nada, en parte mi manera de pensar es la desmotivación que existe por el trato que se le da a la categoría. Casi ninguna cobertura para no decir nula, confusión con la GT1, poca aparición en medios ( y eso incluye a los que visito con frecuencia para no decir nombres), y cuando aparecen son solo uno o dos autos
Bueno en fin, sin el apoyo de patrocinadores pero con mucho ánimo nos aventuramos en la tarea tomar este 2008 como un año de desarrollo para lo cual intentamos por todos los medios de poder sacar tiempo para poder ir a practicar y mejorar día a día nuestro proyecto. Que pasó? Durante todo el año nos encontramos un autódromo sumamente congestionado de fechas de toda clase de eventos (no necesariamente de motores) en los cuales prácticamente había que estar pendientes de que día entre semana se podía “practicar” por supuesto que eso significa además de cerrar oficinas y talleres sacar tiempo valioso para el hobby. Entiendo que el autódromo es una empresa privada y como tal uno debe ajustarse a las directrices, sin embargo pienso yo que tratándose de un campeonato oficial y no existiendo otro lugar en donde pueda uno ir a practicar esto debe ser tomado en cuenta para la gran mayoría de autos que no duermen en los hangares del autódromo y que tienen que coordinar grúas, equipo, etc.… Es más y para que vean que una vez después de tanto insistir encontramos un fin de semana para practicar y como esa vez había 4 gatos (incluyéndome), entonces nos dieron que solo se podía hasta las 2 pm porque no habían autos suficientes ( ni aún que pagamos por el día de práctica). No por eso estamos descontentos con PROMOTOR de repente ellos ya tienen estudios de afluencia a practicas y yo los desconozco. Sus razones tendrán....
Por todos estos inconvenientes optamos como alternativa lo que hacen una gran mayoría: “jugársela” los fines de semana de carreras. Es por esta razón que decidimos reducir los gastos y corrimos todo el año con las mismas 4 llantas semislicks que pueden ver que tienen las marcas de todas las carreras que asistimos. Mismas que utilizamos ayer con lluvia y que a cómo va el asunto, las seguiré utilizando para practicar.
No me estoy excusando y si tengo llantas Slicks guardadas y llantas racing de lluvia, pero no vale la pena gastar recursos si no vas a hacer nada más que ir a dar vueltas, y si bien es cierto que los tiempos no son ni cercanos a los demás GT2 eso no significa que no nos vamos a acercar, los que han visto de cerca mi proyecto, saben el estado de las llantas, con cuantas libras de boost corrimos, etc.
Para la última fecha del año y con tiempo de anticipación pedimos campos para practicar nos dieron cita para el miércoles 19 de noviembre, para lo cual cerramos agendas y taller pero el dia martes nos informaron que estaba cerrada la pista!!!, me imagino que fue por la pintura nueva ( que quedó muy bonita por cierto)
Este fin de semana ha sido inolvidable para nosotros, primeramente no pensábamos correr ya que mi padre está muy enfermo y he tenido que estar viajando a Panamá para acompañarlo y se agravó en la última semana, sin embargo por insistencia familiar y como siempre buscando el deporte como válvula de escape nos inscribimos pidiendo la reconsideración del caso que podíamos faltar. Llegamos con la misma emoción de cada ida al autódromo, probamos el auto y luego de corregir problemas leves íbamos a ver cómo nos iba y a ver si me ganaba el derecho a utilizar slicks como me habían dicho les del equipo ( pega 1:30´s y te ponemos slicks), pero amaneció lloviendo así que ni modo las mismas y fieles llantas semislicks (todo uso) y nos jugamos a ver cómo nos va. Aquí quiero hacer un alto y para los que no han tenido la oportunidad de ver el manejo de los pits y el compañerismo que se vive entre las escuderías pequeñas, les comento que luego de terminar con el auto de Jeff y Denver, Laurentino Constenla en forma desinteresada nos ayudo con los consejos de setting de lluvia para mi auto (PRICELESS). Creo que este primer heat en lluvia fue muy bueno para mí logré mantenerme a pesar de hacer un trompo en la entrada de las “s”, logré un tiempo de 1:40´s y terminé segundo detrás del Volvo (cohete). En el segundo heat el auto se apagó y llegué rodado a los pits, se habían recalentado las bobinas individuales (nuevas por cierto) así que se le hizo un McGiver y medio y se pusieron las originales pero ya era muy tarde y no logré completar el 75% del heat. Estamos contentos con el resultado, mi motorcito aguantó todo el año y ya se merece su refrescadita y espero que este resumen no generé polémicas innecesarias, pero creo que se le debe poner más atención a los pilotos que hacen un esfuerzo más que económico para participar ya que esto para mí, es la principal causa de la deserción alarmante de autos de carreras.
Quiero terminar dandole las gracias infinitas e Luis "colochos"; Andres; Oscar ,Pedro y Jorge Luis (Drs racing version PTY) por las trasnochadas y horas extras trabajadas en forma desinteresada. A Tito (Pana) por el contrabando de piezas racing desde Panamá

Saludos y ojalá estemos en el 2009
Dr´s Racing Team
Eclipse 21 GT2