ARTURO GRAMAJO escribió:ESTIMADOS AMIGOS:
El solo nombre de Pedro Cofiño, me hace recordar muchas cosas y me llena de mucha tristeza el aceptar que mi amigo Peter ya no está con nosotros........................................pero la vida sigue y les voy a describir los autos que aparecen en la foto..................
No. 07 Toyota Corolla 1600 cc. Era un auto nuevo que Pedro pidió lo sacaran de la sala de ventas para poder hacefrente a la amenaza de los Silvias. Todo comenzó un 28 de Diciembre Dia de los Inocentes cuando Jorge Ibarra, del equipo Nissan llegó a las oficinas de Pedro mostrándole uno de los Nissan Silvia 240 RS para enseñarle "con lo que Nissan li iba a ganar a Toyota el próximo campeonato". En ese momento, Pedro llamó a Rolando "El Abuelo" García y le indicó que mirara a ver que iba a hacer pero que le iban a dar guerra a los Nissan y tomaron el Corolla nuevo de la sala de ventas para modificarlo, era celeste con blanco.
No. 88 (no se ve bien el número) podria ser el Porsche 911 RSR de JAMSAL de El Salvador ó bien Quique Novella en ese mismo auto.
No. 33. Nissan Silvia 240 RS pilotado por Jorge Ibarra-Rivera y No. 16 pilotado por FIF (Fernando Ibarguen Fortuny. De estos Silvias la agencia Autos y Servicios trajo 5 a Guatemala. Tres fueron para correr circuito y fueron modificados para ello y sus pilotos fueron los dos mencionados (Ibarra e Ibarguen), el tercero lo pilotaba Juan Fco. Escobar. Los otros dos quedaron para la calle uno para el socio de Jorge Ibarra de apellido Siekavizza y el otro para el propio Jorge Ibarra. Quedaron pintados de blanco, con s roll cage original y eran impresionantes en la calle. Yo subí varias veces a uno de estos (el de Jorge, con Mario Chavarria, Gerente de Servicios de la agencia y principal preparador de los autos de carrera.
El No. 33 fué campéon nacional por tres años consecutivos, a pesar de la lucha intensa de los Toyotas y su coequipero el No. 16 hacian siempre carreras en tandem, era impresionante ver esas lanchas cruzando en las cerradas curvas del antiguo autódromo Guatemala. Meses más tarde, estando yo de juez de pista en la curva llamada "La Roncha", "El Pollo " Ibarguen dió vuelta en el No. 16 y el carro tuvo daños en el chassis y entonces Ibarguen le compró a Escobar el tercero de los Silvias de circuito y siguió corrièndolo con el No.l 16. El Silvia dañado fué reparado del chassis y fué corrido en cuarto de milla por Gunther Schoenbeck. Recuerdo que con la pelea con losToyotas, la Nissan trajo unos japoneses que empezaron a bajarle peso al carro e hicieron para tal fin una serie grande de orificios para remover el metal y así alivianarlos. Incluso en las bisagras de capó ybaúl.
El No. 17b es uno de los Starlets preparados en Cofiño Sthal y Cia. creo que era el que corría Raúl Molina, a quien Pedro le puso el sobrenombre de Juan Sin Miedo, por algo sería.......................o bien sería el Starlet de Toyo Cuestas........no recuerdo bien.
El No. 32 era un Datsun 180B versión americana propiedad de Osberto Mencos cuyos hijos están corriendo en la categoría SP. Inicialmente ese auto tuvo un motor Nissan al cual luego le pusieron Turbo y posteriormente un Mazda Rotativo.
Espero haber ayudado en algo con la descripción de los autos.
Saudos a todos.
Es todo una biblia ud DR ( Recordar es vivir), ya se hacia raro su no participación este tema..... no vemos en Guatemala para el centroamericano.
Gracias por el aporte.