

pmontero escribió:Armando!!! Tarea para su alma, váya pregúntele a su tata por las revistas viejas mae!!!
jejejejejeMarvin Jaén escribió:pmontero escribió:Armando!!! Tarea para su alma, váya pregúntele a su tata por las revistas viejas mae!!!
+ 1...![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
.
En la actualidad sigue siendo de carreras,Eduardo122 escribió:otra foto del volvo p1800 de el Choco Coronado Junto a Pedro cofiño en el cierre del recordado Autodromo Guatemala en 1993
El 122 Blanco fue mi primer auto de calle, me lo regalaron a los 15 años y se compró por Q 500 que ya era poco en ese tiempo (no soy tan viejo!!!), el carro se reconstruyó todo, chasis, carrocería, motor, caja, etc... se tardó un año. Dos años más tarde me acompañó un año entero a Monterrey, México a la Universidad, después fue 3 años de mi hermano. luego estuvo en manos de Salvador Román quien lo modificó y corrió en varios rallies a inicios de los 90s. En la carrera final del autódromo lo corrió mi Papá (Toyo Cuestas)... Yo no estaba en Guatemala en esa fecha, así que le pregunté y me contó esto...Eduardo122 escribió:que gran aporte Dr. muy interesante saber toda esa historia del automovilismo
Todavia tuve el gusto de ir al cierre del autodromo Guatemala en 1993 y recuerdo que corrieron el p1800 blanco en el que aparece el choco coronado y pedro cofiño en una foto y un 122 blanco, corriendo contra porsches y carros de la misma epoca obteniendo un 2do lugar el 122, realmente nos dejo impresionados!![]()
usted recuerda quien habrá manejado ese auto Dr?
Diego Cuestas escribió:El 122 Blanco fue mi primer auto de calle, me lo regalaron a los 15 años y se compró por Q 500 que ya era poco en ese tiempo (no soy tan viejo!!!), el carro se reconstruyó todo, chasis, carrocería, motor, caja, etc... se tardó un año. Dos años más tarde me acompañó un año entero a Monterrey, México a la Universidad, después fue 3 años de mi hermano. luego estuvo en manos de Salvador Román quien lo modificó y corrió en varios rallies a inicios de los 90s. En la carrera final del autódromo lo corrió mi Papá (Toyo Cuestas)... Yo no estaba en Guatemala en esa fecha, así que le pregunté y me contó esto...Eduardo122 escribió:que gran aporte Dr. muy interesante saber toda esa historia del automovilismo
Todavia tuve el gusto de ir al cierre del autodromo Guatemala en 1993 y recuerdo que corrieron el p1800 blanco en el que aparece el choco coronado y pedro cofiño en una foto y un 122 blanco, corriendo contra porsches y carros de la misma epoca obteniendo un 2do lugar el 122, realmente nos dejo impresionados!![]()
usted recuerda quien habrá manejado ese auto Dr?
"Lo corri yo y solamente me gano el BMW de Saper, por poco y yo le gano, yo gane la primera carrera (de la historia) en ese autodromo, tengo el trofeo y el diploma demas de la foto, gane tambien la ultimna carrera que se corrio en ese autodromo en el toyota de Pedro (Cofiño), el gano el primer heat y yo el segundo, asi que gane la primera y la ultima y en el 122 segundo esa vez, ese BMW si nos ganó, era 2000 TI, pero esa vez y con unas dos vueltas mas le gano"...
El auto fue después usado por mi sobrino, luego fue reconstruído y actualmente está en Grupo Los Tres en exhibición.
El Verde es un 123GT y el blanco sigue siendo blanco lo tuvo anteriormente Gabriel Pellecer, el motor de ese mismo carro iba a estar en mi P1800, buen motor armado por Salvador Roman, en la actualidad el 123GT que estamos preparando, le fue comprado al hijo de Salvador Roman. Tambien tiene su pequeña historia en el Rallismo Guatemalteco.Eduardo122 escribió:Diego Cuestas escribió:El 122 Blanco fue mi primer auto de calle, me lo regalaron a los 15 años y se compró por Q 500 que ya era poco en ese tiempo (no soy tan viejo!!!), el carro se reconstruyó todo, chasis, carrocería, motor, caja, etc... se tardó un año. Dos años más tarde me acompañó un año entero a Monterrey, México a la Universidad, después fue 3 años de mi hermano. luego estuvo en manos de Salvador Román quien lo modificó y corrió en varios rallies a inicios de los 90s. En la carrera final del autódromo lo corrió mi Papá (Toyo Cuestas)... Yo no estaba en Guatemala en esa fecha, así que le pregunté y me contó esto...Eduardo122 escribió:que gran aporte Dr. muy interesante saber toda esa historia del automovilismo
Todavia tuve el gusto de ir al cierre del autodromo Guatemala en 1993 y recuerdo que corrieron el p1800 blanco en el que aparece el choco coronado y pedro cofiño en una foto y un 122 blanco, corriendo contra porsches y carros de la misma epoca obteniendo un 2do lugar el 122, realmente nos dejo impresionados!![]()
usted recuerda quien habrá manejado ese auto Dr?
"Lo corri yo y solamente me gano el BMW de Saper, por poco y yo le gano, yo gane la primera carrera (de la historia) en ese autodromo, tengo el trofeo y el diploma demas de la foto, gane tambien la ultimna carrera que se corrio en ese autodromo en el toyota de Pedro (Cofiño), el gano el primer heat y yo el segundo, asi que gane la primera y la ultima y en el 122 segundo esa vez, ese BMW si nos ganó, era 2000 TI, pero esa vez y con unas dos vueltas mas le gano"...
El auto fue después usado por mi sobrino, luego fue reconstruído y actualmente está en Grupo Los Tres en exhibición.
gracias por tu respuesta, siempre tuve esa inquietud con ese 122 ya que nosotros tenemos uno que ha estado en la familia por 38 años, para el cierre llevabamos nuestro 122 y fue de gran emocion ver correr el blanco y de asombro el desempeño que tuvo en pista , Toyo Cuestas un gran piloto que tuve el gusto de verlo correr cuando hicieron dupla con Fernando Ibarguen en el Bmw.
el 122 blanco es ahora el verde que exhiben a fin de año??
Exitos y me alegra que te estes recuperando satisfactoriamente, esperamos verte el otro año en las pistas
Hola hola Diego, que bueno verte por acá, me alegra muchisimo que aportaras un poco de la historia de ese Volvo 122S Blanco y como no recordar las anécdotas de tu señor Padre, ahhh pero eso si nada de leyendas jajajajajajajajajajajajaja. Llego a tu casa esta semana.Diego Cuestas escribió:El 122 Blanco fue mi primer auto de calle, me lo regalaron a los 15 años y se compró por Q 500 que ya era poco en ese tiempo (no soy tan viejo!!!), el carro se reconstruyó todo, chasis, carrocería, motor, caja, etc... se tardó un año. Dos años más tarde me acompañó un año entero a Monterrey, México a la Universidad, después fue 3 años de mi hermano. luego estuvo en manos de Salvador Román quien lo modificó y corrió en varios rallies a inicios de los 90s. En la carrera final del autódromo lo corrió mi Papá (Toyo Cuestas)... Yo no estaba en Guatemala en esa fecha, así que le pregunté y me contó esto...Eduardo122 escribió:que gran aporte Dr. muy interesante saber toda esa historia del automovilismo
Todavia tuve el gusto de ir al cierre del autodromo Guatemala en 1993 y recuerdo que corrieron el p1800 blanco en el que aparece el choco coronado y pedro cofiño en una foto y un 122 blanco, corriendo contra porsches y carros de la misma epoca obteniendo un 2do lugar el 122, realmente nos dejo impresionados!![]()
usted recuerda quien habrá manejado ese auto Dr?
"Lo corri yo y solamente me gano el BMW de Saper, por poco y yo le gano, yo gane la primera carrera (de la historia) en ese autodromo, tengo el trofeo y el diploma demas de la foto, gane tambien la ultimna carrera que se corrio en ese autodromo en el toyota de Pedro (Cofiño), el gano el primer heat y yo el segundo, asi que gane la primera y la ultima y en el 122 segundo esa vez, ese BMW si nos ganó, era 2000 TI, pero esa vez y con unas dos vueltas mas le gano"...
El auto fue después usado por mi sobrino, luego fue reconstruído y actualmente está en Grupo Los Tres en exhibición.
ARTURO GRAMAJO escribió:Estimados Amigos:
Es un gusto enviarle este mensaje especialmente a Diego, un gran piloto, una gran persona y un caballero dentro y fuera de la pista (siempre lo digo....porque es cierto). Sobre todo, me siento muy contento Diego, porque sé que estás recuperándote de las lesiones a raíz del accidente, pero como todo en esta vida, todo tiene solución, especialmente cuando Dios está como nuestro Crew Chief. Un aplauso para vos Diego, y esperamos que pronto te podamos ver de nuevo en las pistas.........
Tengo que pedir disculpas por los datos que le enviè a Roberto Figueroa sobre el primer ganador en el circuito del antiguo autódromo Guatemala. Efectivamente fué Toyo Cuestas el ganador de la primera carrera, lo confundí con Eduardo Herrera, porque ambos Volvos eran del mismo color..........y que conste que el equipo Volvo era de unos 6 ó 7 carros......
Toyo Cuestas ha sido uno de los íconos del automovilismo chapín, siempre con su infaltable número 27........
Y nuevamente, la satisfacción y la alegría de saber que Diego está recuperándose muy bien..........desde el momento de tu accidente Diego, me llamó Marvin Jaen (mi hermano en este foro) y me contó lo sucedido. Una hora más tarde me llamó Johan Koning desde Holanda con igual preocupación.........esa misma tarde hablé con Toyo para ponerme a las órdenes si en caso pudiera colaborar como médico en tu traslado hacia Guatemala. Y nuevamente le doy un reconocimiento al equipo de asistencia en el autódromo y a los médicos ticos que hicieron un excelente trabajo, logrando un éxito en el tratamiento inicial en este tipo de lesiones.
Bienvenido de nuevo Diego..............como siempre estamos a la orden y a tu disposición para tu regreso a las pistas y en cualquier otra cosa en que podamos servir...............UN ABRAZO...................