El motor spec se utiliza para controlar los gastos de los equipos. El motor viene sellado desde el proveedor o se sella con la comisión técnica y no se vuelve a tocar. La utilización de un motor spec permite que los equipos tornen sus fuerzas a chassis, frenos, piloto etc. Lo que vuelve la categoría más economica e incluso más competetivia, un caso mas en grande de lo que se hace en la ST digamos.Brenes escribió:Claro lo entiendo porque en centroamerica la mayoría de carros son ford o chevrolet! Y por supuesto la mayoría es más importante que sólo 3 para que se recupere la categoría. Pero ahí viene la pregunta que muchos hacemos y en mi caso no he recibido respuesta! Sí NISSAN ,HONDA, TOYOTA, Y otras marcas tienen motores V8 por ejemplo porque no pueden correr sí tendrían una configuración parecida? Esa es mi pregunta? Cual es el problema? Un motor de diferente marca no se puede poner a caminar y no puede ser igual de económico que un v8 Ford o Chevrolet? Esa es mi pregunta que muchos de nosotros no sabemos y es bueno que Renger aclare el asunto.
El motor spec no tiene marca (aunque bien sabemos que se basa en en el motor LS de chevy), por lo que cualquier marca de auto puede representarse con un chassis de la marca nada más... bueno más bien de la fibra de vidrio, pq el chassis tubular tampoco es de la marca. Al final de cuentas, muchos de los autos que corrian en la GT1 no tenían más que las insignias de las marcas que representan. Mismo caso que la fórmula TC2000 (o era otra?) en argentina, donde hubo mucho recelo a utilizar motores spec basados en un motor Mazda, pero sin embargo la categoría tomó mas auge y aumento logicamente la participación de autos. Si esto se hace en un mercado como Argentina donde los mismos equipos de futbol patrocinan autos, no veo pq no se había hecho aquí antes :)