+ 1MM.COM escribió:Por ejemplo el Corvette ) exMicangelli es un auto hecho para girar a más de 9000 y limitarlo lo mató completamente..
El Corvette se escuchaba rrriquisimio en hi rev... en esta carrera falto esa melodia.
+ 1MM.COM escribió:Por ejemplo el Corvette ) exMicangelli es un auto hecho para girar a más de 9000 y limitarlo lo mató completamente..
pobrepobre escribió:que los porsches de guatemala se vean FACTORY no significa que sus componentes mecanicos internos esten intactos .... tienen su serie de modificaciones.
Creo que la pregunta del millon seria si los reglamentos de Guatemala GT2 son muy parecidos a los del centroamericano? Porque veo un poco ilogico concentrarme en un campeonato local (Guatemala), para despues casi que desarmar y volver armar el carro para el centroamericano casi que empezando de cero.....gilberto25 escribió:pobrepobre escribió:que los porsches de guatemala se vean FACTORY no significa que sus componentes mecanicos internos esten intactos .... tienen su serie de modificaciones.
Seguro que deben tener modificaciones... pero no al nivel de las del auto 55.... con las modificaciones que tiene el auto las cuales permite el reglamento centroamericano, en Europa por ejemplo correria en alguna categoria especial y no junto a los porsches de guatemala. Pero como dije antes en el CCAA no se corre una categoria porsches sino GT-2 que permite las modificaciones que tiene el auto. Hay que destacar que el porsche 55 preparado por Don Edgar Valverde es un chuzo de auto y esta dentro de la categoria al 100%, y toca a los demas GT-2 hacer el gasto necesario para llegarle... la pregunta del millon es, haran el gasto? o con el tiempo los demas GT-2 seguiran corriendo?
Disculpa pero no estas en lo correcto, voy por partes.jurgen escribió:un dato interessante es que koki trejos corria con un motor aspirado 4.0 o en este caso 3.6 L pero amaginense que pasaría si el anduviera con un motor como el que tuvo kikos en un tiempo con su porsche 4.0 twin turbo con mas de 700hp ? o el famoso carro de lachner y saenz que corrió johnny oconnel que era un nissan twin turbo e hizo el récord de la guacima cuando la pista era MENOS ANCHA y no tenia pianos, a eso si hay que tenerle miedo porque ni un solo v8 de esos ni el supra ni ninguno le llegaría.
Gerardo Vargas escribió:Disculpa pero no estas en lo correcto, voy por partes.jurgen escribió:un dato interessante es que koki trejos corria con un motor aspirado 4.0 o en este caso 3.6 L pero amaginense que pasaría si el anduviera con un motor como el que tuvo kikos en un tiempo con su porsche 4.0 twin turbo con mas de 700hp ? o el famoso carro de lachner y saenz que corrió johnny oconnel que era un nissan twin turbo e hizo el récord de la guacima cuando la pista era MENOS ANCHA y no tenia pianos, a eso si hay que tenerle miedo porque ni un solo v8 de esos ni el supra ni ninguno le llegaría.
*Ese Porsche twin turbo (935)del que hablas no era 4.0 era de menor cilindrada, si tenia ese caballaje que decis pero lo que sucede es que hay motores viejos que hoy dia son obsoletos y que un motor "moderno" ejemplo 3.600 o 3800cc aspirado tiene mas agilidad y es mas fiable que un motor viejo de esos, en otras palabras no serviria.
*Con lo del Z de carreras,este carro se corrio de principios a mediados de los 90s en esa epoca la guacima tenia el mismo ancho que hoy dia y si habian pianos, antes de 1988 la pista era mas delgada y no habian pianos de verdad.
*Finalmente las epocas de antes (80s-90s) se corrian con otros regalmentos con importantes diferencias a las de hoy dia,es dificil hacer comparaciones.
Saludos.
En ese tiempo la categoría ni se llamaba GT1, esos años se separaban en GTO, GTU y GTU Jr.jurgen escribió:Gerardo Vargas escribió:Disculpa pero no estas en lo correcto, voy por partes.jurgen escribió:un dato interessante es que koki trejos corria con un motor aspirado 4.0 o en este caso 3.6 L pero amaginense que pasaría si el anduviera con un motor como el que tuvo kikos en un tiempo con su porsche 4.0 twin turbo con mas de 700hp ? o el famoso carro de lachner y saenz que corrió johnny oconnel que era un nissan twin turbo e hizo el récord de la guacima cuando la pista era MENOS ANCHA y no tenia pianos, a eso si hay que tenerle miedo porque ni un solo v8 de esos ni el supra ni ninguno le llegaría.
*Ese Porsche twin turbo (935)del que hablas no era 4.0 era de menor cilindrada, si tenia ese caballaje que decis pero lo que sucede es que hay motores viejos que hoy dia son obsoletos y que un motor "moderno" ejemplo 3.600 o 3800cc aspirado tiene mas agilidad y es mas fiable que un motor viejo de esos, en otras palabras no serviria.
*Con lo del Z de carreras,este carro se corrio de principios a mediados de los 90s en esa epoca la guacima tenia el mismo ancho que hoy dia y si habian pianos, antes de 1988 la pista era mas delgada y no habian pianos de verdad.
*Finalmente las epocas de antes (80s-90s) se corrian con otros regalmentos con importantes diferencias a las de hoy dia,es dificil hacer comparaciones.
Saludos.
Te entiendo muy bien, yo no vivi esas épocas pero los que me cuenta mi papa que estuvo presente en las carreras del equipo latino racing y mi tío que corrió con ellos varias carreras, me comentaban que lo que caminaba ese porsche era algo increíble y era un gt1, y si no me equivoco no fue con uno de esos TWIN TURBOS que se corrió las 24 horas en daytona un equipo tico y quedo de segundo ?
en conclusion talvez ese porsche pueda ser muy confiable pero seria algo increíble que anduviera con turbo si se pudiera y si no me equivoco si se permite en gt1.
jurgen escribió:jaja tienen razón... en todo lo que han dicho tienen razón, pero o se podrá montar un motor turbo al porsche 55? será una opción ?
pobrepobre escribió:si esta carrera era de PRUEBAS Y DESARROLLO y estuvo en 1.17 no quiero saber que pasara con mejores frenos , un setting de camber toe in toe out mas agresivo y cuando vengan los datos de michellin y manden el compuesto mas suave y todavia puede programar el motor mas lean o montar el 4.0 litros y pasarlo a GT1.
Jorge Pacheco escribió:Koki gana esta fecha sin duda muy fácilmente.
Porque:
Los Gt1 con motores nacidos para girar a mas de8,500 rpms, los limitan a 8,000, cambia su configuración totalmente.
Le aumentaron los pesos a los Gt1, ahora el Supra debe pesar alrededor de 2880 libras, y el año pasado 2,730
Los Gt1 usan llantas de compuesto duro y mucha mas delgadas qe las del año pasado. Y solo pueden usar 4 llantas.
Gt2, puede pesar 2,65o libras, puede usar las llantas que le de la gana, girar a 10,000 rpms si quiere, y de premio puede usar
6 llantas
El motor de Koki si lo ven en los vídeos de la carrera pasada, era mas rápido que el supra y el vette de Zaid, que supuestamente andan
en 750 HP. Cuantos HP tiene el de Koki, sera un 4.2???, nunca se sabra, porque el no deja que le habrán el motor, y a los GT1, si los
rebozan después de cada carrera.
Los Specs como el de Zaid y Saravia pueden pesar 2,600 pero girando a 7,500, llantas duras y angostas.
Bueno no hay duda que estas tres horas puede le quedan a CR, que sirva de dulce, porque el CA ya se nos fue
Pero si no hay limitaciones, no seria una competencia de billeteras?MARIOV escribió:LAS LIMITACIONES...matan el rendimiento y los buenos desempeños en las carreras, y generan diferencias entre los vehiculos que nò ayudan al espectaculo. KOKI deberìa estàr en la GT1 (este Porsche no pasa por GT2, ni porque me lo juren), el famoso aleron movible de Saravia, en lugar de obligarlo a nò utilizarlo, deberìan de permitirle a los demàs implementarlo en sus carros; al final las innovaciones y mejoras en rendimientos y aerodinamica de los carros, hacen màs competitiva la categorìa y el campeonato.
Realmente los directivos del campeonato y los directores de las federaciones CA de automovilismo estàn actuando de manera retrograda y perjudicando el crecimiento de este deporte en la region.
No gano, lo saco muy feo Saravia!marketair escribió:Pero si gano alla ?