pacsum escribió:Esa pista tiene problemas de identidad. No sabe si es pista de go karts o pista para carros.
Estimados Amigos:
Para algunos será una pista de go-karts, pero para todos los que tenemos relación con el Autódromo Pedro Cofiño, es "nuestro Autódromo! y lo decimos con orgullo. Y porqué con orgullo.....? Pues porque Este Servidor de Ustedes forma parte del grupo de soñadores y entusiastas que nos embarcamos en el proyecto de construir este escenario para que Guatemala tuviera en donde efectuar competencias de automovilismo, motociclismo y otras especialidades del deporte de la velocidad.
No es lo mismo hablar ó comentar sobre este Autódromo, que haber estado inmerso en el proyecto, desde su concepción.
Ya en posts anteriores he explicado cómo surge el mismo.
El proyecto lo iniciamos muy pocas personas, sin tener un centavo entre la bolsa, siendo Pedro Cofiño Kepfer quien nos reunió a muy pocos, Luc Van Beusokom, Osberto Mencos y Jaime Migoya y este Servidor, Arturo Gramajo, para buscar un terreno para ubicar un nuevo autódromo. Recorrimos muchos kilómetros, ubicamos algunos terrenos, incluso tuvimos acceso a uno en Sn Miguel Petapa, más cerca de la ciudad, pero fué invadido por gente del pueblo e incluso fuimos casi retenidos a la fuerza en una sesión del Concejo Municipal del Pueblo........... hasta que se consiguió el actual terreno y se inició el proyecto con toda ilusión, con poco dinero, pero con mucho entusiasmo, especialmente de parte de Pedro.
Luego se agregaron varios entusiastas más, entre ellos Leonel y Mauricio Roque, Luis Fernando Pérez, nuestro hermano salvadoreño Arnoldro Kreysa, Estuardo Cuestas (hermano de Diego), Roberto Dalton (quien nos proporcionó inicialmente el terreno), Julio Quevedo, y así fueron creciendo los entusiastas socios fundadores hasta llegar a un número de 16.
A base de aportes personales, patrocinios parciales y financiamientos bancarios, se logró terminar el autódromo.
Siempre Pedro Cofiño estuvo empujando para que el autódromo funcionara. Lamentablemente, la pérdida de Pedro nos ha dejado sin una gran inspiración, pero el empuje sigue adelante y tratamos de que el automovilismo y otras actividades del autódromo sigan adelante.
Sabemos que no es el mejor autódromo, sabemos que tiene deficiencias, pero veamos en los canales de TV las pistas en las que se corre en otras partes del continente y veremos que nuestro autódromo incluso es mejor que varias de las pistas en que se corre por ejemplo NASCAR México.
Ustedes los ticos, tienen la gran ventaja de tener a un auténtico mecenas del deporte motor en Don Carlos Rodríguez. Que tal si no hubiera estado Don Carlos.....? El Autódromo Pedro Cofiño, repito, no es lo mejor del mundo, pero es una pista con alto grado de dificultad técnica, elogiado por unos y vilipendiado por otros, pero es lo que tenemos y con orgullo puedo decir que ES MI AUTODROMO, el que yo ayudé a construir, en el que soñé, invertí y seguiré apoyando.
Un abrazo para todos.
