"Ahora lo entiendo todo"

El Lexus GS430 2006 cumple con todas las necesidades de un auto moderno con un balance perfecto de diseño y funcionalidad.
MIAMI - La atractiva y elegante silueta plateada del Lexus GS 430 2006 debería ser suficiente evidencia para hacer entender a cualquiera que este es uno de los mejores autos del mundo. Pero a menos de que quién lo vea por primera vez sea un verdadero expertos en la materia, y sepa de todos los adelantos tecnológicos que la tercera generación del sedán más grande de la familia Lexus tiene para el 2006, la única forma de entender las razones para calificarlo tan alto es entrar a su cabina, encender el motor y manejarlo.
No hacen falta las comparaciones
"Ahora lo entiendo todo", dijo la curiosa dueña de un Mini Cooper 2005, quien había visto el Lexus GS 430 varias veces por fuera y lo había disfrutado como pasajera, pero que nunca había tenido el placer de sentirlo con sus cinco sentidos. "Ahora entiendo por qué el Lexus tiene tan buena reputación y que sí vale lo que cuesta".
El "test drive" fue de apenas unas cuantas millas, pero la experiencia fue suficiente para entender no sólo los elogios y premios que se ha llevado este modelo desde que salió al mercado hace unos meses.
No es por nada que el GS 430 ha recibido entre otros los premios como el mejor Auto de Lujo Mediano de en exigente estudio de calidad de la J.D. Power and Associates y el premio "Top Car" de la American Automobile Association (AAA) por su precio y calidad general en su segmento.
La Lexus acertó en todo al crear la tercera generación del G3 430, un modelo que incluye avances de tecnología impensados hasta hace poco años en un auto de venta comercial. Y para mejor ejemplo, solo hay que revisar la propia historia del Lexus GS 430, que debutó en 1993 y que en 1998 parecía haber llegado a la cúspide de sus posibilidades y capacidad.
Esta tercera generación no sólo cumple con todas las necesidades de un deportivo de lujo moderno, sino que además ofrece accesorios y funciones que parecen sacadas de un libro de deseos más que de una simple lista de opciones.
El solo hecho de no necesitar llaves para entrar al auto, encender el motor, apagarlo y cerrarlo, es suficiente para llenar las fantasías de la mayoría de los conductores modernos que para salir de casa en auto tienen que pensar en el teléfono celular, el I Pod, las llaves de la casa, el control remoto del garage, la computadora, los CDs y, en el caso de las mujeres, el maquillaje, los peines, la cartera y a veces hasta un par de zapatos, por si las dudas.
Todo lo necesario... y más
Pero si el sistema de acceso y encendido sin llave no fuera suficiente para hacer la vida más agradable al volante, qué tal asientos que tienen lo mismo calefacción para los climas fríos, como aire helado a través de la vestidura de piel, para las temperaturas de tres dígitos del trópico o el desierto. Esto además de controles de temperatura para el pasajero y el piloto.
O el sistema de navegación que prácticamente te lleva de la mano a cualquier destino en Estados Unidos, o selector automático de suspensión dependiendo del terreno por el que se transita o la velocidad a que se viaja, o luces que giran con el volante para iluminar mejor la carretera o sistemas de protección inteligentes para todos los pasajeros con bolsas de aire avanzadas y cinturones de seguridad que prácticamente piensan y reaccionan … antes de que suceda un accidente.
La lista de siglas y definiciones tecnológicas del Lexus GS430 2006 parece estar sacada más de un jet privado que de un auto [Adaptive Vehicle Suspension (AVS), Vehicle Dynamics Integrated Management system (VDIM), Electronically Controlled Brake (ECB), Variable Gear Ratio Steering (VGRS), Electronic Power Steering (EPS), Vehicle Stability Control (VSC), Electronic brake force distribution (EBD)], y aunque las explicaciones respectivas podrían tomar varios volúmenes, simplemente no existen palabras para definir con toda justicia la sensación de manejar esta maravilla sobre ruedas.
Evolución hacia lo perfecto
Pero si el sistema de acceso y encendido sin llave no fuera suficiente para hacer la vida más agradable al volante, qué tal asientos que tienen lo mismo calefacción para los climas fríos, como aire helado a través de la vestidura de piel, para las temperaturas de tres dígitos del trópico o el desierto. Esto además de controles de temperatura para el pasajero y el piloto.
O el sistema de navegación que prácticamente te lleva de la mano a cualquier destino en Estados Unidos, o selector automático de suspensión dependiendo del terreno por el que se transita o la velocidad a que se viaja, o luces que giran con el volante para iluminar mejor la carretera o sistemas de protección inteligentes para todos los pasajeros con bolsas de aire avanzadas y cinturones de seguridad que prácticamente piensan y reaccionan … antes de que suceda un accidente.
La lista de siglas y definiciones tecnológicas del Lexus GS430 2006 parece estar sacada más de un jet privado que de un auto [Adaptive Vehicle Suspension (AVS), Vehicle Dynamics Integrated Management system (VDIM), Electronically Controlled Brake (ECB), Variable Gear Ratio Steering (VGRS), Electronic Power Steering (EPS), Vehicle Stability Control (VSC), Electronic brake force distribution (EBD)], y aunque las explicaciones respectivas podrían tomar varios volúmenes, simplemente no existen palabras para definir con toda justicia la sensación de manejar esta maravilla sobre ruedas.
Evolución hacia lo perfecto
Al igual que el rediseño de la segunda generación, la nueva serie GS no solo es un ejemplo del refinamiento interior, evolución de la carrocería y avance tecnológicos sin precedente que lo hacen el ejemplo a seguir en el segmento de los sedanes de lujo medianos y, quizá más que eso, motivo de envidia y preocupación de los competidores.
En 1998, Lexus reintrodujo la línea con un poderoso motor V8 y lo nombró GS 400 y representaba un sustancial avance en potencia y diseño en comparación con el GS 300, el modelo original de 1993.
Para el 2001, la Lexus mejoró el motor para aumentar su poder y esa versión se convirtió en el predecesor del acutal GS 430, uno de los tres modelos debutantes de la firma japonesa para el 2006.
Esta tercera generación tiene algunas mejoras en el diseño exterior, pero es por dentro – tanto en la cabina como debajó el capó y a través de todo el cuerpo – donde están los mayores avances, sobre todo en sistemas electrónicos que combinados con el refinamiento de la piel, la madera, los metales y hasta los plásticos, le dan todos los toques de elegancia y comodidad que se esperan en un auto cuyo precio ronda los $50,000.
Mejor por fuera y por dentro
El diseño exterior del nuevo GS aumentó aproximadamente una pulgada en todas las dimensiones, aunque las lineas están tan bien logradas y los espacios tan bien utilizados, que a simple vista parecería ser un poco más pequeño.
El mayor cambio de apariencia ocurrió en la parte trasera a través del conjunto de luces que ahora agrupa dos lámparas a cada lado, recubiertas por una mica plástica en lugar de las luces individuales del modelo anterior.
La cabina, tanto para el conductor, el co piloto y los pasajeros de la fila trasera, es más amplia gracias a las dos pulgadas añadidas al espacio entre los ejes y la combinación de materiales tanto en los paneles de control como en las puertas completan un paquete perfecto de elegancia y comfort .
El interface del sistema de navegación mejoró considerablemente comparado con la versión anterior y ahora se controla con el simple toque del dedo en la pantalla en lugar de un intrincado sismta de menus. La lectura de los instrumentos se facilita gracias al sistema de iluminación interna y los controles de audio, cruise control y acceso al sistema BlueTooth tienen una distribución b balanceada en el timón.
Al lado izquierdo del volante hay un pequeño panel oculto donde está el resto de los controles para instrumentos menos usados, tal como el botón de ajuste de los espejos retrovisores y el acceso al tanque de gasolina.
En conclusión, el GS 430 V8 es un sedán que elevó una vez más el punto de comparación para el segmento no solo por su diseño y tecnología, sino admás por su excelente manejo, accesorios de seguridad y comfort y un motor que a pesar de ser V8 rinde alrededor de 20 millas por galón y lo hace con 300 caballos de fuerza.



















