Rocketman escribió:Eso es lo veo, aquí les pela la satisfacción que el carro les pueda dar, lo que importa es que se venda bien después
Si de eso se trata, nada peor que los europeos. Vaya compre un Audi de hace 10 o 15 años, incluso un Range o hasta un BMW grande, ojalá un serie 7 o algo así, nada de ediciones especiales, pero en la mayoría de los casos, ya no valen nada. Un TT que valía 75 mil dólares en el 2000 hoy vale 15, sin embargo, prefiero ese TT mil veces al corolla de 10 mil dólares con 340 mil kilómetros, aunque haya depreciado el doble o triple.
Un Range del 98 tampoco vale nada (no que lo quiera ni regalado, pero bueno, uds entienden...) y definitivamente en su momento fué mucho mas carro que un Prado digamos, y fácil deben de andar por un precio parecido. Ahora, ese es mal ejemplo porque el Prado, aunque me duela, todavía debe andar sólido y el otro elefante debe necesitar 10 sensores nuevos y arrancar hoy si y mañana no...
En fin, es un foro de entusiastas de los carros o de El Financiero?
Claro que conserva mejor el valor de reventa el Toyota, sobre todo en nuestra sociedad, y dependiendo de para lo que quieran el carro, pues puede o no tener sentido. Pero si nos limitamos al uso personal, la satisfacción que da un carrito bien equipado de fábrica, el cinco de pasión que pueda transimtir el fabricante en detalles y en seat of the pants feel, Ollota está bien lejos de los demás. Insisto, hacen el equivalente de electrodomésticos. Yaris, Corollas, Camrys, Rav 4s, son carros sin alma, tiene mas sabor una ostia.
Comparar por ejemplo, un Yaris Hatchback o un Versa o Tiida con un Fiat 500, es otro mundo, otra galaxia. Puede que el Yaris tenga más campo (relativamente, si quiere espacio compre una microbus...) y en unos años talvez sea mas fácil de vender, pero al final del día, no merece ni un vistazo atrás cuando uno se baja, pan sin sal legítimo.
The Rocketman
Spicier Rockets