AUTODROMO DE PANAMA...... DATOS INTERESANTES.
AUTODROMO DE PANAMA...... DATOS INTERESANTES.
http://panama.capitalfinanciero.com/
En la falda de cerro Campana se erige una imponente infraestructura que recibirá a miles de fanáticos amantes de las carreras de autos, quienes también podrán disfrutar, en ese lugar, de competencias de motocross, bicicross y espectáculos musicales.
Se trata del primer autódromo en Panamá que en un terreno de 50 hectáreas ha sido acondicionado para realizar competencias nacionales e internacionales, con capacidad para 40.000 personas.
Este novedoso proyecto, que aún no tiene nombre, registra un avance de construcción de un 80%. En el desarrollo de la pista se ha trazado 2.360 metros y aún faltan otros 3.600 metros.
Los promotores del primer autódromo del país esperan contar con todas las medidas de seguridad que exige la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) y realizar al menos 24 actividades por año.
El presidente de la junta directiva del autódromo, Osvaldo Lau Campos habló sobre lo que promete ser una de las instalaciones de primera categoría en la región y que ha creado muchas expectativas, pues hay interés de varios empresarios de este sector en realizar algunas actividades y de comprar algunas de las suites de este proyecto.
- ¿ Qué es un autódromo y qué tipo de actividades se pueden realizar aquí?
- Un autódromo debe considerarse como las instalaciones físicas donde se desarrollan las actividades a motor de todo tipo, no es exclusivo para un tipo de carro.
- " Por ejemplo hay carreras de aceleración, carreras de car y motocross. Aquí se puede desarrollar un sin número de actividades dentro de estas instalaciones que de seguro se harán con gran entusiasmo en nuestra comunidad."
- ¿ Cómo nace la idea de hacer un autódromo en Panamá?
- Es producto de la inquietud de un grupo de empresarios que vieron el gran entusiasmo que existe en el país por el deporte de motor y de la velocidad; pero que no teníamos las instalaciones adecuadas para el desarrollo de esta actividad.
- " Este grupo de inversionistas con visión de futuro consideramos que era oportuno que Panamá contará con un autódromo de este tipo, pero no autódromo cualquiera, sino uno que pudiese ser digno de nosotros y que tuviera esa visión de futuro y que pudieras satisfacer las necesidades actuales y futuras.
- " Panamá tiene muchas condiciones tan especiales que nos hace ser el centro y la mirada de muchas personas que vienen a Panamá no solo a invertir, sino a quedarse para vivir, disfrutar de nuestro clima y facilidades".
- ¿ Quienes son los empresarios que creyeron en este proyecto?
- Aquí realmente hay tres grupos de empresarios. Dos grupos son colombianos radicados en Panamá hace más de 10 años, son grupos fuertes, con capacidad y visión.
- "La familia Pali y el grupo Dimerco S.A. son los dos grupos colombianos; mientras que de aquí de Panamá somos un tercer grupo entre los cuales me encuentro yo, pero somos un grupo minoritario que creemos que este proyecto tiene gran futuro".
- ¿Qué capacidad (de personas) puede recibir este autódromo?
- La hemos proyectado para 40.000 personas. Por supuesto que las instalaciones actuales fijas están diseñadas para unas 20.000 a 25.000, pero podemos tener otras instalaciones móviles que serían instaladas en su momento.
- "Pero te puedo decir que existe el espacio necesario para poder colocar instalaciones móviles (gradas) que pudiesen dar una capacidad total para 40.000 personas".
- ¿ Cuándo inició la construcción de este proyecto?
- Este proyecto ha tenido dos fases. La primera fase empezó hace unos cinco o seis años, pero se detuvo porque en Panamá el sistema financiero no tenía mucha experiencia, ni conocimiento en esto y no pudimos conseguir el apoyo financiero necesario.
- "Hoy en día hemos estado trabajando con aportes de los accionistas y hemos llegado a este nivel de avance con inversiones y préstamos de los mismos accionistas.
- " Este proyecto que tiene un avance de construcción de 80% tiene una inversión aproximada de $15 millones.
- "Creemos que es muy posible que las instalaciones físicas estén listas entre los meses de agosto y septiembre de este año. De allí quizás esperemos un par de meses más para terminar de organizar las diferentes suites y locales comerciales. Si no se hace a final de año como en noviembre o diciembre; por lo menos en enero ya estaremos rodando aquí".
- Existen varias suites y locales comerciales en este autódromo. ¿Qué características tienen?
- Todas las suites son sencillas, pero aquellas personas que deseen comprar dos suites juntas se convierten en suites dobles, pero este es un deseo de cada quien. Hay personas que han manifestado este deseo y han comprado suites dobles, pero no es que la hemos hecho para el público en general, sino que es a solicitud de las personas. El precio de venta puede llegar hasta los $65.000.
- "Arriba del edificio de los Pits tenemos suites sencillas y dobles basadas en solicitudes directas de los compradores. Y en el edificio principal tenemos no solo 32 locales comerciales; sino que tenemos tres niveles de suites. En estos pisos vamos a tener palco de prensa, la presidencia, un museo temático y otras facilidades.
- "El autódromo también tendrá capacidad para 5.000 estacionamientos".
- ¿ Este autódromo vendría a reemplazar otros sitios en los que actualmente se realizan carreras de autos como las de Río Hato?
- Unas instalaciones modernas como estas con todas las facilidades del caso van a superar todas las facilidades existentes.
- "Aunque esas instalaciones han servido para satisfacer las necesidades del gremio automotor, es lógico que pensemos que estas actividades se comiencen a trasladar al autódromo de forma voluntaria".
- ¿ Qué medidas de seguridad tendrán estas instalaciones?
- Aquí contamos con clínica de primeros auxilios y las medidas de seguridad que establezca la FIA (Federación Internacional de Automóvilismo). Ellos tienen que venir a evaluarla y hacer sus recomendaciones para luego aprobarlas. Además tendremos muros de contención en caso de que el carro se salga de la pista y que no permite que llegue a otro sector porque pierde velocidad.
- "También contaremos con un helipuerto en caso de que se necesite evacuar a alguien por alguna emergencia".
- ¿ Qué importancia tiene para Panamá este tipo de instalaciones?
- Creo que colocamos a Panamá de primero en el área centroamericana y del Caribe.
- "Tenemos unas instalaciones de primera y que superan inclusive las expectativas de nosotros cuando empezamos esta inversión".
¿Quién es?
. Osvaldo Lau Campos nació en Panamá el 22 de junio de 1940. Su esposa Nelly Cubilla de Lau es contadora pública autorizada. Tiene cuatro hijos: Jessica, Mónica, Osvaldo y Solymar.
. Desde su oficina de nombre Centro de Soluciones Ejecutivas, S.A.(Cesolsa) Lau brinda sus servicios de asesoría y planificación tributaria, ya que tiene una especialidad en este ramo.
. También es un empresario con inversiones en el área de la reforestación y bienes inmuebles.
. Fue director administrativo y financiero del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).
. Estudió contabilidad en la Universidad de Panamá. Se considera un estudioso del sector tributario y es amante de la organización patrimonial un área que a su juicio no ha despertado en Panamá.
. En su juventud practicó el béisbol y hoy día practica el frontenis. Confesó que le gusta la comida china y los mariscos.
En la falda de cerro Campana se erige una imponente infraestructura que recibirá a miles de fanáticos amantes de las carreras de autos, quienes también podrán disfrutar, en ese lugar, de competencias de motocross, bicicross y espectáculos musicales.
Se trata del primer autódromo en Panamá que en un terreno de 50 hectáreas ha sido acondicionado para realizar competencias nacionales e internacionales, con capacidad para 40.000 personas.
Este novedoso proyecto, que aún no tiene nombre, registra un avance de construcción de un 80%. En el desarrollo de la pista se ha trazado 2.360 metros y aún faltan otros 3.600 metros.
Los promotores del primer autódromo del país esperan contar con todas las medidas de seguridad que exige la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) y realizar al menos 24 actividades por año.
El presidente de la junta directiva del autódromo, Osvaldo Lau Campos habló sobre lo que promete ser una de las instalaciones de primera categoría en la región y que ha creado muchas expectativas, pues hay interés de varios empresarios de este sector en realizar algunas actividades y de comprar algunas de las suites de este proyecto.
- ¿ Qué es un autódromo y qué tipo de actividades se pueden realizar aquí?
- Un autódromo debe considerarse como las instalaciones físicas donde se desarrollan las actividades a motor de todo tipo, no es exclusivo para un tipo de carro.
- " Por ejemplo hay carreras de aceleración, carreras de car y motocross. Aquí se puede desarrollar un sin número de actividades dentro de estas instalaciones que de seguro se harán con gran entusiasmo en nuestra comunidad."
- ¿ Cómo nace la idea de hacer un autódromo en Panamá?
- Es producto de la inquietud de un grupo de empresarios que vieron el gran entusiasmo que existe en el país por el deporte de motor y de la velocidad; pero que no teníamos las instalaciones adecuadas para el desarrollo de esta actividad.
- " Este grupo de inversionistas con visión de futuro consideramos que era oportuno que Panamá contará con un autódromo de este tipo, pero no autódromo cualquiera, sino uno que pudiese ser digno de nosotros y que tuviera esa visión de futuro y que pudieras satisfacer las necesidades actuales y futuras.
- " Panamá tiene muchas condiciones tan especiales que nos hace ser el centro y la mirada de muchas personas que vienen a Panamá no solo a invertir, sino a quedarse para vivir, disfrutar de nuestro clima y facilidades".
- ¿ Quienes son los empresarios que creyeron en este proyecto?
- Aquí realmente hay tres grupos de empresarios. Dos grupos son colombianos radicados en Panamá hace más de 10 años, son grupos fuertes, con capacidad y visión.
- "La familia Pali y el grupo Dimerco S.A. son los dos grupos colombianos; mientras que de aquí de Panamá somos un tercer grupo entre los cuales me encuentro yo, pero somos un grupo minoritario que creemos que este proyecto tiene gran futuro".
- ¿Qué capacidad (de personas) puede recibir este autódromo?
- La hemos proyectado para 40.000 personas. Por supuesto que las instalaciones actuales fijas están diseñadas para unas 20.000 a 25.000, pero podemos tener otras instalaciones móviles que serían instaladas en su momento.
- "Pero te puedo decir que existe el espacio necesario para poder colocar instalaciones móviles (gradas) que pudiesen dar una capacidad total para 40.000 personas".
- ¿ Cuándo inició la construcción de este proyecto?
- Este proyecto ha tenido dos fases. La primera fase empezó hace unos cinco o seis años, pero se detuvo porque en Panamá el sistema financiero no tenía mucha experiencia, ni conocimiento en esto y no pudimos conseguir el apoyo financiero necesario.
- "Hoy en día hemos estado trabajando con aportes de los accionistas y hemos llegado a este nivel de avance con inversiones y préstamos de los mismos accionistas.
- " Este proyecto que tiene un avance de construcción de 80% tiene una inversión aproximada de $15 millones.
- "Creemos que es muy posible que las instalaciones físicas estén listas entre los meses de agosto y septiembre de este año. De allí quizás esperemos un par de meses más para terminar de organizar las diferentes suites y locales comerciales. Si no se hace a final de año como en noviembre o diciembre; por lo menos en enero ya estaremos rodando aquí".
- Existen varias suites y locales comerciales en este autódromo. ¿Qué características tienen?
- Todas las suites son sencillas, pero aquellas personas que deseen comprar dos suites juntas se convierten en suites dobles, pero este es un deseo de cada quien. Hay personas que han manifestado este deseo y han comprado suites dobles, pero no es que la hemos hecho para el público en general, sino que es a solicitud de las personas. El precio de venta puede llegar hasta los $65.000.
- "Arriba del edificio de los Pits tenemos suites sencillas y dobles basadas en solicitudes directas de los compradores. Y en el edificio principal tenemos no solo 32 locales comerciales; sino que tenemos tres niveles de suites. En estos pisos vamos a tener palco de prensa, la presidencia, un museo temático y otras facilidades.
- "El autódromo también tendrá capacidad para 5.000 estacionamientos".
- ¿ Este autódromo vendría a reemplazar otros sitios en los que actualmente se realizan carreras de autos como las de Río Hato?
- Unas instalaciones modernas como estas con todas las facilidades del caso van a superar todas las facilidades existentes.
- "Aunque esas instalaciones han servido para satisfacer las necesidades del gremio automotor, es lógico que pensemos que estas actividades se comiencen a trasladar al autódromo de forma voluntaria".
- ¿ Qué medidas de seguridad tendrán estas instalaciones?
- Aquí contamos con clínica de primeros auxilios y las medidas de seguridad que establezca la FIA (Federación Internacional de Automóvilismo). Ellos tienen que venir a evaluarla y hacer sus recomendaciones para luego aprobarlas. Además tendremos muros de contención en caso de que el carro se salga de la pista y que no permite que llegue a otro sector porque pierde velocidad.
- "También contaremos con un helipuerto en caso de que se necesite evacuar a alguien por alguna emergencia".
- ¿ Qué importancia tiene para Panamá este tipo de instalaciones?
- Creo que colocamos a Panamá de primero en el área centroamericana y del Caribe.
- "Tenemos unas instalaciones de primera y que superan inclusive las expectativas de nosotros cuando empezamos esta inversión".
¿Quién es?
. Osvaldo Lau Campos nació en Panamá el 22 de junio de 1940. Su esposa Nelly Cubilla de Lau es contadora pública autorizada. Tiene cuatro hijos: Jessica, Mónica, Osvaldo y Solymar.
. Desde su oficina de nombre Centro de Soluciones Ejecutivas, S.A.(Cesolsa) Lau brinda sus servicios de asesoría y planificación tributaria, ya que tiene una especialidad en este ramo.
. También es un empresario con inversiones en el área de la reforestación y bienes inmuebles.
. Fue director administrativo y financiero del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan).
. Estudió contabilidad en la Universidad de Panamá. Se considera un estudioso del sector tributario y es amante de la organización patrimonial un área que a su juicio no ha despertado en Panamá.
. En su juventud practicó el béisbol y hoy día practica el frontenis. Confesó que le gusta la comida china y los mariscos.
- mclaren
- 8 cilindros
- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Buenazo el proyecto del autódromo en Sajalices... la inversión ha sido alta ($15 M es un aterro de plata) y la descripción que nos llega es definitivamente muy positiva... ojalá no quede demasiado lejos de la frontera...
Interesante ver cómo el proyecto se ha venido gestando desde hace años, aunque el proceso haya sido lento parece que va a paso seguro y que el tiempo se lo han tomado para hacer las cosas bien.
Bien por Panamá y por el desarrollo del automovilismo en la región.

Interesante ver cómo el proyecto se ha venido gestando desde hace años, aunque el proceso haya sido lento parece que va a paso seguro y que el tiempo se lo han tomado para hacer las cosas bien.
Bien por Panamá y por el desarrollo del automovilismo en la región.
- mclaren
- 8 cilindros
- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
- Marvin Jaén
- 8 cilindros
- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
BIEN!!!!!
Me quito el sombrero y saludo y felicito a los panas ...
Muy bien!!!
.
Muy bien!!!
.
-
- 6 cilindros turbo
- Mensajes: 629
- Registrado: 17 Sep 2005 21:26
Segun dijo el padre de Montoya,en su visita al proyecto del autodromo, en esas instalaciones se podra correr todo tipo de carreras MENOS F1, ya que segun el mismo dijo en una entrevista "la F1 en latinoamerica es una utopia,sino preguntenle a Brazil que a duras penas se mantiene en esta categoria"mclaren escribió:existirá la posibilidad técnica de F3 o F1 ahi ?? , NASCAR ??
Saludos dsd PTY
- mclaren
- 8 cilindros
- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
en todas, gracias x la respuesta !!Especialista escribió:Segun dijo el padre de Montoya,en su visita al proyecto del autodromo, en esas instalaciones se podra correr todo tipo de carreras MENOS F1, ya que segun el mismo dijo en una entrevista "la F1 en latinoamerica es una utopia,sino preguntenle a Brazil que a duras penas se mantiene en esta categoria"mclaren escribió:existirá la posibilidad técnica de F3 o F1 ahi ?? , NASCAR ??
Saludos dsd PTY
-
- 6 cilindros turbo
- Mensajes: 629
- Registrado: 17 Sep 2005 21:26
A la orden maee,aki esperamos a usted y todos lso fanaticos ticos una ves terminado el autodromo.mclaren escribió:en todas, gracias x la respuesta !!Especialista escribió:Segun dijo el padre de Montoya,en su visita al proyecto del autodromo, en esas instalaciones se podra correr todo tipo de carreras MENOS F1, ya que segun el mismo dijo en una entrevista "la F1 en latinoamerica es una utopia,sino preguntenle a Brazil que a duras penas se mantiene en esta categoria"mclaren escribió:existirá la posibilidad técnica de F3 o F1 ahi ?? , NASCAR ??
Saludos dsd PTY
Saludos,
Nascar.. si... tiene basicamente el mismo ancho del circuito de los hmos rodriguezmclaren escribió:existirá la posibilidad técnica de F3 o F1 ahi ?? , NASCAR ??
f1.. no se.. no creo.. pero tiene el mismo ancho q el de hungria..pero aun asi. .. dificilmente alguien de la f1 organizaria algo ai
champ car.. si.. corren en pistas mas angostas

Tengo entendido esta parado las obras y los duenos no se saben donde andan, al parecer inverciones que no le gustaron al fisco y a los USA.
Acreditado permanente FIA GT/SRO-
VLN-Le Mans Series-GT Masters ADAC
Cupos 2010 disponibles para
VLN-Nurburgring-LM Series
GT Masters of Europe
24 Hour Nurburgring-24 Hour Le Mans-24 Hour Spa FIA GT
Race with Champions-Be a Champion
KVK 14130847.
http://amigosracingforlatinamerica.blogspot.com/
VLN-Le Mans Series-GT Masters ADAC
Cupos 2010 disponibles para
VLN-Nurburgring-LM Series
GT Masters of Europe
24 Hour Nurburgring-24 Hour Le Mans-24 Hour Spa FIA GT
Race with Champions-Be a Champion
KVK 14130847.
http://amigosracingforlatinamerica.blogspot.com/
- Tundra2006
- 6 cilindros turbo
- Mensajes: 799
- Registrado: 25 Oct 2006 14:05
En Panama existe todo para lograr desarollar varios Grandes Premios de automovilismo, como antes, 500 kilometros Viceroy, Gran Premio Presidente de la Republica, Copa Cerveza Soberana y la unica carrera en verdad larga de Centroamerica, Las 6 horas Bolivarianas, que se corrieron en Albrook.
Sabemos que no hay un gran circuito, pero una vez que se pongan las pilas nuevamente como la gente de APA, tiempo atras, se lograra nuevamente.
Estoy seguro que se puede correr en Rio Hato , todo es ORGANIZARSE, yo era socio de ACCHI en Chiriqui y organizabamos , carreras internacionales como la Copa Viceroy y Gran Premio Cerveceria del Baru, nuestros socios de APA, organizaban todos los eventos en Rio Hato, Albrook y Calzada Larga.
Hay muchos pilotos y autos en Panama y ademas gente con mucho conocimiento profecional, ojala algun dia veamos a personas como el negro Villareal, Rolando Noli, Elias y Jose Chocron, Luis Luschman, Victor Rodriguez, Rolando Munoz, y apoyados por Rodrigo Teran y compania, estoy seguro que seria lo mejor que pudiera pasar en el automovilismo en Panama, Cuenten conmigo para cualquier apoyo desde Europa.
Yo votaria por una nomina Elias Chocron y Rolando Noli como dirigentes del automovilismo en Panama, me atrevo a decirlo porque conozco nuestro automovilismo mas de 35 anos, ojala mi Panama vuelva a cojer el auge de antes, Tierra de Campeones con Casta.
Saludos.
Sabemos que no hay un gran circuito, pero una vez que se pongan las pilas nuevamente como la gente de APA, tiempo atras, se lograra nuevamente.
Estoy seguro que se puede correr en Rio Hato , todo es ORGANIZARSE, yo era socio de ACCHI en Chiriqui y organizabamos , carreras internacionales como la Copa Viceroy y Gran Premio Cerveceria del Baru, nuestros socios de APA, organizaban todos los eventos en Rio Hato, Albrook y Calzada Larga.
Hay muchos pilotos y autos en Panama y ademas gente con mucho conocimiento profecional, ojala algun dia veamos a personas como el negro Villareal, Rolando Noli, Elias y Jose Chocron, Luis Luschman, Victor Rodriguez, Rolando Munoz, y apoyados por Rodrigo Teran y compania, estoy seguro que seria lo mejor que pudiera pasar en el automovilismo en Panama, Cuenten conmigo para cualquier apoyo desde Europa.
Yo votaria por una nomina Elias Chocron y Rolando Noli como dirigentes del automovilismo en Panama, me atrevo a decirlo porque conozco nuestro automovilismo mas de 35 anos, ojala mi Panama vuelva a cojer el auge de antes, Tierra de Campeones con Casta.
Saludos.
Acreditado permanente FIA GT/SRO-
VLN-Le Mans Series-GT Masters ADAC
Cupos 2010 disponibles para
VLN-Nurburgring-LM Series
GT Masters of Europe
24 Hour Nurburgring-24 Hour Le Mans-24 Hour Spa FIA GT
Race with Champions-Be a Champion
KVK 14130847.
http://amigosracingforlatinamerica.blogspot.com/
VLN-Le Mans Series-GT Masters ADAC
Cupos 2010 disponibles para
VLN-Nurburgring-LM Series
GT Masters of Europe
24 Hour Nurburgring-24 Hour Le Mans-24 Hour Spa FIA GT
Race with Champions-Be a Champion
KVK 14130847.
http://amigosracingforlatinamerica.blogspot.com/
JK. escribió:En Panama existe todo para lograr desarollar varios Grandes Premios de automovilismo, como antes, 500 kilometros Viceroy, Gran Premio Presidente de la Republica, Copa Cerveza Soberana y la unica carrera en verdad larga de Centroamerica, Las 6 horas Bolivarianas, que se corrieron en Albrook.
Sabemos que no hay un gran circuito, pero una vez que se pongan las pilas nuevamente como la gente de APA, tiempo atras, se lograra nuevamente.
Estoy seguro que se puede correr en Rio Hato , todo es ORGANIZARSE, yo era socio de ACCHI en Chiriqui y organizabamos , carreras internacionales como la Copa Viceroy y Gran Premio Cerveceria del Baru, nuestros socios de APA, organizaban todos los eventos en Rio Hato, Albrook y Calzada Larga.
Hay muchos pilotos y autos en Panama y ademas gente con mucho conocimiento profecional, ojala algun dia veamos a personas como el negro Villareal, Rolando Noli, Elias y Jose Chocron, Luis Luschman, Victor Rodriguez, Rolando Munoz, y apoyados por Rodrigo Teran y compania, estoy seguro que seria lo mejor que pudiera pasar en el automovilismo en Panama, Cuenten conmigo para cualquier apoyo desde Europa.
Yo votaria por una nomina Elias Chocron y Rolando Noli como dirigentes del automovilismo en Panama, me atrevo a decirlo porque conozco nuestro automovilismo mas de 35 anos, ojala mi Panama vuelva a cojer el auge de antes, Tierra de Campeones con Casta.
Saludos.

votarias por boicoteros y sin ninguna experiencia en el automovilismo????
priceless

- mclaren
- 8 cilindros
- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
- Christopher M.
- 8 cilindros
- Mensajes: 1428
- Registrado: 21 Sep 2005 22:57
- Ubicación: Perdido
Lastima que si la gastan en esos edificios que uno ve por la noche con solo como 3 luces prendidas. Mejor si gastaran plata en la pista. Sobre lo del aceite, di con el tiempo se lograra. Aqui hace pocos anos estabamos como en RH, asi que con autodromo de verdad la cosa mejoraria.rickdohc escribió:bueno.... quizas para algun inversionista dinero seguro y en el banco de manera segura es invertirlo en algun edicion de 50 pisos q hacer una pista en donde los autos derramen el aceite
sabra dios... pma es asi... sin sentido
It's a Land Rover thing, you would't understand...
- Leo-VR25
- 4 cilindros turbo
- Mensajes: 395
- Registrado: 20 Sep 2005 15:04
- Ubicación: Tibas, San Jose CR
- Contactar:
Que bueno quizas terminen organizando un Campeonato adonde puedan ser competitivos todos los V8s viejos de Centroamerica y cuando llegue uno mas rapido lo solucionan facilito metiendole solo 400 libras.rickdohc escribió:JK. escribió:En Panama existe todo para lograr desarollar varios Grandes Premios de automovilismo, como antes, 500 kilometros Viceroy, Gran Premio Presidente de la Republica, Copa Cerveza Soberana y la unica carrera en verdad larga de Centroamerica, Las 6 horas Bolivarianas, que se corrieron en Albrook.
Sabemos que no hay un gran circuito, pero una vez que se pongan las pilas nuevamente como la gente de APA, tiempo atras, se lograra nuevamente.
Estoy seguro que se puede correr en Rio Hato , todo es ORGANIZARSE, yo era socio de ACCHI en Chiriqui y organizabamos , carreras internacionales como la Copa Viceroy y Gran Premio Cerveceria del Baru, nuestros socios de APA, organizaban todos los eventos en Rio Hato, Albrook y Calzada Larga.
Hay muchos pilotos y autos en Panama y ademas gente con mucho conocimiento profecional, ojala algun dia veamos a personas como el negro Villareal, Rolando Noli, Elias y Jose Chocron, Luis Luschman, Victor Rodriguez, Rolando Munoz, y apoyados por Rodrigo Teran y compania, estoy seguro que seria lo mejor que pudiera pasar en el automovilismo en Panama, Cuenten conmigo para cualquier apoyo desde Europa.
Yo votaria por una nomina Elias Chocron y Rolando Noli como dirigentes del automovilismo en Panama, me atrevo a decirlo porque conozco nuestro automovilismo mas de 35 anos, ojala mi Panama vuelva a cojer el auge de antes, Tierra de Campeones con Casta.
Saludos.
![]()
votarias por boicoteros y sin ninguna experiencia en el automovilismo????
priceless
Saludos, Leo Valerio R.
Christopher M. escribió:Lastima que si la gastan en esos edificios que uno ve por la noche con solo como 3 luces prendidas. Mejor si gastaran plata en la pista. Sobre lo del aceite, di con el tiempo se lograra. Aqui hace pocos anos estabamos como en RH, asi que con autodromo de verdad la cosa mejoraria.rickdohc escribió:bueno.... quizas para algun inversionista dinero seguro y en el banco de manera segura es invertirlo en algun edicion de 50 pisos q hacer una pista en donde los autos derramen el aceite
sabra dios... pma es asi... sin sentido
sera que no sabes q todos esos edificios con 3 luces encendidas tienen vendidos TODOS los apartamentos a extranjeros canadiense y americanos????
seguro q no sabias... pero bueno.. informacion
quizas no invierten por q quizas reciben mas dividendos en hacer edificios q hacer un autodromo
quizas algun dia lo hagan
le voy a mandar un correo a los tios estos q pretender hacer estos edicios nuevos de 100 pisos a ver q me dicen.. quizsa sean mas rentable hace rel autodromo
