La saga Need For Speed ha dado un giro de 180º en su estilo de juego, ahora es menos arcade y más realista, y además perdemos elementos importantes como la sensación de estar haciendo algo ilegal y tener la policía en nuestros talones, pero también ha ganado en efectos gráficos y una conducción más realista, ¿qué tal le habrá sentado el cambio al juego?
Jugabilidad:
Ante todo tenemos que advertiros que no debéis esperar un Need for Speed convencional, es decir, con carreras ilegales, con la policía buscándonos por toda la ciudad, etc…No, en Need for Speed ProStreet nos hemos vuelto más sumisos y las carreras que realizamos, pese a seguir siendo urbanas, ya son en circuito cerrado, organizadas y legales,así que los que queréis encontraros ante otro Need for Speed más, olvidaros, la saga se ha renovado completamente, dejando a un lado (aunque no del todo) el arcade y pasándose más a la simulación…En todos los sentidos.
Ahora deberemos de tener más cuidado de no pisar una piedra para que nuestro coche vuelque debido a la gran velocidad y nos den la carrera por perdida, o deberemos quemar ruedas antes de la salida para que la adherencia sea mayor, deberemos fijarnos más en la aerodinámica, etc…Además, en las carreras, ahora deberemos andarnos con más cuidado, y esto se debe a dos factores: La Inteligencia Artificial de nuestros rivales ha mejorado considerablemente, nos lo pondrán muy difícil para ganar, nos intentarán sacar de la pista, y se buscarán pequeñas estrategias para llegar los primeros a la meta. El otro factor a tener en cuenta es el hecho de que en este Need for Speed sí hay daños, con lo cual, los mantas como yo no podremos tomar las curvas empotrándonos contra el quitamiedos, ya que en ese caso los daños serán considerables y podremos llegar a destrozar el coche.
Pasemos al modo princiapl, a lo que podríamos llamar el modo historia, una historia que nos narra el ascenso de Ryan Cooper, nuestro protagonista, ya que empezaremos como un don nadie con un coche normalito para terminar siendo el amo de las carreras urbana con un cochazo.
En este modo historia competiremos en varios "Días de Carrera"; unos eventos donde se juntarán multitud de pruebas, como los Grip, que son lo que podríamos llamar una carrera normal, en un circuito contra más vehículos, luego está el Time Attack, es decir, la contrarreloj, aunque podremos adelantar a nuestros rivales, ya que iremos saliendo cada coche cada cinco segundos, y si somos lo suficientemente rápidos, podremos quitarle las pegatinas de su coche mientras le adelantamos (aunque eso no importará, ¡lo que importa es hacer el mejor tiempo!). El siguiente modo es el Drag, una carrera en una carretera recta, y en la que nos enfrentaremos ante un solo coche, pero no penséis que aquí nos debemos preocupar de nuestro adversario…Simplemente deberemos llegar a la meta antes que el, pero para ello deberemos ir subiendo marchas manualmente (en el momento justo, claro) y ganaremos mayor velocidad si antes de comenzar el Drag hemos quemado las ruedas bien (normalmente, al menos en mi caso, tan sólo las he quemado al 75%).
El modo online cuenta con todos los modos anteriormente nombrados, pero con el aliciente de que jugamos contra personas de verdad, y aquí el adelantar a los rivales nos produce una mayor satisfacción. El lag en las partidas brilla por su ausencia, aunque en ocasiones la partida se desconecta sin motivo aparente.
El modo multijugador offline es muy divertido, a pantalla partida, y, para variar, tendrá el resto de modos que os he comentado unos párrafos más arriba.
En resumidas cuentas, la jugabilidad de Need For Speed ProStreet está bastante bien, pero teniendo en cuenta que estamos hablando de un NFS, nos hubiera gustado que hubiera más arcade.
Gráficos:
Los gráficos de Need for Speed son bastante buenos, el modelado de los coches es muy bueno y fiel a la realidad, y las físicas están muy bien realizadas, en ningún momento atravesamos las vallas, no, aqui lo que tocamos, lo movemos.
Además, cabe destacar la resolución de las texturas, que cuentan con un gran detalle y que aportan un realismo al juego indescriptible.
También cabe destacar los efectos de iluminación, de gran calidad, y otros efectos, como el humo cuando quemamos ruedas, que están realizados a la perfección.
En definitiva, los gráficos de Need for Speed son muy buenos (aunque no esperéis que marquen un antes y un después) y logran sumergirnos de lleno en el juego.
Sonido:
La Banda Sonora de la saga Need for Speed siempre se ha caracterizado por ser de gran calidad, pegadizas y muy cañeras, ¿creíais que Need for Speed ProStreet sería una excepción? ¡Os equivocabáis! Aquí tenéis el listado de la BSO de NFS ProStreet, que en esta ocasión ha optado por temas más desconocidos, pero de la misma calidad.
Conclusión y puntuación:
Need for Speed es un juego entretenido, divertido y que hará las delicias de todos los amantes de las carreras, pero que no agradará tanto a los seguidores acérrimos de la saga NFS, ya que en este optan por la simulación, dando la espalda al arcade. Por otra parte, sus estupendos gráficos y sus maravillosos efectos sonoros logran que la experiencia de juego sea aún mejor.
SONIDO: 8′5
GRÁFICOS: 8′5
JUGABILIDAD: 6′5
TOTAL: 7′5
Servicio a domicilio en el GAM
