Prowess without a perplexing learning curve pens the definition of Solstice's engine. Its all-aluminum, 177-horsepower, longitudinally mounted 2.4 liter Ecotec conveys an assured politeness at low speeds, and, at high revs, another realm of potency entirely. Variable-Valve Timing (VVT) alters the typically fixed relationship of intake and exhaust camshafts to dispatch 90 percent of its peak torque throughout an enthusiast's range from 2200 to 6200 rpms.
Harnessing airflow with four valves per cylinder and upping the size of those valves means better engine breathing and higher output across the spectrum.
dagosr escribió:A mi me gustan los Pontiac pero ese está horrible. :evil:
ta loco !! , mae a mi si me cuadró mucho, claro, no como el transam o como el GTO, pero esta muy fino, mucho mas bonito que el MR2 y el MX5 q son autos del mismo rango de producto ...
dagosr escribió:A mi me gustan los Pontiac pero ese está horrible. :evil:
ta loco !! , mae a mi si me cuadró mucho, claro, no como el transam o como el GTO, pero esta muy fino, mucho mas bonito que el MR2 y el MX5 q son autos del mismo rango de producto ...
salu2
.
Tiene razón Daniel esta loco, xq esta chusisimo, bueno en fin gustos son gustos
dagosr escribió:A mi me gustan los Pontiac pero ese está horrible. :evil:
ta loco !! , mae a mi si me cuadró mucho, claro, no como el transam o como el GTO, pero esta muy fino, mucho mas bonito que el MR2 y el MX5 q son autos del mismo rango de producto ...
salu2
.
mop yo concuerdo plenamente... la verdad el Solstice es el primer producto 100% gringo que de veras me gusta en MUCHO tiempo... porque el GTO es australiano (bueno, además esta el Corvette ahora que lo pienso bien)... parece que Pontiac va por bien camino!
dagosr escribió:A mi me gustan los Pontiac pero ese está horrible. :evil:
ta loco !! , mae a mi si me cuadró mucho, claro, no como el transam o como el GTO, pero esta muy fino, mucho mas bonito que el MR2 y el MX5 q son autos del mismo rango de producto ...
salu2
.
mop yo concuerdo plenamente... la verdad el Solstice es el primer producto 100% gringo que de veras me gusta en MUCHO tiempo... porque el GTO es australiano (bueno, además esta el Corvette ahora que lo pienso bien)... parece que Pontiac va por bien camino!
pedro andas muy perdido del foro, que te has hecho ??
aunque algunos les sorprenda entre esos tres yo me compraria por las prestaciones el Pontiac (lo que muchos no saben que aparte de Toyota las marcas GM en especial Chevy son de mis preferidas) y aparte de las prestaciones el diseno se me gusta mucho, pero la parrilla me recuerda a la de las nuevas series de BMW...
Este Pontiac tiene precio y prestaciones para ser preferido sobre los otros, claro en el precio del MR2 para Estados esta influyendo que Toyota decidiera por cuestiones de estrategia subir los precios para que la posicion que ha ganado en USA, no se viera afectada por el proteccionismo hacia las marcas gringas (mas abajo la noticia).
Claro el Pontiac tiene un motor mas grande que sus otros competidores habria q ver en la coyuntura historica actual (acarajo palabrillas de domingo), cuantos consumidores preferirian un carro que a primera vista podria sugerir ser mas gaston en combusible que sus competidores..
esta noticia la posteo cbrenes en los foros del club trd hace algunos meses
Jueves 9 de junio de 2005
TOYOTA teme una política comercial proteccionista de EEUU
El presidente de TOYOTA Motors, Hiroshi Okuda, ha anunciado que la compañía nipona aumentará los precios de sus automóviles en el mercado de EEUU. La iniciativa de la compañía nipona surge poco después de que General Motors, uno de los tres "gigantes" de Detroit, anunciara que iba a despedir a 25.00 trabajadores, con el objetivo de reducir costes y paliar su deficitaria situación financiera.
La competencia de las automovilísticas niponas, especialmente Nissan y TOYOTA, están dañando las ventas de las firmas norteamericanas en su mercado local, una tendencia que si se mantuviera a medio plazo, podría acarrear sanciones proteccionistas a las compañías japonesas por parte del Gobierno estadounidense, pese a que tanto fuentes de Ford como de General Motors han asegurado que se oponen a las restricciones comerciales.
No obstante, la estrategia de TOYOTA se percibe como una autorregulación para intentar evitar que se tensen las relaciones comerciales entre Japón y EEUU. El aumento de precio de los automóviles de TOYOTA podría facilitar un despegue de las ventas de Ford y de General Motors dentro del país. La cuota de mercado de GM y Ford en EEUU ha caído de un 65% en 1982 a un 47% el año pasado.
TOYOTA subirá precios en EEUU para ayudar a rivales americanos
Tokio, 10 jun (EFECOM).- TOYOTA prepara incrementos de precios más altos de lo habitual en Estados Unidos como un gesto de apoyo a sus rivales norteamericanos y para prevenir fricciones comerciales, informaron hoy fuentes de la industria automovilística.
10/06/2005 (12:45h.)
La subida de precios, anunciada hoy por la empresa, tendrá lugar en octubre próximo, cuando se realizarán los cambios de modelos, según una información divulgada por la agencia local Kyodo.
TOYOTA transmitirá así a sus concesionarios los costos de producción de materiales como las láminas de acero y, según un ejecutivo de la empresa citado por Kyodo, se abstendrá de atribuirlo a la estrategia de apoyar a sus rivales en EEUU.
Los fabricantes japoneses acaparan una cuota de casi el 30 por ciento de mercado estadounidense del motor, lo que ha aumentado el temor a fricciones comerciales como las que tuvieron lugar entre EEUU y Japón en la década de los años ochenta.
TOYOTA, el primer fabricante japonés del motor, anunció en mayo pasado un récord de beneficios consolidados netos en 2004 apoyado en sus fuertes ventas en mercados extranjeros, incluido el de EEUU.
Sus rivales estadounidenses, como General Motors y Ford, atraviesan un mal momento de ventas y las agencias de calificación de riesgo han rebajado el grado de sus bonos a la categoría de especulativos, una de las mas bajas.
La subida de precios de TOYOTA en Estados Unidos ha sido sugerida repetidas veces por Hiroshi Okuda, el presidente del fabricante, que es además la primera empresa de Japón en beneficios. EFECOM