Chuzo Clasico II ( camaro )

Los autos mas exoticos y los chuzos
Avatar de Usuario
IROC-Z
4 cilindros
4 cilindros
Mensajes: 159
Registrado: 19 Sep 2005 09:39
Ubicación: Guapiles
Contactar:

Chuzo Clasico II ( camaro )

Mensaje sin leer por IROC-Z »

Historia del chevrolet Camaro


"¿Camaro...?" ¿Qué es un Camaro? Esto es lo que preguntaban los anuncios en la prensa cuando el nuevo auto con carrocería F de Chevrolet debutó en 1967. El nombre sonaba extraño y era poco familiar. Derivado de la palabra en francés para camarada o compañero ("comrade"), Camaro desde entonces se ha convertido en nombre conocido, y es sinónimo de auto deportivo y de alto rendimiento.

No es un secreto que, si no fuera por el Ford Mustang, probablemente no hubiera un Chevrolet Camaro. Desde 1964, General Motors había observado las ventas del Ford Mustang que habían llegado a las 100.000 unidades al año. Se necesitaba un nuevo auto, con motor delantero, para hacer que el caballito de Ford tuviera que galopar por dinero.


El Camaro debutó como un modelo totalmente nuevo, pero fue desarrollando conjuntamente con el sedán económico Chevy II de 1968, Así que los dos autos comparten algo de la carrocería y de los componentes del chasis, incluyendo el capó, la plancha de piso, el arreglo del bastidor inferior delantero. Las suspensiones delantera y trasera básicas y los ejes. El motor básico de seis cilindros del Camaro jugó en la liga de la economía y logró consumos de hasta 8,07 km/l. Pero las versiones más serias del Camaro podían ser creadas revisando las combinaciones correctas entre las 81 opciones de fábrica que habían disponibles. Si eso no hubiese sido suficiente para construir un Camaro a gusto del consumidor, habían otros 41 accesorios que instalaban en las agencias con solo ordenarlos. La designación RPO, de opción regular de producción, indicaba una opción de fábrica, y no de la agencia.



Chevrolet simplificó (o confundió) un poco las cosas, al incluir varias opciones bajo un mismo código. De modo que el paquete de la opción RPO Z27 Super Sport de 1967 incluía suspensión de servicio pesado, neumáticos ovalados anchos D70-14 Firestone montados en llantas de 15 cm (6"), franjas en el capó, capó elevado con insertos de aleta, aislamiento bajo del capó, y los emblemas e insignias especiales del Super Sport. Incluso se podían combinar varios paquetes de opciones, como Super Sport y Rally Sport (una opción que incluía faros delanteros escondidos en la máscara).

Imagen

Un estilo suave y esbelto con el clásico capó largo y baúl corto representó una fuerte característica para la primera generación del Camaro (1967-1969). El motor V8 básico 327 estaba clasificado en 210 caballos. Más interesante resultaba el nuevo y exclusivo del Camaro L48 de 5.735 cm3 (350 pulgadas3), que bombeaba 295 caballos a 4.800 rpm. Esta debió haber sido suficiente potencia para satisfacer a cualquier individuo en su sano juicio, a no ser por una cosa: el Mustang estaba cabalgando con un motor 390 V8 que desarrollaba hasta 335 caballos. Para no quedarse corto frente a los muchachos de Ford, Chevrolet fue al almacén de partes y salió con un 396 L-35 de bloque grande clasificado en 325 caballos a 4.800 rpm y 410 libraspié de torsión a 3.200 rpm. Y hubo un tratamiento especial para los corredores en eventos de aceleración, los corredores de las calles y para cualquier otro que deseara tener el auto mas rápido del barrio: El L-78, una versión del 396 con 375 caballos de fuerza. Sin embargo, lo último en arreglo de rendimiento no aparecía en las listas de opciones, y era ofrecido solamente por un grupo de agencias Chevrolet. Ellos crearon un verdadero auto cohete instalando el motor 427 del Corvette entre los bastidores del Camaro.

Imagen

La opción de un paquete especial, lanzada como un modelo aparte (el Z28), surgió para convertirse en una leyenda. Concebida y preparada para las carreras Trans-Am, el Z28 usaba un bloque 283 con un eje de cigüeñal 327, para desarrollar un desplazamiento de 4.950 cm3 (302 pulgadas3). Entre sus virtudes se incluían grandes cabezales, múltiple de admisión de aluminio con guías calibradas y un carburador Holley de 22 m3 (780 pie3) por minuto. En papeles el paquete se clasificaba como de 290 caballos, pero en realidad se acercaba a 390 caballos. Sólo 602 modelos Z28 fueron vendidos el primer año.

Imagen

Los últimos y más populares Camaro de la primera generación fueron los modelos de 1969. Los compradores podían elegir entre la más grande existencia de motores en la historia del mercado, con no menos de 13 opciones disponibles. Dos motores de 6 cilindros estaban en la base de la lista, seguidos por el V8 302 del Z28. El motor V8 básico previo 327 de 210 caballos fue ascendido un puesto para darle el puesto al nuevo 307 de 200 caballos. Dos motores 350 estaban a continuación con 250 y 300 caballos respectivamente, y venían los cuatro motores con el bloque grande 396, con potencias de 325, 350 y dos de 375 caballos de fuerza.

Pero hubo dos motores muy especiales que llegaron al Camaro en 1969, y que marcaron la cúspide de la fase del Camaro con motores monstruos. Esos fueron los motores COPO (orden de producción de la oficina central) con bloques grandes de 6.700 cm3 (427 pulgadas3). Clasificados en 425 caballos, 500 versiones de hierro fundido de esta extraña combinación fueron construidos, y hubo solamente 69 de los que fueron considerados los más raros y valiosos modelos Camaro jamás vendidos (los ZL-1 todos de aluminio). Esos bloques grandes, colocados mayormente en modelos básicos, elevaron por encima de los US$8.500 su precio (una fuerte suma de dinero para 1969).

Otro par de opciones interesantes ofrecidas en 1969 fueron el paquete preparado en la fábrica con inducción de aire fresco ZL-2, que llevaba el capó elevado con la admisión de aire y el modelo con frenos de discos en las cuatro ruedas, siendo este último el elegido por los corredores de las carreras Trans-Am.

Imagen


Saludos :iroc:
Avatar de Usuario
IROC-Z
4 cilindros
4 cilindros
Mensajes: 159
Registrado: 19 Sep 2005 09:39
Ubicación: Guapiles
Contactar:

Mensaje sin leer por IROC-Z »

Aqui mi sueño, el camaro 1969 de year one con motor corvette!

1969 Camaro Convertible
Owner: Kevin King
Engine: 1998 LS1
Trans: 1998 4L60-E
Rear axle: 1969 12-bolt, 4.10:1 gears.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Aqui esta el articulo completo de cuando lo reconstruyeron http://www.yearone.com/enthusiast.asp?e ... ropage.asp

Saludos :) [/img]
Avatar de Usuario
chechov3
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1764
Registrado: 27 Sep 2005 14:03
Ubicación: Buscando un Ferrari!!!

Mensaje sin leer por chechov3 »

Clasico Chuzo, ese carro es un avion :eek:
Avatar de Usuario
mclaren
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 9407
Registrado: 19 Sep 2005 10:37
Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
Contactar:

Mensaje sin leer por mclaren »

bueno este es uno de los posts que mas me han derretido los helados!, q clase de naves !!
Avatar de Usuario
toyo_jr
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 5996
Registrado: 18 Sep 2005 11:01
Ubicación: En las laderas de la colina...
Contactar:

Mensaje sin leer por toyo_jr »

lástima que lo descontinuara Chevrolet, pero el Camaro es un verdadero chuzo... yo he andado en el de un compa un IROC Z ochenta y resto y es un maquinón y stock (bueno con MSD nada más).... imagínense manoseadito...

ese de One Year es un señor carro.... no solo es tu sueño Michael, tambien es el mío....
Avatar de Usuario
dagosr
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 7439
Registrado: 17 Sep 2005 20:12
Ubicación: Sabanilla

Mensaje sin leer por dagosr »

Definitivamente es un avión. :twisted: :twisted: :twisted:
Responder

Volver a “Super Cars”