a segunda generación del Hyundai i30, un turismo de tamaño parecido a un Renault Mégane o un Volkswagen Golf, está disponible desde mediados de febrero de 2012, a partir de 15 590 € (todos los precios). De momento Hyundai no ha comunicado si realizará algún tipo de descuento oficial. Es un modelo nuevo. Reemplaza al que se comercializa desde 2010 (más información), una renovación del que comenzó a venderse en 2007 (más información).

Inicialmente está disponible con carrocería de cinco puertas. De la primera generación del i30 también hay una variante con carrocería familiar, denominada i30 CW (más información). Es previsible que suceda lo mismo con el modelo de 2012.
Su diseño tiene algunas semejanzas en la parte frontal con el i40, sobre todo la parrilla con forma hexagonal. Tiene luz de marcha diurna mediante una tira de led en la parte baja de los faros antiniebla (imagen). Hay dos versiones diferentes de parrilla, una con la parte central pintada en el mismo color de la carrocería (imagen) y otra no (imagen). A España llegarán, previsiblemente, solo la primera.
Se puede elegir entre dos motores de gasolina —1.4i MPI de 100 CV y 1.6 GDI de 135 CV— y otros tres Diesel —1.4 CRDi de 90 CV y 1.6 CRDi de 110 ó 128 CV—. Todas las versiones llevan de serie una caja de cambios manual de seis velocidades, aunque opcionalmente las dos variantes Diesel más potentes puede tener una transmisión automática de igual número de relaciones.

Hyundai i30. Modelo 2012.El i30 1.4 CRDi de 90 CV se puede adquirir desde 17 990 €. Es un precio alto en comparación con el de algunos modelos de similar tamaño y precio. Un KIA cee'd, un Ford Focus o un Toyota Auris están en venta por debajo de 15 000 € (listado comparativo). Esta diferencia de precio es posible que se reduzca si Hyundai establece algún tipo de descuento oficial para el i30.
Hay dos versiones de bajo consumo con el motor de gasolina de mayor potencia, denominadas «Blue Drive». Llevan ciertas medidas para que el gasto de carburante sea bajo, como un sistema de parada y arranque automático del motor en las detenciones («ISG»), neumáticos de baja resistencia a la rodadura o un alternador que realiza su función principalmente en las fases de deceleración para no restar fuerza al motor.
Tienen un consumo medio homologado de 5,0 l/100 km. Es un gasto de carburante muy bajo para un coche de su tamaño y potencia. El único modelo que se aproxima es el Ford Focus 1.0 EcoBoost de 125 CV, pero es 10 CV menos potente, o los híbridos Toyota Auris HSD o Lexus CT 200h (listado).
Hyundai asegura que el diseño del interior está inspirado en el del i40. Como en éste, es posible optar por un navegador con pantalla táctil de siete pulgadas. El maletero tiene 378 litros de capacidad, 38 litros más que anteriormente (340 litros).
Hay ocho niveles de equipamientom, casi uno por versión. Se denominan «Base», «GL City», «City», «GLS Tecno», «Tecno», «Blue Drive Style», «Blue Drive Tecno» y «Style». Desde la versiones más asequibles son de serie elementos como seis airbags, aire acondicionado o control de estabilidad (fichas de equipamiento). Puede llevar, de serie o en opción en función de la versión, climatizador de dos zonas, techo solar panorámico, llantas de aleación de 15, 16 ó 17 pulgadas y un sistema que modifica la respuesta de la dirección, denominado «Flex Steer» y con tres programas diferentes: «Comfort», «Normal» y «Sport».
Precio del seguro y otros detalles
Asegurar a todo riesgo un i30 1.6 CRDi de 115 CV cuyo conductor habitual sea un hombre soltero de 28 años y diez de carné, que utilice el coche a diario, recorra unos 15 000 km anuales, estacione en la calle y resida en Barcelona tiene un coste mínimo de 716 € con la compañía Línea Directa, la más asequible para este supuesto según nuestro comparador de seguros.
Una opción para rebajar la cuantía de la póliza es elegir por un seguro a todo riesgo con franquicia. El más asequible lo ofrece Balumba: 339 € — franquicia de 1200 €—. Una franquicia más baja, por ejemplo de 210 €, supone pagar 387 € al año, con Línea Directa. Un seguro a terceros ampliado, con robo, incendio y lunas, cuesta 251 € y uno a terceros básico, 227 € con MMT Seguros.
Hyundai i30. Modelo 2012.El i30 fue el primer modelo desarrollado por Hyundai para el mercado europeo y el que estrenó la denominación «i», que actualmente también está presente en otros tres modelos: i10, i20 e i40. Hyundai asegura que el diseño se inspira, como en el caso del i40, en las líneas generales del prototipo ix-onic, presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2009.
Ha sido diseñado y desarrollado en el Hyundai Motor Europe Technical Centre, en Rüsselsheim (Alemania). Se fabrica en la planta que Hyundai tiene en Nošovice (Republica Checa).
Como otros modelos de Hyundai, lleva de serie el «Plan Confianza Triple 5», que consiste en cinco años de garantía sin límite de kilómetros, cinco años de «control preventivo» y cinco años de asistencia en carretera.
Hyundai ha comercializado más de 360 000 unidades del i30 en Europa desde que lanzó la primera generación en 2007. Prevé vender unas 120 000 unidades anuales en Europa del modelo de 2012, la mitad destinadas a flotas.





