pd. Me quedo con el accent blue hatch
km77.com
El Hyundai i20, un turismo de 4,0 metros de longitud y cinco puertas, ha sido renovado con cambios en el exterior, el interior y en la gama de motores. Reemplazará al modelo que llegó al mercado en 2009 (más información). Algunas de sus alternativas son el Škoda Fabia, el SEAT Ibiza, el Citroën C3 o el Peugeot 208.

De momento se puede elegir con tres motores, dos de gasolina (1,2 litros y 85 CV y un 1,4 litros de 100 caballos) y uno Diesel (1,4 l de 90 caballos). Próximamante también habrá un motor Diesel de 1,1 l de cilindrada y 75 caballos.
Hay cuatro posibles niveles de equipamiento. El i20 más económico (gasolina, 85 caballos) está a la venta desde 11 090 euros. El i20 más costoso sale por 17 790 euros (todos los precios y el equipamiento).
El Hyundai i20 no es un modelo especialmente barato, pero sobresale frente a la competencia porque, incluso en las versiones básicas, el equipamiento es completo. Por ejemplo, si tomamos como referencia el i20 más barato, nos encontramos con que hay unos cuantos modelos más económicos (listado), pero esa diferencia en muchos casos desaparece si igualamos el equipamiento. No obstante, aun a igualdad de equipamiento (o mejor dicho con un equipamiento parecido pues no siempre puede ser idéntico) hay dos modelos claramente más baratos que el Hyundai i20, que son el Dacia Sandero y el Chevrolet Spark.

Hyundai i20. Modelo 2012Todos los i20 llevan de serie ordenador de viaje, aire acondicionado, faros antiniebla, control de estabilidad y conexión del tipo USB. Si se elige la versión más costosa («Style S») el equipamiento de serie incluye cosas que no son del todo frecuentes en este tipo de coches, como el arranque sin llave (Hyundai denomina a este sistema «llave inteligente», imagen del botón de arranque) o la cámara posterior de ayuda al aparcamiento (la imagen aparece en una parte del espejo retrovisor, imagen).
De momento solo hemos podido conducir el i20 Diesel de 90 caballos. Con este motor, el Hyundai i20 funciona bien una vez que circula con lanzamiento pero no es del todo perfecto para una utilización urbana porque tiene poca fuerza en el momento de la arrancada (al menos con el aire acondicionado conectado que es como lo he probado). Por ese motivo, para salir con agilidad desde parado, especialmente en rampa, es necesario hacer patinar el embrague y acelerar más de no lo normal.
El i20 con este motor tiene un consumo medio homologado de 4,3 l/100 km, que no es especialmente bajo. Más adelante, habrá versiones del i20 de menor consumo (denominadas «Blue Drive») que constan, entre otras cosas, de arranque y paradas automáticas del motor durante las detenciones y de neumáticos de baja resistencia a la rodadura.
Todavía no hemos medido el interior del i20, pero podemos adelantar que es amplio para cuatro ocupantes. Las formas cuadradas de la carrocería ayudan a que el interior no solo sea grande sino que también lo parezca.
El volumen del maletero es 295 litros. Es un buen dato, solo superado —en coches de este tamaño— por el del Skoda Fabia (300 litros) y el Dacia Sandero (320 litros). Sin embargo, esos 295 litros están medidos con los asientos posteriores en posición vertical (se pueden regular en varios ángulos de inclinación) y por lo tanto incómoda para los ocupantes. No tenemos el dato de volumen con los asientos posteriores lo suficientemente tendidos para poder apoyar la espalda con comodidad.
Hyundai i20. Modelo 2012Los cambios de aspecto de este nuevo i20 afectan al frontal —similar al de los últimos modelos de Hyundai como el i30 o el i40—, los paragolpes, los faros, los pilotos y la gama de llantas de aleación y de embellecedores para las llantas de acero. En el interior uno de los cambios más significativos es que parte del salpicadero está recubierto con una pintura que tiene un tratamiento especial para que al tacto sea blanda. También cambia, por ejemplo, la instrumentación.
Debido a los paragolpes de diferente diseño, este i20 es cinco centímetros más largo que el modelo anterior: mide 4,0 metros de largo. La anchura (1,71 metros), la altura (1,49 metros) y la distancia entre ejes (2,52 metros) se mantienen igual.
El i20 puede tener, como otros modelos de Hyundai, el «Plan Confianza Triple 5», que consiste en cinco años de garantía sin límite de kilómetros, cinco años de «control preventivo» del vehículo y cinco años de asistencia en carretera.
Para el mercado europeo, el nuevo i20 se fabrica en Turquía y en la India.