Aresep impulsa competencia en la venta de combustibles

Noticias sobre obras en nuestras calles y el estado del tránsito
Avatar de Usuario
Villamas
TEAM MM.COM
TEAM MM.COM
Mensajes: 14927
Registrado: 18 Sep 2005 00:51
Ubicación: Cartago Centro

Aresep impulsa competencia en la venta de combustibles

Mensaje sin leer por Villamas »

Nacion escribió:Aresep impulsa competencia en la venta de combustibles
* Propuesta plantea fijar precios máximos y estaciones podrían aplicar descuentos
* Gasolineros se oponen; alegan que empresas pequeñas no podrían competir



Mercedes Agüero R. maguero@nacion.com 10:24 a.m. 09/02/2011

La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) impulsa un plan para estimular la competencia en la venta de combustibles en el país.

Esa entidad analiza un nuevo modelo de ajuste en los costos de los hidrocarburos que establece un precio máximo (tope).

Las gasolineras podrían vender al consumidor final por debajo de ese máximo y fomentar la competencia en los precios.

Así, los usuarios tendrían posibilidad de escoger la estación de combustible con el menor costo.

En la actualidad, la Aresep fija un solo precio por cada combustible y las bombas deben aplicarlo en todo el país independientemente de su volumen de ventas o de su ubicación geográfica.

La propuesta de Aresep, de la cual La Nación tiene copia, está incluida en la agenda de la junta directiva de esa entidad para ser sometida a discusión hoy. Los cinco directivos deben decidir sí sacan la propuesta a consulta pública, en una audiencia, antes de su aprobación definitiva.

Ayer se intentó conocer los objetivos de la Aresep con la nueva metodología, pero no fue posible. El regulador general, Dennis Meléndez, se limitó a responder por medio de su oficina de prensa, que el reglamento está aún en proceso de elaboración para empezar a discutirlo internamente.

Aunque la iniciativa no ha llegado a la discusión pública ya hay voces en su contra.

Los gasolineros se oponen al argumentar razones de índole legal, técnicas y comerciales.

Una de sus principales preocupaciones es que dicho modelo sacaría del mercado a las gasolineras más pequeñas o de zonas con baja demanda las cuales no podrían competir por volumen con las grandes distribuidoras.

“Este tipo de prácticas cercena a las empresas que no pueden competir por volumen”, manifestó José Miguel Masís director general de la Cámara de Empresarios del Combustible.

Érick Ulate, director ejecutivo de Consumidores de Costa Rica, calificó el plan como una “ocurrencia” de la Aresep.

En su criterio esta metodología no beneficia a los consumidores y más bien se prestará para confusión porque la gente no va a tener claridad sobre los precios tope.

Ulate también prevé que habría una inequidad entre usuarios.

Las gasolineras ubicadas en zonas alejadas de los planteles de distribución de Recope –donde el costo del transporte es mayor– se van a pegar al tope y solo las del centro del país ofrecerían descuentos.

Precio visible.El plan de Aresep establece que las gasolineras deberán tener a la vista del público –en un rótulo visible– el precio de venta que regirá para cada día.

Además, la norma propuesta prohíbe la discriminación. Esto significa que el precio fijado por cada estación de combustible será igual para todos los usuarios al momento de venderles el producto.

Tampoco se permiten prácticas anticompetitivas como vender a precios ruinosos, pues se considerará competencia desleal.

Los precios de venta de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), así como los fletes por transporte de hidrocarburos que fije la Aresep también serán tope.

Para los productos comercializados en puertos y aeropuertos se aplicará un sistema de bandas con precios máximos y mínimos.
fuente
Nacion escribió: ‘Esto liquida a los pequeños’


Mercedes Agüero R. maguero@nacion.com 10:24 a.m. 09/02/2011

José Miguel Masís, Dir. Cámara Empresar. del combustible.

¿Conoce la propuesta impulsada por la Aresep para abrir competencia en la venta de combustibles?

No hemos tenido acceso al documento oficial, pero sí la conocemos por una documentación que nos llegó.

¿Qué opinan del plan?

Lo consideramos sumamente preocupante por varios aspectos. Primero, porque hay ya una resolución de un tribunal contencioso donde indica que en el caso de Recope sí puede poner precios tope o bandas en puertos y aeropuertos, pues tiene competencia.

“En el caso de los distribuidores de combustible, donde solo tenemos un proveedor, que es Recope, ese tribunal indicó que no es posible establecer precios diferenciados.

“Lo otro es que, de acuerdo con la ley, los precios en las estaciones son fijados al costo, más una rentabilidad razonable y, si me obligan a dar descuentos, no estaríamos aplicando el principio de servicio al costo”.

¿Cuál sería el efecto para el sector?

Este tipo de modelos provocan, aunque ellos quieran evitarlo, un dumping o prácticas desleales, donde las grandes cadenas ejercen presión en el precio hacia abajo. Con esto liquidan a los pequeños, en una especie de licuadora, porque no soportan y luego los precios vuelven a incrementarse.

“Con eso no hay ningún beneficio para el público”.

¿Para el usuario sí habría un beneficio?


Lo que va a ocurrir es que los consumidores van a andar buscando de un lugar a otro, a ver quién vende más barato. En resumen, nos oponemos.
Fuente
Avatar de Usuario
escholl
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 5297
Registrado: 24 Sep 2005 13:51
Ubicación: Con el sacho en la espalda!!!!

Re: Aresep impulsa competencia en la venta de combustibles

Mensaje sin leer por escholl »

hmmm se pone buena la cosa
Avatar de Usuario
Pedro Huguet
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1523
Registrado: 26 Sep 2005 21:46
Ubicación: Doing it sideways!!!

Re: Aresep impulsa competencia en la venta de combustibles

Mensaje sin leer por Pedro Huguet »

Otro grupo que estan muy bien en su charquito y no quieren que les muevan la cama...

Las respuestas del director de la cámara, no dicen nada nuevo ni relevante. Ya de por sí se oponen sin siquiera conocer el plan. Al rato el tope máximo incluirá una rentabilidad mayor que la actual? Esto ayudaria a las gasolineras independientes en lugares remotos (Monteverde me viene como ejemplo) a ser rentables, mientras que en lugares con más competencia se podría tener mejores precios.

Las leyes anti-dumping ya existen, y es cuestión de aplicarlas.

Y por ultimo... ya de por si andamos por todo lado buscando donde sale más barato un llanta, un alternador nuevo... etc...
Pedro "SOLO 3 segundos mas lento que Milo" Huguet
Dr's Racing Team
Hágase fan en Facebook
Avatar de Usuario
nissand22
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1211
Registrado: 10 Abr 2010 09:10

Re: Aresep impulsa competencia en la venta de combustibles

Mensaje sin leer por nissand22 »

Abajo los monopolios, publicos y privados, si abren la venta de combustibles a la competencia debe ser para beneficiar al consumidor, se supone que debe ser mejor a los precios y servicios de que hoy como consumidores disponemos y por supuesto mejor calidad.

Que abran también el monopolio de la revisión técnica es un descaro y que abran a la competencia el servicio de taxis del aeropuerto, me toca viajar todas las semanas y los viernes los taxistas de esa empresa no lo quieren llevar a uno porque va para Heredia y ellos quieren solo servicios largos para ganar mas $$.

La realidad es que el gobierno es el primero que debe romper los monopolios
Donde hay poca justicia es peligroso tener razón.- Quevedo
pascal
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 4055
Registrado: 02 Mar 2006 00:00
Ubicación: Moravia

Re: Aresep impulsa competencia en la venta de combustibles

Mensaje sin leer por pascal »

Ojalá suceda... excelente la competencia...

Yo no se que es lo que llorá la gente de "pueblos" lejanos... Ultimadamente cuando uno anda x el quinto de la chingada si acaso existe una opcion de gasolinera, osea es hechar ahi o quedarse a pata...
Jose Arias
Got Marathon?
Avatar de Usuario
mcorrales
6 cilindros
6 cilindros
Mensajes: 525
Registrado: 21 Sep 2005 16:27
Contactar:

Re: Aresep impulsa competencia en la venta de combustibles

Mensaje sin leer por mcorrales »

Que buenos los aditivos otra vez!
Avatar de Usuario
escholl
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 5297
Registrado: 24 Sep 2005 13:51
Ubicación: Con el sacho en la espalda!!!!

Re: Aresep impulsa competencia en la venta de combustibles

Mensaje sin leer por escholl »

mcorrales escribió:Que buenos los aditivos otra vez!
si habla de los de SHELL, esta gente esta con muchas ganas de jalar de tiquicia, segun escuché por ahi.
Avatar de Usuario
Marvin Jaén
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 11837
Registrado: 28 Sep 2005 17:14

Re: Aresep impulsa competencia en la venta de combustibles

Mensaje sin leer por Marvin Jaén »

Aunque lo desearía lo veo muy difícil eso de competencia en los combustibles. ¿Por qué?

Simple, la lluvia de salacuartazos duraría una década completa y así fin de la historia...


.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
vwracingcup
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1321
Registrado: 19 Sep 2005 06:57

Re: Aresep impulsa competencia en la venta de combustibles

Mensaje sin leer por vwracingcup »

Comentario tomado de la: http://www.nacion.com/2011-02-11/Opinio ... 79826.aspx


EDITORIAL
Competencia en venta de combustibles


La Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) estudia un plan para introducir competencia en la distribución de combustibles. Partiendo de los costos de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope), los reguladores fijarían un precio máximo y las gasolineras quedarían en libertad de hacer ofertas por debajo de ese límite, con la sola prohibición de no incurrir en prácticas desleales (dumping), mediante la fijación de precios ruinosos, establecidos para dañar al competidor.

Entre el precio máximo y la competencia desleal, habría una banda de precios por elegir por los distribuidores, presumiblemente en beneficio del consumidor, hoy obligado a pagar el monto uniforme fijado por Aresep a las gasolineras. El plan está en estudio y podría necesitar ajustes, pero la idea general es valiosa y es un acierto de la Aresep someterla a discusión, aunque ayer su junta directiva decidió postergar el debate indefinidamente.

La competencia favorece a los consumidores en calidad y precio. Su ausencia los convierte en cautivos del mal servicio y las ineficiencias empresariales, cuyo costo se les traslada por vía del precio único. El beneficio del mayor número debe ser el norte de las deliberaciones de la Aresep en esta materia. Incluso, la regulación contra el dumping solo puede ser entendida como un mecanismo de protección al consumidor, no a la industria o a una parte de ella. El objetivo fundamental de esas medidas es garantizar la supervivencia de la competencia y la multiplicidad de opciones para el usuario.

El plan dispone, además de la prohibición de precios ruinosos, la incorporación de los costos de transporte al precio máximo y la no discriminación en la venta a determinados clientes de las gasolineras. Además, no prevé descuentos por volumen en las ventas de Recope, cuyos precios se fijan al costo. En lo referido al precio, la ventaja competitiva fundamental estará en el volumen de ventas al público y la eficiencia de la operación.

El planteamiento enfrenta la inmediata oposición de un sector de la industria. Los argumentos esgrimidos, por lo pronto, no son convincentes. Se alega, en primer término, la creación de condiciones de desigualdad entre las zonas alejadas y el centro del país. El acarreo del combustible implica costos, en virtud de los cuales las gasolineras de determinadas regiones se apegarían al precio máximo y sus clientes no gozarían de descuentos.

El modelo reconoce, como lo hace el actual, que el costo del transporte afecta el precio de los combustibles en determinadas zonas, pero eso no excluye probables beneficios de la competencia regional, donde todos los participantes estén en similares condiciones. No es aventurado pensar que en algunas zonas el precio se apegará al máximo, no por el costo de transporte, sino por la falta de competencia, y ese, más bien, es un argumento a favor del nuevo plan.

En el fondo, el argumento es una verdad de Perogrullo: los costos afectan el precio. Precisamente de eso se trata. La distorsión de ese sano principio, como sucede con los subsidios, ha costado al país, y eventualmente al consumidor, fabulosas sumas de dinero. Los costos también se reflejan, con ventaja para las zonas alejadas, en otros precios, incluidos los de la alimentación y la vivienda, pero a nadie se le ocurre intentar uniformarlos.

Los opositores de la iniciativa también argumentan el peligro implícito para los pequeños distribuidores y los ubicados en zonas de baja demanda, incapaces de competir por volumen de ventas. El riesgo existe, pero a su sombra no se puede negar a millones de consumidores acceso a mejores precios. Por el contrario, el argumento parte de que la mejoría en los precios es posible, por volumen y eficiencia, pero propone impedirla para disminuir el riesgo de un grupo de gasolineras.

Aresep, como ya quedó apuntado, hace bien en poner el tema sobre el tapete y en su discusión debe tomar en cuenta, en primer término, los beneficios para el consumidor de un producto indispensable, cuyo empleo repercute en una amplísima gama de costos de la vida cotidiana y la producción.
Avatar de Usuario
Danenbs
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 6467
Registrado: 15 Feb 2007 09:50
Ubicación: San José, CR

Re: Aresep impulsa competencia en la venta de combustibles

Mensaje sin leer por Danenbs »

Difícil... casi que imposible...

Pero ojalá que se de... y que se respeten los topes de los precios...
Avatar de Usuario
spartan
6 cilindros turbo
6 cilindros turbo
Mensajes: 681
Registrado: 20 Mar 2006 22:19

Re: Aresep impulsa competencia en la venta de combustibles

Mensaje sin leer por spartan »

Habria que ver dijo un ciego!! yo creo que eso no va llegar a nada!!La calidad del combustible va a ser siempre la misma RECOPE!!! :roll:
Snafu
rickdohc
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 5626
Registrado: 27 Sep 2005 13:28

Re: Aresep impulsa competencia en la venta de combustibles

Mensaje sin leer por rickdohc »

Interesante, lo que no estoy claro y desconozco, si es que en Costa Rica existe un monopolio total del combustible?
por lo que entiendo uds tienen una refinadora, y solo se vende gasolina que provenga de esa gasolinera?
estoy en lo cierto?

de ser asi, no estoy muy claro como pueden abrir el mercado y exista libre competencia, si en teoria todos compran al mismo
costo la misma gasolina .
Imagen
Avatar de Usuario
Marvin Jaén
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 11837
Registrado: 28 Sep 2005 17:14

Re: Aresep impulsa competencia en la venta de combustibles

Mensaje sin leer por Marvin Jaén »

rickdohc escribió:Interesante, lo que no estoy claro y desconozco, si es que en Costa Rica existe un monopolio total del combustible?
por lo que entiendo uds tienen una refinadora, y solo se vende gasolina que provenga de esa gasolinera?
estoy en lo cierto?

de ser asi, no estoy muy claro como pueden abrir el mercado y exista libre competencia, si en teoria todos compran al mismo
costo la misma gasolina .
1. Sí hay monopolio de la importación del combustible. "Yo traigo lo que me da la gana, si quiere venda eso, si no le parece se va"

2. Se contesta con la 1. Además, es bueno anotar que hay una refinería que CASI NUNCA refina, sólo importa. La última vez llevaban como 8 años sin refinar nada.


.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Avatar de Usuario
lucho_valverde
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1080
Registrado: 22 Abr 2008 08:44

Re: Aresep impulsa competencia en la venta de combustibles

Mensaje sin leer por lucho_valverde »

Marvin Jaén escribió:
rickdohc escribió:Interesante, lo que no estoy claro y desconozco, si es que en Costa Rica existe un monopolio total del combustible?
por lo que entiendo uds tienen una refinadora, y solo se vende gasolina que provenga de esa gasolinera?
estoy en lo cierto?

de ser asi, no estoy muy claro como pueden abrir el mercado y exista libre competencia, si en teoria todos compran al mismo
costo la misma gasolina .
1. Sí hay monopolio de la importación del combustible. "Yo traigo lo que me da la gana, si quiere venda eso, si no le parece se va"

2. Se contesta con la 1. Además, es bueno anotar que hay una refinería que CASI NUNCA refina, sólo importa. La última vez llevaban como 8 años sin refinar nada.


.
se maneja el mismo costo para todos pero la ARESEP es la que fija el precio al que se vende, lo que cambiaria es que la aresep diria que el tope para el disel sea por ejemplo de 550 y de ahi para abajo cada quien puede vender al precio que quiera
"There was an age, when having sex was safe, and motor racing was dangerous...."
Avatar de Usuario
Pedro Huguet
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1523
Registrado: 26 Sep 2005 21:46
Ubicación: Doing it sideways!!!

Re: Aresep impulsa competencia en la venta de combustibles

Mensaje sin leer por Pedro Huguet »

Marvin Jaén escribió:2. Se contesta con la 1. Además, es bueno anotar que hay una refinería que CASI NUNCA refina, sólo importa. La última vez llevaban como 8 años sin refinar nada.
De hecho Recope si refina, como el 15% (creo) de los hidrocarburos... ahora, no se si eso incluye gasolina o solo diesel, o bunker... o lo que sea..
Pedro "SOLO 3 segundos mas lento que Milo" Huguet
Dr's Racing Team
Hágase fan en Facebook
rickdohc
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 5626
Registrado: 27 Sep 2005 13:28

Re: Aresep impulsa competencia en la venta de combustibles

Mensaje sin leer por rickdohc »

aa ah ok. entiendo

bueno, a la verdad de que pudiera igualmente pasar algo similar a lo que ocurre en Panama, en general la diferncia es minima, unos centavos nada mas
existe un tope, pero nadie baja del tope lo suficiente como para realmente considerarlo importante.

las gasolineras mas pequeñas aun existen, argumentaron lo mismo, pero ninguna cerro
Imagen
Avatar de Usuario
rafa88om
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 2511
Registrado: 21 Mar 2009 11:27

Re: Aresep impulsa competencia en la venta de combustibles

Mensaje sin leer por rafa88om »

ojala se logre dar pero se ve muy muy muy largo!!!
Responder

Volver a “TRANSITO Y OBRAS PUBLICAS COSTA RICA”