aquí está la de hoy de La Nación:
Falló el concreto en el 10% de las rejillas colocadas
Puente del Virilla cerrará otra vez por defecto en losa nueva
Material se desmorona y deja expuesto el enrejado metálico de la base
Viceministra del MOPT pide explicaciones por obra aún sin recibir
Vanessa Loaiza N.
vloaiza@nacion.com 10:48 a.m. 03/03/2011
Un 10% de la losa nueva del puente sobre el río Virilla se desmorona, apenas 10 días después de inaugurada y sin el recibido conforme del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).

El MOPT aún no atribuye responsabilidades por la falla en el concreto. Las reparaciones podrían hacerse de madrugada.
Para hacer los arreglos necesarios, el MOPT deberá cerrar nuevamente el paso. Las fechas y horarios del cierre aún se desconocen.
María Lorena López, viceministra de Obras Públicas y Concesiones, reconoció que hay una falla en el concreto que se colocó en el 10% de las 400 rejillas que conforman la superficie de rodaje del puente.
Según explicó, las rejillas que se colocaron en la planta de concreto de Cemex fraguaron en 24 horas y no presentaron problemas.
Las rejillas que registran fractura del concreto son aquellas que se chorrearon in situ, en el puente.
“Pareciera que tenemos un problema conocido como retracción, en el cual el concreto no se adhirió a las paredes de las rejillas”, agregó López.
Olman Vargas, director ejecutivo del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos, manifestó que a simple vista pareciera una falla provocada por el acelerante con el que se combinó el concreto.
El acelerante se adiciona para que el concreto alcance su máximo rendimiento en menos tiempo (seque más rápido).
También presume que no se dio el tiempo de fragua suficiente antes de permitir el paso de vehículos.
No obstante, Vargas dijo que tendrá un análisis técnico más preciso el próximo lunes, luego de coordinar una inspección al sitio.
La viceministra López rechazó los comentarios del director ejecutivo del Colegio y sostuvo que se siguió el plazo de fragua requerido.
Mientras tanto, la oficina de prensa de la firma Cemex desligó a la compañía de cualquier responsabilidad por los nuevos daños.
“La calidad de ese concreto, al igual que procedemos con todos nuestros productos, fue probada por laboratorios internos, así como por laboratorios independientes con el fin de garantizar que lo que colocamos en el mercado cumple con la calidad requerida”, agregó.
Ayer, la viceministra López le pidió explicaciones a la empresa responsable de las obras, Soares da Costa. Las reparaciones en el puente corren por cuenta de esta firma, porque el MOPT aún no le da el recibido conforme al puente, donde aún falta la iluminación.
http://www.nacion.com/2011-03-04/ElPais ... 02506.aspx