CFI duda de criterio del MOPT para bajar los límites
CFI duda de criterio del MOPT para bajar los límites
Colegio de Ingenieros duda de criterio del MOPT para bajar los límites de velocidad en sitios donde hay cámaras
[flv]http://www.repretel.com/videos/339661512K.flv[/flv]
repretel.com
30 de setiembre, 2011
El Colegio de Ingenieros y Arquitectos considera que faltan criterios técnicos para respaldar los límites de velocidad establecidos en las zonas donde se colocaron las cámaras.
Critican que el MOPT bajara los límites justamente en esos puntos.
Así de claro fue el director del Colegio de Ingenieros ante la puesta en marcha del sistema de cámaras en carretera.
El Colegio incluso pedirá al MOPT, los estudios realizados para respaldar el cambio en los limites de velocidad, ya que aseguran que consultaron al Lanamme de la UCR, y ese ente insiste en que ellos tampoco avalaron los ajustes realizados por el ministerio, simplemente hicieron algunas recomendaciones y así lo confirmaron a NC once en el laboratorio de la UCR.
Por ejemplo, uno de los sectores donde se hacen mas multas es en las cercanías del Hotel San José Palacio, donde el límite ahora es de 60kph, aunque la multa se aplica cuando se sobrepasan los 80kph, pero meses atrás, como lo evidencian nuestras imágenes de archivo, cuando aun estaban en pruebas y las cámaras estaban unos 200 metros antes, la señal claramente indicaba que la velocidad era de 90 kph.
Según el MOPT las rutas son de 90 kph pero tienen velocidades restringidas de 60 en sectores donde los vehículos se acercan a puentes, cruces o desviaciones.
Pero mientras tanto las apelaciones siguen llegando al COSEVI
Ante constantes quejas como estas, el MOPT valora autorizar arreglos de pago, sin embargo la junta directiva del COSEVI aun debe dar el visto bueno, se espera que esto sea en las próximas semanas, pues según el ministro la idea es aplicarlo lo antes posible.
http://www.repretel.com/nconce_detalle/33966/68/31
[flv]http://www.repretel.com/videos/339661512K.flv[/flv]
repretel.com
30 de setiembre, 2011
El Colegio de Ingenieros y Arquitectos considera que faltan criterios técnicos para respaldar los límites de velocidad establecidos en las zonas donde se colocaron las cámaras.
Critican que el MOPT bajara los límites justamente en esos puntos.
Así de claro fue el director del Colegio de Ingenieros ante la puesta en marcha del sistema de cámaras en carretera.
El Colegio incluso pedirá al MOPT, los estudios realizados para respaldar el cambio en los limites de velocidad, ya que aseguran que consultaron al Lanamme de la UCR, y ese ente insiste en que ellos tampoco avalaron los ajustes realizados por el ministerio, simplemente hicieron algunas recomendaciones y así lo confirmaron a NC once en el laboratorio de la UCR.
Por ejemplo, uno de los sectores donde se hacen mas multas es en las cercanías del Hotel San José Palacio, donde el límite ahora es de 60kph, aunque la multa se aplica cuando se sobrepasan los 80kph, pero meses atrás, como lo evidencian nuestras imágenes de archivo, cuando aun estaban en pruebas y las cámaras estaban unos 200 metros antes, la señal claramente indicaba que la velocidad era de 90 kph.
Según el MOPT las rutas son de 90 kph pero tienen velocidades restringidas de 60 en sectores donde los vehículos se acercan a puentes, cruces o desviaciones.
Pero mientras tanto las apelaciones siguen llegando al COSEVI
Ante constantes quejas como estas, el MOPT valora autorizar arreglos de pago, sin embargo la junta directiva del COSEVI aun debe dar el visto bueno, se espera que esto sea en las próximas semanas, pues según el ministro la idea es aplicarlo lo antes posible.
http://www.repretel.com/nconce_detalle/33966/68/31
- mclaren
- 8 cilindros
- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
Re: CFI duda de criterio del MOPT para bajar los límites
Las cámaras están bien, y diay, las multas pues digamos que si, PERO esto es una prueba CLARA del robo que nos están haciendo.
ANTES de las cámaras, zonas de 90. DESPUES de las cámaras, zonas de 60.
ANTES de las cámaras, zonas de 90. DESPUES de las cámaras, zonas de 60.
Re: CFI duda de criterio del MOPT para bajar los límites
Diay si... algo mas???
Esto huele a Chorizo por mas que lo quieran tapar... me pregunto si uno tiene 20 años de pasar por ahí a x velocidad se convierte en algo automático y a como mencionan ellos que las velocidades se restringen a 60 KIM/H cuando se aproximan a puentes o desviaciones entonces a velocidad máxima nacional debería ser de 60 KM/H porque cada 500 metros hay una salida o entrada... No seria mas fácil hacer carriles de salida o acceso, por otro lado si existieran buenas juntas de expansión entre los puentes y las carreteras no habría necesidad de reducir la velocidad por una simple razón el conductor no debería darse cuanta cuando paso de carretera a puente pero sigue l platina y los puentes de plasticina ♪♫♫♫♪♪♪♪
Saludos
Esto huele a Chorizo por mas que lo quieran tapar... me pregunto si uno tiene 20 años de pasar por ahí a x velocidad se convierte en algo automático y a como mencionan ellos que las velocidades se restringen a 60 KIM/H cuando se aproximan a puentes o desviaciones entonces a velocidad máxima nacional debería ser de 60 KM/H porque cada 500 metros hay una salida o entrada... No seria mas fácil hacer carriles de salida o acceso, por otro lado si existieran buenas juntas de expansión entre los puentes y las carreteras no habría necesidad de reducir la velocidad por una simple razón el conductor no debería darse cuanta cuando paso de carretera a puente pero sigue l platina y los puentes de plasticina ♪♫♫♫♪♪♪♪
Saludos
- diego_maguetoo
- 4 cilindros turbo
- Mensajes: 355
- Registrado: 12 Sep 2007 22:09
- Ubicación: Heredia
Re: CFI duda de criterio del MOPT para bajar los límites
El problema es que en este pais los que estan de acuerdo con las camaras y las multas son las personas que creen que El Fin Justifica los Medios!
Les venden la idea de que las camaras van a lograr que todo el mundo maneje mejor y que hayan menos accidentes y todo muy bonito. Entonces claro, todo el mundo (en su mayoria que no tiene carro y algunos que si) encantado con las camaras y con los limites de velocidad que les suenan.
Lo que no saben es que para llegar a esa Utopia, se estan implementando limites de velocidad absurdos, multas desproporcionadas, procesos injustos de apelacion.
Por lo tanto, todo el mundo cree que las camaras magicas van a venir a solucionar los problemas de las calles.
Escuche a un señor hoy en la television diciendo: "esta bueno las camaras, para parar al monton de fiebres que corren". Por Dios, la mayoria de multados son personas que venian de su trabajo y por un descuido de 5-10km/h ahora tienen que pagar 308.000 colones. Nada de fiebres.
Saludos.
Les venden la idea de que las camaras van a lograr que todo el mundo maneje mejor y que hayan menos accidentes y todo muy bonito. Entonces claro, todo el mundo (en su mayoria que no tiene carro y algunos que si) encantado con las camaras y con los limites de velocidad que les suenan.
Lo que no saben es que para llegar a esa Utopia, se estan implementando limites de velocidad absurdos, multas desproporcionadas, procesos injustos de apelacion.
Por lo tanto, todo el mundo cree que las camaras magicas van a venir a solucionar los problemas de las calles.
Escuche a un señor hoy en la television diciendo: "esta bueno las camaras, para parar al monton de fiebres que corren". Por Dios, la mayoria de multados son personas que venian de su trabajo y por un descuido de 5-10km/h ahora tienen que pagar 308.000 colones. Nada de fiebres.
Saludos.
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 5669
- Registrado: 19 Sep 2005 09:14
- Contactar:
Re: CFI duda de criterio del MOPT para bajar los límites
diego_maguetoo escribió:
Escuche a un señor hoy en la television diciendo: "esta bueno las camaras, para parar al monton de fiebres que corren". Por Dios, la mayoria de multados son personas que venian de su trabajo y por un descuido de 5-10km/h ahora tienen que pagar 308.000 colones. Nada de fiebres.
Saludos.
Es un descuido de 25 a 30 km/h para que los multen ya tienen que ir encima de 20 km/h del límite permitido, cosa que un oficial de tránsito no perdonaría..
- diego_maguetoo
- 4 cilindros turbo
- Mensajes: 355
- Registrado: 12 Sep 2007 22:09
- Ubicación: Heredia
Re: CFI duda de criterio del MOPT para bajar los límites
Volvemos a lo mismo, el problema no es si se irrespetan o no los limites ya que en eso siempre vamos a estar de acuerdo: No hay que irrespetarlos. El problema, otra ves, son los limites absurdamente establecidos.Rafa(RAVM) escribió: Es un descuido de 25 a 30 km/h para que los multen ya tienen que ir encima de 20 km/h del límite permitido, cosa que un oficial de tránsito no perdonaría..
Por ejemplo el limite de la camara por el San Jose Palacio, 60km/h. Y la camara aguanta hasta 79.
Cualquiera que crea que pasar por ahi a 85-90 por ejemplo, constituye un peligro para los demas conductores o para uno mismo, al punto de clavarle 308 mil colones (multa exagerada), esta domesticado por los medios de comunicacion, que se la pasan diciendo que Costa Rica es un pais de trillos y calles de lastre; o nunca a manejado un carro.
Saludos.
Re: CFI duda de criterio del MOPT para bajar los límites
Por ahí anda la cosa el punto es que en teoría sale mas "barato" ir a 151 KM/H que a cualquier velocidad inferior porque no hay manera de meterte a la cárcel, esto por un lado, por otro los que verdaderamente andan en la calle "corriendo" simplemente frenan en las cámaras como la mayoría de la población...
Por otro lado me parece que la velocidad no es tanto el problema como la gran cantidad de distractores con los que la gente "cree" que puede conducir, llámese celular, el maquille entre otras cosas, si te gusta andar rápido simplemente andas rápido pero concentrado, por otro lado es un tema muy amplio desde la cultura porque muchas veces uno va en pista y misteriosamente ves espacios sin carros y después un grupo de carros y otro espacio vacío y a la cabeza de esos grupitos van dos carritos jugando de Flanders uno a la par de otro que no dejan a la gente pasar o venís rápido y alguien te tira el carro según ellos para que manejes despacio...
Los limites están mal, la cultura de manejo y la educación esta mal... Cuantos accidentes tienen las zonas en las que están las cámaras realmente respecto a otros puntos en los que no hay nada, son números reales o es presión mediática porque si entiendo bien la cámara que pusieron el circunvalación fue por los dos accidentes que ocurrieron en la zona con varias personas fallecidas, cierto, pero existió mucha presión de los medios porque en uno de los accidentes según dijeron fue por dos carros que venían picando, entonces viene la pregunta del millón con base a que estudio corrieron esa cámara si ya no vigila el punto de los accidentes???
Como pretenden evitar los piques en la Lima con las cámaras si basta con quitar la placa, aclaro antes que me caigan que no participo en esas varas pero me parece absurdo poner cámaras para evitar piques si con quitar la cámara se evitan la multa de la cámara... Mismo caso de la radial de Alajuela que a lo que recuerdo hubo un atropello por los piques hace unos años pero lo demás son accidentes normales de un país rezagado en su infraestructura pero mas preocupante aún en su educación y conciencia vial.
Y lo peor es que según nosotros con estas multas tan altas vamos a tener carreteras en buen estado y mejoras importantes en las carreteras pero ese gran pastel llamado Ley de Tránsito se reparte en mas de 10 beneficiarios y lo que me pregunto es como funcionaban estas instituciones antes de estas multas, como se mantenían y como es que todo el mundo estaba calladito sin pedir dinero extra o no fue mas que un ciclo de eventos al azar que provocaron una presión tan grande por parte de los medios de comunicación que obligo a nuestra asamblea de chistes y traguitos a implementar una Ley erronea en todas sus versiones y a permitir esta clase de abuso para el pueblo y que va a llevar a dos posibles resultados.
1) Que nos quedemos sentados chupando dedo frente a los abusos del gobierno.
2) Manifestaciones masivas a tal punto que el país se vuelva ingobernable provocado no solo por el abuso en este tema tan delicado como la Ley de tránsito sino con todo el paquete de impuestos y demás cosas que pretende implementar el gobierno.
Las disculpas del caso por desviar el tema un poco pero la verdad es demasiado obvio lo que esta pasando en este país y aún seguimos calladitos y tranquilos
Saludos Pvida
Por otro lado me parece que la velocidad no es tanto el problema como la gran cantidad de distractores con los que la gente "cree" que puede conducir, llámese celular, el maquille entre otras cosas, si te gusta andar rápido simplemente andas rápido pero concentrado, por otro lado es un tema muy amplio desde la cultura porque muchas veces uno va en pista y misteriosamente ves espacios sin carros y después un grupo de carros y otro espacio vacío y a la cabeza de esos grupitos van dos carritos jugando de Flanders uno a la par de otro que no dejan a la gente pasar o venís rápido y alguien te tira el carro según ellos para que manejes despacio...
Los limites están mal, la cultura de manejo y la educación esta mal... Cuantos accidentes tienen las zonas en las que están las cámaras realmente respecto a otros puntos en los que no hay nada, son números reales o es presión mediática porque si entiendo bien la cámara que pusieron el circunvalación fue por los dos accidentes que ocurrieron en la zona con varias personas fallecidas, cierto, pero existió mucha presión de los medios porque en uno de los accidentes según dijeron fue por dos carros que venían picando, entonces viene la pregunta del millón con base a que estudio corrieron esa cámara si ya no vigila el punto de los accidentes???
Como pretenden evitar los piques en la Lima con las cámaras si basta con quitar la placa, aclaro antes que me caigan que no participo en esas varas pero me parece absurdo poner cámaras para evitar piques si con quitar la cámara se evitan la multa de la cámara... Mismo caso de la radial de Alajuela que a lo que recuerdo hubo un atropello por los piques hace unos años pero lo demás son accidentes normales de un país rezagado en su infraestructura pero mas preocupante aún en su educación y conciencia vial.
Y lo peor es que según nosotros con estas multas tan altas vamos a tener carreteras en buen estado y mejoras importantes en las carreteras pero ese gran pastel llamado Ley de Tránsito se reparte en mas de 10 beneficiarios y lo que me pregunto es como funcionaban estas instituciones antes de estas multas, como se mantenían y como es que todo el mundo estaba calladito sin pedir dinero extra o no fue mas que un ciclo de eventos al azar que provocaron una presión tan grande por parte de los medios de comunicación que obligo a nuestra asamblea de chistes y traguitos a implementar una Ley erronea en todas sus versiones y a permitir esta clase de abuso para el pueblo y que va a llevar a dos posibles resultados.
1) Que nos quedemos sentados chupando dedo frente a los abusos del gobierno.
2) Manifestaciones masivas a tal punto que el país se vuelva ingobernable provocado no solo por el abuso en este tema tan delicado como la Ley de tránsito sino con todo el paquete de impuestos y demás cosas que pretende implementar el gobierno.
Las disculpas del caso por desviar el tema un poco pero la verdad es demasiado obvio lo que esta pasando en este país y aún seguimos calladitos y tranquilos
Saludos Pvida
- lantratukiki
- 8 cilindros
- Mensajes: 2769
- Registrado: 05 Jun 2008 10:38
- Ubicación: Taller Tukiki
Re: CFI duda de criterio del MOPT para bajar los límites
Quienes seran los retrasados que estan detras de todo esto? bueno talves los ingenuos somos nosotros que creemos que ellos no saben ¨gobernar¨; pero en realidad nos estan zampando las deudas del país para que salgan de nuestros bolsillos, osea llamemole que no son nada tontos, mas bien son unos corruptos, ladrones, es excesivo en un país donde se paga tan mal, que la multa sea 600dolares en que cabeza cabe, que vean las multas de otros países más desarrollados, con mas nivel de ingresos, es demasiado, hay que hacer un paro total del país para que nivelen esas multas, me pela que me digan chancletudo, pero es necesario es un robo...
1500 싱글 오버헤드 캠 8 밸브 G4DJ
apenas alla $$ con 4g92 MIVEC ...
Judas Priest Rules!
apenas alla $$ con 4g92 MIVEC ...
Judas Priest Rules!

- Beto-(S13)
- 4 cilindros turbo
- Mensajes: 385
- Registrado: 06 Oct 2008 23:00
Re: CFI duda de criterio del MOPT para bajar los límites
Yo no se uds pero yo siento que dentro de poco en Costa Rica va a suceder algo muy parecido a lo que sucedió hace muy poco en Egypto:
[youtube]-HGfFyqJMrk[/youtube]
[youtube]gPhj5XnPjaU&feature=related[/youtube]
Si el gobierno sigue haciendo de las suyas a su antojo esto sucederá MUY pronto.
[youtube]-HGfFyqJMrk[/youtube]
[youtube]gPhj5XnPjaU&feature=related[/youtube]
Si el gobierno sigue haciendo de las suyas a su antojo esto sucederá MUY pronto.
Se venden de partes de 240SX S13, caja R154 y subframe COMPLETO (con frenos) de Lexus: http://wwww.mundomotorizado.com/foros/v ... 24&t=32024
- +GTR+kitos+GTR+
- 8 cilindros
- Mensajes: 6079
- Registrado: 22 Oct 2007 16:15
- Ubicación: Camino a la Guacima!
Re: CFI duda de criterio del MOPT para bajar los límites
Perdon por lo que voy a decir!!!
M.E C.A.G.O. en ese monton de ladrones que hay en el gobierno!
M.E C.A.G.O. en ese monton de ladrones que hay en el gobierno!