Petróleo sube a más de $133 el barril

Noticias sobre obras en nuestras calles y el estado del tránsito
Avatar de Usuario
Marvin Jaén
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 11837
Registrado: 28 Sep 2005 17:14

Re: Petróleo sube a más de $133 el barril

Mensaje sin leer por Marvin Jaén »

NISSANQD32 escribió:Yo creo que el tema viene a desnudar la crisis de trasnporte que por años como país hemos tenido y no hemos podido o querido arreglar y que necesita un enfoque integral creo yo para solucionarla.

1-. Medios de transporte masivos, accibles y SEGUROS, hoy ya no basta un medio de transporte colectivo barato si te asaltan en él

2-. Conductores de vehículos de servicio público (taxis y buses) bien capacitados, cultos y con sensibilidad hacia las personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y niñso y que los medios de reclutamiento y selección de personal y sus perfiles profesionales sean uno de los tantos requisitos para asgnarles una licencia.

3-. Un sistema vial adecuado, el estado de las calles, demarcación, semaforos, señalización, puentes en general.

4-. Cultura vial entre los conductores para que aún en medio del stress sepan guardar la compostura, el respeto a la autoridad, a las señales a los semáforos a los peatones.

5-. Una policia de tránsito eficiente, bien pagada, con recursos suficientes y que no sean contratadas por el servicio civil para que cuando los pesquen choriceando, de oficio los puedan botar y que no entren a ningún puesto del gobierno, que los usen para el cumplimiento de la ley y no como semáforos humanos

6-. Un sistema impositivo que castigue con dureza la importanción de chatarra de Korea o de adonde venga, que prohiba la importanción de pedazos de carros y partes para que los talleres no armen Frankenteins aqui pero que además baje los impuestos a los carros de bajas emisiones para proteger el ambiente y disminuir el consumo.

7-. Incentivar el uso de motocicletas y catigar impositivamente carros de excesiva cilindrada.

Creo que la solución no es facil ni los resultados se pueden ver en el corto plazo ya que el mal es crónico en muchas áreas


Por comentarios como este y como el del amigo toyo_jr. es que me levanto feliz cada día. No todo está perdido.

Ese tema de la inseguridad yo me lo imaginé pero no se por que no lo escribí. Todos los puntos que toca NISSANQD32 son para reflexionar y ponerse a trabajar de inmediato.

Nunca para ver pasar las cosas.

Si queremos seguir en nuestros carros sin aportar nada y esperar todo del gobierno, pues preparemos la bolsa para pagar.

Hay que arrollarse las mangas de la camisa y poner porque de otra manera nos lleva el tren.


.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Avatar de Usuario
toyo_jr
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 5996
Registrado: 18 Sep 2005 11:01
Ubicación: En las laderas de la colina...
Contactar:

Re: Petróleo sube a más de $133 el barril

Mensaje sin leer por toyo_jr »

NISSANQD32 escribió: 2-. Conductores de vehículos de servicio público (taxis y buses) bien capacitados, cultos y con sensibilidad hacia las personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y niñso y que los medios de reclutamiento y selección de personal y sus perfiles profesionales sean uno de los tantos requisitos para asgnarles una licencia.
Para esto debe de iniciarse un proceso de sensibilización donde no solo se vean involucrados ellos, debe de iniciarse en las escuelas, educación a padres, intensificación de las campañas de educación en valores. por otro lado la cortesía es muy importante no solo en ellos si no en todos los conductores, y también en quienes van en los buses, como es posible que tenga que decirle el chofer a un pasajero que le ceda el campo a un señora embrazada, o a un anciano o anciana, o a una persona con un discapacidad permanente o temporal (entiendase gente enyesada de brazos o piernas, o cualquier dolencia física que provoque un impedimento del uso de todas sus facultades)
NISSANQD32 escribió: 5-. Una policia de tránsito eficiente, bien pagada, con recursos suficientes y que no sean contratadas por el servicio civil para que cuando los pesquen choriceando, de oficio los puedan botar y que no entren a ningún puesto del gobierno, que los usen para el cumplimiento de la ley y no como semáforos humanos
Debemos exigir al gobierno que destine mayor cantidad de presupuesto para la contratación y capacitación de la policia de transito
NISSANQD32 escribió: 7-. Incentivar el uso de motocicletas.
mmm difiero con vos, yo estuve en Cartagena de Indias durante dos semanas en marzo y las motos son un atraso generan mas presas (que por cierto ya están tratando restringir las mototaxis allá) y es muy peligroso transitar cerca de ellas máxime cuando son de bajo cilindraje...
Sin embargo si esta esto que decís se llegara a aplicar debe de acompañarse de la exigencia de la utilización de un los chalecos reflectivos con con el número de placa de la moto en la espalda.

Aquí se ha intentado para San José el modelo de Bogotá, donde han logrado reducir los tiempos de traslado y han invertido en infraestructura sin embargo falta mucho por hacer y además me parece que ha sido muy desordenado... Sin embargo ya es hora que otras ciudades de Tiquicia en especial las cabeceras de provincia inicien con estos planes también.
Juan Ro
Avatar de Usuario
NISSANQD32
6 cilindros
6 cilindros
Mensajes: 595
Registrado: 20 Sep 2005 15:36
Ubicación: Heredia

Re: Petróleo sube a más de $133 el barril

Mensaje sin leer por NISSANQD32 »

toyo_jr escribió:
NISSANQD32 escribió: 2-. Conductores de vehículos de servicio público (taxis y buses) bien capacitados, cultos y con sensibilidad hacia las personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y niñso y que los medios de reclutamiento y selección de personal y sus perfiles profesionales sean uno de los tantos requisitos para asgnarles una licencia.
Para esto debe de iniciarse un proceso de sensibilización donde no solo se vean involucrados ellos, debe de iniciarse en las escuelas, educación a padres, intensificación de las campañas de educación en valores. por otro lado la cortesía es muy importante no solo en ellos si no en todos los conductores, y también en quienes van en los buses, como es posible que tenga que decirle el chofer a un pasajero que le ceda el campo a un señora embrazada, o a un anciano o anciana, o a una persona con un discapacidad permanente o temporal (entiendase gente enyesada de brazos o piernas, o cualquier dolencia física que provoque un impedimento del uso de todas sus facultades)
NISSANQD32 escribió: 5-. Una policia de tránsito eficiente, bien pagada, con recursos suficientes y que no sean contratadas por el servicio civil para que cuando los pesquen choriceando, de oficio los puedan botar y que no entren a ningún puesto del gobierno, que los usen para el cumplimiento de la ley y no como semáforos humanos
Debemos exigir al gobierno que destine mayor cantidad de presupuesto para la contratación y capacitación de la policia de transito
NISSANQD32 escribió: 7-. Incentivar el uso de motocicletas.
mmm difiero con vos, yo estuve en Cartagena de Indias durante dos semanas en marzo y las motos son un atraso generan mas presas (que por cierto ya están tratando restringir las mototaxis allá) y es muy peligroso transitar cerca de ellas máxime cuando son de bajo cilindraje...
Sin embargo si esta esto que decís se llegara a aplicar debe de acompañarse de la exigencia de la utilización de un los chalecos reflectivos con con el número de placa de la moto en la espalda.

Aquí se ha intentado para San José el modelo de Bogotá, donde han logrado reducir los tiempos de traslado y han invertido en infraestructura sin embargo falta mucho por hacer y además me parece que ha sido muy desordenado... Sin embargo ya es hora que otras ciudades de Tiquicia en especial las cabeceras de provincia inicien con estos planes también.

Mirá no se como sea en Bogotá pero te puedo decir que el nivel de aprovechamiento del metro cúbico de asfalto colocado, con las motos es mucho mayor, obviamente hay desde un principio que regular el uso de las motocicletas para evitar su abuso, sin embargo te puedo decir que yo antes no los entendía y los mandaba por un tubo a cada rato, ahora que veo los dos mundos, cuando veo a un motorizado me corro un poquito para que el tío pase, porque un a un motoclista lo que menos nos interesa es competir por el espacio de los carros, es solo un "campito temporal" para is avanzando allí adonde los carros quedan atascados, yo igualmente soy objetivo, veo muchos motociclistas que son unos locos pero igual veo a conductores de carros que si pueden a uno echarle el carro y mandarlo al caño, no lo piensan dos veces, el tema es ser cuidadoso, Toyo fijate que yo vivo en Heredia y trabajo en Pavas, hoy me vine en mi carro, salí de mi casa a las 6:25: a.m., llegué a mi trabajo a las 7:17 a.m. en moto, sin correr duro, entre 25 y 30 minutos porque en realidad las motos (o scooter que es lo que tengo) no corre la gran cosa lo que te permite es mantener un ritmo de viaje mucho más uniforme y con menos tiempo muerto, amén de que la mayoria de los carros que veo circulando todos los días traen una ocupación de un 40% o menos.
"Es inconveniente y hasta irrealizable, que un hombre y una nación determine lo que es mejor para toda la humanidad".- José Figueres, 1973 (A votar NO todos este domigo)
Avatar de Usuario
ebrecha
4 cilindros turbo
4 cilindros turbo
Mensajes: 390
Registrado: 19 Abr 2006 11:33
Ubicación: Cueva del Monstruo

Re: Petróleo sube a más de $133 el barril

Mensaje sin leer por ebrecha »

NISSANQD32 escribió:
toyo_jr escribió:
NISSANQD32 escribió: 2-. Conductores de vehículos de servicio público (taxis y buses) bien capacitados, cultos y con sensibilidad hacia las personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y niñso y que los medios de reclutamiento y selección de personal y sus perfiles profesionales sean uno de los tantos requisitos para asgnarles una licencia.
Para esto debe de iniciarse un proceso de sensibilización donde no solo se vean involucrados ellos, debe de iniciarse en las escuelas, educación a padres, intensificación de las campañas de educación en valores. por otro lado la cortesía es muy importante no solo en ellos si no en todos los conductores, y también en quienes van en los buses, como es posible que tenga que decirle el chofer a un pasajero que le ceda el campo a un señora embrazada, o a un anciano o anciana, o a una persona con un discapacidad permanente o temporal (entiendase gente enyesada de brazos o piernas, o cualquier dolencia física que provoque un impedimento del uso de todas sus facultades)
NISSANQD32 escribió: 5-. Una policia de tránsito eficiente, bien pagada, con recursos suficientes y que no sean contratadas por el servicio civil para que cuando los pesquen choriceando, de oficio los puedan botar y que no entren a ningún puesto del gobierno, que los usen para el cumplimiento de la ley y no como semáforos humanos
Debemos exigir al gobierno que destine mayor cantidad de presupuesto para la contratación y capacitación de la policia de transito
NISSANQD32 escribió: 7-. Incentivar el uso de motocicletas.
mmm difiero con vos, yo estuve en Cartagena de Indias durante dos semanas en marzo y las motos son un atraso generan mas presas (que por cierto ya están tratando restringir las mototaxis allá) y es muy peligroso transitar cerca de ellas máxime cuando son de bajo cilindraje...
Sin embargo si esta esto que decís se llegara a aplicar debe de acompañarse de la exigencia de la utilización de un los chalecos reflectivos con con el número de placa de la moto en la espalda.

Aquí se ha intentado para San José el modelo de Bogotá, donde han logrado reducir los tiempos de traslado y han invertido en infraestructura sin embargo falta mucho por hacer y además me parece que ha sido muy desordenado... Sin embargo ya es hora que otras ciudades de Tiquicia en especial las cabeceras de provincia inicien con estos planes también.

Mirá no se como sea en Bogotá pero te puedo decir que el nivel de aprovechamiento del metro cúbico de asfalto colocado, con las motos es mucho mayor, obviamente hay desde un principio que regular el uso de las motocicletas para evitar su abuso, sin embargo te puedo decir que yo antes no los entendía y los mandaba por un tubo a cada rato, ahora que veo los dos mundos, cuando veo a un motorizado me corro un poquito para que el tío pase, porque un a un motoclista lo que menos nos interesa es competir por el espacio de los carros, es solo un "campito temporal" para is avanzando allí adonde los carros quedan atascados, yo igualmente soy objetivo, veo muchos motociclistas que son unos locos pero igual veo a conductores de carros que si pueden a uno echarle el carro y mandarlo al caño, no lo piensan dos veces, el tema es ser cuidadoso, Toyo fijate que yo vivo en Heredia y trabajo en Pavas, hoy me vine en mi carro, salí de mi casa a las 6:25: a.m., llegué a mi trabajo a las 7:17 a.m. en moto, sin correr duro, entre 25 y 30 minutos porque en realidad las motos (o scooter que es lo que tengo) no corre la gran cosa lo que te permite es mantener un ritmo de viaje mucho más uniforme y con menos tiempo muerto, amén de que la mayoria de los carros que veo circulando todos los días traen una ocupación de un 40% o menos.
Eso es cierto, yo tengo carro y moto y duro la mitad de lo que duro en carro con la moto. La cagad@ son los aguaceros que estan cayendo....bueno....hoy fue la excepcion.
VDUB rulez
Avatar de Usuario
toyo_jr
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 5996
Registrado: 18 Sep 2005 11:01
Ubicación: En las laderas de la colina...
Contactar:

Re: Petróleo sube a más de $133 el barril

Mensaje sin leer por toyo_jr »

En cuanto a las motos me refiero a que con el aumento en las motos se puede aumentar también aumentar la cantidad de atracos que se comenten con estas, por lo que la exigencia de la identificación en un chaleco reflectivo se haría necesaria.

Por otro lado es cierto como me recordó Marvin ahora que la mejora en la infraestructura vial en Bogotá se hizo durante una coyuntura donde los militares salieron favorecidos con esto sin embargo fue un buen negocio para ambas partes militares con más dinero pero ciudadanía con mejor infraestructura...

Yo viajo en bici de mi casa al trabajo duro 15 minutos de Desampa a la UCR y me economizo 10 minutos de tiempo más el estrés de tener que correr a veces para tomar el bus o que el condenado bus está en una presa y voy a llegar tarde (el único estrés con que cargo es capearme a los conductores que por más a la derecha que vaya piensan que solo ellos pueden transitar por nuestras vías)
Juan Ro
Avatar de Usuario
escholl
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 5297
Registrado: 24 Sep 2005 13:51
Ubicación: Con el sacho en la espalda!!!!

Re: Petróleo sube a más de $133 el barril

Mensaje sin leer por escholl »

Marvin Jaén escribió:
Si queremos seguir en nuestros carros sin aportar nada y esperar todo del gobierno, pues preparemos la bolsa para pagar.

Hay que arrollarse las mangas de la camisa y poner porque de otra manera nos lleva el tren.


.

ojala y alguien mas que Carabaguiaz te oiga.

si lo han frecido hasta de gratis, una empresa francesa hace como 20 años ofrecio hacerse cargo de la red ferroviaria y que, todos se cagaron de risa, y ahora se pasa de pavas a la u latina en 30 min, solo en moto se hace mas rapido. solo para que sigamos cagados de risa.

que lindo es leer todas las proposiciones que se hacen, pero como causar un efecto en la gente, cada cabeza es un mundo, y si no hemos podido unir paises todavia menos el mundo.

No hay peor esfuerzo que el que no se hace, asi que pongamos un granito cada uno, yo creo que es hora de que este pais se pare contra la adversidad y empiece a trabajar de la mano de todos.
Avatar de Usuario
toyo_jr
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 5996
Registrado: 18 Sep 2005 11:01
Ubicación: En las laderas de la colina...
Contactar:

Re: Petróleo sube a más de $133 el barril

Mensaje sin leer por toyo_jr »

bueno deberiamos de crear una asociación "Foreros por un Cambio en Nuestras Vidas y Nuestras Vías" y realizar propuestas concretas para que ser llevadas a la Asamblea y Presidencia.... :alien: :alien:
Juan Ro
Avatar de Usuario
juliowrc
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 2492
Registrado: 01 Dic 2005 09:53

Re: Petróleo sube a más de $133 el barril

Mensaje sin leer por juliowrc »

yo la verdad desde febrero les digo que es mentira que siento los gastos!!!

Porque comenze a andar en bus, y comence a ahorrar por mes 130 mil colones, ya que al carro le echaba 10 pesos por dia basicamente, y cuando comenze a usar el bus vi la luz!
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
NISSANQD32
6 cilindros
6 cilindros
Mensajes: 595
Registrado: 20 Sep 2005 15:36
Ubicación: Heredia

Re: Petróleo sube a más de $133 el barril

Mensaje sin leer por NISSANQD32 »

juliowrc escribió:yo la verdad desde febrero les digo que es mentira que siento los gastos!!!

Porque comenze a andar en bus, y comence a ahorrar por mes 130 mil colones, ya que al carro le echaba 10 pesos por dia basicamente, y cuando comenze a usar el bus vi la luz!
¿Y cuanto vale tu tiempo? porque antes durabas menos en carro ¿o no? lo ideal sería como vos decis el bus, yo sería feliz viajando en él pero entre el riesgo de asalto en las paradas y en la misma unidad más el tiempo, porque el tema aqui es que enlas presas buses y carros viajan a la misma velocidad, la ganacia está en los traslados interparadas...pero en fin el tema se las trae...

Como sea sería fabuloso presentar un proyecto de ley pero aqui tiene que entrar transportes, educación, camaras de transporte, los gremios de los taxistas (formales y no formales).

Sería interesante que de este foro saliera un proyecto y contactasemos con algún diputado que lo apoye
"Es inconveniente y hasta irrealizable, que un hombre y una nación determine lo que es mejor para toda la humanidad".- José Figueres, 1973 (A votar NO todos este domigo)
Avatar de Usuario
estebanvenon
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 8250
Registrado: 07 Abr 2008 17:24
Ubicación: Belen, Heredia

Re: Petróleo sube a más de $133 el barril

Mensaje sin leer por estebanvenon »

NISSANQD32 escribió:
juliowrc escribió:yo la verdad desde febrero les digo que es mentira que siento los gastos!!!

Porque comenze a andar en bus, y comence a ahorrar por mes 130 mil colones, ya que al carro le echaba 10 pesos por dia basicamente, y cuando comenze a usar el bus vi la luz!
¿Y cuanto vale tu tiempo? porque antes durabas menos en carro ¿o no? lo ideal sería como vos decis el bus, yo sería feliz viajando en él pero entre el riesgo de asalto en las paradas y en la misma unidad más el tiempo, porque el tema aqui es que enlas presas buses y carros viajan a la misma velocidad, la ganacia está en los traslados interparadas...pero en fin el tema se las trae...

Como sea sería fabuloso presentar un proyecto de ley pero aqui tiene que entrar transportes, educación, camaras de transporte, los gremios de los taxistas (formales y no formales).

Sería interesante que de este foro saliera un proyecto y contactasemos con algún diputado que lo apoye
Para mi el primer punto es la seguridad, y en eso estamos muy muy mal, recuerdo que varias veces que el carrito estaba en el taller me toco viajar y que estraño las veces que me toco viajar en el siempre sucedia un asalto :nojodas: como puede ser posible....

Y luego el tiempo a los que estudiamos y tenemos que salir del trabajo soplados para llegar a la universidad... nos queda dificil, sumandole los aguaceros...

Creo q es bastante complicadillo.... talvez dias que uno programe el dia y viaje con cierta libertad de tiempo sea posible viajar en el transporte publico y ahorrarse algo para el bolsillo...

Veo que con lo de los buses has visto el ahorro, pero digamos personas como yo que para ir al trabajo tenemos que tomar 3 buses para llegar... y la misma cantidad para llegar a nuestros hogares creo que el ahorro no se ve tanto... menos arriesgando la seguridad y con tiempo tan limitado para cumplir las actividades diarias...

Creo que como dijo Marvin... Di a recortar uno que otro gastillo para hacer frente a lo que viene...
Avatar de Usuario
juliowrc
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 2492
Registrado: 01 Dic 2005 09:53

Re: Petróleo sube a más de $133 el barril

Mensaje sin leer por juliowrc »

NISSANQD32 escribió:
juliowrc escribió:yo la verdad desde febrero les digo que es mentira que siento los gastos!!!

Porque comenze a andar en bus, y comence a ahorrar por mes 130 mil colones, ya que al carro le echaba 10 pesos por dia basicamente, y cuando comenze a usar el bus vi la luz!
¿Y cuanto vale tu tiempo? porque antes durabas menos en carro ¿o no? lo ideal sería como vos decis el bus, yo sería feliz viajando en él pero entre el riesgo de asalto en las paradas y en la misma unidad más el tiempo, porque el tema aqui es que enlas presas buses y carros viajan a la misma velocidad, la ganacia está en los traslados interparadas...pero en fin el tema se las trae...

Como sea sería fabuloso presentar un proyecto de ley pero aqui tiene que entrar transportes, educación, camaras de transporte, los gremios de los taxistas (formales y no formales).

Sería interesante que de este foro saliera un proyecto y contactasemos con algún diputado que lo apoye
vale mucho! Pero me la tiro riquisimo mas que en carro mas con los aguaceros de la tarde! huy yo nada mas acuesto cabeza y vamonos me dormi y cuando me di cuenta estoy en chepe!

Lo que duro es una hora mas, te lo digo a mi me encanta manejar y andar el carro por todo lado! Hasta cuando senti el gañote ahorcado y el bostezo que es andar un carro en horas pico deje de complicarme la existencia! Robos asaltos??? hay en todo lado! De eso ni se preocupe que igual le pueden llegar en unsemaforo en carro que a una parada, con la ventaja de que en la parada esta con un poco de gente!

la verdad repito y no me estreso, una horita mas todos los dias y me hecho a la bolsa a final de mes tejita trienta mil! :shaking:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Marvin Jaén
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 11837
Registrado: 28 Sep 2005 17:14

Re: Petróleo sube a más de $133 el barril

Mensaje sin leer por Marvin Jaén »

escholl escribió: (...)
... yo creo que es hora de que este pais se pare contra la adversidad y empiece a trabajar de la mano de todos.



Excelente idea.

Si esta frase se llega a hacer realidad sacamos a este país del atoyadero de maleantes, indeseables y demás lacras.

Y como premio les aseguro que tendremos mejores vías de comunicación y mejor servicio de transporte colectivo, pero el asunto es tuyo, mío y del vecino.

Los porta'mi que se sumen a la fila, si no... también se los lleva el tren.


.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Avatar de Usuario
chereveco666
Mensajes: 43
Registrado: 26 Nov 2005 11:25

Re: Petróleo sube a más de $133 el barril

Mensaje sin leer por chereveco666 »

Todo esta hablada me lleva a reflexionar de que el problema esta compuesto por varios puntos a revisar y/o mejorar.

Veamos, petroleo cada vez mas caro.
Solucion, buscar como no depender del petroleo. Y punto.

Solucion #1 y la mas viable, utilizar combustibles que no dependan del petroleo para funcionar, o hacer combustion.
Contras : estamos lejos de esto ejemplo el hidrogeno. ya se ha provado y rinde mejor que la gasolina, actualmente es mas caro producir un BTU de hidrogeno que un BTU de gasolina. Falta crear una red de distribucion eficiente, y todavia es peligroso tenerlo como para uso de locos en carreteras.

Solucion #2 usar combustibles con mezclas de otros llamese etanol o biodiesel.
Contras : se estan produciendo muchas cosechas para producirlos quitandole estos espacio al cultivo alimenticio. Solucion a este problema : regenerar desiertos ( sahara, australia, mohave, y el desierto sur americano ), solo es llevar agua y empezar a sembrar 9 en lugar de dedicar tanta plata en armamentos mejor ponen tuberias y trasladan agua. Se usa terreno inutil para los biocombustibles, y los tradicionales para alimentacion,

Solucion #3 instalar gas lpg en el carro
Contras : pierden un poco de espacio en el carro,
(* ademas cada cuanto ocupa uno toda la capacidad de carga del auto *)
El ahorro anda alrededor de un 40% dependiendo del manejo y el tipo de carreta ( montaña o plano, ciudad o "autopista"). y es por ley se supone un 40% mas barato que la regular, por ser de la canasta basica.
Yo instale en mi auto uno y si funciona y segun dicen en europa andan asi por miles. El tanque es muchisimo mas seguro que el de gasolina, su material es blindado balisticamente, y va colocado en zonas mas seguras que el de gasolina.
Sueno como a anuncio de radio, pero es mi experiencia de mas de dos años de usarlo. Hasta he visto un par de carros de autocross que lo utilizan con buen suceso.

Soluciones siguientes :
Electricos, solares, mejoramiento vial, usar autos de menor cilindrada, bus, bicicleta, tren,
Contras :, clima, distancia a recorrer, disponibilidad de fuentes de recarga, etc. Cercania de estaciones.

P.D.
Si me dijeran que me cobran ¢ 3.000.000.00 por ponerle al carro algo en el techo con forma de palmera o algo bien ridiculo, pero no vuelvo a usar gasolinaa, diria VOY AHI!!!!

Es mi aporte a este foro que se desvio del petroleo a una discusion por ver si es mejor andar en moto o en bus, El titulo dice, petroleo cada vez mas caro.

Atte,

Chereveco.
vwracingcup
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1321
Registrado: 19 Sep 2005 06:57

Re: Petróleo sube a más de $133 el barril

Mensaje sin leer por vwracingcup »

chereveco666 escribió:Solucion #3 instalar gas lpg en el carro
Contras : pierden un poco de espacio en el carro,
(* ademas cada cuanto ocupa uno toda la capacidad de carga del auto *)
El ahorro anda alrededor de un 40% dependiendo del manejo y el tipo de carreta ( montaña o plano, ciudad o "autopista"). y es por ley se supone un 40% mas barato que la regular, por ser de la canasta basica.
Yo instale en mi auto uno y si funciona y segun dicen en europa andan asi por miles. El tanque es muchisimo mas seguro que el de gasolina, su material es blindado balisticamente, y va colocado en zonas mas seguras que el de gasolina.
Sueno como a anuncio de radio, pero es mi experiencia de mas de dos años de usarlo. Hasta he visto un par de carros de autocross que lo utilizan con buen suceso.

Atte,

Chereveco.

Así yo uso gas LP en la montero con ¢22.000 de LP recorro 160 millas, para ser 6 cilindros 3.000 c.c. esta requetebien. :alien:

Ahora, el equipo paso de ¢550.000 a casi ¢900.000 en estos días. :blackeye:
Avatar de Usuario
NISSANQD32
6 cilindros
6 cilindros
Mensajes: 595
Registrado: 20 Sep 2005 15:36
Ubicación: Heredia

Re: Petróleo sube a más de $133 el barril

Mensaje sin leer por NISSANQD32 »

chereveco666 escribió:Todo esta hablada me lleva a reflexionar de que el problema esta compuesto por varios puntos a revisar y/o mejorar.

Veamos, petroleo cada vez mas caro.
Solucion, buscar como no depender del petroleo. Y punto.

Solucion #1 y la mas viable, utilizar combustibles que no dependan del petroleo para funcionar, o hacer combustion.
Contras : estamos lejos de esto ejemplo el hidrogeno. ya se ha provado y rinde mejor que la gasolina, actualmente es mas caro producir un BTU de hidrogeno que un BTU de gasolina. Falta crear una red de distribucion eficiente, y todavia es peligroso tenerlo como para uso de locos en carreteras.

Solucion #2 usar combustibles con mezclas de otros llamese etanol o biodiesel.
Contras : se estan produciendo muchas cosechas para producirlos quitandole estos espacio al cultivo alimenticio. Solucion a este problema : regenerar desiertos ( sahara, australia, mohave, y el desierto sur americano ), solo es llevar agua y empezar a sembrar 9 en lugar de dedicar tanta plata en armamentos mejor ponen tuberias y trasladan agua. Se usa terreno inutil para los biocombustibles, y los tradicionales para alimentacion,

Solucion #3 instalar gas lpg en el carro
Contras : pierden un poco de espacio en el carro,
(* ademas cada cuanto ocupa uno toda la capacidad de carga del auto *)
El ahorro anda alrededor de un 40% dependiendo del manejo y el tipo de carreta ( montaña o plano, ciudad o "autopista"). y es por ley se supone un 40% mas barato que la regular, por ser de la canasta basica.
Yo instale en mi auto uno y si funciona y segun dicen en europa andan asi por miles. El tanque es muchisimo mas seguro que el de gasolina, su material es blindado balisticamente, y va colocado en zonas mas seguras que el de gasolina.
Sueno como a anuncio de radio, pero es mi experiencia de mas de dos años de usarlo. Hasta he visto un par de carros de autocross que lo utilizan con buen suceso.

Soluciones siguientes :
Electricos, solares, mejoramiento vial, usar autos de menor cilindrada, bus, bicicleta, tren,
Contras :, clima, distancia a recorrer, disponibilidad de fuentes de recarga, etc. Cercania de estaciones.

P.D.
Si me dijeran que me cobran ¢ 3.000.000.00 por ponerle al carro algo en el techo con forma de palmera o algo bien ridiculo, pero no vuelvo a usar gasolinaa, diria VOY AHI!!!!

Es mi aporte a este foro que se desvio del petroleo a una discusion por ver si es mejor andar en moto o en bus, El titulo dice, petroleo cada vez mas caro.

Atte,

Chereveco.
Chereveco, pero es que el tema del barril de crudo más caro es tan solo una arista de un problema no solo viejo sino crónico, de que te sirve un carro eléctrico, de gas o de celdas de combustible de hidrógeno si nuestro sistema vial ya colapsó, además la adopción de una tecnología que te haga independiente del combustibloe no se puede adoptar de la noche a la mañana, ni es barata y HOY NO ES MASIVA, de lo contrario no te parece que países desarrollados, desde hace mucho ¿No habrían dado ese salto?.

Por otra parte adoptar una tecnología que resulta más cara que el valor mismo del carro quien la puede pagar y está dispuesto a hacerlo?

Puede que esto sea una hablado como vos decis pero al menos es un ejercicio para desahogarnos y para escuchar puntos de vista que nos ayuden a ver opciones y si de esta hablada sale una propuesta para el gobierno bienvenida sea
"Es inconveniente y hasta irrealizable, que un hombre y una nación determine lo que es mejor para toda la humanidad".- José Figueres, 1973 (A votar NO todos este domigo)
Rafa(RAVM)
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 5669
Registrado: 19 Sep 2005 09:14
Contactar:

Re: Petróleo sube a más de $133 el barril

Mensaje sin leer por Rafa(RAVM) »

Bueno, yo por razones varias, no puedo dejar de andar en automovil, pero lo que hago es hacer car pooling, o sea ando jalando a mi esposa y una compañera de ella..
Avatar de Usuario
andressj
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 1338
Registrado: 02 Oct 2007 12:14
Ubicación: www.crnitro.com got nitro?
Contactar:

Re: Petróleo sube a más de $133 el barril

Mensaje sin leer por andressj »

ebrecha escribió:No es vara que para fin de año el litro de gasolina va a costar un rojelio... :latigo:
la unica ventaja de todo esto es que ya muchos no van a poder pagar la gasolina y no les va a quedar otra que guardarel carrito, lo cual probocaria una descongestion total en las calles y los que si pudieran pagar no durarian 5 min en cruzar san jose en hora pico :shaking2: :latigo: :nojodas:
Avatar de Usuario
chereveco666
Mensajes: 43
Registrado: 26 Nov 2005 11:25

Re: Petróleo sube a más de $133 el barril

Mensaje sin leer por chereveco666 »

Yo en si, te digo, que no puedo dejar de usar el carro, por diversas razones, laborales y familiares, y si me ha salido beneficioso el uso del LPG.

Si digo lastima que no existe otra opcion mas viable y rentable para solucionar esto de los combustibles.

Aca en tiquicia, se medio vislumbran una que otra solucion tipo parche para resolver problemas viales que ocacionan excesivos gastos de combustibles.

Por ejemplo yo tengo que ir unas dos veces a Alajuela a ver unos detalles de mi trabajo, y lo acomodo para hacerlo en la mañanatipo 08:00 en la Liga, siendo que yo vivo en Coronado, la distancia a recorrer son unos 33kmts. solo ida, como es posible que dure hasta hora y media, con suerte hora y diez.

Con ese tiempo de hora y treinta yo salgo de la casa a las 23:00 y llego a Esparza minimo. Es un relajo. Cuanto combustible y tiempo se pierde solo en presas; es descomunal, y peor aun si alguien choca o pasa algo por minimo que sea; esto durante la ruta de retorno a San Jose, porque se pierde toda la mañana.

Por dicha he encontrado una ruta " por dentro " que me lleva a Alajuela ( si no hay imprevistos en 45 a 55 minutos, lo cual ya es muy bueno.

Y tengo varias soluciones que no se ven muy locas para solucionar problemas viales, pero si el gobierno se r...ba la plata destinada a mejoras no hay mucho por hacer.

Solo imaginence una ruta que salga desde Coronado-San Antonio luego a la altura de la curva de San Blas, uno se desvia x la derecha y sigue directo hasta pasar por tibas, ( solo este tramo si estuviera muy habilitado con semaforos y altos, y la calle buena ahorraria otro poco de tiempo. ) Luego al terminar en la T donde se dobla a la derecha para VICAR, si la calle siguiera directo como dicen que esta planeada, uno podria salir ( en un bajadon ) hasta la calle que tambien va para heredia entrando por la Uruca, y con un buen cruce se une a la general cañas, a la cual hay que agrandarle todos los puentes, rampas de salida y carriles de aceleracion para ingreso. Solo imaginence el puente del Castella ampliado a cuatro carriles, y con rampas de acceso por los paredones adyacentes del lado del INA ( una en cada sentido ) y lo mismo en el lado del Castella ) eliminamos esos giros en U tan peligrosos que hay que hacer para entrar o salir de un solo tiro al 3er. carril.

Y ahi se puede seguir mejorando lo que ya existe, para luego construir carreteras nuevas. Y seria como un paraiso vial. pero............

Dicen que no hay plata....... si como no, si usaran la mitad del peaje de la General solo para ampliarla y mejorarla yo creo que no se gasta ni la plata de unos tres años. ( se pide el prestamo y se paga a punta de peajes, pero sin que nadie robe ni un cinco ).

Ya me canse, ahi podemos seguir agregando ideas de mejoras que uno va teniendo mientras esta en una presa escuchando las suaves tonadas de IRON MAIDEN.

Se escuchan otras ideas aca mismo, a ver si algun gobierno se pone las pilas.

Atte,


Chereveco
Ciudadano inconforme con el sistema.................
impotente para mejorarlo o cambiarlo estando solo................
Responder

Volver a “TRANSITO Y OBRAS PUBLICAS COSTA RICA”