Gobierno pretende restringir consumo de combustible
- estebanvenon
- 8 cilindros
- Mensajes: 8250
- Registrado: 07 Abr 2008 17:24
- Ubicación: Belen, Heredia
Re: Gobierno pretende restringir consumo de combustible
Podemos de dar miles de soluciones:
Ya todos dimos...
Pero como hacer para ponerlas a caminar en el gobierno...
Ya todos dimos...
Pero como hacer para ponerlas a caminar en el gobierno...
- Esteban Salas
- 8 cilindros
- Mensajes: 2994
- Registrado: 19 Sep 2005 10:18
- Ubicación: San Francisco, Heredia
Re: Gobierno pretende restringir consumo de combustible
Un aspecto a tomar en cuenta es regular los horarios del trasporte de carga, ya que estos transportistas son los mayores causantes de presas en la via publica, entonces mi punto es, por que no adoptar la medida que de otros paises de que el transporte de carga viaje por las noches y no en el dia, esto ahorraria mucho tiempo y evitaria de paso muchos accidentes en la ya colapsada red vial nacional.
Esteban Salas S.
- Quattrovalvole
- 8 cilindros
- Mensajes: 2727
- Registrado: 18 Sep 2005 08:29
- Ubicación: Giusto li quando si alza la valvola
Re: Gobierno pretende restringir consumo de combustible
No puedo menos que estar de acuerdo con vos, pero cada vez que el ICE trata de crear un nuevo proyecto los primeros en boicotearlo son los vecinos de la comunidad.momocool escribió:Lo que me parece increíble e incomprensible es que mientras el Gobierno quiere restringir el consumo de combustible en los automóviles, no hace nada respecto a los millones de litros que ICE "quema" en la generación "térmica" de electricidad,
en vez de utilizar los recursos naturales que tenemos.
En los primeros 4 meses de este año, el ICE ha consumido más de 134 millones de litros de combustibles.
Cada día el ICE “quema en la hoguera ” el equivalente a 60 automóviles de $20.000.
uno cada 20 minutos!
La cual se pudo haber evitado, mediante la generación Hidroeléctrica.
Aquí les dejo un estudio, para que vean como esta este asunto y se caigan de espaldas.
momocool
Si no de ello se encargan los ambientalistas extremos, apoyados por ultimamente por el bloque anti- TLC. Todo esto soportados por algunos sectores de la prensa amarillista de este país que por intereses propios busca informar a expensas de la verdad.
Y si no ya en los últimos tiempos llega a SETENA y se queda estancado por 3 años. cuando ya tiene luz verde el proyecto ya no es viable, porque por el retraso el costo aumento un 40 % y no hay presupuesto.
Y a SETENA nadie lo puede tocar ni pasarle por encima ni siquiera las mismas instituciones gubernamentales
Es bien complicado este tema.
- Quattrovalvole
- 8 cilindros
- Mensajes: 2727
- Registrado: 18 Sep 2005 08:29
- Ubicación: Giusto li quando si alza la valvola
Re: Gobierno pretende restringir consumo de combustible
Esteban Salas escribió:Un aspecto a tomar en cuenta es regular los horarios del trasporte de carga, ya que estos transportistas son los mayores causantes de presas en la via publica, entonces mi punto es, por que no adoptar la medida que de otros paises de que el transporte de carga viaje por las noches y no en el dia, esto ahorraria mucho tiempo y evitaria de paso muchos accidentes en la ya colapsada red vial nacional.
Eso ni hablar, los que han viajado a Guanacaste por Cambronero saben el calvario en lo que eso se puede convertir el ver a 6 u 8 trailers, bajando junto sin guardar los 50 m de un trailer a otro, de ley , saben a lo que me refiero con lo urgente que es la reactivación del ferrocarril de transporte.
Re: Gobierno pretende restringir consumo de combustible
Otra cosa es que el costo de los generadores eolicos residenciales y paneles solares se va a abaratar tanto que muchas familias van a poder generar su propia electricidad.
PD: que tiene que ver los que somos anti tlc con la energia??
PD: que tiene que ver los que somos anti tlc con la energia??
Jesus rebuilt my lawn mower
Re: Gobierno pretende restringir consumo de combustible
El problema no es solo ese, sino que el ICE prefiere generar la electricidad a base de combustibles fósiles (gasolina/diesel) que les cuesta $0,47 1 kWh, y no comprarles a los co-generadores la misma energía proveniente de fuentes renovables a $0,07 el kWh.Quattrovalvole escribió:No puedo menos que estar de acuerdo con vos, pero cada vez que el ICE trata de crear un nuevo proyecto los primeros en boicotearlo son los vecinos de la comunidad.momocool escribió:Lo que me parece increíble e incomprensible es que mientras el Gobierno quiere restringir el consumo de combustible en los automóviles, no hace nada respecto a los millones de litros que ICE "quema" en la generación "térmica" de electricidad,
en vez de utilizar los recursos naturales que tenemos.
En los primeros 4 meses de este año, el ICE ha consumido más de 134 millones de litros de combustibles.
Cada día el ICE “quema en la hoguera ” el equivalente a 60 automóviles de $20.000.
uno cada 20 minutos!
La cual se pudo haber evitado, mediante la generación Hidroeléctrica.
Aquí les dejo un estudio, para que vean como esta este asunto y se caigan de espaldas.
momocool
Si no de ello se encargan los ambientalistas extremos, apoyados por ultimamente por el bloque anti- TLC. Todo esto soportados por algunos sectores de la prensa amarillista de este país que por intereses propios busca informar a expensas de la verdad.
Y si no ya en los últimos tiempos llega a SETENA y se queda estancado por 3 años. cuando ya tiene luz verde el proyecto ya no es viable, porque por el retraso el costo aumento un 40 % y no hay presupuesto.
Y a SETENA nadie lo puede tocar ni pasarle por encima ni siquiera las mismas instituciones gubernamentales
Es bien complicado este tema.
Es decir prefieren pagar 7 veces más por la misma energía y adicionalmente contaminar el medio ambiente.
Solo falta que salga en los noticieros internacionales : "COSTA RICA sustituye su energía renovable por petróleo importado"
Como dicen por ahi ---> Que linda es mi CR
- Marvin Jaén
- 8 cilindros
- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: Gobierno pretende restringir consumo de combustible
Ya va siendo hora para que tengamos un SISTEMA FERROVIARIO COMPLETO, y se manden a guardar esos miles de furgones que encarecen las cargas, hacen peligrosas las calles y carreteras, además de elevar la factura petrolera de Costa Rica hasta las nubes... y sin hablar de la contamimación ambiental por humo y por ruido.Quattrovalvole escribió:Esteban Salas escribió:Un aspecto a tomar en cuenta es regular los horarios del trasporte de carga, ya que estos transportistas son los mayores causantes de presas en la via publica, entonces mi punto es, por que no adoptar la medida que de otros paises de que el transporte de carga viaje por las noches y no en el dia, esto ahorraria mucho tiempo y evitaria de paso muchos accidentes en la ya colapsada red vial nacional.
Eso ni hablar, los que han viajado a Guanacaste por Cambronero saben el calvario en lo que eso se puede convertir el ver a 6 u 8 trailers, bajando junto sin guardar los 50 m de un trailer a otro, de ley , saben a lo que me refiero con lo urgente que es la reactivación del ferrocarril de transporte.
Que por cierto la inmensa mayoría de esos furgones andan sin la revisión técnica al día. ¿Cómo agarrarlos caídos?
Fácil, pongan en las entradas de los muelles de Limón, Moín, Caldera, Golfito y Punta Morales inspectores de tránsito con alguien de RITEVE... y caen como moscas.
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Re: Gobierno pretende restringir consumo de combustible
Marvin Jaén escribió:Ya va siendo hora para que tengamos un SISTEMA FERROVIARIO COMPLETO, y se manden a guardar esos miles de furgones que encarecen las cargas, hacen peligrosas las calles y carreteras, además de elevar la factura petrolera de Costa Rica hasta las nubes... y sin hablar de la contamimación ambiental por humo y por ruido.Quattrovalvole escribió:Esteban Salas escribió:Un aspecto a tomar en cuenta es regular los horarios del trasporte de carga, ya que estos transportistas son los mayores causantes de presas en la via publica, entonces mi punto es, por que no adoptar la medida que de otros paises de que el transporte de carga viaje por las noches y no en el dia, esto ahorraria mucho tiempo y evitaria de paso muchos accidentes en la ya colapsada red vial nacional.
Eso ni hablar, los que han viajado a Guanacaste por Cambronero saben el calvario en lo que eso se puede convertir el ver a 6 u 8 trailers, bajando junto sin guardar los 50 m de un trailer a otro, de ley , saben a lo que me refiero con lo urgente que es la reactivación del ferrocarril de transporte.
Que por cierto la inmensa mayoría de esos furgones andan sin la revisión técnica al día. ¿Cómo agarrarlos caídos?
Fácil, pongan en las entradas de los muelles de Limón, Moín, Caldera, Golfito y Punta Morales inspectores de tránsito con alguien de RITEVE... y caen como moscas.
.
Ay Marvin... yo siento que lamentablemente la pregunta clave no es "¿Cómo agarrarlos caídos?" sino más bien "¿Cómo luchar contra el sistema?¿Cómo lograr que el gobierno piense más en el pueblo?"
Qué pereza....
- Marvin Jaén
- 8 cilindros
- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Re: Gobierno pretende restringir consumo de combustible
Danenbs, por algún lado hay que empezar.
.
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Re: Gobierno pretende restringir consumo de combustible
Marvin Jaén escribió:Danenbs, por algún lado hay que empezar.
.
Eso sí... es muy cierto....
Algo así como la historia de los Espartanos...
- phantom
- 6 cilindros
- Mensajes: 441
- Registrado: 03 Oct 2005 09:20
- Ubicación: Oreamuno, Cartago
- Contactar:
Re: Gobierno pretende restringir consumo de combustible
Según adelantó ayer el ministro del Ambiente y Energía, Roberto Dobles, el decreto fijaría el límite máximo que podría comprar el país en combustibles, como una medida para ponerle un tope al gasto en petróleo.
Dobles declinó precisar de cuánto será ese techo porque, según manifestó, primero quiere discutir el tema con sus homólogos del Poder Ejecutivo y de algunas instituciones autónomas.
Esto sólo crearía especulación. No sé a quién se le ocurre pensar en ponerle un techo.
Karla González, ministra de Transportes, confirmó que el decreto incluiría medidas restrictivas, para que los ciudadanos consuman menos hidrocarburos.
Entre ellas, se valora prohibir el uso de vehículos en San José durante un día a la semana y según su último número de la placa.
En México hicieron lo mismo y qué pasó, los que podían compraron otro carro con placa diferente al que ya tenían y solucionado el problema. Más carros, más gasto, más presas. En mi caso el carro de mi esposa y el mío terminan ambos en 9, jodidos, ese día no puedo ir a trabajar porque jalar en bus con 2 cajas de herramientas y la PC no es opción.
También se podría modificar el horario de entrada a las escuelas y el horario de las fábricas, para evitar el desperdicio de combustible que provocan las presas.
González también señaló la necesidad de implementar rutas de buses que no atraviesen la capital, como la Interlínea, cuya entrada en funcionamiento fue suspendida la semana pasada por el Tribunal Administrativo de Transportes.
Eso sí me parece y el tren como solución al transporte colectivo.
También y eso lo pienso desde hace años, la liberación del monopolio de RECOPE. Que cada marca traiga su gasolina y se peleen por los precios, como en El Salvador, Honduras y otros países.
Así de paso cerramos RECOPE y nos deshacemos de un poco de inútiles y nos quitamos de encima una de las convenciones colectivas que nos están ahogando. Así ahorraríamos también.
Que me expliquen cómo vamos a hacer los que nos ganamos la vida haciendo trabajos en empresas y tenemos que andar de un lado para otro visitando y trabajando.
Dobles declinó precisar de cuánto será ese techo porque, según manifestó, primero quiere discutir el tema con sus homólogos del Poder Ejecutivo y de algunas instituciones autónomas.
Esto sólo crearía especulación. No sé a quién se le ocurre pensar en ponerle un techo.
Karla González, ministra de Transportes, confirmó que el decreto incluiría medidas restrictivas, para que los ciudadanos consuman menos hidrocarburos.
Entre ellas, se valora prohibir el uso de vehículos en San José durante un día a la semana y según su último número de la placa.
En México hicieron lo mismo y qué pasó, los que podían compraron otro carro con placa diferente al que ya tenían y solucionado el problema. Más carros, más gasto, más presas. En mi caso el carro de mi esposa y el mío terminan ambos en 9, jodidos, ese día no puedo ir a trabajar porque jalar en bus con 2 cajas de herramientas y la PC no es opción.
También se podría modificar el horario de entrada a las escuelas y el horario de las fábricas, para evitar el desperdicio de combustible que provocan las presas.
González también señaló la necesidad de implementar rutas de buses que no atraviesen la capital, como la Interlínea, cuya entrada en funcionamiento fue suspendida la semana pasada por el Tribunal Administrativo de Transportes.
Eso sí me parece y el tren como solución al transporte colectivo.
También y eso lo pienso desde hace años, la liberación del monopolio de RECOPE. Que cada marca traiga su gasolina y se peleen por los precios, como en El Salvador, Honduras y otros países.
Así de paso cerramos RECOPE y nos deshacemos de un poco de inútiles y nos quitamos de encima una de las convenciones colectivas que nos están ahogando. Así ahorraríamos también.
Que me expliquen cómo vamos a hacer los que nos ganamos la vida haciendo trabajos en empresas y tenemos que andar de un lado para otro visitando y trabajando.
Gerardo Chaves
Ahora sí tengo copiloto y navegante...
www.saiautomatizacion.com
LFS Costa Rica Team Sebaviana Racing SAI Soluciones en Automatización Industrial
Ahora sí tengo copiloto y navegante...
www.saiautomatizacion.com
LFS Costa Rica Team Sebaviana Racing SAI Soluciones en Automatización Industrial
Re: Gobierno pretende restringir consumo de combustible
Es que si no le ponen tope la gente sigue comprando gasolina como yeguas. Creo que solo cuando el litro llegara a $2 se empezarian a ver huelgas de transportistas y gente dejando el carro en la casa.
Jesus rebuilt my lawn mower
Re: Gobierno pretende restringir consumo de combustible
Creo que parte del problema somos nosotros mismos, y en nosotros está la solución. Muchos acá proponen trenes, arreglar calles, limitar transporte de carga, pero de parte de nosotros que??? A mi no me agrada tener que viajar en bus hasta alajuela desde el carmen de guadalupe, pero si hay que hacerlo por el bien del país que queda??? A organizarse con compañeros sería la mejor opción. Tal vez sueno un poco idealista, pero si sumamos pequeños cambios estos se harán un gran cambio.
Re: Gobierno pretende restringir consumo de combustible
La solucion a todo este desmadre es desaparecer el motor a combustion y sustituirlo con carros electricos como el Tesla o otros. El hydrogeno es una estupidez.
Jesus rebuilt my lawn mower
Re: Gobierno pretende restringir consumo de combustible
Pero que vamos a hacer si se sigue comentiendo las mimas tonteras en nuestro gobierno, ahora van a agregar rutas intersectoriales, por favor, en ves de buscar una solución al sistema del ferrocaril, no, se sale por las más facil, agregar mas buses a nuestras calles (si asi se pueden llamar).





Re: Gobierno pretende restringir consumo de combustible
Las rutas intersectoriales, al menos a mi concepto pueden ser un gran ahorro en general para el país, en tiempo, dinero y combustibles.
Ejemplo, alguien que vive en moravia y tiene que viajar a heredia, ya no tendrá que tomar 2 buses, sino solo 1, se evita ir al centro, a lo mejor y le sale mas barato. Para los que andamos en carro tal vez no sea tan buena idea, pero para las personas que necesitan del transporte público, estas rutas eran muy necesarias
Ejemplo, alguien que vive en moravia y tiene que viajar a heredia, ya no tendrá que tomar 2 buses, sino solo 1, se evita ir al centro, a lo mejor y le sale mas barato. Para los que andamos en carro tal vez no sea tan buena idea, pero para las personas que necesitan del transporte público, estas rutas eran muy necesarias
- estebanvenon
- 8 cilindros
- Mensajes: 8250
- Registrado: 07 Abr 2008 17:24
- Ubicación: Belen, Heredia
Re: Gobierno pretende restringir consumo de combustible
Que paso con los buses que no los dejaron funcionar por irregularidades... creo que eran para estar rutas intersectoriales
Dicen que van a estar detenidos como un año...
X q... X chorizo!!!!
Y asi no se puede!!!
Dicen que van a estar detenidos como un año...
X q... X chorizo!!!!
Y asi no se puede!!!
Re: Gobierno pretende restringir consumo de combustible
De hecho son un ahorro, pero es seguir en lo mismo, xq no de una ves trabajan en un sistema de ferrocarriles y punto.
Re: Gobierno pretende restringir consumo de combustible
Xq nada es gratis y hay mucha burocracia.osca-R escribió:De hecho son un ahorro, pero es seguir en lo mismo, xq no de una ves trabajan en un sistema de ferrocarriles y punto.
Jesus rebuilt my lawn mower
- estebanvenon
- 8 cilindros
- Mensajes: 8250
- Registrado: 07 Abr 2008 17:24
- Ubicación: Belen, Heredia
Re: Gobierno pretende restringir consumo de combustible
Ayer salio Otto Guevara en las noticias diciendo que el tres de Heredia a San Jose tiene que ponerlo a funcionar YA pero YA!!
para mi debe ser asi...
Nada de estudios de nada... Pongalon a Funcionar no se que tanto espera el gobierno
para mi debe ser asi...
Nada de estudios de nada... Pongalon a Funcionar no se que tanto espera el gobierno
Re: Gobierno pretende restringir consumo de combustible
Pues si, como todo en este mundo no es gratis, pero si no se hace por donde empezar, y solo se hacen remiendos, seguiremos en lo mismo.
Saludos.
Saludos.
Re: Gobierno pretende restringir consumo de combustible
Me parece acertado este post de Toyo. Coincido en casi todo. y lo comento bajo cada línea con azultoyo_jr escribió:Cosas para hacer de urgencia....
1- Hacer que el tren interurbano tenga más horarios, volver al tren eléctrico porque el actual se mueve con diesel,
Definitivamente regresar al sistema de trenes mas eficiente pero electricos sería una manera de "suavizar" la factura de consumo de combustible además de quitar un poco de carros de la calle.
2- Volver al tren de carga aunque es una necesidad sacar la mayor cantidad de furgones de nuestras calles, primero tienen un alto índice de accidentes y segundo deterioran más rápido la carpeta asfáltica de nuestras calles.
TOTALMENTE de acuerdo siempre lo he dicho siempre lo he pensado el principal error fue acabar con el tren y creo que estamos a tiempo de retomarlo, así se quitarían esas largas colas de camiones por todos lados que además de presa, accidentes, mal mantenimiento pues destrozan las carreteras mas rápido de lo que se supone
3- Restringir de forma más efectiva el paso de vehículos por las cabeceras de provincia no solo San José
Definitivo un buen plan vial donde desde la entrada a cada provincia puedas ir orientándote hacia donde vas realmente sin la necesidad de tener que pasar siempre por el centro, quitaría presas y agilizaría el tránsito
4- Incentivar de la compra de autobuses y automóviles híbridros, eléctricos para la renovación de las flotas del transporte público.
Este punto si me parece crucial e interesante, ahora con esto de la interlinea lo cual me parece una buena iniciativa, le falta pero me parece que vamos por buen camino, pero por DIOS como es posible que no aprovechemos y a la hora de licitar porque no EXIGIMOS que sea transporte electrico??? Buses Eléctricos o híbridos pero por Dios hagamos soluciones globales.
5- Buscar mecanísmos legales para que la convención colectiva de RECOPE deje de ser la alcahuetería más grande de la gestión pública y esto ayude a reducir el precio del litro de combustible.
No se cuanto puede afectar esto en la factura de combustible pero si se debe al menos de controlar el abuso que existe.
6- Habilitar nuevas rutas para el tren interurbano.
Por ejemplo el ofrecimiento de China que estamos rechazando, por favor ....
7- Buscar de que forma empiezan a funcionar ya las rutas interurbanas...
8- Y por sobretodo realizar una campaña de educación por medios de comunicación, escuelas, colegios y universidades para que la gente haga conciencia que si seguimos gastando combustible como hasta ahora no va a llevar PUT@.... (y esto empieza por casa los que ya sabemos que debe haber un cambio en nuestras costumbres, comenzar a promoverlo en casa y con nuestras amistades)
- Quattrovalvole
- 8 cilindros
- Mensajes: 2727
- Registrado: 18 Sep 2005 08:29
- Ubicación: Giusto li quando si alza la valvola
Re: Gobierno pretende restringir consumo de combustible
Es solo para ilustrar como estamos.Pacsum1 escribió:Otra cosa es que el costo de los generadores eolicos residenciales y paneles solares se va a abaratar tanto que muchas familias van a poder generar su propia electricidad.
PD: que tiene que ver los que somos anti tlc con la energia??
Te devuelvo la pregunta ¿Qué tienen que ver los que son Anti-TLC con el problema del agua?
Ejemplo caso Sardinal, ahí estaban haciendo bulto y no lo tomen a mal, es un sector.
Re: Gobierno pretende restringir consumo de combustible
Aquí en Costa Rica, la razón por la que nada funciona y nada se hace es por la simple y sencilla razón de que todo mundo quiere mandar.
El que debería mandar y decir que se hace y que no se hace es el Presidente de la republica (punto). Para eso fue electo.
Pero como aquí TODOS MANDAN", pues nada se hace.
El que debería mandar y decir que se hace y que no se hace es el Presidente de la republica (punto). Para eso fue electo.
Pero como aquí TODOS MANDAN", pues nada se hace.

- toyo_jr
- 8 cilindros
- Mensajes: 5996
- Registrado: 18 Sep 2005 11:01
- Ubicación: En las laderas de la colina...
- Contactar:
Re: Gobierno pretende restringir consumo de combustible
Toda la razón en Tiquicia siempre hay más caciques que indios...momocool escribió:Aquí en Costa Rica, la razón por la que nada funciona y nada se hace es por la simple y sencilla razón de que todo mundo quiere mandar.
El que debería mandar y decir que se hace y que no se hace es el Presidente de la republica (punto). Para eso fue electo.
Pero como aquí TODOS MANDAN", pues nada se hace.
Juan Ro