Restricción de carros por placa se extenderá a todo el día
Re: Restricción de carros por placa se extenderá a todo el día
Por más que a mi también me afecta la medida ya que tengo q ir todos los días también a Santa Ana, nada me cuesta agarrar un busito que por más que son un pedazo, la vd es q lo llevan a su lugar, y un día tampoco es para tanto.
Y ese día de "$%% de irse en bus espero que se compense con una disminución sustancial en presas, y de traficos haciendo partes a la gente que lo infrinja. Yo si creo que es una medida que ayudara a disminuir aunque sea un poco el consumo. Si todos usaramos carros para gente normal y no tanques 4x4 de los 90´s cuando NO son necesarios...
Y ese día de "$%% de irse en bus espero que se compense con una disminución sustancial en presas, y de traficos haciendo partes a la gente que lo infrinja. Yo si creo que es una medida que ayudara a disminuir aunque sea un poco el consumo. Si todos usaramos carros para gente normal y no tanques 4x4 de los 90´s cuando NO son necesarios...
Re: Restricción de carros por placa se extenderá a todo el día
Pienso que definitivamente hay que ayudar en lo que se pueda PORQUE NO???? solo por ir en contra? o solo por que no estoy deacuerdo? creo que si es cierto que andar en bus talvez no sea lo mas comodo ni lo mas seguro pero TODOS debemos ayudar y si en algo se puede ayudar al ambiente pues mucho mejor yo esperaria que mis hijos no vivan en un ambiente tan contaminado. Como dicen por ahi hay que tener conciencia
Re: Restricción de carros por placa se extenderá a todo el día
Betogess escribió:Por más que a mi también me afecta la medida ya que tengo q ir todos los días también a Santa Ana, nada me cuesta agarrar un busito que por más que son un pedazo, la vd es q lo llevan a su lugar, y un día tampoco es para tanto.
Y ese día de "$%% de irse en bus espero que se compense con una disminución sustancial en presas, y de traficos haciendo partes a la gente que lo infrinja. Yo si creo que es una medida que ayudara a disminuir aunque sea un poco el consumo. Si todos usaramos carros para gente normal y no tanques 4x4 de los 90´s cuando NO son necesarios...
Maes.. son varios los que van a Santa Ana... jejeje.... alguien dijo colectivo????
Pascal???

Volkswagen. Drivers wanted!
Re: Restricción de carros por placa se extenderá a todo el día
Lo minimo que podemos hacer como ciudadanos es darle un chance a la iniciativa. Funcione o no nos daremos cuenta solo y unicamente si todos aportamos lo que nos piden.
Estoy de acuerdo que la restriccion afecta a unos mas que otros, pero todo en la vida se devuelve. Hoy sacrifican mas unos y mañana otros.
Para los que no quieren viajar en bus, estoy seguro que hay alguien en la oficina o en la U que vive cerca y puede organizar un colectivo.
Estoy de acuerdo que la restriccion afecta a unos mas que otros, pero todo en la vida se devuelve. Hoy sacrifican mas unos y mañana otros.
Para los que no quieren viajar en bus, estoy seguro que hay alguien en la oficina o en la U que vive cerca y puede organizar un colectivo.
Re: Restricción de carros por placa se extenderá a todo el día
Roberto Calderon E. escribió:
Amigo ud estudia en la UCR???![]()
![]()
La verdad el dia que el trasnporte publico en CR sea de calidad pues lo usare, para que exponerse a que lo asalten a uno mientras camina en la calle, que asalten el bus, que los buses anden con RTV vencido, con llantas gastadas???
La ultima vez que intente ir en bus a la u me asaltaron a las 6 45 am, por eso sigo sosteniendo mi posicion, me valen las restrcciones seguire usando mi carro...
Don Roberto primero que nada a mucho honor, orgullo y satisfaccion SI estudio en la UCR, la mejor universidad de este pais en donde no solo se le enseña a uno sobre materias de carrera, sino que se le educa a uno como un ser humano que tiene que velar por su mundo y su alrededor.
Su comentario me imagino que va intentando burlarse de mi persona diciendo que probablemente soy un socialista o uno de esos que salen a marchar y rayan paredes cada vez que sucede algo en el ambiente nacional. Dejeme decirle que no soy en lo más minimo de ese estilo de personas. Solamente soy uno como los demas pero tengo conciencia
de que o cuidamos el planeta donde vivimos o nos jodimos.
Para su informacion en la UCR hay más de 35 000 estudiantes y si usted tiene sentido comun se dara cuenta de que en una poblacion de esa magnitud hay personas de todo tipo y no se puede estereotipar diciendo que todos son revoltosos. SI no conoce lo invito a que se de una vuelta por las instalaciones para que vea con sus ojitos que en un rato en la UCR va a ver gente de todos los tipos, desde el chacletudo, el que la anda pellejiando, hasta los que llegan en su carro modelo del año o andan luciendo los ultimos articulos de la moda.
Una pregunta, a donde va a vivir usted cuando el mundo se caliente más de lo que esta y empiece a colapsar el equilibrio ambiental? Me imagino que tendra un plan ya establecido para sobrevivir en ese momento y seguir usando su carrito.
Por cierto y si no se a dado cuenta, usted habla del peligro de andar en bus, le recuerdo del peligro que corre si sale con su carro y se expone a chofers borrachos e imprudentes que lo pueden chocar y matar. Le recuerdo del peligro de irse en un guindo o sufrir un accidente. Si le da miedo que lo asalten pongale polarizado y blinde el carro porque por las rotondas o en presas le pueden romper los vidrios. Mejor nunca frene y siempre ande a velocidades considerables con los ojos muy abiertos por si lo vienen siguiendo. Dios quiera que nunca sufra de ninguno de estos inconvenientes, pero analize y vea que andar en su carrito no es la solucion al problema de la seguridad, hay tambien corre riesgos.
Conciencia señores, conciencia.
A donde nos vamos a meter si seguimos gastando como lo hemos venido haciendo?
Por cierto para los que no se han enterado, se calcula que anualmente hay que sembrar 6 arboles para neutralizar las emisiones de CO 2 que produce un carro. Tomemos acciones y sembremos arboles. Claro que esto no sea la razon para limpiar la conciencia y usar mas el carro.
Ayudemos al planeta, use el bus, use el tren, la bici, ande en dodge patas.
Guarde la nave y ubiquense que nadie se muere por no andar en carro
- NISSANQD32
- 6 cilindros
- Mensajes: 595
- Registrado: 20 Sep 2005 15:36
- Ubicación: Heredia
Re: Restricción de carros por placa se extenderá a todo el día
Amigo ud estudia en la UCR???Roberto Calderon E. escribió:LHLCR escribió:Martin Ortiz V escribió:No creo que sea justo que una persona como en mi caso tenga que guardar el pick up de trabajo todo el dia,creo que es un dia completo de mi trabajo perdido.No creo que sea una medida justa del todo.No se que opinan ustedes compañeros.
No es justo que los osos polares se queden sin hielo.
No es justo que a las lapas les corten el bosque.
No es justo que los peces de rios mueran por la contaminacion.
No es justo que las aves mueran por derrames de petroleo.
No es justo que los humanos nos estemos paseando en el mundo.
Eso verdaderamente no es justo. Los animales no tienen control sobre lo que hacemos los humanos.
Nosotros si tenemos control y por falta de consiencia nos estamos paseando en la unica casa que tenemos.
Existen buses que a uno lo llevan a casi cualquier rincon del pais.


La verdad el dia que el trasnporte publico en CR sea de calidad pues lo usare, para que exponerse a que lo asalten a uno mientras camina en la calle, que asalten el bus, que los buses anden con RTV vencido, con llantas gastadas???
La ultima vez que intente ir en bus a la u me asaltaron a las 6 45 am, por eso sigo sosteniendo mi posicion, me valen las restrcciones seguire usando mi carro...[/quote]
Se salvó el país!!!
"Es inconveniente y hasta irrealizable, que un hombre y una nación determine lo que es mejor para toda la humanidad".- José Figueres, 1973 (A votar NO todos este domigo)
Re: Restricción de carros por placa se extenderá a todo el día
El objetivo principal de esta medida es reducir la factura petrolera. Que no tendría más sentido restringir el uso de carros con motores gigantes para la ciudad?
Que sentido tiene andar en un carro una sola persona en la circunvalación con un v6 o v8, o un carro de más de 1800cc???? Esos son los que deberían restringir y estimular el uso de carros con motores económicos!!
Que sentido tiene andar en un carro una sola persona en la circunvalación con un v6 o v8, o un carro de más de 1800cc???? Esos son los que deberían restringir y estimular el uso de carros con motores económicos!!
tecnicaweb.com Diseño, hosting y mantenimiento de sitios web.
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 3548
- Registrado: 23 Sep 2005 21:13
Re: Restricción de carros por placa se extenderá a todo el día
Lo la UCR fue una simple broma brother, no lo tomes tan a pecho, es que con ese comentario de las aves y los oso polares, sono muy treehugger, yo estudio en un publica y se que son contados los "estudiantes" que son asi, igual siempre choteo a mi tata con esa vara de los chancletudos juega-hakkies..
Vean a 100 metros de mi casa pasa la linea del tren, yo estudio en Cartago, que mas desearia yo tomar el tren y que me deje en Cartago (ojala siguieran un poco la linea hasta el TEC
)... Pero para llegar a las 7 30 am al TEC, tengo que cruzar a las 6:30 am el puente peatonal que esta frente a Terramall, es exponerse a que lo asalten en el puente arriba (como ya me sucedio, y le ha sucedido a varias amigos que van en bus al TEC) o a que lo atropelle un carro a 100 Km/h por cruzar la pista...
Definitivamente, tiene que haber un cambio radical en todo, no es decir, bueno no se pueden usar los carros tales dias y punto, si toman una medida asi, deberian estar pensando en reactivar el tren hacia Heredia, Cartago, etc. En poner mas policias en las paradas de bus, puentes peatonales, ya que mas peatones andaran en la calle, en "socar" a los dueños de empresas de autobuses a que mejoren sus unidades, que pongan mas en funcionamiento, etc.
La verdad por puntos expuestos anteriormente, es que yo pienso que la mayoria de ticos vamos a jugarnosla con esas restricciones todo el dia...

Vean a 100 metros de mi casa pasa la linea del tren, yo estudio en Cartago, que mas desearia yo tomar el tren y que me deje en Cartago (ojala siguieran un poco la linea hasta el TEC

Definitivamente, tiene que haber un cambio radical en todo, no es decir, bueno no se pueden usar los carros tales dias y punto, si toman una medida asi, deberian estar pensando en reactivar el tren hacia Heredia, Cartago, etc. En poner mas policias en las paradas de bus, puentes peatonales, ya que mas peatones andaran en la calle, en "socar" a los dueños de empresas de autobuses a que mejoren sus unidades, que pongan mas en funcionamiento, etc.
La verdad por puntos expuestos anteriormente, es que yo pienso que la mayoria de ticos vamos a jugarnosla con esas restricciones todo el dia...
Re: Restricción de carros por placa se extenderá a todo el día
Por ley no creo que sea factible que solo se castiguen a unos pocos que tienen motores grandes.cravioto escribió:El objetivo principal de esta medida es reducir la factura petrolera. Que no tendría más sentido restringir el uso de carros con motores gigantes para la ciudad?
Que sentido tiene andar en un carro una sola persona en la circunvalación con un v6 o v8, o un carro de más de 1800cc???? Esos son los que deberían restringir y estimular el uso de carros con motores económicos!!
Ademas eso es un parche. Asi como un carro V8 consume, uno motor 1400 igual lo hace. La idea no es usar carros economicos o no economicos. El objetivo es del todo NO USARLOS.
Se debe usar el transporte colectivo.
Calculos muy sencillos, en un bus van 50 personas. Si esas 50 usan un carro 1400 serian 70 000 cc quemando combustible. Un bus tiene motor entre 9 y 12 litros. Es decir hay un ahorro como del 80%.
Y eso que son numero rapidos y mal hechos.
Usemos trasnpote publico.
- andressj
- 8 cilindros
- Mensajes: 1338
- Registrado: 02 Oct 2007 12:14
- Ubicación: www.crnitro.com got nitro?
- Contactar:
Re: Restricción de carros por placa se extenderá a todo el día
Gabrol escribió:Betogess escribió:Por más que a mi también me afecta la medida ya que tengo q ir todos los días también a Santa Ana, nada me cuesta agarrar un busito que por más que son un pedazo, la vd es q lo llevan a su lugar, y un día tampoco es para tanto.
Y ese día de "$%% de irse en bus espero que se compense con una disminución sustancial en presas, y de traficos haciendo partes a la gente que lo infrinja. Yo si creo que es una medida que ayudara a disminuir aunque sea un poco el consumo. Si todos usaramos carros para gente normal y no tanques 4x4 de los 90´s cuando NO son necesarios...
Maes.. son varios los que van a Santa Ana... jejeje.... alguien dijo colectivo????
Pascal???
mae la vara es que lo joden por los dos lados un mae respetando esa nueva ley decide agarrar su microbus y llenarla de compas del trabajo ok perfecto asta ahi esta bien y que le paso luego llego un trafico lo paro y multa de 26 mil pesos por andar piratiando

ahora tambien el gobierno deveria comensar a votar las plantas electricas que funcionan con derivados del petroleo y aprobechar mas los recursos ambientales como la energia hidroelectrica y la energia geotermica
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 3548
- Registrado: 23 Sep 2005 21:13
Re: Restricción de carros por placa se extenderá a todo el día
Es que para los pargos del gobierno es muy facil tomar medidas con el pueblo y punto, no hacer nada ellos "ahi adentro."andressj escribió:Gabrol escribió:Betogess escribió:Por más que a mi también me afecta la medida ya que tengo q ir todos los días también a Santa Ana, nada me cuesta agarrar un busito que por más que son un pedazo, la vd es q lo llevan a su lugar, y un día tampoco es para tanto.
Y ese día de "$%% de irse en bus espero que se compense con una disminución sustancial en presas, y de traficos haciendo partes a la gente que lo infrinja. Yo si creo que es una medida que ayudara a disminuir aunque sea un poco el consumo. Si todos usaramos carros para gente normal y no tanques 4x4 de los 90´s cuando NO son necesarios...
Maes.. son varios los que van a Santa Ana... jejeje.... alguien dijo colectivo????
Pascal???
mae la vara es que lo joden por los dos lados un mae respetando esa nueva ley decide agarrar su microbus y llenarla de compas del trabajo ok perfecto asta ahi esta bien y que le paso luego llego un trafico lo paro y multa de 26 mil pesos por andar piratiando![]()
ahora tambien el gobierno deveria comensar a votar las plantas electricas que funcionan con derivados del petroleo y aprobechar mas los recursos ambientales como la energia hidroelectrica y la energia geotermica
El ICE gasta 1.2 millones de dolares DIARIOS en combustibles para la produccion de energia electrica.
Que dicen de esto, el que deberia empezar dando el ejemplo con eso de bajar la factura petrolera es el gobierno, no hecharle "los clavos" de una vez al pueblo...
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 1321
- Registrado: 19 Sep 2005 06:57
Re: Restricción de carros por placa se extenderá a todo el día
Rafa(RAVM) escribió:
Mae en el tema nadie había tocado al ICE, ni nada para seguir con la misma lloradera...
varas solo que me acordé y me hizo gracia.

-
- 8 cilindros
- Mensajes: 3548
- Registrado: 23 Sep 2005 21:13
Re: Restricción de carros por placa se extenderá a todo el día
Osea amigo su punto es no usar carro? No tener carro? Eso es lo que entiendo por encime. No comparto en lo absoluto su posicion...LHLCR escribió:Por ley no creo que sea factible que solo se castiguen a unos pocos que tienen motores grandes.cravioto escribió:El objetivo principal de esta medida es reducir la factura petrolera. Que no tendría más sentido restringir el uso de carros con motores gigantes para la ciudad?
Que sentido tiene andar en un carro una sola persona en la circunvalación con un v6 o v8, o un carro de más de 1800cc???? Esos son los que deberían restringir y estimular el uso de carros con motores económicos!!
Ademas eso es un parche. Asi como un carro V8 consume, uno motor 1400 igual lo hace. La idea no es usar carros economicos o no economicos. El objetivo es del todo NO USARLOS.
Se debe usar el transporte colectivo.
Calculos muy sencillos, en un bus van 50 personas. Si esas 50 usan un carro 1400 serian 70 000 cc quemando combustible. Un bus tiene motor entre 9 y 12 litros. Es decir hay un ahorro como del 80%.
Y eso que son numero rapidos y mal hechos.
Usemos trasnpote publico.
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 3548
- Registrado: 23 Sep 2005 21:13
Re: Restricción de carros por placa se extenderá a todo el día
No se si alguien esta viendo las noticias...
El ICE este año gastara 93 000 000 000 de colones (93 mil millones de colones) en diesel para sublir sus plantas termicas, esto debido a que los atrasos burocraticos en la construcion de nuevas plantas hidroelectricas lo tienen resagado...
El proximo año se estima que gastara 155 000 000 000 de colones en diesel para plantas termicas...
Por mucho creo que el gobierno-instituciones autonomas, son las principales despilfarradoras de combustibles que hay en CR, por su negligencia e inoperancia, yo voy a tener que pagar doble marchamo a final de año para circular en las majestuosas autopistas de CR, por su inoperancia el tico tendra que comprar combustible a 1000 colones el litro por ahi de setiembre, yo no voy a poder usar el carro el dia que me de la gana, todo por culpa de la DESGRACIA de politicos de este pais...
Uf ya me desahogue...
El ICE este año gastara 93 000 000 000 de colones (93 mil millones de colones) en diesel para sublir sus plantas termicas, esto debido a que los atrasos burocraticos en la construcion de nuevas plantas hidroelectricas lo tienen resagado...
El proximo año se estima que gastara 155 000 000 000 de colones en diesel para plantas termicas...
Por mucho creo que el gobierno-instituciones autonomas, son las principales despilfarradoras de combustibles que hay en CR, por su negligencia e inoperancia, yo voy a tener que pagar doble marchamo a final de año para circular en las majestuosas autopistas de CR, por su inoperancia el tico tendra que comprar combustible a 1000 colones el litro por ahi de setiembre, yo no voy a poder usar el carro el dia que me de la gana, todo por culpa de la DESGRACIA de politicos de este pais...
Uf ya me desahogue...
Re: Restricción de carros por placa se extenderá a todo el día
Roberto Calderon E. escribió:
Osea amigo su punto es no usar carro? No tener carro? Eso es lo que entiendo por encime. No comparto en lo absoluto su posicion...
Roberto ese no es mi punto.
Por el contrario me parece que tener y utilizar el carro es algo bueno que le simplifica a uno la vida.
Pero si se promulgan leyes para reducir la factura petrolera, y como consecuencia secundaria se reduce la contaminacion, me parece una falta de todo decir que son una basura de ideas y que me resbala todo lo que digan porque yo voy a seguir con mi vida igual aunque nos pasiemos en el planeta.
El que tiene carro que dicha me alegro, uselo y disfrutelo, pero nada le cuesta dejarlo guardadito un dia a la semana para ayudar al pais.
Si estuviera en contra de tener carros y no me gustaran estos, nada estaria haciendo en un foro para amantes de los autos.
Re: Restricción de carros por placa se extenderá a todo el día
NO solo eso. Imagínense que existen co-generadores privados, que generan la electricidad mediante plantas hidroeléctricas, pero el ICE prefiere gastar esa plata en DIESEL para utilizar sus plantas térmicas que en promedio les sale costado unos $0.47 el kWh, que pagarles a los co-generadores $0.07 por el mismo kWh.Roberto Calderon E. escribió:No se si alguien esta viendo las noticias...
El ICE este año gastara 93 000 000 000 de colones (93 mil millones de colones) en diesel para sublir sus plantas termicas, esto debido a que los atrasos burocraticos en la construcion de nuevas plantas hidroelectricas lo tienen resagado...
El proximo año se estima que gastara 155 000 000 000 de colones en diesel para plantas termicas...
Por mucho creo que el gobierno-instituciones autonomas, son las principales despilfarradoras de combustibles que hay en CR, por su negligencia e inoperancia, yo voy a tener que pagar doble marchamo a final de año para circular en las majestuosas autopistas de CR, por su inoperancia el tico tendra que comprar combustible a 1000 colones el litro por ahi de setiembre, yo no voy a poder usar el carro el dia que me de la gana, todo por culpa de la DESGRACIA de politicos de este pais...
Uf ya me desahogue...
ESO SI ES UN DESPERDICIO DE RECURSOS Y CONTAMINACION AMBIENTAL POR PURO GUSTO
Re: Restricción de carros por placa se extenderá a todo el día
Estoy 100% de acuerdo con que lo que hace el ICE en estos momentos es una animalada y un despilfarro.
Pero porque exigimos que ellos cumplan y nosotros no ponemos de nuestra parte???
Esta bien que le reclamemos y lo usemos de ejemplo, pero nosotros tambien tenemos que aportar a la solucion.
Hablar por hablar es muy facil, pero asi como criticamos, tambien actuemos.
Pero porque exigimos que ellos cumplan y nosotros no ponemos de nuestra parte???
Esta bien que le reclamemos y lo usemos de ejemplo, pero nosotros tambien tenemos que aportar a la solucion.
Hablar por hablar es muy facil, pero asi como criticamos, tambien actuemos.
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 1321
- Registrado: 19 Sep 2005 06:57
Re: Restricción de carros por placa se extenderá a todo el día
AqUÍ un poco de información sobre los cogeneradores, la historia no es como se la pintan.
EL INOPERANTE ES EL GOBIERNO NO EL ICE.
Tomado de: La Extra / Página Abierta/ Martes 24 de junio de 2008
ICE y generadores privados
Mayid Halabi Fauaz
Presidente Sindicato de Ingenieros y Profesionales del ICE
El sector privado en Costa Rica participa en la generación de electricidad, a través del Capítulo 1 de la Ley 7200, con el aporte de sus plantas de menos de 20 MW, en su mayoría hidroeléctricas a “filo de agua”. Durante el 2007 estas plantas aportaron el 9% de la energía consumida en el país y requirieron el 17% de la factura de generación.
En plantas sin grandes embalses, la producción hidroeléctrica en la época seca decae drásticamente. Durante estos períodos el país utiliza todos los recursos de todas sus plantas renovables y además debe recurrir a la generación térmica (a base de petróleo).
La generación térmica, aunque muy costosa cuando se usa, resulta necesaria para complementar la reducida generación en los veranos de las plantas hidroeléctricas, tanto del ICE como del sector privado. La mejor manera de reducir el consumo térmico es construyendo centrales con grandes embalses de regulación, como es el caso de Arenal o Diquís. Sustituir la generación térmica con plantas a “filo de agua” sin embalses resulta poco eficaz y muy costoso, ya que se debe invertir en una planta que no va a generar cuando más se necesita, que es justamente en la época seca.
Precisamente por la falta de embalses de regulación las hidroeléctricas a “filo de agua” producen excedentes en la época lluviosa, que no tienen mayor valor -en términos de producción de electricidad-, porque reciben más agua de la que puede aprovechar el sistema eléctrico.
Valor, precio y oportunidad. Al no disponer de nuevas plantas térmicas de respaldo de gran eficiencia, como las programadas que no pudieron construirse por las restricciones impuestas al ICE en los gobiernos anteriores, ni poder esperar a la construcción de nuevas centrales con fuentes renovables, para este verano del 2008 el país tuvo que alquilar de emergencia equipos de rápida instalación, que consumen casi el doble del combustible, con fuertes implicaciones en las tarifas. Por lo tanto, no es posible comparar directamente el costo de la generación térmica en la época de verano, con los precios pagados durante el resto del año por la compra de energía de generación privada; son cosas muy diferentes, una es la energía que una planta de generación hidroeléctrica puede dar en invierno y otra, la energía firme y continua que puede generar en la época seca; estas energías tienen diferente valor, precio y oportunidad.
Una sobreinstalación de plantas “a filo de agua” sin embalses, privadas o no, llevaría a una subutilización del recurso hídrico en los inviernos, sin beneficios importantes en los veranos, con un costo alto para el ICE, que debe invertir en el respaldo de la energía faltante en las épocas secas. De poco sirve que la energía de esas plantas sea más barata que la producida por la generación térmica, si sus aportes en las épocas secas son muy pequeños o nulos.
Las opciones que podrían sustituir los 200 MW de generación térmica firme producida en verano por las unidades portátiles alquiladas por el ICE para compensar la falta de inversión en años anteriores, serían las plantas hidroeléctricas con grandes embalses (que requieren muchos años de estudio y construcción), plantas a base de carbón o gas natural (recurso no disponible en el país), plantas nucleares que conllevan grandes riesgos, plantas geotérmicas que tienen el inconveniente de que su mayor potencial está dentro de Parques Nacionales, u otras plantas térmicas de mayor tamaño y eficiencia, como Garabito.
Aportes como la biomasa, energía eólica y solar pueden ser muy convenientes en forma complementaria para disminuir el problema, pero no representan en estos momentos una solución completa. En este sentido, es importante insistir de nuevo en que el ahorro de electricidad ayuda a disminuir nuestra dependencia energética de fuentes como el petróleo.
En conclusión, no es comparable el precio de la energía de una planta hidroeléctrica que solo puede generar sostenible y continuamente en el invierno, como las hidroeléctricas privadas comprendidas en la Ley 7200, con el costo de la energía firme y continua de las plantas térmicas operando en verano, que es la época en que los caudales de los ríos disminuye sustancialmente. Por lo tanto, esta última sigue siendo una de las pocas soluciones disponibles en el corto plazo para evitar nuevos racionamientos como los del año 2007, alternativa a la que el ICE tuvo que recurrir por los atrasos producidos en sus planes de expansión eléctrica como producto de las políticas restrictivas de los últimos gobiernos, situación que hoy lamentablemente estamos pagando todos los costarricenses.
EL INOPERANTE ES EL GOBIERNO NO EL ICE.
Tomado de: La Extra / Página Abierta/ Martes 24 de junio de 2008
ICE y generadores privados
Mayid Halabi Fauaz
Presidente Sindicato de Ingenieros y Profesionales del ICE
El sector privado en Costa Rica participa en la generación de electricidad, a través del Capítulo 1 de la Ley 7200, con el aporte de sus plantas de menos de 20 MW, en su mayoría hidroeléctricas a “filo de agua”. Durante el 2007 estas plantas aportaron el 9% de la energía consumida en el país y requirieron el 17% de la factura de generación.
En plantas sin grandes embalses, la producción hidroeléctrica en la época seca decae drásticamente. Durante estos períodos el país utiliza todos los recursos de todas sus plantas renovables y además debe recurrir a la generación térmica (a base de petróleo).
La generación térmica, aunque muy costosa cuando se usa, resulta necesaria para complementar la reducida generación en los veranos de las plantas hidroeléctricas, tanto del ICE como del sector privado. La mejor manera de reducir el consumo térmico es construyendo centrales con grandes embalses de regulación, como es el caso de Arenal o Diquís. Sustituir la generación térmica con plantas a “filo de agua” sin embalses resulta poco eficaz y muy costoso, ya que se debe invertir en una planta que no va a generar cuando más se necesita, que es justamente en la época seca.
Precisamente por la falta de embalses de regulación las hidroeléctricas a “filo de agua” producen excedentes en la época lluviosa, que no tienen mayor valor -en términos de producción de electricidad-, porque reciben más agua de la que puede aprovechar el sistema eléctrico.
Valor, precio y oportunidad. Al no disponer de nuevas plantas térmicas de respaldo de gran eficiencia, como las programadas que no pudieron construirse por las restricciones impuestas al ICE en los gobiernos anteriores, ni poder esperar a la construcción de nuevas centrales con fuentes renovables, para este verano del 2008 el país tuvo que alquilar de emergencia equipos de rápida instalación, que consumen casi el doble del combustible, con fuertes implicaciones en las tarifas. Por lo tanto, no es posible comparar directamente el costo de la generación térmica en la época de verano, con los precios pagados durante el resto del año por la compra de energía de generación privada; son cosas muy diferentes, una es la energía que una planta de generación hidroeléctrica puede dar en invierno y otra, la energía firme y continua que puede generar en la época seca; estas energías tienen diferente valor, precio y oportunidad.
Una sobreinstalación de plantas “a filo de agua” sin embalses, privadas o no, llevaría a una subutilización del recurso hídrico en los inviernos, sin beneficios importantes en los veranos, con un costo alto para el ICE, que debe invertir en el respaldo de la energía faltante en las épocas secas. De poco sirve que la energía de esas plantas sea más barata que la producida por la generación térmica, si sus aportes en las épocas secas son muy pequeños o nulos.
Las opciones que podrían sustituir los 200 MW de generación térmica firme producida en verano por las unidades portátiles alquiladas por el ICE para compensar la falta de inversión en años anteriores, serían las plantas hidroeléctricas con grandes embalses (que requieren muchos años de estudio y construcción), plantas a base de carbón o gas natural (recurso no disponible en el país), plantas nucleares que conllevan grandes riesgos, plantas geotérmicas que tienen el inconveniente de que su mayor potencial está dentro de Parques Nacionales, u otras plantas térmicas de mayor tamaño y eficiencia, como Garabito.
Aportes como la biomasa, energía eólica y solar pueden ser muy convenientes en forma complementaria para disminuir el problema, pero no representan en estos momentos una solución completa. En este sentido, es importante insistir de nuevo en que el ahorro de electricidad ayuda a disminuir nuestra dependencia energética de fuentes como el petróleo.
En conclusión, no es comparable el precio de la energía de una planta hidroeléctrica que solo puede generar sostenible y continuamente en el invierno, como las hidroeléctricas privadas comprendidas en la Ley 7200, con el costo de la energía firme y continua de las plantas térmicas operando en verano, que es la época en que los caudales de los ríos disminuye sustancialmente. Por lo tanto, esta última sigue siendo una de las pocas soluciones disponibles en el corto plazo para evitar nuevos racionamientos como los del año 2007, alternativa a la que el ICE tuvo que recurrir por los atrasos producidos en sus planes de expansión eléctrica como producto de las políticas restrictivas de los últimos gobiernos, situación que hoy lamentablemente estamos pagando todos los costarricenses.
Re: Restricción de carros por placa se extenderá a todo el día
Tengo en mi poder la tesis de grado de mi padre (qdDg), que se llama "Aprovechamiento de Recursos Hidráulicos en Costa Rica", hecha allá por los años 50`s. En ella, se hacía un estudio sobre éstos recursos por área geográfica, con un plan a 30 años plazo para desarrollar proyectos que le permitieran al ICE suplir la demanda eléctrica de forma INTEGRA con recursos hidroeléctricos. De ahí surgió el plan de la garita, el megaproyecto del embalse arenal, con sus 3 etapas ( arenal, corobicí y sardinal) y por supuesto, otros proyectos de envergadura como el boruca y otros. Desde los años 60, el ICE tenía programado ir realizando de forma ordenada cada uno de esos proyectos. Sin embargo, al incio del los años 80´s el Gobierno Central, de forma sistemática PROHIBIÓ AL ICE invertir en nuevos proyectos, o adquirir préstamos para realizarlos, y más bien se convirtió en la CAJA CHICA del estado, pasando el dinero que se tenia para desarrollo e inversión... Mi padre se jubiló a principios de los noventas, dejando al ICE después de casi 40 años de servicio, sencillamente DECEPCIONADO sobre la despiadada maquinaria burocrática que lo debilitó hasta desangrarlo.
Hoy ya nos agarró tarde para empezar a hacer proyectos hidroeléctricos de gran tamaño, que requieren de 5-7 años para concluirse... es una verdadera lástima, porque Costa Rica tiene el potencial para ser TOTALMENTE INDEPENDIENTE en materia de generación eléctrica, de los derivados del petróleo.
Si mi tata viera cómo esta el ICE hoy en día, se vuelve a morir !!
Hoy ya nos agarró tarde para empezar a hacer proyectos hidroeléctricos de gran tamaño, que requieren de 5-7 años para concluirse... es una verdadera lástima, porque Costa Rica tiene el potencial para ser TOTALMENTE INDEPENDIENTE en materia de generación eléctrica, de los derivados del petróleo.
Si mi tata viera cómo esta el ICE hoy en día, se vuelve a morir !!
- NISSANQD32
- 6 cilindros
- Mensajes: 595
- Registrado: 20 Sep 2005 15:36
- Ubicación: Heredia
Re: Restricción de carros por placa se extenderá a todo el día
Ajá y usted que el ICE no ha podido por años hacer la represa en Boruca para producirle a USTED la electricidad mas barata?Roberto Calderon E. escribió:Es que para los pargos del gobierno es muy facil tomar medidas con el pueblo y punto, no hacer nada ellos "ahi adentro."andressj escribió:Gabrol escribió:Betogess escribió:Por más que a mi también me afecta la medida ya que tengo q ir todos los días también a Santa Ana, nada me cuesta agarrar un busito que por más que son un pedazo, la vd es q lo llevan a su lugar, y un día tampoco es para tanto.
Y ese día de "$%% de irse en bus espero que se compense con una disminución sustancial en presas, y de traficos haciendo partes a la gente que lo infrinja. Yo si creo que es una medida que ayudara a disminuir aunque sea un poco el consumo. Si todos usaramos carros para gente normal y no tanques 4x4 de los 90´s cuando NO son necesarios...
Maes.. son varios los que van a Santa Ana... jejeje.... alguien dijo colectivo????
Pascal???
mae la vara es que lo joden por los dos lados un mae respetando esa nueva ley decide agarrar su microbus y llenarla de compas del trabajo ok perfecto asta ahi esta bien y que le paso luego llego un trafico lo paro y multa de 26 mil pesos por andar piratiando![]()
ahora tambien el gobierno deveria comensar a votar las plantas electricas que funcionan con derivados del petroleo y aprobechar mas los recursos ambientales como la energia hidroelectrica y la energia geotermica
El ICE gasta 1.2 millones de dolares DIARIOS en combustibles para la produccion de energia electrica.
Que dicen de esto, el que deberia empezar dando el ejemplo con eso de bajar la factura petrolera es el gobierno, no hecharle "los clavos" de una vez al pueblo...
Usted sabe que el factor térmico que se nos aplica a todos en el recibo es precisamente porque al ICE no lo han dejado invertir y porque le han puesto una gran cantidad de obstáculos para producir electricidad a partir de la hidráulica?
Echarle la culpa al ICE de todas las desgracias de este país es como echarle la culpa al TLC de lo que nos está pasando hou.
Ud. sabía que por ley el ICE está obligado comprarle electricidad a los cogeneradores eléctricos privados? Diay asi hasta yo me pongo una plantita si es como pescar en pecera.
"Es inconveniente y hasta irrealizable, que un hombre y una nación determine lo que es mejor para toda la humanidad".- José Figueres, 1973 (A votar NO todos este domigo)
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 1184
- Registrado: 25 Dic 2007 15:33
- Ubicación: Cartago
- Contactar:
Re: Restricción de carros por placa se extenderá a todo el día
no creas estan apretando duro, el lunes andaba en el carro d mi mama que es placa uno y frente al mall tuve que subirme al pasto para pasarme a la calle marginal, habian 5 maes parando a todo mundoRoberto Calderon E. escribió:Son medidas completamente sin sentido...
Tras de que me van a poner a pagar doble marchamo a final me año me van a decir que dias usarlo!!...
Me vale, lo seguire usando, de por si de aqui a que uno se tope un tombo...
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 3548
- Registrado: 23 Sep 2005 21:13
Re: Restricción de carros por placa se extenderá a todo el día
Yo no le estoy hechando las culpas unica y exclusivimente al ICE, de que me parece la peor institucion autonoma de CR, pues si es cierto. (Estoy deseando que vengan empresas extranjeras para irme a comprar un celular y me digan, si señor firme aqui, aqui esta su celular, no como ayer, que voy a la Agencia del ICE en Tres Rios, y me pusieron a firmar una lista de espera.. LOL... que falta de todo, por algo somos y seguiremos siendo un pais subdesarrollado...)
Yo le heche la culpa al gobierno, su inoperancia en todo sentido es algo que se sale de cualqueir limite... En lugar de ponerme a mi y a ud un horario de que dias podemos o no usar el carro, porque no empiezan ellos cambiando esa flota de SUVs V6 que tienen?? full A/C todo el dia, o porque no paran el despilfarro de recursos a la hora ded comprar combustible para suplir las famosas plantas termicas????
Yo le heche la culpa al gobierno, su inoperancia en todo sentido es algo que se sale de cualqueir limite... En lugar de ponerme a mi y a ud un horario de que dias podemos o no usar el carro, porque no empiezan ellos cambiando esa flota de SUVs V6 que tienen?? full A/C todo el dia, o porque no paran el despilfarro de recursos a la hora ded comprar combustible para suplir las famosas plantas termicas????
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 3548
- Registrado: 23 Sep 2005 21:13
Re: Restricción de carros por placa se extenderá a todo el día
jajajajaja si mae mi tata lo que hizo fue quitarle la placa de adelante al carro de mi mama y ponersela al de el para poder ir el lunes a bretear jajajajajajaja...LUISRO ZD30 escribió:no creas estan apretando duro, el lunes andaba en el carro d mi mama que es placa uno y frente al mall tuve que subirme al pasto para pasarme a la calle marginal, habian 5 maes parando a todo mundoRoberto Calderon E. escribió:Son medidas completamente sin sentido...
Tras de que me van a poner a pagar doble marchamo a final me año me van a decir que dias usarlo!!...
Me vale, lo seguire usando, de por si de aqui a que uno se tope un tombo...
Eso si, si lo pasa un tombo fijo lo tenemos que ir a traer de la comisaria por gemeleo de carros jajajajajaja...
Re: Restricción de carros por placa se extenderá a todo el día
Eso de "autónoma" es nada mas el nombre... desde que el ICE debe pedir autorización para comprar líneas celulares (y cualquier otra inversión), pasar por todos los trámites de autorización gubernamental, ser refrendado por contraloría... pasa su buen par de años... y mientras tanto, espere sentado... Desgraciadamente ése es el ICE de hoy.
- Toyota T-sport2
- 4 cilindros
- Mensajes: 108
- Registrado: 29 May 2007 14:36
Re: Restricción de carros por placa se extenderá a todo el día
Las leyes de este pais son estupidas!
Me van a devolver un porcentaje del marchamo entonces ya que no me van a dejar usar el carro ciertos dias???????, no verdad, asi que me los paso por ya saben donde.
Con la inseguridad ciudadana que hay en este pais ni a putas me voy en bus.
En las noticias fueron muy claros con este tema resulta que el gobierno pide a los cuidadanos que dejen de usar tanto el carro pero ellos mismos usan de V6 para arriba y anda solo un funcionario por carro, es un total ridiculo.
Me van a devolver un porcentaje del marchamo entonces ya que no me van a dejar usar el carro ciertos dias???????, no verdad, asi que me los paso por ya saben donde.
Con la inseguridad ciudadana que hay en este pais ni a putas me voy en bus.
En las noticias fueron muy claros con este tema resulta que el gobierno pide a los cuidadanos que dejen de usar tanto el carro pero ellos mismos usan de V6 para arriba y anda solo un funcionario por carro, es un total ridiculo.