Metiendo las narices un toque jaja...ffigueroa escribió:Hay que saber escoger qué discusiones valen la pena y qué no, pero despacito y con buena letra vamos a ver algunos puntos:
1. Respetar no es lo mismo que aguantar, ni mucho menos quedarse callado, si se está en desacuerdo por cualquier razón, por más válida que sea, hay canales que se pueden, y deben, usar para hacer valer nuestros derechos y nuestro bienestar. Pero, mientras sea ley, Hay que Respetarla, y punto, luchando para cambiarla, si, pero respetándola mientras sea la ley.
2. Si somos mansos, y mensos también, si no lo fuéramos jamás hubiéramos permitido que desde la década de los 80s destruyeran el sistema educativo estatal, no por abandono, ni por ineptitud, sino que con la intención de crear un pueblo de trabajadores, técnicos y nada más, para que todo el mundo esté muy ocupado trabajando toda la semana como para reunirse y analizar el camino por el que llevaron dos partidos políticos (que desde esa misma década fueron uno solo pero le dieron atolillo a la gente para que crea que están votando, hasta que Osquitar se reventó la otra mitad y solo quedó uno). Ahora estamos en el punto en que tenemos 30 o más años de no tener un presidente Periodista, Filósofo, Escritor, Humanista o cualquier otra cosa que no sea abogado o político de profesión, no existe en Costa Rica una "academia" pensante y activa, que logre cambiar el rumbo, solo hay dos clases, una clase dominante que se rige por lo que dicte la economía y su interés es únicamente su propia economía, y otra clase que trabaja de lunes a viernes, punto.
Como le molesta tanto la nueva manera de aplicar castigo a quienes infringen la ley, sobrepasando el límite de velocidad en las distintas áreas, como dije antes, por las razones que sean, es momento de enfriar la cabeza, de sentarse con asesoría jurídica y presentar el caso a la sala que más se adecue al caso, probablemente la 4ta, y exija que se le respeten sus derechos de la manera en que ud los ve, pero mientras el proceso se lleva, la ley hay que respetarla, al igual que hay que respetar muchísimas cosas que no se respetan hoy en nuestro país.
El punto al final de cuentas es que en vez de buscar maneras de cómo engañar al estado, al prójimo y a la ley, hay que buscar más bien el camino institucionalmente correcto para hacer valer sus derechos, pero mientras eso se logra, hay que respetar esta ley y cualquier otra, que por eso son la ley.
En fin, es mi último aporte a este tema, estamos en vísperas del Rally NACAMy no quiero pensar en más que eso, además ya casi termina mi turno de lunes a viernes
Mae, me parece totalmente acertado, y SI DEBEMOS DE RESPETAR LAS LEYES, por mas absurdas que sean, debemos de respetarlas y de vivir todos en paz.
Pero hay leyes que solo funcionarian en Europa, ahora caemos a CR. Las calles son una mier... los policias de transito son unos corruptos, las leyes son una tontera, los limites de velocidades no existen en lugares donde deberian de existir regulaciones, y donde existen son de mentiras. Y aparte de eso, si quisieramos tomar el camino correcto (vias judiciales y denuncias formales) el juez es amigo de fulano de tal, y ese fulano es el del negocio de las camaras y ya todo el cuento que sabes bien.
Adonde voy? A lo siguiente:
Las leyes estan para CUMPLIRLAS, siempre, si y solo si son leyes bien estipuladas y bien fundamentadas, con estudios previos y sin chorizos de por medio.
Si yo te dijera que vas por la florencio del castillo a 80km/h y tienes que disminuir hatsa 50km/h porque hay un paso a peatonal mediante puente, crees que sea LOGICO hacerlo? Ahora bien, si fuera logico hacerlo y me dicen a mi que hubo un estudio donde se determino mediante MUCHAS PRUEBAS que la velocidad segura en dicha autopista es inferior o maximo 50km/h, entonces yo te digo: Si mae, voy a cumplirlo porque ya hubo pruebas, ya se probaron con 10 carros diferentes el tiempo de frenado, la reaccion del chofer ante una circunstancia etc.
Ambos sabemos que eso solo ocurre en nuestros suenos, porque aqui ni el peralte de una curva lo hacen como se deberia de hacer por falta de dinero, pereza etc.
Entonces, quizas si hayan lugares donde se tenga que respetar dicha medida que se quiere implementar. Pero dejame decirte, que si no se alza la voz, como muchos de aca lo estan haciendo, estamos amarrados con las manos atras y guindando de un precipicio. Mas con el dato pusieron por ahi, que el 90% no cumple con esas medidas. Osea no es culpa de cualquier persona ir a 80 en un lugar de 60, sino es culpa de leyes tan absurdas como muchos de los gobernantes que tenemos.
Yo muchas de las leyes las respeto, aunque hayan algunas totamente inservibles y sin ninguna fundamentacion. Pero me cuesta creer que ese 90% de personas incluida yo, vamos a aceptar multas por leyes absurdas y sin comprobacion alguna.
Por ultimo, me parece fantastico el asunto de las camaras jaja, de verdad que si... Pero para velocidades temerarias, piques, o irresponsabilidades mayores. NO creo que muchos de aca andemos a 150km/h en zonas de "60" quizas andemos a 80 o maximo 100, y si hay alguien entonces las camaras deberian de trabajar para esas personas. No para el 90% de la poblacion que anda en algun vehiculo.
Saludos






