La Nacion escribió:Gobierno reconoce ajuste de $72 millones en costo de obras
MOPT logra acuerdo con constructora de carretera a Caldera
Nuevo costo del proyecto no variará tarifa de peaje que será $2,7 por auto
Autopistas del Sol deberá cumplir más requisitos de seguridad vial
Vanessa Loaiza N. | vloaiza@nacion.com
El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) reconocerá $72 millones adicionales a la empresa Autopistas del Sol, para que construya la atrasada carretera San José-Caldera.
Según confirmó ayer la ministra, Karla González, el MOPT aprobó una actualización en el costo de la obra civil, el cual se fijó hace seis años en $158 millones y que ahora pasará a $230 millones (¢119.600 millones).
Con esta variación se compensa la inflación acumulada y el alza en ciertos materiales de construcción como el acero y el asfalto.
Pero, además, se le exige a la constructora incluir nuevos componentes de seguridad vial como iluminación y señalización, así como mejoras en el diseño de cunetas, drenajes, durabilidad del pavimento y estabilización de taludes.
Para cumplir con los nuevos requisitos, el MOPT también autorizó una ampliación en el plazo de construcción, que ahora pasará de 24 meses a 30 meses.
Todos estos acuerdos se incluyeron en un addendum al contrato de concesión, el cual fue firmado ayer por las partes con la intención de enviarlo este viernes a la Contraloría General de la República.
La ministra González aseguró que el incremento de $72 millones en el precio de las obras no modificará la tasa del peaje que cobrará la constructora durante los 25 años de concesión: $2,7 por auto (¢1.400).
Meses de negociación. Luis Diego Vargas, viceministro de Concesiones, dijo que desde febrero de este año la empresa reclamó que $158 millones eran insuficientes para construir la vía de 77 kilómetros que enlazará a la capital con puerto Caldera, en Puntarenas.
Vargas añadió que existen estudios técnicos de los bancos acreedores (BCIE y Caja de Madrid) que respaldaban los argumentos de la constructora.
Además, la empresa exigió al Ministerio de Hacienda que durante la construcción se mantuvieran las condiciones originales del contrato en cuando a la exención del pago de los impuestos de ventas y al combustible.
En caso de que les cobraran los impuestos, la firma exigió una garantía de $14 millones, la cual fue rechazada por el Gobierno.
No obstante, en los últimos dos días las partes llegaron a un acuerdo y Autopistas del Sol aceptó una garantía de $500.000 mensuales durante los primeros 12 meses de obras.
La ministra González dijo que ahora solo falta el refrendo de la Contraloría, que cuenta con 30 días hábiles para resolver.
“Si se pasa el refrendo en Contraloría, la empresa se compromete a iniciar obras a más tardar en un mes”, agregó la jerarca.
Agregó que a futuro se valorará la posibilidad de extender el proyecto para que en algunos tramos la vía no sea de dos carriles sino de cuatro. Eso obligará a ampliar también los puentes que hoy solo tienen dos carriles.
Fuente