Nacion escribió:OPEP recorta su oferta tras caer precio del crudo a $99
Nueva York y Viena. AFP. La OPEP decidió ayer recortar su producción real de petróleo en 520.000 barriles diarios a través de un estricto cumplimiento de la cuota oficial, tras caer el precio del crudo por debajo de los $100 el barril por primera vez en cinco meses.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) decidió mantener asimismo la cuota oficial implementada en setiembre del 2007, que se eleva a 28,8 millones de barriles diarios y excluye a Iraq, exento de cuotas, y a Indonesia, que anunció su salida del cartel.
“Creo que si hacen sus propios cálculos, es un recorte de 520.000 barriles por día de la producción” real, dijo el presidente de la OPEP, el ministro argelino de Energía, Chakib Jelil, tras una larga reunión del cartel en Viena.
El precio del petróleo, que el 11 de julio subió a un récord histórico de $147 el barril, cayó ayer a menos de $100 en Londres por primera vez en cinco meses, tras las primeras señales de que la OPEP mantendría su producción oficial.
El barril de petróleo Brent para entrega en octubre cayó hasta los $99,04 en Londres. Luego cerró a $100,34, en baja de $3,10.
El barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en octubre cayó a un mínimo de $101,74 y cerró a $103,26 en Nueva York, en declive de $3,08.
El alejamiento del huracán Ike del golfo de México, donde el mercado temía que dañara las instalaciones petroleras, contribuyó asimismo a la baja de las cotizaciones del crudo.
Arabia Saudí restó importancia a esta caída del crudo por debajo del umbral de $100.
“¿Qué es tan mágico sobre los 100? ¿Qué pasa con la magia de 110? ¿De 140?”, dijo el poderoso ministro saudí, Alí al Naimi, consultado sobre la caída de los precios.
“¿Para qué sirve tener más ingresos en un dólar débil? (Ahora) hay menos ingresos, (pero) mayor poder en el dólar”, añadió Naimi.
La reciente recuperación del billete verde compensa en parte el declive de los precios del barril del crudo para los países productores.
“Creemos que hay que mantener un punto cercano a los $100 como un punto de partida”, indicó por su parte el ministro de Energía venezolano, Rafael Ramírez.