Entidad también solicitó otro aumento de precios dos días antes de Navidad. Nueva alza es de 10,8% más por litro de ambas gasolinas y 17,8% para diésel
Recope dio la bienvenida al 2006 con una solicitud para encarecer los combustibles y destilados de petróleo que distribuye en el país, la cual presentó ayer.
La entidad pidió un aumento de ¢28 para el litro de gasolina súper, ¢26 para la regular (un 10,8% más en ambas gasolinas) y ¢35 en el diésel (17,8% adicional).
Si la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep) autoriza el alza, la gasolina súper pasará de ¢422 a ¢450, la regular de ¢402 a ¢428 y el diésel de ¢303 a ¢338.
Recope también persigue un incremento de ¢22 para el litro de gas licuado de petróleo utilizado para cocinar.
Cuesta empinada
En menos de 15 días, Recope ha pedido dos alzas distintas para los combustibles del país
La refinadora pretende además que suba ¢29 el litro de querosén y ¢22 el búnker.
Aresep dispone de cinco días hábiles para admitir esta nueva gestión y otros 60 naturales para resolverla, por lo cual los encarecimientos aplicarían en marzo.
Como parte del proceso, el ente regulador convocará a una audiencia pública para atender los argumentos de Recope, así como posibles objeciones a su iniciativa.
Ajuste ordinario. En un comunicado de prensa, Recope señaló que estas modificaciones obedecen al estudio ordinario de precios que cada año presenta a Aresep.
Este tiene como objetivo generarle dinero a la refinadora para sus desembolsos durante el 2006.
Los recursos cubrirían, entre otros, gastos de operación, inversiones, servicio de deuda de inversiones y pago de impuestos, incluidos en el presupuesto del 2006 aprobado por la Contraloría General de la República a finales de noviembre anterior.
Aparte de autorizarle el presupuesto, la Contraloría llamó la atención a la refinadora para que finalice sus proyectos fijados para el 2006 durante este período.
Fuera de esta solicitud, el 22 de diciembre Recope tramitó un alza extraordinaria en los combustibles que Aresep todavía tiene pendiente de resolver.
Dicho ajuste, argumentó Recope, se originó tras elevarse los precios internacionales del petróleo ante un descenso mayor al previsto en las reservas de productos destilados en Estados Unidos, por efecto de la temporada invernal en ese país.
La entidad solicitó entonces un incremento de ¢31 para el litro de gasolina súper, de ¢30 en el caso de la regular y de ¢12 en el litro de diésel.
http://www.nacion.com/ln_ee/2006/enero/ ... omia0.html
Recope pidió ¢28 más para gasolina súper y ¢26 en regular
- NISSANQD32
- 6 cilindros
- Mensajes: 595
- Registrado: 20 Sep 2005 15:36
- Ubicación: Heredia
Que oportunos
Nada más oportuno para ayudarnos a subir la cuesta de enero que el susodicho aumentico, que raro que opera el modelo de fijacion de precios, en fin responde a un juego de oferta y demanda, ¿Recope no compra contratos de combustible con precios a futuro?
En fin ya nos recetaron el regalito del día de reyes, y nos aterrizaron a la realidad de este país para los que estaban aun medio adormilados con las celebracines de fin de año.
En fin ya nos recetaron el regalito del día de reyes, y nos aterrizaron a la realidad de este país para los que estaban aun medio adormilados con las celebracines de fin de año.
- Marvin Jaén
- 8 cilindros
- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Se comprueba que llegamos a enero, y hoy no es 34 de diciembre como algunos piensan.
Estos aumentos de RECOPE son muy particulares porque siempre benefician a las clases privilegiadas (léase empleados de RECOPE y sus sindicatos), dejan de lado a la inmensa mayoría que somos los consumidores directos o indirectos y a la vez esto desata una escalada de precios impresionante. No se crea que solo golpea a los dueños de un gajito, sino principalmente a los que tienen menos oportunidades y eso NO SE VALE!!!
Este efecto dominó lleva a encarecer todo en un país que si bien es cierto no somos un ejemplo de trabajo, también es cierto que muchos nos esforzamos por verlo en mejor posición.
Esperemos cosas mejores en este año, talvez RECOPE y sus privilegios desaparezcan poco a poco.
.
Estos aumentos de RECOPE son muy particulares porque siempre benefician a las clases privilegiadas (léase empleados de RECOPE y sus sindicatos), dejan de lado a la inmensa mayoría que somos los consumidores directos o indirectos y a la vez esto desata una escalada de precios impresionante. No se crea que solo golpea a los dueños de un gajito, sino principalmente a los que tienen menos oportunidades y eso NO SE VALE!!!
Este efecto dominó lleva a encarecer todo en un país que si bien es cierto no somos un ejemplo de trabajo, también es cierto que muchos nos esforzamos por verlo en mejor posición.
Esperemos cosas mejores en este año, talvez RECOPE y sus privilegios desaparezcan poco a poco.
.