Concesión San José-San Ramón
Concesión San José-San Ramón
Que opinan del famoso proyecto de la concesión San José-San Ramón?
El paraíso prometido o más bien un nuevo robo a los costarricenses?
El paraíso prometido o más bien un nuevo robo a los costarricenses?
- Eduardo Pereira
- 4 cilindros turbo
- Mensajes: 266
- Registrado: 28 Feb 2011 08:59
Re: Concesión San José-San Ramón
Para mi esa es una gran estafa, como van a cobrar peajes por una carretera q es la misma pero recarpeteada
- Rocketman
- 8 cilindros
- Mensajes: 3225
- Registrado: 17 Sep 2005 20:53
- Ubicación: I'll try being nicer if you try being smarter. Savvy?
- Contactar:
Igual que siempre...
Pero no se acuerdan del tramo Sabana-Brasil de Mora? Fué la misma vara, los vecinos se plantaron, les dieron bola, un añito después, TOME, igual lo aplicaron.
No van a faltar ahorita los que brinquen a decir que "los limpios" se oponen al progreso y "que se vayan por otro lado si no les gusta". Pero viene a ser la misma vara, al pueblo lo enpaloman y un montón de gente aplaude como si fuera la gran gracia que nos vean la cara de tontos.
Al final, yo ni voy a usar esa carretera mas que un par de veces al año, si acaso, y ahí paso feliz de la vida por la 27 con quick pass cada vez que voy a chepe. No voy a negar que me le recontrac... en la madre a esos ladrones españoletes el Viernes santo cuando iba para chepe y la presa en cada peaje era una anormalidad, al igual que la congestión desde La Roca hasta Caldera. Pero al final, a muchos parece que les gusta que los envarillen.
The Rocketman
Rocket to the Revolution!
No van a faltar ahorita los que brinquen a decir que "los limpios" se oponen al progreso y "que se vayan por otro lado si no les gusta". Pero viene a ser la misma vara, al pueblo lo enpaloman y un montón de gente aplaude como si fuera la gran gracia que nos vean la cara de tontos.
Al final, yo ni voy a usar esa carretera mas que un par de veces al año, si acaso, y ahí paso feliz de la vida por la 27 con quick pass cada vez que voy a chepe. No voy a negar que me le recontrac... en la madre a esos ladrones españoletes el Viernes santo cuando iba para chepe y la presa en cada peaje era una anormalidad, al igual que la congestión desde La Roca hasta Caldera. Pero al final, a muchos parece que les gusta que los envarillen.
The Rocketman
Rocket to the Revolution!
"Over 35 million of them have been sold worldwide, reputedly at the rate of one a second for 40 years of its lifespan. A fact that causes every proper car lover to die a little inside." http://partesdecohete.blogspot.com/
- hachi roku
- 8 cilindros
- Mensajes: 1526
- Registrado: 14 May 2008 07:55
- Ubicación: sr5
Re: Concesión San José-San Ramón
Pero las rutas alternas serian dar un vuelton cierto?
Y no solo a los mortales nos atornillan, el mismo gobierno se va a ver perjudicado. Mi papa va de giras en un carro oficial y cuando tiene que ir al puerto o a Guanacaste tiene que irse por el aguacate porque los carros del gobierno tienen que pagar peajes en la ruta 27. El gobierno no los paga, entonces lo tiene que pagar el que anda el carro, que evidentemente no los va a pagar y prefiere ir a dar la vuelta, ahora si también tiene que pagar peajes por ahí que pasa?
Para mi esa calle es una pura estafa y aunque como dice Rocket solo la usaría como 2 veces al año nos perjudica a todos en futuras concesiones donde si nos pueden recetar a los demás y no solo a los del occidente.
Y no solo a los mortales nos atornillan, el mismo gobierno se va a ver perjudicado. Mi papa va de giras en un carro oficial y cuando tiene que ir al puerto o a Guanacaste tiene que irse por el aguacate porque los carros del gobierno tienen que pagar peajes en la ruta 27. El gobierno no los paga, entonces lo tiene que pagar el que anda el carro, que evidentemente no los va a pagar y prefiere ir a dar la vuelta, ahora si también tiene que pagar peajes por ahí que pasa?
Para mi esa calle es una pura estafa y aunque como dice Rocket solo la usaría como 2 veces al año nos perjudica a todos en futuras concesiones donde si nos pueden recetar a los demás y no solo a los del occidente.
Re: Concesión San José-San Ramón
Eso se llama "progreso", si quieren seguir pagando ¢100 por una carretera que está hecha mi........ pues sigan, si no quieren pagar pueden irse como por 6 lugares diferentes, a mí la verdad ni me importa ya que nunca paso por ahí y si voy para ese lado pues me voy por la 27 que es una maravilla, me parece que si es un poco caro lo que van a hacer y un poco caros los peajes pero en este país todo el mundo quiere todo ya y gratis y solo cuando les tocan la bolsa dicen a no muy caro, muy largo, muy ancho, muy arriba, muy abajo, etc. Ahora por supuesto como siempre paran el proyecto y hay que darle la mitad de Alajuela a la compañía por la demanda que le va a meter al país. El país del porta a mí y del Pura Vida.
- magueto
- 6 cilindros turbo
- Mensajes: 966
- Registrado: 21 Sep 2005 08:08
- Ubicación: Construyendo...construyendo.
Re: Concesión San José-San Ramón
mi estimado huesudo....la 27 no es ni por asomo una maravilla ni nada que se le parezca....es lo mejorcito que tenemos en este momento...pues si...pero eso es un fracaso total de planeamiento y vision gubernamental de nuestro pais.Esqueleto escribió:Eso se llama "progreso", si quieren seguir pagando ¢100 por una carretera que está hecha mi........ pues sigan, si no quieren pagar pueden irse como por 6 lugares diferentes, a mí la verdad ni me importa ya que nunca paso por ahí y si voy para ese lado pues me voy por la 27 que es una maravilla, me parece que si es un poco caro lo que van a hacer y un poco caros los peajes pero en este país todo el mundo quiere todo ya y gratis y solo cuando les tocan la bolsa dicen a no muy caro, muy largo, muy ancho, muy arriba, muy abajo, etc. Ahora por supuesto como siempre paran el proyecto y hay que darle la mitad de Alajuela a la compañía por la demanda que le va a meter al país. El país del porta a mí y del Pura Vida.
Por aquello...prefiero mil veces irme por ese trillo asfaltado que meterme en Cambronero o El Aguacate.
Siempre hay una mejor manera de hacer las cosas, encuentrala!!!
Re: Concesión San José-San Ramón
Las obras tiene un costo, y de algún lado tiene que salir el dinero. El Gobierno?, el Goblierno lo pagamos todos nosotros, para mi lo más imprtante es quien es más efifciente en la contrucción.
La ruta 27, aunque muchos no la aprobaban, ha cambiado la vida de muchos que la usamos. La construyeron rápido, el último invierno casi no hubo consecuencias, SJ a Caldera 1 hora, eso era impensable, sin embargo es una realidad. No es una super carretera de 4 carriles, pero es lo que podemos pagar, si se quieren más carriles mas caro es el peaje.
Ahora, la ruta SJ/SR, un peaje de 75.00 y 150.00, probablemente solo alcanza para pagar los salarios de los cobradores, y para mantenimiento 0.00. De acuerdo a lo que han públicado si me parece muy alto el peaje, si se compara con la 27 la ruta está hecha, y serían mejoras y nueva carpeta.
Cuando se usa una figura de Conseción?, cuando estamos seguros de que el estado no tiene los recursos, ni la capicidad de llevar a cabo la obra eficientemente, Alguna duda cual es nuestra situación?, sobran los ejemplos.
Que revisen el modelo de inversión/tarifas/responsabilidades/mejoras, eso si es indispensable.
Y si queremos vias de primer mundo hay que pagar por ellas, no 225.00 pero tampoco la exageración que anuncian
LM
La ruta 27, aunque muchos no la aprobaban, ha cambiado la vida de muchos que la usamos. La construyeron rápido, el último invierno casi no hubo consecuencias, SJ a Caldera 1 hora, eso era impensable, sin embargo es una realidad. No es una super carretera de 4 carriles, pero es lo que podemos pagar, si se quieren más carriles mas caro es el peaje.
Ahora, la ruta SJ/SR, un peaje de 75.00 y 150.00, probablemente solo alcanza para pagar los salarios de los cobradores, y para mantenimiento 0.00. De acuerdo a lo que han públicado si me parece muy alto el peaje, si se compara con la 27 la ruta está hecha, y serían mejoras y nueva carpeta.
Cuando se usa una figura de Conseción?, cuando estamos seguros de que el estado no tiene los recursos, ni la capicidad de llevar a cabo la obra eficientemente, Alguna duda cual es nuestra situación?, sobran los ejemplos.
Que revisen el modelo de inversión/tarifas/responsabilidades/mejoras, eso si es indispensable.
Y si queremos vias de primer mundo hay que pagar por ellas, no 225.00 pero tampoco la exageración que anuncian
LM
- escholl
- 8 cilindros
- Mensajes: 5297
- Registrado: 24 Sep 2005 13:51
- Ubicación: Con el sacho en la espalda!!!!
Re: Concesión San José-San Ramón
Aqui hay que tenr alguito de sentido común.
La topografía de tiquicia no deja mucho para donde agarrar, o sea, se tiene que mantener lo que ya se hay y hacerle lo que deje la misma topografía para mejorarla.
Si bien los peajes son bastante altos, hay que revisar un poco mas el proyecto. Entiendo que algunos puentes se van a ver mejorados o ampliados, de ser así, eso cuesta bastante plata, además el mantenimiento de todos esos km's no deja de ser caro, porque es casi un 60% del costo inicial de construir una carretera desde sus bases, asi que hay que tomar eso en cuenta.
A esto súmele que las expropiaciones futuras salen de la misma concesión, ahi hay otro chorro de plata que hay que sumar, en fin, queremos mejores calles, porque seamos realistas, la topografía no permite hacer super carreteras, pero estamos mas que ajenos a tener que pagarlas, quizás, estas concesiones permitan habilitar algún mecanismo que permita elimiar o disminuir el impuesto a los combustibles y hasta por qué no, el monto del marchamo.
Si alguien tiene mas información a mano, pues compartala, aquí la leemos y analizamos.
La topografía de tiquicia no deja mucho para donde agarrar, o sea, se tiene que mantener lo que ya se hay y hacerle lo que deje la misma topografía para mejorarla.
Si bien los peajes son bastante altos, hay que revisar un poco mas el proyecto. Entiendo que algunos puentes se van a ver mejorados o ampliados, de ser así, eso cuesta bastante plata, además el mantenimiento de todos esos km's no deja de ser caro, porque es casi un 60% del costo inicial de construir una carretera desde sus bases, asi que hay que tomar eso en cuenta.
A esto súmele que las expropiaciones futuras salen de la misma concesión, ahi hay otro chorro de plata que hay que sumar, en fin, queremos mejores calles, porque seamos realistas, la topografía no permite hacer super carreteras, pero estamos mas que ajenos a tener que pagarlas, quizás, estas concesiones permitan habilitar algún mecanismo que permita elimiar o disminuir el impuesto a los combustibles y hasta por qué no, el monto del marchamo.
Si alguien tiene mas información a mano, pues compartala, aquí la leemos y analizamos.
Re: Concesión San José-San Ramón
La 27 una maravilla? Siii claro
Si no hay carril reversible, el viaje de 1 una hora se convierte en 3 horas. Aquí todos de la oficina se quejaron de las 2-4 horas extras que tomó el viaje desde Guanacaste y la pega que fue desde Orotina.
Esto está muy viciado, como es posible que el gobierno tuvo que poner los puentes peatonales cuando Autopistas del Sol le tocaba?
Este nueva carretera va por el mismo camino. Que no la usan? mmm, va a ver un peaje en Los Arcos (por el Cariari) de 1000 col. Y la salida por el Castella también llevaría peaje.
Si no hay carril reversible, el viaje de 1 una hora se convierte en 3 horas. Aquí todos de la oficina se quejaron de las 2-4 horas extras que tomó el viaje desde Guanacaste y la pega que fue desde Orotina.
Esto está muy viciado, como es posible que el gobierno tuvo que poner los puentes peatonales cuando Autopistas del Sol le tocaba?
Este nueva carretera va por el mismo camino. Que no la usan? mmm, va a ver un peaje en Los Arcos (por el Cariari) de 1000 col. Y la salida por el Castella también llevaría peaje.
Re: Concesión San José-San Ramón
Hay que entender que el punto de ataque no es la carretera, ni el progreso, y hasta cierto punto tampoco el monto de los peajes. El punto es que se obtiene muy poco a cambio de un platal. Los números no calzan, y según los detractores (no soy experto en finanzas), la inversión extranjera se pagaría en 4 o 5 años cobrando la salvajada de peajes que quieren cobrar, pero la concesión es por 30 años...
Ampliación no habrá en ningún lado, excepto en la entrada a San José, donde si hace falta, es cierto, pero en el resto de la carretera también hace mucha falta, el resto de "asfalto nuevo" que menciona el ministro son solo los pasos a desnivel que piensan hacer (espero que uno de ellos sea el cruce Alajuela-Aeropuerto, si ese no se cambia mejor no hacemos nada.
En cuanto a quién es más eficiente en la construcción, en este momento todos estamos claros de que el M.O.P.T. no es, pero debemos preguntarnos, por obligación cívica, ¿por qué no lo es?. El ministerio de obras públicas y transportes ha sido desmantelado desde adentro, intencionalmente. Son pocos los que recuerdan el M.O.P.T de los 70s y 80s, donde tenían la mejor maquinaria y los mejores ingenieros, poco a poco ha ido perdiendo su capacidad hasta el punto en que está hoy. Cómo es posible que un gobierno de un país como el nuestro no tenga la capacidad de hacer una carretera? no les suena raro? no les huele feo?.
Analicen con calma los jerarcas que ha tenido el M.O.P.T en todos sus departamentos desde la administración Monge hasta la fecha, y sigan las carreras que han tenido los mismos, donde están ahora? de qué son dueños? El mismo ministro actual aceptó ayer haber sido asesor de la empresa que ganó la tan controversial concesión, alegando que lo fue cuando no era ministro, pero eso pesa poco si ahora la defiende a capa y espada, no les parece?. De repente aparece por ahí una empresa constructora que mágicamente había adquirido una máquina especializada carísima que no se necesita para nada excepto para cumplir un contrato que estaba en planificación, y por pura casualidad esa empresa tiene un dueño, un gerente, un ingeniero o un asesor que trabajó en la elaboración de ese contrato.
Luego tenemos chanfles como el puente de la platina, quién ha quedado mal ahí? a quién le hechamos la culpa? pues al gobierno, son unos incapaces inútiles e ineptos, ¿no?. Pero acaso no fue una empresa privada la que hizo el último arreglo? ah, pero el gobierno le aprobó el proyecto y no fue capaz de ver las fallas del plan. Ahí es donde está el anzuelo, y la mayoría que no se toma el tiempo para analizar lo muerde con ganas y llegan a la conclusión de que la única manera de tener una obra pública de calidad es a través de la concesión, que ilusos y domesticados que estamos. (y si, decir que a mi no me afecta porque solo paso dos veces al año es estar domesticado)
El enfoque de nuestro país debería estar en restaurar lo que se ha destruido en los últimos 30 años dentro de la máquina que llamamos gobierno, no en regalar todo poquito a poco. Pero eso va a ser imposible mientras el gobierno esté en manos de empresarios, banqueros y abogados, los mismos que luego obtienen las regalías hasta que no quede nada para el resto de la gente.
(por cierto, ayer en la asamblea se le sacaron dos trapos sucios más al contrato nefasto que defiende tanto el asesor de OAS... digo, el ministro, primero que no pagará absolutamente nada de impuestos municipales, lo cual defendió simplemente diciendo que si la contraloría avaló el contrato, eso está bien, entonces cero solidaridad para con los gobiernos municipales, y por ende los pueblos vecinos de la carretera, y el segundo, a ver si les gusta tanto a los progresistas, que el concesionario tienen derecho de cobrar hasta un 70% más de peaje en los momentos en que haya mayor cantidad de tráfico, horas picos, semanas santas, etc. Este segundo lo defendió con el argumento que era con la intención de "disminuir" el tráfico, o sea, que los limpios y pelados se vayan a San José por Ciudad Quesada? hermoso, no? cuanto creen que dure eso en llegar como adendum a la 27 si nos lo tragamos mansitos y domesticados?)
Ampliación no habrá en ningún lado, excepto en la entrada a San José, donde si hace falta, es cierto, pero en el resto de la carretera también hace mucha falta, el resto de "asfalto nuevo" que menciona el ministro son solo los pasos a desnivel que piensan hacer (espero que uno de ellos sea el cruce Alajuela-Aeropuerto, si ese no se cambia mejor no hacemos nada.
En cuanto a quién es más eficiente en la construcción, en este momento todos estamos claros de que el M.O.P.T. no es, pero debemos preguntarnos, por obligación cívica, ¿por qué no lo es?. El ministerio de obras públicas y transportes ha sido desmantelado desde adentro, intencionalmente. Son pocos los que recuerdan el M.O.P.T de los 70s y 80s, donde tenían la mejor maquinaria y los mejores ingenieros, poco a poco ha ido perdiendo su capacidad hasta el punto en que está hoy. Cómo es posible que un gobierno de un país como el nuestro no tenga la capacidad de hacer una carretera? no les suena raro? no les huele feo?.
Analicen con calma los jerarcas que ha tenido el M.O.P.T en todos sus departamentos desde la administración Monge hasta la fecha, y sigan las carreras que han tenido los mismos, donde están ahora? de qué son dueños? El mismo ministro actual aceptó ayer haber sido asesor de la empresa que ganó la tan controversial concesión, alegando que lo fue cuando no era ministro, pero eso pesa poco si ahora la defiende a capa y espada, no les parece?. De repente aparece por ahí una empresa constructora que mágicamente había adquirido una máquina especializada carísima que no se necesita para nada excepto para cumplir un contrato que estaba en planificación, y por pura casualidad esa empresa tiene un dueño, un gerente, un ingeniero o un asesor que trabajó en la elaboración de ese contrato.
Luego tenemos chanfles como el puente de la platina, quién ha quedado mal ahí? a quién le hechamos la culpa? pues al gobierno, son unos incapaces inútiles e ineptos, ¿no?. Pero acaso no fue una empresa privada la que hizo el último arreglo? ah, pero el gobierno le aprobó el proyecto y no fue capaz de ver las fallas del plan. Ahí es donde está el anzuelo, y la mayoría que no se toma el tiempo para analizar lo muerde con ganas y llegan a la conclusión de que la única manera de tener una obra pública de calidad es a través de la concesión, que ilusos y domesticados que estamos. (y si, decir que a mi no me afecta porque solo paso dos veces al año es estar domesticado)
El enfoque de nuestro país debería estar en restaurar lo que se ha destruido en los últimos 30 años dentro de la máquina que llamamos gobierno, no en regalar todo poquito a poco. Pero eso va a ser imposible mientras el gobierno esté en manos de empresarios, banqueros y abogados, los mismos que luego obtienen las regalías hasta que no quede nada para el resto de la gente.
(por cierto, ayer en la asamblea se le sacaron dos trapos sucios más al contrato nefasto que defiende tanto el asesor de OAS... digo, el ministro, primero que no pagará absolutamente nada de impuestos municipales, lo cual defendió simplemente diciendo que si la contraloría avaló el contrato, eso está bien, entonces cero solidaridad para con los gobiernos municipales, y por ende los pueblos vecinos de la carretera, y el segundo, a ver si les gusta tanto a los progresistas, que el concesionario tienen derecho de cobrar hasta un 70% más de peaje en los momentos en que haya mayor cantidad de tráfico, horas picos, semanas santas, etc. Este segundo lo defendió con el argumento que era con la intención de "disminuir" el tráfico, o sea, que los limpios y pelados se vayan a San José por Ciudad Quesada? hermoso, no? cuanto creen que dure eso en llegar como adendum a la 27 si nos lo tragamos mansitos y domesticados?)
Federico Figueroa
http://www.ojoalvoto.com/
http://www.ojoalvoto.com/
Re: Concesión San José-San Ramón
Yo estaría de acuerdo si la carretera concesionada fuera nueva desde el trazo y dejarán la ruta 1 tal como ahora.
De esta forma Ud. Elije si paga los peajes y ahorra media hora o se va por la carretera actual y no gasta 100000 colones al mes o más
Pero como la plantean ellos es un robo descarado no sólo porque la vía ya existe y solo le haran mejoras si no porque no existe una vía alterna con la capacidad de albergar el flujo vehicular por lo q no queda otra más q perder 100000 al mes
De esta forma Ud. Elije si paga los peajes y ahorra media hora o se va por la carretera actual y no gasta 100000 colones al mes o más
Pero como la plantean ellos es un robo descarado no sólo porque la vía ya existe y solo le haran mejoras si no porque no existe una vía alterna con la capacidad de albergar el flujo vehicular por lo q no queda otra más q perder 100000 al mes
Re: Concesión San José-San Ramón
La 27 es un exito. La uso todos los dias y sin esta pista seria una eternidad...JAN escribió:La 27 una maravilla? Siii claro
Si no hay carril reversible, el viaje de 1 una hora se convierte en 3 horas. Aquí todos de la oficina se quejaron de las 2-4 horas extras que tomó el viaje desde Guanacaste y la pega que fue desde Orotina.
Esto está muy viciado, como es posible que el gobierno tuvo que poner los puentes peatonales cuando Autopistas del Sol le tocaba?
Este nueva carretera va por el mismo camino. Que no la usan? mmm, va a ver un peaje en Los Arcos (por el Cariari) de 1000 col. Y la salida por el Castella también llevaría peaje.
Hasta en semana santa, un compa y yo nos dividimos, el por el aguacate, yo por la 27 y con presa epica, le gane por 50 min.
El problema no es la concesesion... es el gobierno y su falta de cualidades de negociacion... ese cobro en la nueva es una idiotes.
Re: Concesión San José-San Ramón
Yo considero con respecto a la 27 (yo también la uso todos los días) que lo que es un éxito es la ruta por la que se trazó, que es por lo que se recorta tanto el tiempo de viaje (cuando no esta colapsada).... Pero la carretera en sí está muy lejos de ser un éxito, esa carretera en algunos años no va a aguantar el flujo vehicular que va a tener. Y por tener partes en dondo solo hay dos carriles con cualquier cosa se atasca, a mi me paso una vez que tuve que esperar horas para poder llegar a la playa por un accidente que se produjo ese día, con decirles que el viaje que supuestamente iba a durar a lo mucho 2 horas, duró 4 horas y media. En las partes en las que hay 4 carriles he visto accidentes similares al de ese día y simplemente cierran un carril y dejan habilitado el otro por lo que a pesar de que si se hace presa el flujo vehicular no se hace tan super lento, aunque hay ocasiones en que definitivamente colapsa aún con 2 carriles y es imposible llegar a tiempo a donde uno vaya a menos que uno sea adivino y pronostique que va a haber presa para irse una hora antes de lo previsto. Y también hay ocasiones en que aún sin accidentes colapsa el tramo entre Ciudad Colón y San José, dependiendo de la hora a la que uno vaya.
Lo otro es la forma como se hizo la concesión y los abusos que se comenten contra los vecinos. Por ejemplo el peaje de Ciudad Colón, a los vecinos de este pueblo esta carretera no ha traído ningún beneficio adicional, la carretera que hay ahora es exactamente lo mismo que se tenía desde toda la vida y la cual se mantenía en un estado aceptable antes de la concesión, mas bien ahora se ve aumentada la cantidad de presas que se forman. Pero a pesar de esto ponen un peaje en la pura entrada de Ciudad Colón. Creo que con el peaje de Escazú bastaba, que de todas formas en esa zona fue donde se hicieron algunos trabajos de remodelación. Y esto es precisamente lo que entiendo que les puede suceder a algunos pueblos de la zona de San Ramón y Palmares.
También está el asunto de los puentes peatonales, que algunos los terminó asumiendo el MOPT, y otro poco de cosas que sedieron y que en su momento causaron polémica.
En fin yo no estoy en contra de que se mejoren las carreteras y se pague un precio por ello, pero si estoy en contra de que no se cobre un precio justo que esté de acorde con los beneficios que se obtienen. También me parece que ese monto para la gente de San Ramón y alrededores que trabajan a diario en San José, simplemente va a diesmar sus finanzas y por ende desmejorar su calida de vida..
Es mi humilde opinión...
Lo otro es la forma como se hizo la concesión y los abusos que se comenten contra los vecinos. Por ejemplo el peaje de Ciudad Colón, a los vecinos de este pueblo esta carretera no ha traído ningún beneficio adicional, la carretera que hay ahora es exactamente lo mismo que se tenía desde toda la vida y la cual se mantenía en un estado aceptable antes de la concesión, mas bien ahora se ve aumentada la cantidad de presas que se forman. Pero a pesar de esto ponen un peaje en la pura entrada de Ciudad Colón. Creo que con el peaje de Escazú bastaba, que de todas formas en esa zona fue donde se hicieron algunos trabajos de remodelación. Y esto es precisamente lo que entiendo que les puede suceder a algunos pueblos de la zona de San Ramón y Palmares.
También está el asunto de los puentes peatonales, que algunos los terminó asumiendo el MOPT, y otro poco de cosas que sedieron y que en su momento causaron polémica.
En fin yo no estoy en contra de que se mejoren las carreteras y se pague un precio por ello, pero si estoy en contra de que no se cobre un precio justo que esté de acorde con los beneficios que se obtienen. También me parece que ese monto para la gente de San Ramón y alrededores que trabajan a diario en San José, simplemente va a diesmar sus finanzas y por ende desmejorar su calida de vida..
Es mi humilde opinión...