Gasolina podrÃa aumentar hasta ¢100 por litro
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Gasolina podría aumentar hasta ¢100 por litro
Gasolina podría aumentar hasta ¢100 por litro
Dos incrementos regirían para final de mes; Recope pediría otro al iniciarse mayo
Crudo imparable: ayer alcanzó precio histórico de $71 en Bolsa de Nueva York
Juan Fernando Lara S.
jlara@nacion.com
Los precios por litro de la gasolina súper y la regular podrían encarecerse hasta ¢100 más para finales de mayo de prolongarse los aumentos en el precio internacional del petróleo y sus derivados.
El valor de los contratos del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) -el cual sirve de referencia para fijar los precios nacionales- cerró ayer en $71,35 en la Bolsa Mercantil de Nueva York.
Además:
Etanol gana fuerza para bajar uso del petróleo
Fotos/Infos:
Crudo se encarece
El precio del WTI rompió así su anterior marca histórica de $70,85 por barril registrada el 30 de agosto del 2005 por la llegada de los huracanes Katrina y Rita al Golfo de México donde se localizan plantas de extracción petroleras.
Si persiste el actual ritmo de alzas en el petróleo, los precios de las gasolinas en Costa Rica podrían sumar hasta ¢100 más por litro para finales de mayo.
Dos en fila. Actualmente la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) analiza dos alzas de combustibles.
Recope solicitó la primera en enero como parte del ajuste ordinario de precios que cada año presenta a Aresep para financiar sus gastos durante este año.
Recope presentó la otra solicitud de tipo extraordinario el 4 de abril. Estas se piden cuando sube el costo internacional del crudo.
Los montos sumados de ambas petitorias suponen un alza de ¢79 por litro de gasolina súper, ¢77 en la regular y ¢48 para el diesel.
El director de servicios de energía de Aresep, Adolfo Lobo, confirmó ayer que la reguladora general, Aracelly Pacheco, ya resolvió el aumento ordinario pero no indicó si se aprobó todo el monto pedido por la Refinadora.
Adelantó que este regirá en los próximos días cuando se publique La Gaceta. El otro incremento podría sentirse a finales de mes una vez publicado en el diario oficial.
Lobo adelantó que cuando rija la segunda alza, Recope solicitará otro ajuste de mantenerse la tendencia alcista del petróleo.
Esto podría subir los precios locales de ambas gasolinas en casi ¢100 de aquí a finales de mayo cuando se aplique el eventual incremento definido según la fórmula de ajuste automático que se aplica desde hace nueve meses.
Lobo descartó cambios en el actual esquema de ajustes.
"Si por unos meses solo sube la gasolina, pero elevamos los demás productos, estos costarán muy distinto al costo de importación por lo tanto no es previsible que el actual sistema se modifique pues más bien ha eliminado distorsiones que ocurrían antes" concluyó.
A principios de abril, la Defensoría de los Habitantes solicitó suspender las actualizaciones del impuesto único sobre los combustibles durante períodos de alzas sostenidas en el petróleo.
La idea es reducir el impacto para los consumidores pues el tributo representa casi el 32% del precio final en ambas gasolinas y un 25,4% en el diesel según la Defensoría.
No obstante, el ministro de Hacienda entrante, Guillermo Zúñiga, descartó modificaciones en el impuesto único pues el Estado no está en condiciones de bajar la recaudación de impuestos.
Un informe de la Secretaría de Integración Centroamericana señaló que las gasolinas en Costa Rica son las más caras de Centroamérica debido a su carga tributaria: la diferencia respecto a los otros países de la región es en promedio de un 15%.
Dos incrementos regirían para final de mes; Recope pediría otro al iniciarse mayo
Crudo imparable: ayer alcanzó precio histórico de $71 en Bolsa de Nueva York
Juan Fernando Lara S.
jlara@nacion.com
Los precios por litro de la gasolina súper y la regular podrían encarecerse hasta ¢100 más para finales de mayo de prolongarse los aumentos en el precio internacional del petróleo y sus derivados.
El valor de los contratos del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) -el cual sirve de referencia para fijar los precios nacionales- cerró ayer en $71,35 en la Bolsa Mercantil de Nueva York.
Además:
Etanol gana fuerza para bajar uso del petróleo
Fotos/Infos:
Crudo se encarece
El precio del WTI rompió así su anterior marca histórica de $70,85 por barril registrada el 30 de agosto del 2005 por la llegada de los huracanes Katrina y Rita al Golfo de México donde se localizan plantas de extracción petroleras.
Si persiste el actual ritmo de alzas en el petróleo, los precios de las gasolinas en Costa Rica podrían sumar hasta ¢100 más por litro para finales de mayo.
Dos en fila. Actualmente la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) analiza dos alzas de combustibles.
Recope solicitó la primera en enero como parte del ajuste ordinario de precios que cada año presenta a Aresep para financiar sus gastos durante este año.
Recope presentó la otra solicitud de tipo extraordinario el 4 de abril. Estas se piden cuando sube el costo internacional del crudo.
Los montos sumados de ambas petitorias suponen un alza de ¢79 por litro de gasolina súper, ¢77 en la regular y ¢48 para el diesel.
El director de servicios de energía de Aresep, Adolfo Lobo, confirmó ayer que la reguladora general, Aracelly Pacheco, ya resolvió el aumento ordinario pero no indicó si se aprobó todo el monto pedido por la Refinadora.
Adelantó que este regirá en los próximos días cuando se publique La Gaceta. El otro incremento podría sentirse a finales de mes una vez publicado en el diario oficial.
Lobo adelantó que cuando rija la segunda alza, Recope solicitará otro ajuste de mantenerse la tendencia alcista del petróleo.
Esto podría subir los precios locales de ambas gasolinas en casi ¢100 de aquí a finales de mayo cuando se aplique el eventual incremento definido según la fórmula de ajuste automático que se aplica desde hace nueve meses.
Lobo descartó cambios en el actual esquema de ajustes.
"Si por unos meses solo sube la gasolina, pero elevamos los demás productos, estos costarán muy distinto al costo de importación por lo tanto no es previsible que el actual sistema se modifique pues más bien ha eliminado distorsiones que ocurrían antes" concluyó.
A principios de abril, la Defensoría de los Habitantes solicitó suspender las actualizaciones del impuesto único sobre los combustibles durante períodos de alzas sostenidas en el petróleo.
La idea es reducir el impacto para los consumidores pues el tributo representa casi el 32% del precio final en ambas gasolinas y un 25,4% en el diesel según la Defensoría.
No obstante, el ministro de Hacienda entrante, Guillermo Zúñiga, descartó modificaciones en el impuesto único pues el Estado no está en condiciones de bajar la recaudación de impuestos.
Un informe de la Secretaría de Integración Centroamericana señaló que las gasolinas en Costa Rica son las más caras de Centroamérica debido a su carga tributaria: la diferencia respecto a los otros países de la región es en promedio de un 15%.
- Celica GT-S
- 6 cilindros turbo
- Mensajes: 972
- Registrado: 19 Sep 2005 08:52
- Ubicación: La Vieja Metropoli
- Contactar:
- aircooled
- 4 cilindros
- Mensajes: 202
- Registrado: 19 Sep 2005 08:51
- Ubicación: De nuevo al ruedo de los clubes... www.tuauto.tv
- Contactar:
- toyo_jr
- 8 cilindros
- Mensajes: 5996
- Registrado: 18 Sep 2005 11:01
- Ubicación: En las laderas de la colina...
- Contactar:
yo ya lo estoy haciendo... en bus entre semana... y como solo tomo el que viene para la UCR entonces me estoy ahorrando casi un tanque de la Rolla por mes osea unos 25 mil colones...
De una u otra forma el servicio público es bueno pero la verdad da pereza levantarse a veces más temprano para viajar en bus....
De una u otra forma el servicio público es bueno pero la verdad da pereza levantarse a veces más temprano para viajar en bus....
Juan Ro
-
- 6 cilindros turbo
- Mensajes: 736
- Registrado: 16 Ene 2006 18:08
- Ubicación: "In racing we trust!" Abarth
En paises como Europa la gasolina tiene un impuesto de esta el 400 por ciento, para desestimular el uso de los carros y que la gente utilice el autobus ya que es mas economico para todos.
Lo que tenemos que hacer los costarricenses es demandar mejores servicios de autobuses, a mi no me molestaria tomar el bus todos los dias si voy comodo y seguro!!!
La unica manera de bajar el precio de la gasolina es bajando el consumo, ya que todas estas alzas se deben a especulaciones de escazes. Y como todo buen administrador de empresas sabe, cuando hay temor de escazes, aunq no sea verdad que se va a escasear, los precios suben automaticamente en cualquier producto.
Lo que tenemos que hacer los costarricenses es demandar mejores servicios de autobuses, a mi no me molestaria tomar el bus todos los dias si voy comodo y seguro!!!
La unica manera de bajar el precio de la gasolina es bajando el consumo, ya que todas estas alzas se deben a especulaciones de escazes. Y como todo buen administrador de empresas sabe, cuando hay temor de escazes, aunq no sea verdad que se va a escasear, los precios suben automaticamente en cualquier producto.
Pues que triste noticia...
La verdad yo he acostumbrado durante mucho tiempo a andar en bus, pero me acabo de comprar carro porque ya estaba harta de pesimo servicio de buses de mi querida Sabanilla, que es solo una del monton de empresas irresponsables e irrespetuosas que no se preocupan por dar un buen servicio a los clientes, pero que son los primeros en reclamar grandes aumentos...
Es la triste realidad de nuestro pais
La verdad yo he acostumbrado durante mucho tiempo a andar en bus, pero me acabo de comprar carro porque ya estaba harta de pesimo servicio de buses de mi querida Sabanilla, que es solo una del monton de empresas irresponsables e irrespetuosas que no se preocupan por dar un buen servicio a los clientes, pero que son los primeros en reclamar grandes aumentos...
Es la triste realidad de nuestro pais

_______
. : F : .
. : F : .
Vea por si no entendío mi comentario, Si no solo recope existiera (entiendase no solo monopolio) habría más opciones, si esta bien subiría el precio de todas formas, pero digamos que las gasolineras asociadas con recope suben 100 colones y Shell sube 95 colones(Es un ejemplo), entonces uno (o por lo menos mi persona) iría a la shell (Aparte del precio por lo que es shell) a hechar combustible y no se tendría que aguantar como hace uno ahora que donde uno vaya es el mismo precio, entendio o noJunior_r escribió:Villamas escribió:No sean tan mae la bolsa no da para tanto, putada de recope que hay que aguantarse y uno no puede escojer otra opción!!
ud ve noticias mas alla del 7 cierto?
Pd: No le hago un grafico xq me da mucha pereza dibujar !!!!
- Marvin Jaén
- 8 cilindros
- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
Villamas escribió:Vea por si no entendío mi comentario, Si no solo recope existiera (entiendase no solo monopolio) habría más opciones, si esta bien subiría el precio de todas formas, pero digamos que las gasolineras asociadas con recope suben 100 colones y Shell sube 95 colones(Es un ejemplo), entonces uno (o por lo menos mi persona) iría a la shell (Aparte del precio por lo que es shell) a hechar combustible y no se tendría que aguantar como hace uno ahora que donde uno vaya es el mismo precio, entendio o noJunior_r escribió:Villamas escribió:No sean tan mae la bolsa no da para tanto, putada de recope que hay que aguantarse y uno no puede escojer otra opción!!
ud ve noticias mas alla del 7 cierto?
Pd: No le hago un grafico xq me da mucha pereza dibujar !!!!
somo un pais tan pequeno q cuando mucho seria rentable 2 o 3 companias de gasolina.......asi como q mucha competencia no creo q se genere.....
Aca en el reino unido ....pues si hay un poco de opciones y unas mas baratas q otras..........claro uno nota q la calidad difiere.......es decir depende de donde hecho asi me rinde el tanque......
en Alemania me entere q le subian el precio por ser Holidays (semana santa) haha cosa q me llamo la atencion.....el gas variaba a poquitos casi q todos los dias..........

Todo el mundo esta atacado con eso de los gas prices...... y eso q creo q apenas empieza lo feo......
como dicen por ahi....transporte publico.....no sera lo mejor y hay q levantarse antes......pero creo q a veces es la mejor opcion....
yo ando un yarisin q es super economico.....aun asi la gas golpea la bolsa.....no me quiero imaginar como la ven la gente con carros de 2L para arriba.
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 3976
- Registrado: 19 Sep 2005 07:37
- Ubicación: San Vicente de Moravia
- Contactar:
25 al mes??? Ya deseara yo eso!!! Y mi tata mas jejejetoyo_jr escribió:yo ya lo estoy haciendo... en bus entre semana... y como solo tomo el que viene para la UCR entonces me estoy ahorrando casi un tanque de la Rolla por mes osea unos 25 mil colones...
De una u otra forma el servicio público es bueno pero la verdad da pereza levantarse a veces más temprano para viajar en bus....

Amárrate a la vida, el cinturón salva vidas
Subaru - Think, Feel, Drive !
Subaru - Think, Feel, Drive !