Vehículo con cámaras evaluará vías donde hay más accidentes

Noticias sobre obras en nuestras calles y el estado del tránsito
Rafa(RAVM)
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 5669
Registrado: 19 Sep 2005 09:14
Contactar:

Vehículo con cámaras evaluará vías donde hay más accidentes

Mensaje sin leer por Rafa(RAVM) »

Datos revelarán si rutas están mal construidas o falta demarcación
Federación Internacional de Automovilismo donó costo del proyecto

Vanessa Loaiza N.
vloaiza@nacion.com

Un microbús con seis cámaras digitales recorrerá las principales vías del país y analizará los sitios donde ocurren más accidentes de tránsito.

Los equipos grabarán las condiciones del asfalto, las curvas de la vía, las inclinaciones y la demarcación, para determinar qué incide en los accidentes mortales que el año pasado cobraron 329 vidas.

Recorrido

Federación Internacional de Automovilismo financiará los ¢52 millones de los estudios

El plan fue anunciado ayer por Karla González, ministra de Transportes y Roy Rojas, director del Consejo de Seguridad Vial.

Las cámaras grabarán 2.500 kilómetros de rutas nacionales, entre ellas la Interamericana norte, que conduce a Guanacaste y Puntarenas y la Interamericana sur que viaja hacia Pérez Zeledón, San Vito y Coto Brus.

También se tomará imágenes de la ruta 32 a Guápiles, y la Saopín que llega a Limón.

El proyecto es financiado por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA), que desarrolla proyectos similares en Chile, Malasia y Sudáfrica.

La ministra González pidió la ayuda de la FIA en junio del año pasado, durante un viaje a Londres, Inglaterra.

Carlos Macaya, comisionado de la FIA en Costa Rica, confirmó que la entidad aceptó financiar los estudios, valorados en $100.000 (¢52 millones).

Cronograma. Los técnicos contratados por la FIA ya están en el país. Uno de los coordinadores, Luis Puerto, anunció que a partir de hoy empezarán a grabar las calles del área metropolitana.

Entre ellas, los corredores de Pavas y Montes de Oca, la autopista a Escazú y Santa Ana y la autopista General Cañas, hacia Alajuela.

En estos sectores trabajarán durante los próximos 10 días. Las siguientes dos semanas las invertirán en las rutas costeras y de montaña del país.

A partir de marzo, la Federación trabajará durante siete meses para analizar las imágenes y detectar errores constructivos o falta de señalización en las carreteras. Además se estudiarán puentes peatonales y semáforos.

Según González, en setiembre estarán listas las recomendaciones de la FIA, que serán de acatamiento obligatorio.

Esto, por cuanto desde el 8 de mayo del año pasado, el Ministerio de Transportes firmó un decreto que lo obliga a incluir en la construcción o reparación de vías todos los componentes de Seguridad Vial para salvar vidas.

Fuente: http://www.nacion.com/ln_ee/2007/febrer ... 97745.html


.
Rafa(RAVM)
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 5669
Registrado: 19 Sep 2005 09:14
Contactar:

Mensaje sin leer por Rafa(RAVM) »

Sería bueno que fueran también en la carretera a Cartago, en donde las curvas de Ochomogo carecen totalmente de peralte o están al reves, lo que hace que la gente que no conoce la carretera se lleve a veces un buen susto
Avatar de Usuario
Marvin Jaén
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 11837
Registrado: 28 Sep 2005 17:14

Mensaje sin leer por Marvin Jaén »

Rafa(RAVM) escribió:Sería bueno que fueran también en la carretera a Cartago, en donde las curvas de Ochomogo carecen totalmente de peralte o están al reves, lo que hace que la gente que no conoce la carretera se lleve a veces un buen susto
En resumen.

El peralte invertido es para reducir la velocidad y mantener con seguridad la velocidad de diseño. Así no sobrepasan la velocidad máxima. Eso es en teoría, porque siempre hay algunos que se rifan su físico y el de los demás.

Más claro todavía, es para que pequemos y sepamos que lo que estamos haciendo no es una buena acción.



.



.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Avatar de Usuario
chapucr
4 cilindros turbo
4 cilindros turbo
Mensajes: 268
Registrado: 29 Sep 2005 09:11
Ubicación: Tibas
Contactar:

Mensaje sin leer por chapucr »

Yo solo espero que el carro pueda completar los 2500 kilómetros.
A como están los trillos de este país llegará a unos 1000 y va para el taller.

Bueno, y eso si antes no dejan el carro mal puesto y le roban las camaras y demás equipos, y eso sin llegar al extremo de que les roben el carro.

PD: Deberian ponerle Lo-Jack :-#
Rafa(RAVM)
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 5669
Registrado: 19 Sep 2005 09:14
Contactar:

Mensaje sin leer por Rafa(RAVM) »

chapucr escribió:Yo solo espero que el carro pueda completar los 2500 kilómetros.
A como están los trillos de este país llegará a unos 1000 y va para el taller.

Bueno, y eso si antes no dejan el carro mal puesto y le roban las camaras y demás equipos, y eso sin llegar al extremo de que les roben el carro.

PD: Deberian ponerle Lo-Jack :-#
Buena idea
Mapache
6 cilindros turbo
6 cilindros turbo
Mensajes: 811
Registrado: 30 Jul 2006 22:36

Mensaje sin leer por Mapache »

chapucr escribió:Yo solo espero que el carro pueda completar los 2500 kilómetros.
A como están los trillos de este país llegará a unos 1000 y va para el taller.

Bueno, y eso si antes no dejan el carro mal puesto y le roban las camaras y demás equipos, y eso sin llegar al extremo de que les roben el carro.

PD: Deberian ponerle Lo-Jack :-#
Sera que pasa RITEVE con todas esas camaras ????
haker
6 cilindros turbo
6 cilindros turbo
Mensajes: 997
Registrado: 16 Feb 2007 12:57

Mensaje sin leer por haker »

Yo vi ese carro la semana pasada en la Uruca, es una micobus Hiace blanca con un monton de camaras, en el techo al frente y costados.

Nunca pense que fuera para ese fin tan interezante, el punto acá no es ver si aguante los kilometros que quieren recorrer o si pasara riteve o no.
El punto es que al fin alguien se le ocurrio hacer un tipo de investigacion sobre este tema. Y los datos de ese estudio serviran para que talvez los hijos de sus nietos transiten por carreteras mas seguras.

Claro está mientras que no llegue a la asamblea legislativa para ser discutido el tema, porque ahí si que que... lastima ponerle informacion inteligente a ese monton de burros abogados que todos los dias van ahí
Responder

Volver a “TRANSITO Y OBRAS PUBLICAS COSTA RICA”