Fuente: http://www.nacion.com/ln_ee/2007/mayo/2 ... 06199.htmlLa Nacion escribió:Recope pide subir precio de gasolina súper a más de ¢600
Esteban Oviedo
eoviedo@nacion.com
La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) pidió ayer un aumento de ¢17 en el precio de la gasolina súper, con lo que el litro de este combustible superará por primera vez los ¢600.
Este sería el monto más alto registrado en los últimos años pues el mayor precio pagado por los consumidores fue de ¢597 en agosto del 2006.
Ahora, el litro de súper pasaría de ¢584 a ¢601, si el ajuste es aprobado por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep).
Con ese aumento, llenar el tanque de un automóvil promedio con 45 litros costará más de ¢27.000.
A mediados del año pasado, la misma cantidad de combustible costaba poco más de ¢21.000.
La Refinadora argumentó en un comunicado que las reservas estadounidenses de gasolina cayeron a su nivel más bajo en 16 años, lo cual elevó los precios a niveles récords, según la Agencia Internacional de Energía (AIE).
De acuerdo con Recope, el barril alcanzó cotizaciones de hasta $95,6 en el mercado internacional.
“Las numerosas interrupciones de las refinerías redujeron la producción de gasolina en Estados Unidos en los últimos meses, contribuyendo a sostener los precios”, indicó Recope en un comunicado.
Aumentos seguidos. Apenas el viernes pasado, la gasolina súper subió otros ¢16, mientras que el diésel también aumentó en ¢15 (de ¢375 a ¢390 por litro).
Además, está pendiente de aprobación en la Aresep otro ajuste de ¢16 para la gasolina regular.
Si este incremento solicitado por Recope se aprueba, el litro pasará de ¢549 a ¢565.
Recope pide subir precio de gasolina súper a más de ¢600
Recope pide subir precio de gasolina súper a más de ¢600
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 5669
- Registrado: 19 Sep 2005 09:14
- Contactar:
Diay... pues por el chorizo!!! no ve que si no no les pueden pagar los 40mil millones de colones anuales a los vagos de recope...Ferraro70 escribió:que ganas de meternos el **** cada vez mas!!!!!! lo que yo tengo entendido es que CR tiene una refinadora muy buena, sin embargo, esta comprando el petroleo refinado que cuesta muchisimo mas!!! ¿porque no compran el crudo y lo refinan aqui?!!!!!! y nos dejan de perjudicar!
- piconcr
- 4 cilindros
- Mensajes: 248
- Registrado: 07 Mar 2007 12:10
- Ubicación: Cruzando los dedos para que vuelvan los VR
ahora podria decirme alguien los miles de trabajadores de la refineria que p.... hacen , si es que estan comprando todo ya refinado
a mi me parece que recope lo que hace es presentar cualquier alza en hidrocarburos para aprovecharse, ya que lo que sube internacionalmente no es lo que precisamente recope compra.
a mi me parece que recope lo que hace es presentar cualquier alza en hidrocarburos para aprovecharse, ya que lo que sube internacionalmente no es lo que precisamente recope compra.
- audie_salas
- 4 cilindros
- Mensajes: 192
- Registrado: 14 Sep 2006 18:29
De refinadora, solo el nombre...
Desgraciadamente, la "refineria", luego de una inversión millonaria ( y millonaria en dólares) todavia no trabaja a su total capacidad ( sin mencionar todos los años que no funcionó por el sinfín de trabas, chorizos, etc, etc, etc, etc, etc, etc, etc. que siempre aquejan las instituciones de gobierno.
La idea original del gobierno ( en teoría muy loable) era permitir al país gozar de cierta autonomía en materia de hidrocarburos ( considerado un pilar estratégico en el desarrollo de un pais), al no depender de, precisamente, estos vaivenes generados por toda esta problemática internacional.
Pero de la teoría... a la práctica..., un completo fracaso. Tenemos una "refinadora" que basicamente lo que hace es comprar gasolina, guardarla y venderla... ( ah y por supuesto, ser una recaudadora excepcional del mentao impuesto a los hidrocarburos... solución simplista del gobierno de tener dinero fresco de forma fácil, sin peligro de evasión.)
Desgraciadamente, la "refineria", luego de una inversión millonaria ( y millonaria en dólares) todavia no trabaja a su total capacidad ( sin mencionar todos los años que no funcionó por el sinfín de trabas, chorizos, etc, etc, etc, etc, etc, etc, etc. que siempre aquejan las instituciones de gobierno.
La idea original del gobierno ( en teoría muy loable) era permitir al país gozar de cierta autonomía en materia de hidrocarburos ( considerado un pilar estratégico en el desarrollo de un pais), al no depender de, precisamente, estos vaivenes generados por toda esta problemática internacional.
Pero de la teoría... a la práctica..., un completo fracaso. Tenemos una "refinadora" que basicamente lo que hace es comprar gasolina, guardarla y venderla... ( ah y por supuesto, ser una recaudadora excepcional del mentao impuesto a los hidrocarburos... solución simplista del gobierno de tener dinero fresco de forma fácil, sin peligro de evasión.)
Última edición por guanabi el 23 May 2007 14:33, editado 1 vez en total.
es lamentable la condicion de desorganizacion de este pais!!!
yo creo que todo el mundo deberia andar en karts!! jajaja varas!
.. no no, que lastima esta situacion, porque lamentablemente hay mucha gente que no tiene la situacion economica para mantener un coste tan elevado de gasolina. Mucha gente que pasa ahorrando por un monton de tiempo para comprarse su carrillo y ahora se le va a complicar muchisimo la situacion! 
yo creo que todo el mundo deberia andar en karts!! jajaja varas!


QUE BARBAROS MAS LADRONES YO NO ME EXPLICO COMO CANAL 7 O CANAL 6 QUE SON TAN BUENOS PARA INDAGAR CHORIZOS NO SE LE HAS PUESTO AL CORTE A RECOPE PORQUE DE VERDAD CUANTA SERA LA CANTIDAD DE EMPLEADOS QUE TIENE RECOPE,SI TIENEN REFINERIA Y NO LA USAN TENDRAN A PERSONAL PAGANDOLE ESE CARGO SIN ESTARLO EJERCIENDO Y POR ULTIMO ES CIERTO QUIEN CONTROLA ESO CADA CUANTO TIEMPO RECOPE IMPORTA PETROLEO PARA VENDERLO AQUI SERA TODOS LOS DIAS POR ESO A CADA NADA VARIAN LOS PRECIOS..
ReCoPe ( como solían escribirlo antes) tiene aproximadamente 1500 empleados. La última convención colectiva para estos trabajadores, (entiéndase por convencion colectiva todos aquellos "pluses" y garantias que son adicionales a su salario y beneficios laborales de ley) tiene un costo anual aproximado a los 5,300 millones ( léase cinco mil trescientos millones de colones) o sea aproximadamente 10 millones de dólares al año.
O sea... son aproximadamente 9 millones de litros de gasolina super !!!!!!
Hagan cuentas, mis amigos
O sea... son aproximadamente 9 millones de litros de gasolina super !!!!!!
Hagan cuentas, mis amigos
- Marvin Jaén
- 8 cilindros
- Mensajes: 11837
- Registrado: 28 Sep 2005 17:14
bueno el problema real de este pais no es el precio del combustible o de el petroleo el problema es el monton de impuestos que le ponen a dicho producto por que un dia hablando con mi suegro nos comento que si en cr le quitaran los impuestos seria el combustible mas barato de la region por que al ser recope un monopolio la cantidad que compra le sale mas barato que a otros lugares donde son varias compañias las que compran
lo qu eyo me pregunto es donde estan los sindicalistas de este pais que "defienden" al pais ....... pasandole la brocha a hugo chavez
lo qu eyo me pregunto es donde estan los sindicalistas de este pais que "defienden" al pais ....... pasandole la brocha a hugo chavez
"Siempre es el momento apropiado para hacer lo que es correcto."
Pues si, el impuesto a los combustibles es un impuesto muy "rico" de recolectar, porque al ser a traves de una institución centralizada, casi no hay posibilidad de evasión. Es una forma muy expedita de tener recursos frescos ràpido y fácil ( a diferecia de otros impuestos que requieren de un sistema complejo de recolecciòn y una evasión considerable, como por ejemplo ventas y renta). Por esta misma razón el estado siempre se ve "tentado" a gravar los combustibles.guis escribió:bueno el problema real de este pais no es el precio del combustible o de el petroleo el problema es el monton de impuestos que le ponen a dicho producto por que un dia hablando con mi suegro nos comento que si en cr le quitaran los impuestos seria el combustible mas barato de la region por que al ser recope un monopolio la cantidad que compra le sale mas barato que a otros lugares donde son varias compañias las que compran
lo qu eyo me pregunto es donde estan los sindicalistas de este pais que "defienden" al pais ....... pasandole la brocha a hugo chavez