Si bien es cierto que la situación que esta presentando McLaren es un desastre y una chanchada a sus actuales pilotos, a mi parecer refleja dos o tres realidades que están pasando en este momento en la F1 y que la tienen como la tienen.pmontero escribió:Y mientras tanto en McLaren siguen ganándose el título de Ogros Ingratos de la F1 (o sea, sangr´echancho) porque la verdad a estas alturas del año manda la parada tener al pobre Button y al mismo Magnussen en semerenda incertidumbre. Llegó y pasó el 1 de diciembre que tanto decían y nada. Y ahora la reunión de junta de ayer jueves lo mismo, salen sin decisión tomada. Muy poca clase para manejar la situación.
La primera, que las dirigencias de dos de los equipos mas importantes de la F1 a saber McLaren y Ferrari se han quedado con estructuras administrativas y diligénciales que piensan o pensaban que todavía estaban en los tiempos de los ochentas y principios de los noventas donde los agarro una revolución de equipos con sangre nueva, visiones diferentes, con recursos propios frescos y bien administrados y los han sobrepasado en pista y creo que fuera de ella, equipos como Red Bull, Merecedes y sin tantos recursos pero con una gran tradición y nueva estructura como Williams han hecho milagros y demostrado que pueden ser campeones o estar en la vanguardia en una forma, dejo a Renault por fuera porque no sobrevivio la crisis, pero siempre fue un equipo diferente no del corte tradicional de estos dos. Este año especialmente se ha visto que Ferrari y McLaren están haciendo cambios radicales en sus estructuras operativas y de carreras para ver si logran recuperar el status quo perdido, cuando nos hubiéramos imaginado a Ferrari teniendo 3 directores deportivos en un mismo año...... y Eric Boulier por el lado de McLaren despidiendo al 20% de los ingenieros y cambiándolos por otra gente, no es sencillo eso y debe ser mucho problema interno y de poderes que esta pasando a lo interno de esos equipos
El segundo, muy relacionado al primero, tiene nombre y apellidos CVC con su representante Bernie Eclestone, ese mae levanto el deporte y lo puso en pináculo del mundo tecnológico y comercial con increíbles réditos económicos en los cientos y miles de millones de dólares, pero que no evoluciono y se ha quedo pegado en el lujo y una estratosfera que la gran mayoría de gente no puede pagar. A donde voy con esto, sencillo, si vemos sus declaraciones últimamente, este señor esta en contra de todo lo que sea redes sociales, no cree en eso, prefiere a 3 viejitos que pueden comprar un Rolex o un Rolls Royce que a cien mil o un millón de papas que puedan comprar un Lego, eso que significa? que comercialmente la F1 ha estado dejando de funcionar, las audiencias televisivas están cayendo en todo lado y si uno ve los carros de hace 10 o15 años eran vallas publicitarias de muchos patrocinadores, compárenlos ahora y son realmente tristes si nada de publicidad o muy escasa eso pega en los bolsillos y fuertemente si es que de eso vas a vivir. Como es posible como un mae como Ron Dennis, uno de la vieja guardia, figura de las más respetadas del deporte y dueño de un 25% del grupo McLaren no hubiera podido conseguir un solo patrocinio en todo el año para esa lata, algo no esta bien. Aunado a esto, la F1 tiene una estructura de toma de decisión tan compleja, que cada equipo tiene el poder de veto, es decir 1 solo equipo puede vetar lo que es bueno para el resto llegando a crear las desigualdades que existen actualmente en desempeño y otras cosas mas.
Volviendo a la situación de McLaren y sus pilotos, lo que sucede es que esto es una nueva arista de la crisis económica que tiene a la F1 que hemos visto con equipos como Marussia que se fue, Caterham en super alitas de cucaracha, y otros como Sauber, Force India, Lotus y Williams (este en menor medida) están con severas deudas y problemas operativos, todo por las cosas que he a mi parecer he comentado anteriormente. Vean por ejemplo Mercedes invito a participar en F1 a BMW y Audi, ambos por separado le han dicho que no les interesa, porque? Por los costos, restricciones de desarrollo, reglas y forma de compensación tan rigidas y absurdas que maneja la F1 actual. Ejemplo con el WEC que tienen a Porche, Audi y Toyota compitiendo en la máxima categoría de este campeonato y todos han ganado o están peleando palmo a palmo unos contra otros, con sus carros que tienen configuraciones diferentes, con tecnologías diferentes, todos con alguna forma de tecnología hibrida, libertad de desarrollo de tecnología, desarrollo aerodinámico más cercano a los carros de calle (techos cerrados y llantas cubiertas) que la F1, compiten durante 8 rondas en el año y pasan compitiendo un total cercano a las 65 horas de competencia real contra 31 o 32 horas o un piquito mas de competencia en F1 en 19 salidas al año, es estos equipos manejan presupuestos que son un tercio de los presupuesto de equipos como Ferrari o Mercedes.. no se si me captan en apariencia tiene más beneficio para las automotrices correr en un WEC que en una F1.
Para terminar.... ojala que se resuelva esto vara pronto, pero lo mas importante, que la F1 cambie radicalmente y se ajuste a lo que esta sucediendo en el mundo sino más pronto de lo que esperamos podríamos verla desaparecer lamentablemente.