
MM.COM : GRAN PREMIO DE MALASIA -INFO MM.COM-
Y si le agregamos esto??:
Se anuncia un GP de Malasia pasado por agua
Las previsiones hablan de lluvia los tres días
02/04/07 10:33
http://www.f1-live.com
Se espera lluvia el próximo fin de semana en Sepang
Los equipos de F1 se preparan para un Gran Premio de Malasia pasado por agua. Después de que los test realizados la semana pasada en Sepang se vieran afectados por la lluvia, el departamento meteorológico del país asiático ha anunciado lluvia y tormentas coincidiendo el próximo fin de semana con la disputa del GP de Malasia.
Al parecer, las previsiones anuncian lluvia para la tarde de los tres días del Gran Premio en Sepang, mientras que por la mañana el tiempo sería bueno y la pista estaría seca. Las peores previsiones son para el sábado, aunque el día de la carrera también podría llover. Michael Schumacher ya ganó en 2001 un Gran Premio de Malasia pasado por agua. (...)
_______
. : F : .
. : F : .
Respuestas:
1. No dudo que LH siga en tan bien forma.
2. Por que ahora legales?, donde dice que estaban ilegales, yo no lo he leido por ningun lado, en el Show de la F1 hablaron claro de eso, sea serio Armando. Igual en este programa decia que se perderian pocas decimas, sin ese sistema, y tomando en cuenta lo aplastante de Ferrari en Australia, no dudo que seguiran en la punta.
3. Esperemos que si, y esperemos ver a Kovalainen mejor
Saludos
1. No dudo que LH siga en tan bien forma.
2. Por que ahora legales?, donde dice que estaban ilegales, yo no lo he leido por ningun lado, en el Show de la F1 hablaron claro de eso, sea serio Armando. Igual en este programa decia que se perderian pocas decimas, sin ese sistema, y tomando en cuenta lo aplastante de Ferrari en Australia, no dudo que seguiran en la punta.
3. Esperemos que si, y esperemos ver a Kovalainen mejor
Saludos
1. si
2. se dice q mas de la mitad de los equipos vienen usando un sistema similar.... los q oficialmente han dicho no necesitar ningun cambio es williams y skyper. seguramente q mclaren dentro de poco
que tanto peude afectar?.. esperemos ver los resultados de malasia
3. dicen de q encontrarn mejor rendimiento en las llantas. al parecer los resultados de la semana lo demuestran.. pero esperemos los resultados de malasia
2. se dice q mas de la mitad de los equipos vienen usando un sistema similar.... los q oficialmente han dicho no necesitar ningun cambio es williams y skyper. seguramente q mclaren dentro de poco
que tanto peude afectar?.. esperemos ver los resultados de malasia
3. dicen de q encontrarn mejor rendimiento en las llantas. al parecer los resultados de la semana lo demuestran.. pero esperemos los resultados de malasia

1. Sip, se vio muy bien y así seguiráMM.COM escribió:Preguntas para los expertos foreros :
¿ Podrá Hamilton mantener su buen ritmo y performance ?
¿ Podrán los ahora legales Ferrari's ser igual de rápidos que en Australia?
¿ Podrán los Renault llegar juntos entre la zona de puntos ?
2. Sí, seguirán siendo los más rápidos
3. No lo creo, quizás uno de los dos, pero no ambos.
_______
. : F : .
. : F : .
GP MALASIA DE F1 - CAPÍTULO 2 - TEMP. 2007


Con 5.543 Kms de pista y una velocidad máxima de 330 Km/h, el circuito de Sepang se hace cada vez más famoso y fundamental para el calendario de Fórmula 1 y para todos los aficionados a éste deporte. 8 Grandes Premios disputados después de su debut en 1999 en los cuales no ha sobrado la emoción y el rugir de los monoplazas y en los que el ex-piloto alemán Michael Schumacher mantiene el récord de victorias con 3 carreras ganadas en el circuito Malayo. El español Fernando Alonso lo consiguió por primera y única vez en la temporada 2005 mientras que el último en conseguirla fué el piloto italiano de Renault, Giancarlo Fisichella en la pasada temporada 2006 por delante de su entonces compañero el español Fernando Alonso y el piloto inglés de Honda, Jenson Button.
NOTICIAS PREVIAS - GP DE MALASIA
El Campeón Mundial de la Fórmula Uno y segundo clasificado en la actual edición de la categoría, afronta con confianza el Gran Premio de Malasia, segunda cita del certamen, que se disputa la semana que viene en el circuito de Sepang, un trazado que siempre se le ha dado bien al español.
"Siempre se me dio bien. Allí gané en 2005 y fui segundo el año pasado, así que mis recuerdos de este trazado son buenos. Espero que este año se agregue a la lista de buenos momentos", dijo el campeón mundial los dos últimos años en declaraciones facilitadas por el equipo McLaren.
"El de Sepang en un circuito bastante técnico. El coche necesita ser muy fuerte en todas las áreas del trazado. Todas las curvas claves tienden a ser de alta velocidad, así que se necesita un coche perfectamente equilibrado y con una buena aerodinámica", comentaba Alonso.
El Gran Premio de Malasia es, a juicio del Campeón, una carrera "dura físicamente, para todo el equipo y para los coches. Pero estamos preparados", agregó.
Al recordar el Gran Premio de Australia, primera prueba del campeonato, en la que Alonso fue segundo por detrás del finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), dijo: "Tuvimos un comienzo de temporada sólido en Australia. Sabíamos que no éramos tan rápidos como los Ferrari, y por eso el resultado que obtuvimos fue bueno. En los primeros compases de la temporada es importante puntuar y acabar en el podio. Tras las grandes diferencias que se vieron en Australia todos estamos desando volver a correr", agregó el español.
"Desde el Gran Premio de Australia todos los miembros del equipo hemos trabajado duro para intentar reducir las diferencias respecto a los Ferrari", dijo.
--------------------------------------------------------------------------------------
El Concilio de la Federación Internacional del Automovil (FIA), reunido hoy en Paris, se anunciaron una serie de modificaciones en las reglas de la Fórmula 1 en 2008. Entre las novedades mas importantes para 2008 destaca la de no se podrá utilizar el control de tracción, el cual ha sido empleado desde 2001.
De acuerdo con el articulo 9.3 de las reglas, “ningún coche podrá equiparse con un sistema o aparato el cual sea capaz de prevenir que las ruedas patinen con la potencia o en compensación de la excesiva aceleración que demande el piloto. Cualquier aparato o sistema el cual notifique el piloto en el inicio del patinaje de la rueda no esta permitido”.
El control de tracción fue originalmente vetado al final de la temporada 1993, pero volvió en 2001 cuando la FIA admitió la política de que detectarlos era imposible. La espera no fue muy larga, al ser utilizado ya al principio del año siguiente. Este formato fue prohibido para impedir que la tecnología redujera la importancia de la habilidad del piloto, pero fue recuperado en 2001 debido a la dificultad de controlar el sistema, entre acusaciones de engaño.
El problema debía tener solución con la aplicación de las estandarizadas ECU (Unidad de control electrónico) siendo obligatorio el empleo de estas centrales electrónicas para todos los equipos.
Otro cambio importante en la primera reunión para las reglas del 2008, es hacer los coches más estrechos, para conseguir un adelantamiento más fácil. En conjunto el ancho del coche se reducirá de 2.000 milímetros a 1800, este gesto permitirá tener menores niveles de poyo.
Otras decisiones del Concilio hablan de mantener los actuales neumáticos y el peso mínimo, que no bajará de los 605 kilogramos actuales.
--------------------------------------------------------------------------------------
Bridgestone parece haber abandonado su idea de hacer los compuestos de sus neumáticos distintos visiblemente pintando grandes lunares rojos en los laterales.
En su lugar, el proveedor japonés probablemente coloreará el interior de un surco por neumático de blando; una solución extensamente probada por el equipo Super Aguri durante las pruebas del miércoles en Sepang, y que probablemente debutará en el gran premio de Malasia.
Se entiende que el concepto de los lunares de los lados ha sido finalmente abandonado porque, no importa el tamaño o color, son difíciles de ver cuando el neumático está girando a velocidad.
Interesantemente, después de que los surcos exteriores fueran pintados de blanco en el Williams de Alex Wurz el martes, el Super Aguri de Takuma Sato apareció con neumáticos con los surcos interiores pintados.
En ese caluroso, soleado y húmedo día de pruebas cerca de Kuala Lumpur, Kimi Raikknonen marco un impresionante ritmo, por delante del Williams de Wurz y otros once corredores.
Las pruebas privadas de los equipos concluyen este viernes y la semana próxima todo estará a punto para el Gran Premio de Malasia de F1.
--------------------------------------------------------------------------------------
El ex piloto de Ferrari Rubens Barrichello, y actual de Honda, ha hablado, ayer en Malasia, acerca de su anterior equipo, sobre sus posibilidades en el campeonato ahora que ha sido reestructurado y sobre sus aptitudes en comparación con su ex compañero de equipo, el siete veces campeón del mundo Michael Schumacher.
Como ya se sabe, Schumacher decidió retirarse después de diez años en Ferrari, Ross Brawn, director técnico y estratega ha tomado un año sabático y Jean Todt ya está delegando su puesto para pronto dejar de liderar el equipo de carreras, por citar los más importantes casos. En referencia a esto, Barrichello ha respondido a una entrevista con la revista F1 Racing.
El subcampeón de 2002 y 2004 cree que Ferrari seguirá ganando por la permanencia de Todt y por la inercia de tantos años como líder del deporte. Asimismo, cree que el nuevo piloto, Kimi Räikkönen, deberá de motivar al equipo, de forma similar a lo que hizo Schumacher. Sin embargo, la estructura de Ferrari podría desmoronarse si el finlandés no logra imponer su autoridad.
“Ferrari seguirá siendo competitivo durante algunas temporadas más porque no han perdido inercia y saben exactamente cómo ganar, aunque hayan perdido a Michael Schumacher y Ross Brawn” ha dicho el brasileño. “Si hubieran perdido a Jean Todt también entonces podría decir que todo colapsaría, aunque él no controle el lado técnico de los coches. En Ferrari, así como yo puedo llamar a un amigo, Michael lo hacía con Ross, o viceversa, y hablarían sobre cómo mejorar el coche. Cuando yo llamaba a Ross, no era necesariamente en vano, pero él esperaba la llamada de alguien más. Creo que ellos dos son una gran pérdida”.
Barrichello también habló de Räikkönen: “Si Kimi logra un sólido primer cuarto de temporada, los italianos comenzarán a amarlo y todavía existe un universo completo sin Michael. De lo contrario, la presión comenzará a crecer y el equipo podría destruirse”.
Para nadie es secreto que Schumacher gozaba de mayor apoyo que Barrichello durante los años dorados del equipo del 'Cavallino Rampante' (2000-2004). Luego de año y medio de haber dejado Ferrari, el paulista cree que podría haber vencido a su compañero de haber tenido las cosas equitativas.
Al preguntarle si no es tan competitivo como Schumacher, Barrichello responde que no, “pero nunca seré tan rápido como él a una sola vuelta. Él era supremo. La velocidad que podía aplicar era algo imposible de creer. Pero, en términos iguales, ¿podría ser campeón con en el equipo? Estoy bastante seguro de que sí. Michael no tenía días malos; yo sí. Todavía los tengo, y debo de sobreponerme”.
Por último, Barrichello comentó que ‘Schumi’ no era tan estratégicamente mentalizado como la gente cree: “Para Michael, no era principal la estrategia. Solamente iba rápido, siempre acelerando. ¿Y por qué siempre funcionaba? Porque era muy bueno a la hora de la puesta a punto del coche. No pensaba mucho, sólo quería ir rápido. Yo creo que manejaba la situación de las estrategias un poco mejor. Había momentos en que su monoplaza no era del todo bueno, y ahí yo lo podía mejorar".
Barrichello fue compañero de Schumacher entre 2000 y 2005. En ese lapso, el brasileño logró ganar nueve carreras, cuarenta menos que el alemán.
El año Pasado.....
Tiempos Clasificación
1. 2 Fisichella Renault Renault 1'33"840
2. 12 Button Honda Honda 1'33"986 + 0"146
3. 10 Rosberg Williams Cosworth 1'34"626 + 0"786
4. 5 M. Schumacher Ferrari Ferrari 1'34"668 + 0"828
5. 9 Webber Williams Cosworth 1'34"672 + 0"832
6. 4 Montoya McLaren Mercedes 1'34"916 + 1"076
7. 3 Räikkönen McLaren Mercedes 1'34"983 + 1"143
8. 1 Alonso Renault Renault 1'35"747 + 1"907
9. 15 Klien Red Bull Ferrari 1'38"715 + 4"875
10. 7 R. Schumacher Toyota Toyota 1'34"586
Eliminados en la 2ª fase
11. 14 Coulthard Red Bull Ferrari 1'34"614
12. 11 Barrichello Honda Honda 1'34"683
13. 8 Trulli Toyota Toyota 1'34"702
14. 17 Villeneuve BMW Sauber 1'34"752
15. 16 Heidfeld BMW Sauber 1'34"783
16. 6 Massa Ferrari Ferrari 1'35"091
Eliminados en la 1ª fase
17. 21 Speed Toro Rosso Cosworth 1'36"297
18. 20 Liuzzi Toro Rosso Cosworth 1'36"581
19. 19 Albers Midland Toyota 1'37"426
20. 18 Monteiro Midland Toyota 1'37"819
21. 22 Sato Super Aguri Honda 1'39"011
22. 23 Ide Super Aguri Honda 1'40"720
...................................................
En Carrera
1. 2 Fisichella Renault Renault 1h 30'40"529 205.397
2. 1 Alonso Renault Renault + 00'04"585 205.224
3. 12 Button Honda Honda + 00'09"631 205.034
4. 4 Montoya McLaren Mercedes + 00'39"351 203.922
5. 6 Massa Ferrari Ferrari + 00'43"254 203.776
6. 5 M. Schumacher Ferrari Ferrari + 00'43"854 203.754
7. 17 Villeneuve BMW BMW + 01'20"461 202.403
8. 7 R. Schumacher Toyota Toyota + 01'21"288 202.373
9. 8 Trulli Toyota Toyota + 1 vuelta 201.669
10. 11 Barrichello Honda Honda + 1 vuelta 201.259
11. 20 Liuzzi Toro Rosso Cosworth + 2 vueltas 197.150
12. 19 Albers Midland Toyota + 2 vueltas 196.914
13. 18 Monteiro Midland Toyota + 2 vueltas 194.566
14. 22 Sato Super Aguri Honda + 3 vueltas 193.819
Abandonos
15. 16 Heidfeld BMW BMW 203.313
16. 21 Speed Toro Rosso Cosworth 199.477
17. 23 Ide Super Aguri Honda 188.217
18. 15 Klien Red Bull Ferrari 149.631
19. 9 Webber Williams Cosworth 200.265
20. 14 Coulthard Red Bull Ferrari 198.062
21. 10 Rosberg Williams Cosworth 200.766
22. 3 Raikkonen McLaren Mercedes -





Con 5.543 Kms de pista y una velocidad máxima de 330 Km/h, el circuito de Sepang se hace cada vez más famoso y fundamental para el calendario de Fórmula 1 y para todos los aficionados a éste deporte. 8 Grandes Premios disputados después de su debut en 1999 en los cuales no ha sobrado la emoción y el rugir de los monoplazas y en los que el ex-piloto alemán Michael Schumacher mantiene el récord de victorias con 3 carreras ganadas en el circuito Malayo. El español Fernando Alonso lo consiguió por primera y única vez en la temporada 2005 mientras que el último en conseguirla fué el piloto italiano de Renault, Giancarlo Fisichella en la pasada temporada 2006 por delante de su entonces compañero el español Fernando Alonso y el piloto inglés de Honda, Jenson Button.
NOTICIAS PREVIAS - GP DE MALASIA
El Campeón Mundial de la Fórmula Uno y segundo clasificado en la actual edición de la categoría, afronta con confianza el Gran Premio de Malasia, segunda cita del certamen, que se disputa la semana que viene en el circuito de Sepang, un trazado que siempre se le ha dado bien al español.
"Siempre se me dio bien. Allí gané en 2005 y fui segundo el año pasado, así que mis recuerdos de este trazado son buenos. Espero que este año se agregue a la lista de buenos momentos", dijo el campeón mundial los dos últimos años en declaraciones facilitadas por el equipo McLaren.
"El de Sepang en un circuito bastante técnico. El coche necesita ser muy fuerte en todas las áreas del trazado. Todas las curvas claves tienden a ser de alta velocidad, así que se necesita un coche perfectamente equilibrado y con una buena aerodinámica", comentaba Alonso.
El Gran Premio de Malasia es, a juicio del Campeón, una carrera "dura físicamente, para todo el equipo y para los coches. Pero estamos preparados", agregó.
Al recordar el Gran Premio de Australia, primera prueba del campeonato, en la que Alonso fue segundo por detrás del finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), dijo: "Tuvimos un comienzo de temporada sólido en Australia. Sabíamos que no éramos tan rápidos como los Ferrari, y por eso el resultado que obtuvimos fue bueno. En los primeros compases de la temporada es importante puntuar y acabar en el podio. Tras las grandes diferencias que se vieron en Australia todos estamos desando volver a correr", agregó el español.
"Desde el Gran Premio de Australia todos los miembros del equipo hemos trabajado duro para intentar reducir las diferencias respecto a los Ferrari", dijo.
--------------------------------------------------------------------------------------
El Concilio de la Federación Internacional del Automovil (FIA), reunido hoy en Paris, se anunciaron una serie de modificaciones en las reglas de la Fórmula 1 en 2008. Entre las novedades mas importantes para 2008 destaca la de no se podrá utilizar el control de tracción, el cual ha sido empleado desde 2001.
De acuerdo con el articulo 9.3 de las reglas, “ningún coche podrá equiparse con un sistema o aparato el cual sea capaz de prevenir que las ruedas patinen con la potencia o en compensación de la excesiva aceleración que demande el piloto. Cualquier aparato o sistema el cual notifique el piloto en el inicio del patinaje de la rueda no esta permitido”.
El control de tracción fue originalmente vetado al final de la temporada 1993, pero volvió en 2001 cuando la FIA admitió la política de que detectarlos era imposible. La espera no fue muy larga, al ser utilizado ya al principio del año siguiente. Este formato fue prohibido para impedir que la tecnología redujera la importancia de la habilidad del piloto, pero fue recuperado en 2001 debido a la dificultad de controlar el sistema, entre acusaciones de engaño.
El problema debía tener solución con la aplicación de las estandarizadas ECU (Unidad de control electrónico) siendo obligatorio el empleo de estas centrales electrónicas para todos los equipos.
Otro cambio importante en la primera reunión para las reglas del 2008, es hacer los coches más estrechos, para conseguir un adelantamiento más fácil. En conjunto el ancho del coche se reducirá de 2.000 milímetros a 1800, este gesto permitirá tener menores niveles de poyo.
Otras decisiones del Concilio hablan de mantener los actuales neumáticos y el peso mínimo, que no bajará de los 605 kilogramos actuales.
--------------------------------------------------------------------------------------
Bridgestone parece haber abandonado su idea de hacer los compuestos de sus neumáticos distintos visiblemente pintando grandes lunares rojos en los laterales.
En su lugar, el proveedor japonés probablemente coloreará el interior de un surco por neumático de blando; una solución extensamente probada por el equipo Super Aguri durante las pruebas del miércoles en Sepang, y que probablemente debutará en el gran premio de Malasia.
Se entiende que el concepto de los lunares de los lados ha sido finalmente abandonado porque, no importa el tamaño o color, son difíciles de ver cuando el neumático está girando a velocidad.
Interesantemente, después de que los surcos exteriores fueran pintados de blanco en el Williams de Alex Wurz el martes, el Super Aguri de Takuma Sato apareció con neumáticos con los surcos interiores pintados.
En ese caluroso, soleado y húmedo día de pruebas cerca de Kuala Lumpur, Kimi Raikknonen marco un impresionante ritmo, por delante del Williams de Wurz y otros once corredores.
Las pruebas privadas de los equipos concluyen este viernes y la semana próxima todo estará a punto para el Gran Premio de Malasia de F1.
--------------------------------------------------------------------------------------
El ex piloto de Ferrari Rubens Barrichello, y actual de Honda, ha hablado, ayer en Malasia, acerca de su anterior equipo, sobre sus posibilidades en el campeonato ahora que ha sido reestructurado y sobre sus aptitudes en comparación con su ex compañero de equipo, el siete veces campeón del mundo Michael Schumacher.
Como ya se sabe, Schumacher decidió retirarse después de diez años en Ferrari, Ross Brawn, director técnico y estratega ha tomado un año sabático y Jean Todt ya está delegando su puesto para pronto dejar de liderar el equipo de carreras, por citar los más importantes casos. En referencia a esto, Barrichello ha respondido a una entrevista con la revista F1 Racing.
El subcampeón de 2002 y 2004 cree que Ferrari seguirá ganando por la permanencia de Todt y por la inercia de tantos años como líder del deporte. Asimismo, cree que el nuevo piloto, Kimi Räikkönen, deberá de motivar al equipo, de forma similar a lo que hizo Schumacher. Sin embargo, la estructura de Ferrari podría desmoronarse si el finlandés no logra imponer su autoridad.
“Ferrari seguirá siendo competitivo durante algunas temporadas más porque no han perdido inercia y saben exactamente cómo ganar, aunque hayan perdido a Michael Schumacher y Ross Brawn” ha dicho el brasileño. “Si hubieran perdido a Jean Todt también entonces podría decir que todo colapsaría, aunque él no controle el lado técnico de los coches. En Ferrari, así como yo puedo llamar a un amigo, Michael lo hacía con Ross, o viceversa, y hablarían sobre cómo mejorar el coche. Cuando yo llamaba a Ross, no era necesariamente en vano, pero él esperaba la llamada de alguien más. Creo que ellos dos son una gran pérdida”.
Barrichello también habló de Räikkönen: “Si Kimi logra un sólido primer cuarto de temporada, los italianos comenzarán a amarlo y todavía existe un universo completo sin Michael. De lo contrario, la presión comenzará a crecer y el equipo podría destruirse”.
Para nadie es secreto que Schumacher gozaba de mayor apoyo que Barrichello durante los años dorados del equipo del 'Cavallino Rampante' (2000-2004). Luego de año y medio de haber dejado Ferrari, el paulista cree que podría haber vencido a su compañero de haber tenido las cosas equitativas.
Al preguntarle si no es tan competitivo como Schumacher, Barrichello responde que no, “pero nunca seré tan rápido como él a una sola vuelta. Él era supremo. La velocidad que podía aplicar era algo imposible de creer. Pero, en términos iguales, ¿podría ser campeón con en el equipo? Estoy bastante seguro de que sí. Michael no tenía días malos; yo sí. Todavía los tengo, y debo de sobreponerme”.
Por último, Barrichello comentó que ‘Schumi’ no era tan estratégicamente mentalizado como la gente cree: “Para Michael, no era principal la estrategia. Solamente iba rápido, siempre acelerando. ¿Y por qué siempre funcionaba? Porque era muy bueno a la hora de la puesta a punto del coche. No pensaba mucho, sólo quería ir rápido. Yo creo que manejaba la situación de las estrategias un poco mejor. Había momentos en que su monoplaza no era del todo bueno, y ahí yo lo podía mejorar".
Barrichello fue compañero de Schumacher entre 2000 y 2005. En ese lapso, el brasileño logró ganar nueve carreras, cuarenta menos que el alemán.
El año Pasado.....
Tiempos Clasificación
1. 2 Fisichella Renault Renault 1'33"840
2. 12 Button Honda Honda 1'33"986 + 0"146
3. 10 Rosberg Williams Cosworth 1'34"626 + 0"786
4. 5 M. Schumacher Ferrari Ferrari 1'34"668 + 0"828
5. 9 Webber Williams Cosworth 1'34"672 + 0"832
6. 4 Montoya McLaren Mercedes 1'34"916 + 1"076
7. 3 Räikkönen McLaren Mercedes 1'34"983 + 1"143
8. 1 Alonso Renault Renault 1'35"747 + 1"907
9. 15 Klien Red Bull Ferrari 1'38"715 + 4"875
10. 7 R. Schumacher Toyota Toyota 1'34"586
Eliminados en la 2ª fase
11. 14 Coulthard Red Bull Ferrari 1'34"614
12. 11 Barrichello Honda Honda 1'34"683
13. 8 Trulli Toyota Toyota 1'34"702
14. 17 Villeneuve BMW Sauber 1'34"752
15. 16 Heidfeld BMW Sauber 1'34"783
16. 6 Massa Ferrari Ferrari 1'35"091
Eliminados en la 1ª fase
17. 21 Speed Toro Rosso Cosworth 1'36"297
18. 20 Liuzzi Toro Rosso Cosworth 1'36"581
19. 19 Albers Midland Toyota 1'37"426
20. 18 Monteiro Midland Toyota 1'37"819
21. 22 Sato Super Aguri Honda 1'39"011
22. 23 Ide Super Aguri Honda 1'40"720
...................................................
En Carrera
1. 2 Fisichella Renault Renault 1h 30'40"529 205.397
2. 1 Alonso Renault Renault + 00'04"585 205.224
3. 12 Button Honda Honda + 00'09"631 205.034
4. 4 Montoya McLaren Mercedes + 00'39"351 203.922
5. 6 Massa Ferrari Ferrari + 00'43"254 203.776
6. 5 M. Schumacher Ferrari Ferrari + 00'43"854 203.754
7. 17 Villeneuve BMW BMW + 01'20"461 202.403
8. 7 R. Schumacher Toyota Toyota + 01'21"288 202.373
9. 8 Trulli Toyota Toyota + 1 vuelta 201.669
10. 11 Barrichello Honda Honda + 1 vuelta 201.259
11. 20 Liuzzi Toro Rosso Cosworth + 2 vueltas 197.150
12. 19 Albers Midland Toyota + 2 vueltas 196.914
13. 18 Monteiro Midland Toyota + 2 vueltas 194.566
14. 22 Sato Super Aguri Honda + 3 vueltas 193.819
Abandonos
15. 16 Heidfeld BMW BMW 203.313
16. 21 Speed Toro Rosso Cosworth 199.477
17. 23 Ide Super Aguri Honda 188.217
18. 15 Klien Red Bull Ferrari 149.631
19. 9 Webber Williams Cosworth 200.265
20. 14 Coulthard Red Bull Ferrari 198.062
21. 10 Rosberg Williams Cosworth 200.766
22. 3 Raikkonen McLaren Mercedes -



Adrián
-
MM.COM
- 8 cilindros

- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Comisarios confiscan piezas del Toro Rosso
Los comisarios deportivos del Gran Premio de Malasia han confiscado varias partes del monoplaza de la escudería Toro Rosso después de las protestas presentadas por su rival Spyker F1.
La cadenta SpeedTV ha informado esta tarde que, tras las alegaciones hechas por Spyker asegurando que Toro Rosso estaba usando partes diseñadas por Red Bull Racing, el nuevo director técnico del equipo italiano, Giorgio Ascanelli, ha tenido que entregar varias piezas de sus monopalzas a los comisarios en el circuito de Sepang.
Todo indica que las continuas protestas hechas por la escudería Spyker F1 contra Super Aguri y Toro Rosso sobre el debate de los monoplazas hechos por sus respectivas 'hermanas mayores' está teniendo el efecto deseado. No obstante es poco probable que se tome una decisión al respecto en Malasia.
Los comisarios deportivos del Gran Premio de Malasia han confiscado varias partes del monoplaza de la escudería Toro Rosso después de las protestas presentadas por su rival Spyker F1.
La cadenta SpeedTV ha informado esta tarde que, tras las alegaciones hechas por Spyker asegurando que Toro Rosso estaba usando partes diseñadas por Red Bull Racing, el nuevo director técnico del equipo italiano, Giorgio Ascanelli, ha tenido que entregar varias piezas de sus monopalzas a los comisarios en el circuito de Sepang.
Todo indica que las continuas protestas hechas por la escudería Spyker F1 contra Super Aguri y Toro Rosso sobre el debate de los monoplazas hechos por sus respectivas 'hermanas mayores' está teniendo el efecto deseado. No obstante es poco probable que se tome una decisión al respecto en Malasia.
-
MM.COM
- 8 cilindros

- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Button: Sepang es muy exigente para todos
Tras la breve pausa después del Gran Premio de Australia, el equipo Honda Racing llegó a Kuala Lumpur a principios de la pasada semana para realizar una serie de pruebas a lo largo de cuatro días, como preparativo para el Gran Premio de Malasia que se disputa en Sepang.
El británico Jenson Button, que logró su primer podio de F1 en el Gran Premio de Malasia de 2004, ha indicado que el circuito de Sepang "es una pista muy dura y el fin de semana de carrera es exigente para todos, no sólo para los pilotos sino también para el equipo y el monoplaza. El intenso calor nos obliga a fijarnos técnicamente en la refrigeración, en especial porque recorremos casi el 70% de la vuelta con el acelerador a fondo".
"La humedad es físicamente agotadora y hay que pasar el tiempo equilibrando la necesidad de mantenerse fresco con la de estar físicamente preparado para enfrentarse al calor durante la carrera. Antes del fin de semana de carrera me entrenaré en el exterior tanto como pueda para aclimatarme, y el hecho de estar aquí desde la semana pasada para las pruebas también ha contribuido a ese proceso".
Tras la breve pausa después del Gran Premio de Australia, el equipo Honda Racing llegó a Kuala Lumpur a principios de la pasada semana para realizar una serie de pruebas a lo largo de cuatro días, como preparativo para el Gran Premio de Malasia que se disputa en Sepang.
El británico Jenson Button, que logró su primer podio de F1 en el Gran Premio de Malasia de 2004, ha indicado que el circuito de Sepang "es una pista muy dura y el fin de semana de carrera es exigente para todos, no sólo para los pilotos sino también para el equipo y el monoplaza. El intenso calor nos obliga a fijarnos técnicamente en la refrigeración, en especial porque recorremos casi el 70% de la vuelta con el acelerador a fondo".
"La humedad es físicamente agotadora y hay que pasar el tiempo equilibrando la necesidad de mantenerse fresco con la de estar físicamente preparado para enfrentarse al calor durante la carrera. Antes del fin de semana de carrera me entrenaré en el exterior tanto como pueda para aclimatarme, y el hecho de estar aquí desde la semana pasada para las pruebas también ha contribuido a ese proceso".
-
MM.COM
- 8 cilindros

- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Sol y calor en Malasia este fin de semana
Este fin de semana tendrá lugar la segunda prueba válida del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno en el Circuito Internacional del Sepang, Malasia, donde el clima se presenta soleado y con altas temperaturas.
A pesar de que los primeros pronósticos daban lluvia para este fin de semana, el último parte metereológico predice temperaturas ambientales de 34º para cada día, mientras que existe un 20% de posibilidades de lluvia en cada jornada.
Este fin de semana tendrá lugar la segunda prueba válida del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno en el Circuito Internacional del Sepang, Malasia, donde el clima se presenta soleado y con altas temperaturas.
A pesar de que los primeros pronósticos daban lluvia para este fin de semana, el último parte metereológico predice temperaturas ambientales de 34º para cada día, mientras que existe un 20% de posibilidades de lluvia en cada jornada.
-
MM.COM
- 8 cilindros

- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Los mejores tiempos de la jornada, teniendo en cuenta las dos sesiones disputadas, fueron los siguientes:
.1.Felipe Massa (BRA) Ferrari F2007 1:34.972
.2.Fernando Alonso (ESP) McLaren MP4/22 Mercedes 1:35.220
.3.Lewis Hamilton (GBR) McLaren MP4/22 Mercedes 1:35.712
.4.Kimi Raikkonen (FIN) Ferrari F2007 1:35.779
.5.Giancarlo Fisichella (ITA) Renault R27 1:35.910
.6.Heikki Kovalainen (FIN) Renault R27 1:36.106
.7.Nico Rosberg (GER) Williams FW29 Toyota 1:36.308
.8.Mark Webber (AUS) RBR RB3 Renault 1:36.522
.9.Jarno Trulli (ITA) Toyota TF107 1:36.597
10.Robert Kubica (POL) BMW Sauber F1 07 1:36.717
11.Ralf Schumacher (GER) Toyota TF107 1:36.760
12.Nick Heidfeld (GER) BMW Sauber F1 07 1:36.862
13.Kazuki Nakajima (JPN) Williams FW29 Toyota 1:36.885
14.Alexander Wurz (AUT) Williams FW29 Toyota 1:36.621
15.David Coulthard (GBR) RBR RB3 Renault 1:37.203
16.Takuma Sato (JPN) Super Aguri SA07 Honda 1:37.282
17.Sebastian Vettel (GER) BMW Sauber F1 07 1:37.837
18.Jenson Button (GBR) Honda RA107 1:37.578
19.Vitantonio Liuzzi (ITA) Toro Rosso STR2 Ferrari 1:37.855
20.Anthony Davidson (GBR) Super Aguri SA07 Honda 1:38.334
21.Adrian Sutil (GER) Spyker F8 VII Ferrari 1:38.419
22.Scott Speed (USA) Toro Rosso STR2 Ferrari 1:38.650
23.Rubens Barrichello (BRA) Honda RA107 1:38.713
24.Chistijan Albers (NED) Spyker F8 VII Ferrari 1:39.807
.1.Felipe Massa (BRA) Ferrari F2007 1:34.972
.2.Fernando Alonso (ESP) McLaren MP4/22 Mercedes 1:35.220
.3.Lewis Hamilton (GBR) McLaren MP4/22 Mercedes 1:35.712
.4.Kimi Raikkonen (FIN) Ferrari F2007 1:35.779
.5.Giancarlo Fisichella (ITA) Renault R27 1:35.910
.6.Heikki Kovalainen (FIN) Renault R27 1:36.106
.7.Nico Rosberg (GER) Williams FW29 Toyota 1:36.308
.8.Mark Webber (AUS) RBR RB3 Renault 1:36.522
.9.Jarno Trulli (ITA) Toyota TF107 1:36.597
10.Robert Kubica (POL) BMW Sauber F1 07 1:36.717
11.Ralf Schumacher (GER) Toyota TF107 1:36.760
12.Nick Heidfeld (GER) BMW Sauber F1 07 1:36.862
13.Kazuki Nakajima (JPN) Williams FW29 Toyota 1:36.885
14.Alexander Wurz (AUT) Williams FW29 Toyota 1:36.621
15.David Coulthard (GBR) RBR RB3 Renault 1:37.203
16.Takuma Sato (JPN) Super Aguri SA07 Honda 1:37.282
17.Sebastian Vettel (GER) BMW Sauber F1 07 1:37.837
18.Jenson Button (GBR) Honda RA107 1:37.578
19.Vitantonio Liuzzi (ITA) Toro Rosso STR2 Ferrari 1:37.855
20.Anthony Davidson (GBR) Super Aguri SA07 Honda 1:38.334
21.Adrian Sutil (GER) Spyker F8 VII Ferrari 1:38.419
22.Scott Speed (USA) Toro Rosso STR2 Ferrari 1:38.650
23.Rubens Barrichello (BRA) Honda RA107 1:38.713
24.Chistijan Albers (NED) Spyker F8 VII Ferrari 1:39.807
-
MM.COM
- 8 cilindros

- Mensajes: 41151
- Registrado: 17 Sep 2005 21:16
- Ubicación: San José, Costa Rica
- Contactar:
Videos Practica Libre #2 :
On Board con Hamilton :

Link :
http://www.mundomotorizado.com/blog/?p=446
On Board con Hamilton :

Link :
http://www.mundomotorizado.com/blog/?p=446









