Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Coches: Spinelli, piano piano
El brasileño Guilherme Spinelli (Mitsubishi) se dirige lentamente a la salida de la especial tras superar el CP 5 situado en el kilómetro 170, encontrándose ya por tanto muy cerca de la línea de meta final. Hace ya más de 6h40 minutos que se adentró en el sector cronometrado. Peor suerte corre Marcel Van Vliet (Man), el que fuera líder de la categoría de camiones, que sigue varado en las dunas a la altura del km 80 del recorrido.
20:30 Camiones: Van Vliet, varado en las dunas
El brasileño Guilherme Spinelli (Mitsubishi) se dirige lentamente a la salida de la especial tras superar el CP 5 situado en el kilómetro 170, encontrándose ya por tanto muy cerca de la línea de meta final. Hace ya más de 6h40 minutos que se adentró en el sector cronometrado. Peor suerte corre Marcel Van Vliet (Man), el que fuera líder de la categoría de camiones, que sigue varado en las dunas a la altura del km 80 del recorrido.
20:30 Camiones: Van Vliet, varado en las dunas
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
fotos:Dakar.com
























Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
TERMINA EL SUEÑO DEL DAKAR PARA LOS MEXICANOS
Justo cuando los mexicanos Joaquín de Uriarte e Iván Klein se encontraban sorprendiendo a propios y extraños por su buen desempeño en el Rally Dakar 2012, la camioneta Ford Raptor con el 401 como número de competencia que tripulaban sufrió un desperfecto mecánico que les obligó a retirarse de la competencia acabando, con ello, la participación azteca en esta la carrera más espectacular y difícil del orbe.
La etapa especial del cuarto día resultó fatal para la tripulación azteca. Luego de haber recorrido más de 200 kilómetros de desierto, cruzando grandes cañones y una multitud de veredas hechas por ríos secos, el vehículo de los poblanos se sobrecalentó de tal manera que una de las bielas del motor se rompió. Desperfecto que los dejo tirados en medio del desierto por más de seis horas hasta que la asistencia del U Rally Team México llegó y se comenzó con los trabajos de cambio de motor; sin embargo, dadas las condiciones extremas de las dunas y el fuerte viento que soplaba en esos momentos la permuta de unidad motriz se complicó de tal manera que los dejo fuera de los tiempos de paso por el final de la etapa y, con ello, quedaron fuera de la carrera por reglamento.
“Desafortunadamente, la camioneta Raptor no dio más. El motor se amarró por un buen calentón cuando íbamos en la parte final de la especial de ayer y esto acabó con nuestro sueño de llegar a Perú. La verdad es que sí estamos un tanto decepcionados porque deseábamos llegar hasta el final de esta aventura a toda costa. No se pudo y eso duele. Sin embargo, fue demasiado lo que aprendimos y ahora tenemos la experiencia que necesitamos para afrontar este reto en años venideros.
“Por lo pronto, nos quedan muchos trabajos de logística por delante para poder regresar a México pues todo estaba planeado para llegar hasta Perú. Ahora hay que cancelar todo ello y empezar de cero en Argentina o Chile, aún no sabemos por donde vamos a salir. En resumidas cuentas, no tengo más que palabras de agradecimiento por todo su apoyo. Incluso en las partes más inhóspitas del desierto sabíamos que teníamos a muchas personas detrás de nosotros alentándonos. Eso ayuda más de lo que ustedes se pueden imaginar”, declaró Joaquín de Uriarte una vez que lograron salir del desierto que correspondía a la etapa especial de la cuarta jornada de competencia.
Pedro de Uriarte y Fernando Moctezuma, los tripulantes del Predator X 18 Rally con el 402 como número de competencia, al igual que sus coequiperos ya abandonaron la competencia del Dakar 2012, sólo que ellos lo hicieron un día antes y merced a una falla eléctrica en uno de los sensores de su unidad.
“Hasta aquí llegó el sueño del Dakar. Es el segundo año que no podemos llegar a la meta en auto y eso duele bastante. Hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance para poder continuar en la carrera pero las condiciones de la misma son tan extremas que no hubo posibilidad de lograrlo. Sin embargo, hay muchas oportunidades aún por delante y, por ende, bastantes triunfos que conquistar en un futuro.
“Igual que mis coequiperos estoy obligado a agradecer a todas aquellas personas que nos mostraron su afecto por todas las formas en que nos lo podían hacer llegar. Desde las redes sociales hasta las llamadas telefónicas e incluso de manera directa en las etapas siempre había un aliento que nos hacía seguir adelante. Mil gracias de nuevo por todo ello y tengan por seguro que muy pronto podremos saborear el record de ser el único mexicano en hacerlo en moto y en auto. Esta vez no se pudo, pero la vida siempre da revanchas y la nuestra llegará más rápido de lo que pensamos”, concluyó pedro de Uriarte.
Justo cuando los mexicanos Joaquín de Uriarte e Iván Klein se encontraban sorprendiendo a propios y extraños por su buen desempeño en el Rally Dakar 2012, la camioneta Ford Raptor con el 401 como número de competencia que tripulaban sufrió un desperfecto mecánico que les obligó a retirarse de la competencia acabando, con ello, la participación azteca en esta la carrera más espectacular y difícil del orbe.
La etapa especial del cuarto día resultó fatal para la tripulación azteca. Luego de haber recorrido más de 200 kilómetros de desierto, cruzando grandes cañones y una multitud de veredas hechas por ríos secos, el vehículo de los poblanos se sobrecalentó de tal manera que una de las bielas del motor se rompió. Desperfecto que los dejo tirados en medio del desierto por más de seis horas hasta que la asistencia del U Rally Team México llegó y se comenzó con los trabajos de cambio de motor; sin embargo, dadas las condiciones extremas de las dunas y el fuerte viento que soplaba en esos momentos la permuta de unidad motriz se complicó de tal manera que los dejo fuera de los tiempos de paso por el final de la etapa y, con ello, quedaron fuera de la carrera por reglamento.
“Desafortunadamente, la camioneta Raptor no dio más. El motor se amarró por un buen calentón cuando íbamos en la parte final de la especial de ayer y esto acabó con nuestro sueño de llegar a Perú. La verdad es que sí estamos un tanto decepcionados porque deseábamos llegar hasta el final de esta aventura a toda costa. No se pudo y eso duele. Sin embargo, fue demasiado lo que aprendimos y ahora tenemos la experiencia que necesitamos para afrontar este reto en años venideros.
“Por lo pronto, nos quedan muchos trabajos de logística por delante para poder regresar a México pues todo estaba planeado para llegar hasta Perú. Ahora hay que cancelar todo ello y empezar de cero en Argentina o Chile, aún no sabemos por donde vamos a salir. En resumidas cuentas, no tengo más que palabras de agradecimiento por todo su apoyo. Incluso en las partes más inhóspitas del desierto sabíamos que teníamos a muchas personas detrás de nosotros alentándonos. Eso ayuda más de lo que ustedes se pueden imaginar”, declaró Joaquín de Uriarte una vez que lograron salir del desierto que correspondía a la etapa especial de la cuarta jornada de competencia.
Pedro de Uriarte y Fernando Moctezuma, los tripulantes del Predator X 18 Rally con el 402 como número de competencia, al igual que sus coequiperos ya abandonaron la competencia del Dakar 2012, sólo que ellos lo hicieron un día antes y merced a una falla eléctrica en uno de los sensores de su unidad.
“Hasta aquí llegó el sueño del Dakar. Es el segundo año que no podemos llegar a la meta en auto y eso duele bastante. Hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance para poder continuar en la carrera pero las condiciones de la misma son tan extremas que no hubo posibilidad de lograrlo. Sin embargo, hay muchas oportunidades aún por delante y, por ende, bastantes triunfos que conquistar en un futuro.
“Igual que mis coequiperos estoy obligado a agradecer a todas aquellas personas que nos mostraron su afecto por todas las formas en que nos lo podían hacer llegar. Desde las redes sociales hasta las llamadas telefónicas e incluso de manera directa en las etapas siempre había un aliento que nos hacía seguir adelante. Mil gracias de nuevo por todo ello y tengan por seguro que muy pronto podremos saborear el record de ser el único mexicano en hacerlo en moto y en auto. Esta vez no se pudo, pero la vida siempre da revanchas y la nuestra llegará más rápido de lo que pensamos”, concluyó pedro de Uriarte.
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
‘Día grande’ para Jordi Viladoms y Gerard Farrés en el Dakar
Viladoms acaba 7º de etapa y Farrés, 8º, sus mejores resultados parciales hasta ahora.
Farrés ha sufrido una pequeña caída y ha alcanzado la meta ayudado por su compañero.
Jordi Viladoms y Gerard Farrés se han colado entre los grandes protagonistas de la quinta etapa del Dakar, que ha finalizado en Fiambalá, firmando su mejor clasificación parcial en lo que llevamos de Dakar. El 5º puesto logrado hoy aúpa a Viladoms hasta la 6ª posición provisional, a 58'17" de Cyril Després. Gerard Farrés, 8º scratch, gana una plaza dentro del top diez, situándose 9º a 1h03'13" del líder.
La baza estratégica de Jordi Viladoms en la etapa de ayer, donde reservó fuerzas para iniciar hoy su primer ataque, ha dado sus primeros frutos. Aunque sobre un kilometraje menor al inicialmente fijado, 186 km por los 265 del roadbook entregado tras el briefing de ayer, Viladoms ha tenido suficiente para colarse entre los mejores de la jornada: “El quinto puesto de hoy ha sido el mejor regalo de cumpleaños. De hecho, si no hubiese tenido que aflojar el ritmo en el último paso, el más duro del día, podría haber mejorado incluso alguna posición más en la clasificación. Ocurre que en las últimas ediciones del Dakar, a la especial de Fiambalá se la consideraba un infierno, pero como este año todas las etapas son tan duras apenas hemos notado la diferencia. Con todo, los 185 km cronometrados de hoy han sido especialmente exigentes para la moto, puesta a dura prueba por el terreno, especialmente en los cañones, donde no avanzaba y se calentaba mucho”.
Gerard Farrés, 8º hoy, continúa su imparable progresión y mejora la 9ª plaza lograda en la etapa 3, con lo que se asienta entre los diez mejores de la general. Este resultado tiene mucho mérito, dadas las incidencias que el catalán nos relataba en la llegada: "Todo iba sobre ruedas hasta que he cometido un error de navegación a 10 km del segundo control de paso. Luego me he caído intentando encontrar el punto perdido, y además he roto el botón del trip. Afortunadamente he visto a Jordi (Viladoms), que hoy salía por detrás de mí, lo he esperado y hemos seguido juntos hasta el final de la especial. Ha sido un bonito trabajo de equipo, y agradezco especialmente su ayuda. Le felicito de corazón por el resultado de hoy".
También siguen en carrera los dos representantes italianos de Bordone Ferrari. Alessandro Botturi ha sido el 16º mejor del día, a 25'01" del líder, resultado que le deja en 12ª posición de la general. Paolo Ceci, por su parte, ha vivido una jornada marcada por algunos problemas técnicos en su KTM y sólo ha podido ser 37º, con lo que se mantiene en 26ª plaza de la general.
La sexta etapa del Dakar unirá Fiambalá y Copiapó, y será la primera en adentrarse en territorio chileno. Por delante, 641 kilómetros que incluyen una especial de 247 km y el cruce de la frontera por el paso de San Francisco, donde se alcanzarán los 4.700 de altura. El recorrido previsto combinará la rapidez de las pistas del desierto de Atacama salpicada con hasta cuatro zonas de arena, las más importantes en las cercanías del campamento.
Viladoms acaba 7º de etapa y Farrés, 8º, sus mejores resultados parciales hasta ahora.
Farrés ha sufrido una pequeña caída y ha alcanzado la meta ayudado por su compañero.
Jordi Viladoms y Gerard Farrés se han colado entre los grandes protagonistas de la quinta etapa del Dakar, que ha finalizado en Fiambalá, firmando su mejor clasificación parcial en lo que llevamos de Dakar. El 5º puesto logrado hoy aúpa a Viladoms hasta la 6ª posición provisional, a 58'17" de Cyril Després. Gerard Farrés, 8º scratch, gana una plaza dentro del top diez, situándose 9º a 1h03'13" del líder.
La baza estratégica de Jordi Viladoms en la etapa de ayer, donde reservó fuerzas para iniciar hoy su primer ataque, ha dado sus primeros frutos. Aunque sobre un kilometraje menor al inicialmente fijado, 186 km por los 265 del roadbook entregado tras el briefing de ayer, Viladoms ha tenido suficiente para colarse entre los mejores de la jornada: “El quinto puesto de hoy ha sido el mejor regalo de cumpleaños. De hecho, si no hubiese tenido que aflojar el ritmo en el último paso, el más duro del día, podría haber mejorado incluso alguna posición más en la clasificación. Ocurre que en las últimas ediciones del Dakar, a la especial de Fiambalá se la consideraba un infierno, pero como este año todas las etapas son tan duras apenas hemos notado la diferencia. Con todo, los 185 km cronometrados de hoy han sido especialmente exigentes para la moto, puesta a dura prueba por el terreno, especialmente en los cañones, donde no avanzaba y se calentaba mucho”.
Gerard Farrés, 8º hoy, continúa su imparable progresión y mejora la 9ª plaza lograda en la etapa 3, con lo que se asienta entre los diez mejores de la general. Este resultado tiene mucho mérito, dadas las incidencias que el catalán nos relataba en la llegada: "Todo iba sobre ruedas hasta que he cometido un error de navegación a 10 km del segundo control de paso. Luego me he caído intentando encontrar el punto perdido, y además he roto el botón del trip. Afortunadamente he visto a Jordi (Viladoms), que hoy salía por detrás de mí, lo he esperado y hemos seguido juntos hasta el final de la especial. Ha sido un bonito trabajo de equipo, y agradezco especialmente su ayuda. Le felicito de corazón por el resultado de hoy".
También siguen en carrera los dos representantes italianos de Bordone Ferrari. Alessandro Botturi ha sido el 16º mejor del día, a 25'01" del líder, resultado que le deja en 12ª posición de la general. Paolo Ceci, por su parte, ha vivido una jornada marcada por algunos problemas técnicos en su KTM y sólo ha podido ser 37º, con lo que se mantiene en 26ª plaza de la general.
La sexta etapa del Dakar unirá Fiambalá y Copiapó, y será la primera en adentrarse en territorio chileno. Por delante, 641 kilómetros que incluyen una especial de 247 km y el cruce de la frontera por el paso de San Francisco, donde se alcanzarán los 4.700 de altura. El recorrido previsto combinará la rapidez de las pistas del desierto de Atacama salpicada con hasta cuatro zonas de arena, las más importantes en las cercanías del campamento.
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
En este momeno están dando el resumen por Eurosport
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
El Problema de Nasser fue que una de las llantas de repuestos no estaba bien amarrada y se solto y golpeo una de las tuberías de refrigeración y la quebró y se quedó sin refrigerante el motor
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
ANULACIÓN DE LA SEXTA ETAPA: FIAMBALÁ - COPIAPÓ
Teniendo en cuenta el empeoramiento de las condiciones meteorológicas sobre la Cordillera (lluvia y nieve), las autoridades chilenas se han visto obligadas a cerrar, esta noche, el Paso San Francisco cuya cumbre se encuentra a 4.700 metros.
Será la séptima vez que el Dakar se dispone a pasar la Cordillera de los Andes, y visto las difíciles condiciones, sumándose a la degradación del recorrido debido a la lluvia y a la nieve, y para garantizar la seguridad de los participantes y de los seguidores del rally, los organizadores han decidido que la totalidad de los vehiculos pasará en convoy.
Teniendo en cuenta el empeoramiento de las condiciones meteorológicas sobre la Cordillera (lluvia y nieve), las autoridades chilenas se han visto obligadas a cerrar, esta noche, el Paso San Francisco cuya cumbre se encuentra a 4.700 metros.
Será la séptima vez que el Dakar se dispone a pasar la Cordillera de los Andes, y visto las difíciles condiciones, sumándose a la degradación del recorrido debido a la lluvia y a la nieve, y para garantizar la seguridad de los participantes y de los seguidores del rally, los organizadores han decidido que la totalidad de los vehiculos pasará en convoy.
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
LA POLÉMICA GRIDER-TERRANOVA
Esta mañana se dio a conocer un comunicado en el que el acompañante de Orly Terranova, Andy Grider, aseguraba que se volvía a Estados Unidos por problemas personales. Sin embargo, la categoría y el jefe del equipo salieron a desmentirlo.
En la página oficial escribieron: "Orlando Terranova también sabe muy bien lo que es dar espectáculo, tal y como demostró ayer al adjudicarse el segundo mejor tiempo. Sin embargo, el que dio entre bastidores resultó ser de todo menos glorioso. Tras un altercado con su copiloto a última hora de la tarde, el argentino se mostró intransigente e inflexible, haciendo imposible toda reconciliación: "Andy Grider ha sido tratado de forma irrespetuosa y se ha ido. Nunca había visto cosa igual, es de locos", contaba Jean-Marc Fortin, jefe del Team Overdrive. Como resultado, el Toyota Hilux número 308 no tomaba la salida".
Esta mañana se dio a conocer un comunicado en el que el acompañante de Orly Terranova, Andy Grider, aseguraba que se volvía a Estados Unidos por problemas personales. Sin embargo, la categoría y el jefe del equipo salieron a desmentirlo.
En la página oficial escribieron: "Orlando Terranova también sabe muy bien lo que es dar espectáculo, tal y como demostró ayer al adjudicarse el segundo mejor tiempo. Sin embargo, el que dio entre bastidores resultó ser de todo menos glorioso. Tras un altercado con su copiloto a última hora de la tarde, el argentino se mostró intransigente e inflexible, haciendo imposible toda reconciliación: "Andy Grider ha sido tratado de forma irrespetuosa y se ha ido. Nunca había visto cosa igual, es de locos", contaba Jean-Marc Fortin, jefe del Team Overdrive. Como resultado, el Toyota Hilux número 308 no tomaba la salida".
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
KRZYSZTOF HOLOWCZYC GANA LA QUINTA ETAPA EN FIAMBALÁ.
• Los cinco MINI All4 racing han finalizado entre los seis primeros.
• Tres MINI All4 Racing ocupan las plazas de podio en la general.
5 de enero de 2012.- En la quinta especial, de Chilecito a Fiambalá, X-raid ha causado una gran impresión con un excelente rendimiento de su equipo. Con el Orlen MINI All4 Racing, el polaco Krzysztof Holowczyc y el belga Jean Marc Fortin han vencido en el sector selectivo, seguidos del Hummer de Robby Gordon y de los cuatro MINI All4 Racing del equipo que han conseguido las posiciones que van desde la tercera a la sexta plaza.
Los franceses Stéphane Peterhansel y Jean-Paul Cottret han marcado el tercer mejor tiempo del día con el Mosnter Energy MINI All4 Racing verde defendiendo su liderato en la general. Tras ellos el dúo hispano-frances formado por Nani Roma y Michel Perin con el Mosnter Energy MINI All4 Racing amarillo ha finalizado en cuarta posición, seguido a su vez por el binomio ruso-germano compuesto por Leonid Novitskiy y Andi Schulz con el Mosnter Energy MINI All4 Racing naranja y de los portugueses Ricardo Leal dos Santos y Paulo Fiuza en el gemelo de color rojo.
Hoy la especial ha comenzado 25 kilómetros más delante de lo previsto porque las lluvias torrenciales habían destruido partes de la pista. Los efectos de la lluvia también han tenido sus consecuencias en las dunas. La arena húmeda es más firme y en consecuencia es más fácil conducir en ellas.
Para Krzysztof Holowczyc ha sido su primera victoria de etapa en el Dakar como piloto de X-raid. El polaco fue uno de los pilotos punteros desde el principio, tomo la delantera a pocos kilómetros de la salida y defendió la posición hasta que hubo cruzado la línea de llegada. "Estoy verdaderamente encantado de haber ganado hoy" sonreía el piloto de 49 años. Ayer, no estaba satisfecho con mi rendimiento, pero hoy todo ha salido a la perfección."
Stéphane Peterhansel ha tenido que hacer frente a una tarea difícil. Después de haber ganado la especial de ayer, ha sido el primer piloto en salir hoy. Una desventaja clara en las dunas y la arena de Fiambalá. "Además, las motos siguieron otra ruta y por lo tanto no tenía absolutamente nada que pudiera utilizar para orientarme, mientras que los demás me tenían a mí", dijo Peterhansel. "Por lo tanto, estoy muy contento con el resultado.” Después de todo, todavía mantiene el liderato en la general, seguido de Holowczyc y Roma, tercero respectivamente.
Para el español y su copiloto, Michel Périn, la especial en Fiambalá tenía un significado especial. En este caso, un accidente que les obligó a retirarse hace dos años. "Estoy muy contento de estar aquí", dijo Roma. "Debido al accidente en 2010, es cierto que he sido un poco más cuidadoso que de costumbre, pero nuestra principal prioridad era sobrevivir a la especial."
Novitskiy y Dos Santos completaron el excelente resultado para el equipo Monster Energy X-Raid. El ruso no estaba muy contento con la arena dura. "Yo prefiero conducir en arena blanda", admitió. Debido a las condiciones de hoy la especial perdió parte de su encanto. La pareja portuguesa vivió una etapa sin problemas.
El dúo chileno-francés con Boris Garafulic y Gilles Picard también realizó una etapa con una conducción muy fina y finalizaron décimo séptimos, sus compañeros de equipo, los alemanes Stephan Schott y Holms Schmidt terminaron vigésimos. "Una vez más, nos lo hemos tomado con calma", dijo Schott. "En consecuencia, no hemos tneido que hacer frente a pinchazos u otros problemas que nos hubiesen costado tiempo." El equipo ruso de Alexander Mironenko y Sergey Lebedev, sin embargo, perdió 40 minutos al quedarse atascado en la arena.
Mañana, la caravana del rally conducirá a través de los Andes hasta Copiapó, Chile. Después de una sección de enlace de 394 kilómetros, la etapa de 274 kilómetros de especial llevará a los competidores directamente al vivac. Al principio, los pilotos tendrán la oportunidad de ir rápido sobre una pista firme, pero después será la hora de volver a las Dunas, esta vez las de Copiapó.
Fuente: Equipo Monster Energy X Raid
• Los cinco MINI All4 racing han finalizado entre los seis primeros.
• Tres MINI All4 Racing ocupan las plazas de podio en la general.
5 de enero de 2012.- En la quinta especial, de Chilecito a Fiambalá, X-raid ha causado una gran impresión con un excelente rendimiento de su equipo. Con el Orlen MINI All4 Racing, el polaco Krzysztof Holowczyc y el belga Jean Marc Fortin han vencido en el sector selectivo, seguidos del Hummer de Robby Gordon y de los cuatro MINI All4 Racing del equipo que han conseguido las posiciones que van desde la tercera a la sexta plaza.
Los franceses Stéphane Peterhansel y Jean-Paul Cottret han marcado el tercer mejor tiempo del día con el Mosnter Energy MINI All4 Racing verde defendiendo su liderato en la general. Tras ellos el dúo hispano-frances formado por Nani Roma y Michel Perin con el Mosnter Energy MINI All4 Racing amarillo ha finalizado en cuarta posición, seguido a su vez por el binomio ruso-germano compuesto por Leonid Novitskiy y Andi Schulz con el Mosnter Energy MINI All4 Racing naranja y de los portugueses Ricardo Leal dos Santos y Paulo Fiuza en el gemelo de color rojo.
Hoy la especial ha comenzado 25 kilómetros más delante de lo previsto porque las lluvias torrenciales habían destruido partes de la pista. Los efectos de la lluvia también han tenido sus consecuencias en las dunas. La arena húmeda es más firme y en consecuencia es más fácil conducir en ellas.
Para Krzysztof Holowczyc ha sido su primera victoria de etapa en el Dakar como piloto de X-raid. El polaco fue uno de los pilotos punteros desde el principio, tomo la delantera a pocos kilómetros de la salida y defendió la posición hasta que hubo cruzado la línea de llegada. "Estoy verdaderamente encantado de haber ganado hoy" sonreía el piloto de 49 años. Ayer, no estaba satisfecho con mi rendimiento, pero hoy todo ha salido a la perfección."
Stéphane Peterhansel ha tenido que hacer frente a una tarea difícil. Después de haber ganado la especial de ayer, ha sido el primer piloto en salir hoy. Una desventaja clara en las dunas y la arena de Fiambalá. "Además, las motos siguieron otra ruta y por lo tanto no tenía absolutamente nada que pudiera utilizar para orientarme, mientras que los demás me tenían a mí", dijo Peterhansel. "Por lo tanto, estoy muy contento con el resultado.” Después de todo, todavía mantiene el liderato en la general, seguido de Holowczyc y Roma, tercero respectivamente.
Para el español y su copiloto, Michel Périn, la especial en Fiambalá tenía un significado especial. En este caso, un accidente que les obligó a retirarse hace dos años. "Estoy muy contento de estar aquí", dijo Roma. "Debido al accidente en 2010, es cierto que he sido un poco más cuidadoso que de costumbre, pero nuestra principal prioridad era sobrevivir a la especial."
Novitskiy y Dos Santos completaron el excelente resultado para el equipo Monster Energy X-Raid. El ruso no estaba muy contento con la arena dura. "Yo prefiero conducir en arena blanda", admitió. Debido a las condiciones de hoy la especial perdió parte de su encanto. La pareja portuguesa vivió una etapa sin problemas.
El dúo chileno-francés con Boris Garafulic y Gilles Picard también realizó una etapa con una conducción muy fina y finalizaron décimo séptimos, sus compañeros de equipo, los alemanes Stephan Schott y Holms Schmidt terminaron vigésimos. "Una vez más, nos lo hemos tomado con calma", dijo Schott. "En consecuencia, no hemos tneido que hacer frente a pinchazos u otros problemas que nos hubiesen costado tiempo." El equipo ruso de Alexander Mironenko y Sergey Lebedev, sin embargo, perdió 40 minutos al quedarse atascado en la arena.
Mañana, la caravana del rally conducirá a través de los Andes hasta Copiapó, Chile. Después de una sección de enlace de 394 kilómetros, la etapa de 274 kilómetros de especial llevará a los competidores directamente al vivac. Al principio, los pilotos tendrán la oportunidad de ir rápido sobre una pista firme, pero después será la hora de volver a las Dunas, esta vez las de Copiapó.
Fuente: Equipo Monster Energy X Raid
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
gcvracing escribió:ANULACIÓN DE LA SEXTA ETAPA: FIAMBALÁ - COPIAPÓ
Teniendo en cuenta el empeoramiento de las condiciones meteorológicas sobre la Cordillera (lluvia y nieve), las autoridades chilenas se han visto obligadas a cerrar, esta noche, el Paso San Francisco cuya cumbre se encuentra a 4.700 metros.
Será la séptima vez que el Dakar se dispone a pasar la Cordillera de los Andes, y visto las difíciles condiciones, sumándose a la degradación del recorrido debido a la lluvia y a la nieve, y para garantizar la seguridad de los participantes y de los seguidores del rally, los organizadores han decidido que la totalidad de los vehiculos pasará en convoy.
Lo que no entiendo es si el sabado que era el día de descanso ahora van hacer etapa o no y se mantiene todo igual ?
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Resumen etapa 5
Youtube
Youtube
Youtube
Youtube
Resumen RTVE
[flv]http://media7.rtve.es/resources/TE_NGVA ... 995241.mp4[/flv]
Youtube
Youtube
Youtube
Youtube
Resumen RTVE
[flv]http://media7.rtve.es/resources/TE_NGVA ... 995241.mp4[/flv]
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
No han anunciado ningún cambio, el sábado sigue siendo día de descanso. En cuanto al enlace de mañana existe gran preocupación entre autoridades de la carrera y participantes debido a las bajas temperaturas.... Al cierre del programa resumen en Fox Sports y de acuerdo con los hnos Proens de Chile no se sabía la hora exacta de partida ni tampoco el recorrido...Villamas escribió:gcvracing escribió:ANULACIÓN DE LA SEXTA ETAPA: FIAMBALÁ - COPIAPÓ
Teniendo en cuenta el empeoramiento de las condiciones meteorológicas sobre la Cordillera (lluvia y nieve), las autoridades chilenas se han visto obligadas a cerrar, esta noche, el Paso San Francisco cuya cumbre se encuentra a 4.700 metros.
Será la séptima vez que el Dakar se dispone a pasar la Cordillera de los Andes, y visto las difíciles condiciones, sumándose a la degradación del recorrido debido a la lluvia y a la nieve, y para garantizar la seguridad de los participantes y de los seguidores del rally, los organizadores han decidido que la totalidad de los vehiculos pasará en convoy.
Lo que no entiendo es si el sabado que era el día de descanso ahora van hacer etapa o no y se mantiene todo igual ?
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Más fotos de la etapa de hoy... Fuente: AP, Dakar.com y Facebook Alta Ruta 4x4
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
La etapa de mañana será considerada como un enlace, como los vehículos estarán en viaje, no se considera día de descanso, por lo que el Sábado se correrá la etapa 7 con la especial entre Vallenar y Copiapó y el domingo será día de descanso, se está trabajando frenéticamente para despejar el paso fronterizo y poder cruzar mañana tempranogcvracing escribió:No han anunciado ningún cambio, el sábado sigue siendo día de descanso. En cuanto al enlace de mañana existe gran preocupación entre autoridades de la carrera y participantes debido a las bajas temperaturas.... Al cierre del programa resumen en Fox Sports y de acuerdo con los hnos Proens de Chile no se sabía la hora exacta de partida ni tampoco el recorrido...Villamas escribió:gcvracing escribió:ANULACIÓN DE LA SEXTA ETAPA: FIAMBALÁ - COPIAPÓ
Teniendo en cuenta el empeoramiento de las condiciones meteorológicas sobre la Cordillera (lluvia y nieve), las autoridades chilenas se han visto obligadas a cerrar, esta noche, el Paso San Francisco cuya cumbre se encuentra a 4.700 metros.
Será la séptima vez que el Dakar se dispone a pasar la Cordillera de los Andes, y visto las difíciles condiciones, sumándose a la degradación del recorrido debido a la lluvia y a la nieve, y para garantizar la seguridad de los participantes y de los seguidores del rally, los organizadores han decidido que la totalidad de los vehiculos pasará en convoy.
Lo que no entiendo es si el sabado que era el día de descanso ahora van hacer etapa o no y se mantiene todo igual ?
Renato Figueroa
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
ok ok Gracias a Ambos !!rfigueroa escribió:La etapa de mañana será considerada como un enlace, como los vehículos estarán en viaje, no se considera día de descanso, por lo que el Sábado se correrá la etapa 7 con la especial entre Vallenar y Copiapó y el domingo será día de descanso, se está trabajando frenéticamente para despejar el paso fronterizo y poder cruzar mañana tempranogcvracing escribió:No han anunciado ningún cambio, el sábado sigue siendo día de descanso. En cuanto al enlace de mañana existe gran preocupación entre autoridades de la carrera y participantes debido a las bajas temperaturas.... Al cierre del programa resumen en Fox Sports y de acuerdo con los hnos Proens de Chile no se sabía la hora exacta de partida ni tampoco el recorrido...Villamas escribió:gcvracing escribió:ANULACIÓN DE LA SEXTA ETAPA: FIAMBALÁ - COPIAPÓ
Teniendo en cuenta el empeoramiento de las condiciones meteorológicas sobre la Cordillera (lluvia y nieve), las autoridades chilenas se han visto obligadas a cerrar, esta noche, el Paso San Francisco cuya cumbre se encuentra a 4.700 metros.
Será la séptima vez que el Dakar se dispone a pasar la Cordillera de los Andes, y visto las difíciles condiciones, sumándose a la degradación del recorrido debido a la lluvia y a la nieve, y para garantizar la seguridad de los participantes y de los seguidores del rally, los organizadores han decidido que la totalidad de los vehiculos pasará en convoy.
Lo que no entiendo es si el sabado que era el día de descanso ahora van hacer etapa o no y se mantiene todo igual ?
Renato Figueroa
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Orly Terranova dice que los problemas de él con el copiloto son mentiras, yo personalmente si creo que son ciertas más con lo que dijo el director deportivo del equipo de Terranova
[flv]http://contenidos2.tn.com.ar/2012/01/05/orly.mp4[/flv]
[flv]http://contenidos2.tn.com.ar/2012/01/05/orly.mp4[/flv]
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
El competidor número 500 en la categoría de Camiones (Nikolaev, Savostin, Rybakov) fue excluído del evento por el Jurado de los Oficiales de Carrera debido a conducta antideportiva (Art. 29 P. CSI capítulo XI art 151 C del reglamento) durante la etapa 4 en Chilecito.
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Carabineros de Chile informó que ya está abierto el paso fronterizo y sólo se espera que la organización determine el horario de salida de la caravana, se espera que lleguen durante la tarde a Copiapó para seguir mañana con la etapa 7
Renato Figueroa
Renato Figueroa
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Una rueda loca
Pues parece que la suerte sigue sin estar de nuestro lado. Hoy, a muy pocos kilómetros del final de la especial, y cuando habíamos superado a muchos rivales, ha saltado el chivato de la temperatura del motor. Hemos parado inmediatamente para descubrir que se había soltado una de las ruedas de repuesto, había comenzado a dar golpes como loca en el interior de la caja y había roto un manguito del radiador de agua. ¡Un desastre!
Hemos tardado mucho tiempo en hacer la reparación, que ha consistido en taponar el agujero con una bola hecha con cinta americana, asegurarlo dando muchas vueltas con cinta y luego añadir alambre para garantizar el sellado. En total, entre localizar la avería y repararla hemos perdido algo más de 25 minutos.
Una pena porque el día había comenzado muy bien. En el kilómetro 5 hemos alcanzado al coche que salía delante de nosotros, consiguiendo a partir de ahí ir adelantando a contrincantes poco a poco sin demasiadas dificultades, incluido a nuestro compañero de equipo. Quizá lo que más duele es que hoy habríamos podido dar un buen golpe de efecto a los rivales. Que supieran que todavía estábamos ahí…

La etapa también nos ha servido para comprobar las buenas cualidades del Hummer en arena. Gracias al autohinchado podemos poner la presión de las ruedas en 12 libras (0,8 bares, aproximadamente), para que el coche flote sobre la arena, mientras los 4×4 tienen que mantener la presión que llevaban o parar a cambiarla. Cuando volvemos a la pista subimos la presión a 32 libras (2,2 bares). También nos ha sorprendido cuando hemos caído en una cubeta, de la que pensábamos que podríamos tener problemas para salir. Pero en primera y poco a poco el coche ha salido sin dificultades. Impresionante.
En cuanto a la carrera, hemos vuelto a perder mucho tiempo, pero vamos a pensar que eso es algo que también le puede pasar a los demás. El camino hasta la meta es largo y todavía podemos dar alguna sorpresa.
http://lucascruz.es/314/una-rueda-loca/
Pues parece que la suerte sigue sin estar de nuestro lado. Hoy, a muy pocos kilómetros del final de la especial, y cuando habíamos superado a muchos rivales, ha saltado el chivato de la temperatura del motor. Hemos parado inmediatamente para descubrir que se había soltado una de las ruedas de repuesto, había comenzado a dar golpes como loca en el interior de la caja y había roto un manguito del radiador de agua. ¡Un desastre!
Hemos tardado mucho tiempo en hacer la reparación, que ha consistido en taponar el agujero con una bola hecha con cinta americana, asegurarlo dando muchas vueltas con cinta y luego añadir alambre para garantizar el sellado. En total, entre localizar la avería y repararla hemos perdido algo más de 25 minutos.
Una pena porque el día había comenzado muy bien. En el kilómetro 5 hemos alcanzado al coche que salía delante de nosotros, consiguiendo a partir de ahí ir adelantando a contrincantes poco a poco sin demasiadas dificultades, incluido a nuestro compañero de equipo. Quizá lo que más duele es que hoy habríamos podido dar un buen golpe de efecto a los rivales. Que supieran que todavía estábamos ahí…

La etapa también nos ha servido para comprobar las buenas cualidades del Hummer en arena. Gracias al autohinchado podemos poner la presión de las ruedas en 12 libras (0,8 bares, aproximadamente), para que el coche flote sobre la arena, mientras los 4×4 tienen que mantener la presión que llevaban o parar a cambiarla. Cuando volvemos a la pista subimos la presión a 32 libras (2,2 bares). También nos ha sorprendido cuando hemos caído en una cubeta, de la que pensábamos que podríamos tener problemas para salir. Pero en primera y poco a poco el coche ha salido sin dificultades. Impresionante.
En cuanto a la carrera, hemos vuelto a perder mucho tiempo, pero vamos a pensar que eso es algo que también le puede pasar a los demás. El camino hasta la meta es largo y todavía podemos dar alguna sorpresa.
http://lucascruz.es/314/una-rueda-loca/
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Se dice extraoficialmente que el motivo fue un golpe que le dio al auto de Di Palma que le ocasiono un vuelcoVillamas escribió:El competidor número 500 en la categoría de Camiones (Nikolaev, Savostin, Rybakov) fue excluído del evento por el Jurado de los Oficiales de Carrera debido a conducta antideportiva (Art. 29 P. CSI capítulo XI art 151 C del reglamento) durante la etapa 4 en Chilecito.
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Así había quedado el auto de los Di Palma despues del golpe del camion


Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
¿Qué les pasó?
Marcos y José Luis Di Palma tuvieron un accidente durante la etapa 4 entre San Juan y Chilecito, La Rioja. La camioneta sufrió daños, pero consiguieron llegar al campamento.
La cuarta etapa del Dakar 2012 le dio a los hermanos Di Palma un gran susto. Luego de superar el punto de control número cuatro, camino al siguiente puesto sorpresivamente un camión los embistió, por lo que la Toyota Hilux SW4 dio algunos tumbos y se dañara considerablemente.
Como pudieron, llegaron al WP5 e intentaron arreglar momentáneamente la carrocería para poder llegar al bivouac situado en la ciudad riojana de Chilecito. Ya entrada la noche, la dupla arrecifeña consiguió arribar al final del tramo, donde los mecánicos del equipo los esperaban para iniciar los trabajos de reparación.
La noticia se conoció a través de la cuenta de Twitter de Luis José Di Palma, hijo de José Luis. (@jositodipalma). Josito posteó en su perfil pasadas las 21:30 horas del miércoles 4 de enero dos actualizaciones que decían: "Hablé con mi viejo y me dijo q un camión los chocó y los hizo volcar.!! La chata se arrugó bastante la chapa, mecánicamente está bien!". "Los mecánicos van a tener q laburar bastante, ellos están bien gracias a Dios.!! Mañana siguen sin problemas.!! Vamos viejooo vamos"
Norberto Fontana también tuvo inconvenientes para arribar al epílogo de la cuarta etapa. El Gigante también llegó a Chilecito con su Amarok algo golpeada, pero no se sabe exactamente qué fue lo que le sucedió.
http://www.corsaonline.com.ar
Marcos y José Luis Di Palma tuvieron un accidente durante la etapa 4 entre San Juan y Chilecito, La Rioja. La camioneta sufrió daños, pero consiguieron llegar al campamento.
La cuarta etapa del Dakar 2012 le dio a los hermanos Di Palma un gran susto. Luego de superar el punto de control número cuatro, camino al siguiente puesto sorpresivamente un camión los embistió, por lo que la Toyota Hilux SW4 dio algunos tumbos y se dañara considerablemente.
Como pudieron, llegaron al WP5 e intentaron arreglar momentáneamente la carrocería para poder llegar al bivouac situado en la ciudad riojana de Chilecito. Ya entrada la noche, la dupla arrecifeña consiguió arribar al final del tramo, donde los mecánicos del equipo los esperaban para iniciar los trabajos de reparación.
La noticia se conoció a través de la cuenta de Twitter de Luis José Di Palma, hijo de José Luis. (@jositodipalma). Josito posteó en su perfil pasadas las 21:30 horas del miércoles 4 de enero dos actualizaciones que decían: "Hablé con mi viejo y me dijo q un camión los chocó y los hizo volcar.!! La chata se arrugó bastante la chapa, mecánicamente está bien!". "Los mecánicos van a tener q laburar bastante, ellos están bien gracias a Dios.!! Mañana siguen sin problemas.!! Vamos viejooo vamos"
Norberto Fontana también tuvo inconvenientes para arribar al epílogo de la cuarta etapa. El Gigante también llegó a Chilecito con su Amarok algo golpeada, pero no se sabe exactamente qué fue lo que le sucedió.
http://www.corsaonline.com.ar
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Dos Santos pegado en la etapa 3
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Ya hay gran cantidad de pilotos en el Bivouac de Copiapó, descansando y preparando las máquinas para la especial de mañana
Renato Figueroa
Renato Figueroa
Re: Dakar 2012: Argentina, Chile y Perú - 01 al 15 Enero
Ya llego el segundo camión de asistencia de Gordon que estuvo pegado desde la semana pasada en aduanas en Argentina



