Miércoles 12 de enero > Etapa 10: Copiapo - Chilecito
Enlace: 686 km | Especial: 176 km
Los competidores retoman aquí sus ropas de montañeses para atravesar la xordillera de los Andes. No habrá que olvidar las máquinas de fotos para inmortalizar el regreso en enlace por la Ruta 60, después de haber cruzado la frontera en el Paso San Francisco. Después de esos momentos agradables, los pilotos tendrán probablemente que enfrentar un golpe térmico. En esta estación del año, siempre hace mucho calor en las blancas dunas de Fiambalá. La estadía allí será más corta que los años anteriores, pero tras diez días de carrera, el sector puede resultar decisivo para los amateurs que acumulan ya mucho cansancio.
Cuando ya han superado el km 67 de la especial las siete primeras motos, es el español Marc Coma (KTM) quien se ha alzado con el mejor crono provisional, 19' por delante de su gran rival en la general, el francés Cyril despres (KTM), y 24' por delante de Francisco 'Chaleco' López (Aprilia).
Quads: Machacek, líder al paso por el CP1, pero por los pelos
Cuando ya han superado el CP1 (km 21) los seis primeros quads, es el checo Josef Machacek (Yamaha), vencedor de la edición 2009 del Dakar, quien se ha hecho con el mejor crono provisional, si bien sólo 1 segundo por delante del polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha) y 27' por delante del líder de la general, el argentino Alejandro Patronelli (Yamaha).
Coches: 'Peter' lidera la especial al paso por el km 100
Cuando ya han superado el km 100 de la especial los seis primeros coches, es el francés Stéphane Peterhansel (BMW) quien ha firmado el mejor crono, 11' por delante del líder de la general, el catarí Nasser Al-Attiyah (VW), y 2’30 por delante del sudafricano Giniel De Villiers (VW). El español Carlos Sainz (VW), que se ha quedado varado en las dunas al principio de la especial, acumula ya un retraso de 8’29 respecto del líder de la carrera.
Cuando ya han superado el CP1 (km 21) de la especial del día los diez primeros camiones, el mejor tiempo provisional ha correspondido al líder de la general, el ruso Firdaus Kabirov (Kamaz), 42' por delante de su compatriota y compañero de equipo Vladimir Chagin (Kamaz) y 1’48 por delante de su también compañero y compatriota Eduard Nikolaev (Kamaz). Huelga mencionar que el checo Alès Loprais no ha podido tomar la salida de la especial de hoy al no haber cubierto la totalidad de la 9ª especial de ayer.
Cuando ya han superado el km 140 de la especial las siete primeras motos, el portugués Helder Rodrigues (Yamaha) sigue líder 3’10 por delante del español Marc Coma (KTM) y 7’22 por delante del francés Cyril Despres (KTM), quien pelea por recortar distancias
Cuando ya han superado el CP2 (km 115) de la especial los 5 primeros quads, es el argentino Jorge Santamarina (Honda) quien ha firmado el mejor crono provisional, 29' por delante de su compañero de equipo Sébastian Halpern (Yamaha), y 2’52 por delante del polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha).
Cuando ya han superado el km 140 de la especial los cinco primeros quads, vuelve a ser el checo Josef Machacek (Yamaha) quien se ha hecho con el mejor crono, 3’32 por delante del argentino Jorge Santamarina (Honda) y 3’57 por delante de su compatriota Sebastian Halpern (Yamaha).
El líder de la general, el catarí Nasser Al-Attiyah (VW), ha cometido un pequeño error de navegación en el km 160 de la especial del día, recorriendo dos kilómetros de más antes de dar media vuelta y retomar el camino correcto. Como consecuencia, el catarí ha superado el km 163 con un retraso de 2’53 respecto de su compañero de equipo, el sudafricano Giniel De Villiers. De Villiers firma así el mejor crono, 19' por delante del francés Stéphane Peterhansel (BMW), y se convierte en el más serio aspirante a la victoria en la etapa de hoy.
Pos. N° Nombre Marca Tiempo Variación Penalización
1 308 DE VILLIERS (AFG), VON ZITZEWITZ (DEU) VOLKSWAGEN 002:39:36 00:00:00
2 301 PETERHANSEL (CHE), COTTRET (FRA) BMW 002:39:55 00:00:19 00:00:00
3 302 AL-ATTIYAH (QAT), GOTTSCHALK (DEU) VOLKSWAGEN 002:42:29 00:02:53 00:00:00
4 307 HOLOWCZYC (POL), FORTIN (BEL) BMW 002:44:11 00:04:35 00:00:00
5 300 SAINZ (ESP), CRUZ (ESP) VOLKSWAGEN 002:54:29 00:14:53 00:00:00
Quads: Santamarina no quiere dejar escapar la victoria de etapa
Cuando ya han superado el km 163 de la especial los cinco primeros quads, ha sido nuevamente el argentino Jorge Santamarina (Honda) quien se ha hecho con el mejor crono provisional, 4' y 36' por delante de sus compatriotas Alejandro Patronelli (Yamaha) y Sebastián Halpern (Yamaha) respectivamente.
1 273 SANTAMARINA (ARG) HONDA 003:49:21 00:00:00
2 252 PATRONELLI (ARG) YAMAHA 003:49:25 00:00:04 00:00:00
3 255 HALPERN (ARG) YAMAHA 003:49:57 00:00:36 00:00:00
4 251 MACHACEK (CZE) YAMAHA 003:53:02 00:03:41 00:00:00
5 269 LASKAWIEC (POL) YAMAHA 003:55:16 00:05:55 00:00:00
6 263 COPETTI (ARG) YAMAHA 003:58:58 00:09:37 00:00:00
7 253 DECLERCK (FRA) POLARIS 003:59:01 00:09:40 00:00:00
8 280 MAFFEI (ARG) YAMAHA 004:07:49 00:18:28 00:00:00
Coches: Al Attiyah amplía su margen
3º en la especial del día, el catarí Nasser Al-Attiyah (VW) ha dado todo un golpe de efecto durante esta 10ª especial. En efecto, al aprovecharse de la encalladura al principio de la especial de su compañero y gran rival por el título, Carlos Sainz (VW), el catarí ha conseguido sacar 9’19 al español en la etapa. Como consecuecia, Al-Attiyah disfruta ya de un cómodo margen de 12’37 sobre 'El Matador' Sainz.
Cyril Despres: "Me he caído en un socavón de barro"
"He cometido un error importante en el km 120 cuando iba bastante bien. He leído 17 en lugar de 117 y me he encontrado de pronto en un camino pedregoso con Verhoeven. Hemos perdido mucho tiempo. Después, durante los últimos kilómetros, he vuelto a equivocarme. He dado media vuelta y me he caído en un socavón de barro. Era imposible salir, me he tirado diez minutos hasta conseguirlo. Pensé por un momento que perdería incluso más tiempo. Ha sido un mal día, pero así es el rally raid, tiene sus días buenos y sus días malos."
Cuando ya han salido de la especial los 5 primeros quads, es el argentino Jorge Santamarina (Honda) quien se ha hecho con el triunfo, cosechando así su primera victoria de etapa en el Dakar, 12' por delante de su compatriota Sebastián Halpern (Yamaha) y 3’03 por delante del polaco Lukasz Laskawiec (Yamaha). Por otor lado, el líder de la general, el argentino Alejandro Patronelli (Yamaha), se sitúa a 5’23 del vencedor, aunque sigue liderando cómodamente la general con 1h11’08 de margen sobre su compatriota Sebastián Halpern (Yamaha).
Cuando ya han superado el km 140 de la especial los dos primeros camiones, es el ruso Vladimir Chagin (Kamaz) quien se ha adjudicado el mejor crono provisional. Mejor aún, el 'Zar' se ha desmarcado de sus perseguidores, sacando una holgadísima ventaja de 26’42 a su compañero de equipo y compatriota, además de líder de la general al inicio de la especial, Firdaus Kabirov (Kamaz).
"¡Me ha pasado lo mismo que ayer! He salido detrás de Marc y Cyril y llegado un punto los he alcanzado. Después, a una decena de kilómetros de aquí, nos hemos perdido en un río. No encontrábamos la salida ni por asomo… Hemos perdido mucho tiempo. ¡Y ya van dos días así! Es duro..."
Marc Coma: "He sabido ser el más rápido"
"Ha sido una especial muy difícil. Sabemos que Fiambalá forma parte de las jornadas duras del rally. Hay mucha navegación y un tramo con dunas muy blandas. Después nos hemos topado con un río difícil de torear porque la navegación era bien compleja. Nos hemos perdido pero finalmente hemos conseguido encontrar el camino correcto. Es fantástico ganar pero quedan dos días. Hoy me ha ido bien desde el principio, he salido detrás pero al final he conseguido ser el más rápido."
Rubén Faria: "De locos"
"Ha sido una etapa muy difícil, de locos diría yo. Me he perdido al menos tres o cuatro veces. Al final en el río nos hemos equivocado todos...
Francisco López: "Complicado pero aquí estoy"
"Ha sido una etapa muy difícil. Al principio iba muy bien, de hecho podía luchar por la 2ª posición, pero Cyril se ha perdido. Después he tenido problemas en el km 60. La moto se ha parado debido a un fallo en la admisión de gasolina. Mi mochilero, Gerard Farres Guell, me ha alcanzado y hemos podido seguir, aunque ha sido duro hasta el final. Pensé que la etapa no acababa nunca. Pero así es el Dakar. Me he empleado a fondo y pensé que me iría mejor pero las cosas se han complicado en el río. Pero bueno, aquí estoy."
Nasser Al-Attiyah: "Una jornada redonda"
"Nos hemos perdido y habremos estado 7 u 8 minutos buscando el camino correcto. Despues hemos alcanzado a Stéphane Peterhansel y a Giniel De Villiers. A partir de entonces, hemos decido mantener un ritmo tranquilo. Teniendo en cuenta nuestro objetivo, la jornada ha sido redonda. No sabemos cuánto le hemos sacado a Carlos, pero en cualquier caso estamos muy contentos."
Stéphane Peterhansel: "Demasiados errores"
"No ha sido un buen día porque hemos cometido muchos errores. Primero, quedándonos varados en la arena, después, perdiéndonos. Pero lo peor ha sido que nos hemos quedado bloqueados al querer cruzar un río. Hemos saltado una especie de tapia y hemos caído sobre la frontal del coche, que se ha quedado en equilibrio. Al final hemos tenido que cavar para sacarlo. La especial no ha sido buena. Hemos atacado pero cometiendo demasiados errores. Podríamos haber terminado mucho mejor porque hemos pilotado con velocidad."
Krzysztof Holowczyc: "Podemos competir con los mejores"
"Hemos hecho una buena etapa en términos de navegación. Jean-Marc (Fortin) ha estado perfecto. No ha cometido ni el más mínimo error. Había tramos en subida muy difíciles de gestionar. Pero me he sentido muy cómodo sobre los montículos y la hierba de camello. Estoy encantado con la segunda posición. En realidad, nos sirve para demostrarnos que podemos competir con los mejores pilotos del rally."
Carlos Sainz: "Salvo error de Nasser, se acabó lo que se daba"
"He perdido mucho tiempo. Hoy no he tenido suerte. Nos hemos quedado varados ya desde el principio, y despúes nos hemos equivocado de camino dos o tres veces. También hemos pinchado y al final del trayecto he roto la caja. Vamos, que no nos ha ido nada bien. Salvo error de Nasser, se acabó lo que se daba para nosotros".
Giniel De Villiers: "Ahora se trata de no perder la concentración"
"Hemos tratado de conducir de forma limpia. En la última parte la navegación era francamente difícil, no puede dejar de destacar el trabajo sensacional de mi copiloto. Es genial haber podido ganar la etapa, sobre todo una tan representativa de lo que es el Dakar. Sin embargo, lo fundamental ahora es que mantengamos la concentración y la prudencia. Hemos atacado pero no demasiado porque los errores se pueden pagar muy caros, especialmente en Fiambalá."
Camiones: Chagin recupera las riendas de la general
Cuando ya han finalizado la especial del día los cinco primeros camiones ha sido el ruso Vladimir Chagin (Kamaz) quien se ha hecho con el triunfo, sumando así su 5ª victoria en la prueba, la 61ª de su carrera en el Dakar. La guinda del pastel es que el 'Zar', que aventaja en 21’38 a su compañero de equipo y compatriota Firdaus Kabirov (Kamaz) y en 34’37 al neerlandés Marcel Van Vliet (MAN), recupera las riendas de la general, en la que se impone a Kabirov por 17’27 y a su también compañero y compatriota Eduard Nikolaev (Kamaz) por 2h44’06.
Isuzu miedo escribió:JAajaja Que madre sainz pegado y AL-ATTIYAH lo pasa y ni lo vuelve a ver ajajajaaj
Antes de esto me era indiferente quien de los dos ganara. Pero despues de ver una actitud tan antideportiva en el contexto del DAKAR espero que Al Attiyah quede en ena sanja y no lo saquen sino hasta el año entrante.
Que Rico que Nasser le hizo eso al 0te de Sainz, ese mae es un soberbio... que bueno como no lo dejo pasar ayer en el cierre de la etapa y se tiro sobre las piedras en al ultima pendiente... el quatari tiene agallas y mejos asi sin ordenes de equipo... o sera que cree alguien que si Sainz veia a Nasser pegado iba a parar para ayudarle jajajajaja... PRIMERO GANA PETER a que el españolete ayude a nasser
Jueves 13 de enero > Etapa 11: Chilecito - San Juan
Enlace: 164 km | Especial: 622 km
Los contrafuertes de la cordillera de los Andes se parecen a veces a los del far-west. Es el caso en los fabulosos cañones del primer sector cronometrado. El segundo tramo es más arenoso. Los competidores navegarán entre chimeneas mágicas. Habrá que mantenerse concentrado y eficiente en más de 600 kilómetros para conservar el beneficio de los esfuerzos realizados hasta aquí.
compañero no se si has seguido el dakar pero hay una toma donde carlos pasa al lado de un corredor de motos en el suelo y ni lo vulve a ver asi que tome igual como el lo hace
EQ rally team
piloto nissan sentra N2 #55
Por siempre limpo y come huevos
Isuzu miedo escribió:JAajaja Que madre sainz pegado y AL-ATTIYAH lo pasa y ni lo vuelve a ver ajajajaaj
Antes de esto me era indiferente quien de los dos ganara. Pero despues de ver una actitud tan antideportiva en el contexto del DAKAR espero que Al Attiyah quede en ena sanja y no lo saquen sino hasta el año entrante.
Es el Dakar, no una competencia callejera entre amigos del alma. Sainz tiene todo un equipo de personas que lo apoyan, pero él debe salir de sus enrredos solito y sin que reciba ayuda exterior.
Sin desearle mal a nadie se corren estas carreras, en una ocasión - creo que hace 2 años - Sainz se fue en una zanja a pocos kilómetros de la META FINAL. Además te digo que ellos bien podrían conversar del caso al final del día y sin rencor alguno...
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
Cuando ya han superado el km 58 de la especial los cinco primeros camiones, el líder de la general, el ruso Vladimir Chagin (Kamaz), se ha hecho con el mejor crono provisional, 30' y 2’24 por delante respectivamente de sus compañeros de equipo y compatriotas Firdaus Kabirov (Kamaz) y Eduard Nikoalev (Kamaz).
Coches: 'Peter' le pisa los talones a Sainz
Cuando ya han superado el CP1 (km 87) de la especial los seis primeros coches, el español Carlos Sainz (VW) sigue líder, aunque sólo 12' por delante del francés Stéphane Peterhansel (BMW) y 1 minuto por delante de su principal rival, el líder de la general, su compañero de equipo el catarí Nasser Al-Attiyah (VW).
Quads: Maffei se desmarca
Cuando ya han superado el km 124 de la especial los cinco primeros quads, el argentino Tomás Maffei (Yamaha) ha firmado el mejor crono provisional, 1’50 y 1’56 por delante respectivamente de su compatriota Sebastián Halpern (Yamaha) y el también argentino y líder de la general Alejandro Patronelli (Yamaha).
Motos: Las primeras motos llegan a la neutralización
Las tres primeras motos acaban de llegar al km 224 de la especial del día o, dicho de otra forma, el punto de salida de los 160 km de neutralización, que serán recorridos por los pilotos en enlace. Lógicamente, el chileno Francisco 'Chaleco' López (Aprilia) se sitúa en cabeza, 1’29 por delante del francés Cyril Despres (KTM) y 3’00 por delante del líder de la general, el español Marc Coma (KTM).
Marvin el problema es que estos roces se han venido dando durante la compencia, cosa que no es comun en el
dakar donde la lucha principal es contra la maturaleza. En una ocacion Carlos tubo que reclamarle al principe poque le hecho el corro encima al tratrar de adelantarlo. Lo que creo es que el principe tiene demaciadas ganas de ganar y ha perdido la perspectiva de la competencia.