OriginalNacion.com escribió:
Tokio (AP). La empresa automotriz Nissan Motor Co. informó el martes que recortará su producción automotriz en dos plantas locales debido a la disminución en la demanda en Estados Unidos.
Nissan, la tercera mayor fabricante de autos, recortará su producción en 28.000 unidades, en su mayoría de modelos de lujo Infiniti en la armadora ubicada en Tochigi, al norte de Tokio, informó la vocera de Nissan, Ikue Matssura. El recorte de producción duraría cinco meses a partir de noviembre, señaló la vocera.
Nuestras ventas en Estados Unidos permanecieron bajas. Por ello, necesitamos ajustar nuestra producción de manera coherente.
Nissan también tiene contemplado recortar su producción en 37.000 unidades, en su mayoría de sus vehículos deportivos Murano y Rogue de su planta de Fukuoka, al sur de Japón, a partir de noviembre y hasta marzo del año próximo, dijo Matsuura.
Las ventas de Nissan en Estados Unidos disminuyeron un 37% de forma anualizada en septiembre debido a una menor demanda entre consumidores estadounidenses, que vieron frenados sus gastos debido a los altos costos de materias primas y a la crisis financiera.
Nissan recortará producción por crisis económica en EE.UU
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 5669
- Registrado: 19 Sep 2005 09:14
- Contactar:
Nissan recortará producción por crisis económica en EE.UU
Re: Nissan recortará producción por crisis económica en EE.UU
TAN TAN TAN TAAAAAAAAAAAAAAAAAN !!!!! 

- MAX_SALAZAR
- 6 cilindros turbo
- Mensajes: 902
- Registrado: 19 Jul 2007 07:52
- Ubicación: San Jose Costa Rica
Re: Nissan recortará producción por crisis económica en EE.UU
Producto de la crisis de EEUU, ya veran como dentro de poco se empiezan a pronunciar mas y mas en esta medida.
Re: Nissan recortará producción por crisis económica en EE.UU
Esta está más dramática:
Anuncia GM cierre de plantas en México, Canadá y EU
Los cierres afectarán a unos 2 mil 500 obreros en cada una de las plantas, una de ellas en Toluca, Estado de México. Explica la firma que la medida obedece al aumento de los precios de los combustibles
El director general Rick Wagoner, insistió que los cambios ocurridos en el mercado estadounidense hacen perentorio el lanzamiento de modelos de bajo consumoAbre al alza Wall Street impulsado por plan de GM 10:00
07:43
General Motors anunció el martes el cierre inminente de cuatro fábricas de camiones y camionetas deportivas en México, Canadá y Estados Unidos en los próximos dos años, debido a que el aumento de los precios de combustibles acelera un cambio de preferencias por vehículos de menor tamaño.
El director general Rick Wagoner dijo antes de iniciar la reunión anual de la empresa que las fábricas a cerrar son las de Toluca, México; Oshawa, Canadá; Moraine, Ohio, y Janesville, Wisconsin. Añadió que se podría suspender la producción del Hummer.
Wagoner agregó que el directorio aprobó la producción de un nuevo modelo Chevrolet pequeño en una fábrica de Ohio y del vehículo eléctrico Chevy Volt en Detroit.
Las acciones de General Motors, que forman parte del Dow Jones, subían al inicio de la sesión un 1.32%, hasta los 17.67 dólares, tras anunciar el cierre en los próximos dos años de cuatro plantas que producen camiones y vehículos todoterreno, como respuesta al aumento del precio de los combustibles.
Los cierres afectarán a unos 2 mil 500 obreros en cada una de las 4 plantas, aunque Wagoner no precisó cifras. Muchos de ellos podrán ocupar las nuevas plazas creadas cuando unos 19 mil empleados estadounidenses se retiren anticipadamente.
Agregó que la empresa no piensa destinar nuevos productos a esas cuatro plantas en el futuro.
Los cierres ahorrarán a GM mil millones de dólares por año a partir del 2010. Junto con los cierres anteriores, GM habrá reducido sus gastos para esa fecha en 15.000 millones de dólares anuales.
Wagoner dijo que la junta directiva de GM aprobó la producción del modelo Chevrolet Volt, y que la empresa presentará el vehículo, recargado mediante una conexión ordinaria a la red eléctrica, en los concesionarios y distribuidores a fines del 2010. El Volt tiene un motor eléctrico y otro más pequeño para recargar las baterías.
Insistió que los cambios ocurridos en el mercado estadounidense hacen perentorio el lanzamiento de modelos de bajo consumo, cambio que según estimo será permanente.
"En GM creemos que no se trata de una coyuntura del momento o un cambio temporal en las preferencias del público", insistió Wagoner.
Y esta otra está para cortarse las venas:
Chrysler se asocia a Great Wall Motor en MotorVIP
Publicada el 9 de octubre de 2008 por Martin Parma
!Las asociaciones entre compañías automotrices no son nada nuevo, pero con el impresionante crecimiento del mercado chino en los últimos años, parece que todos los días alguna compañía local se asocia con algún competidor exterior.
Siguiendo en el tema, parece que un acuerdo realizado entre Chrysler y Great Wall Motors le reportará a la compañía estadounidense un nuevo modelo para China, mientras que Great Wall intenta...
Noticias relacionadas
Renault, Fiat y Tata interesadas en Chrysler
Publicada el 15 de octubre de 2008 por Martin Parma en MotorVIP (1 foto)
A solo horas de conocerse que Cerberus Capital Management estaba investigando a posibles compradores para Chrysler, incluyendo negociaciones con General Motors sobre una posible fusión, nuevas compañías del sector han mostrado interés en la marca americana.
Esto fue confirmado por el CEO de Chrysler, Bob Nardelli, quien dijo que ya comenzaron ha hablar con varias compañías interesadas en el futuro de la marca, aunque también destacó que...
Ver 'Renault, Fiat y Tata interesadas en Chrysler' en MotorVIP
GM y Chrysler podrían fusionarse, el apocalipsis comenzó!!!
Publicada el 13 de octubre de 2008 por Adrian en BlogDeCoches
Según informes de The New York Times y The Wall Street Journal, las dos grandes firmas norteamericanas GM y Chrysler, estarían viendo la posibilidad de fusionarse. Pero no solo se esta la posibilidad de que se fusione con GM, ya que Chrysler también esta en conversación con el Grupo Renault - Nissan.
Ellos como siempre desmienten estos rumores, pero si se llega a dar esta posibilidad, de la unión con GM, nos adentraríamos en la peor etapa de la...
Anuncia GM cierre de plantas en México, Canadá y EU
Los cierres afectarán a unos 2 mil 500 obreros en cada una de las plantas, una de ellas en Toluca, Estado de México. Explica la firma que la medida obedece al aumento de los precios de los combustibles
El director general Rick Wagoner, insistió que los cambios ocurridos en el mercado estadounidense hacen perentorio el lanzamiento de modelos de bajo consumoAbre al alza Wall Street impulsado por plan de GM 10:00
07:43
General Motors anunció el martes el cierre inminente de cuatro fábricas de camiones y camionetas deportivas en México, Canadá y Estados Unidos en los próximos dos años, debido a que el aumento de los precios de combustibles acelera un cambio de preferencias por vehículos de menor tamaño.
El director general Rick Wagoner dijo antes de iniciar la reunión anual de la empresa que las fábricas a cerrar son las de Toluca, México; Oshawa, Canadá; Moraine, Ohio, y Janesville, Wisconsin. Añadió que se podría suspender la producción del Hummer.
Wagoner agregó que el directorio aprobó la producción de un nuevo modelo Chevrolet pequeño en una fábrica de Ohio y del vehículo eléctrico Chevy Volt en Detroit.
Las acciones de General Motors, que forman parte del Dow Jones, subían al inicio de la sesión un 1.32%, hasta los 17.67 dólares, tras anunciar el cierre en los próximos dos años de cuatro plantas que producen camiones y vehículos todoterreno, como respuesta al aumento del precio de los combustibles.
Los cierres afectarán a unos 2 mil 500 obreros en cada una de las 4 plantas, aunque Wagoner no precisó cifras. Muchos de ellos podrán ocupar las nuevas plazas creadas cuando unos 19 mil empleados estadounidenses se retiren anticipadamente.
Agregó que la empresa no piensa destinar nuevos productos a esas cuatro plantas en el futuro.
Los cierres ahorrarán a GM mil millones de dólares por año a partir del 2010. Junto con los cierres anteriores, GM habrá reducido sus gastos para esa fecha en 15.000 millones de dólares anuales.
Wagoner dijo que la junta directiva de GM aprobó la producción del modelo Chevrolet Volt, y que la empresa presentará el vehículo, recargado mediante una conexión ordinaria a la red eléctrica, en los concesionarios y distribuidores a fines del 2010. El Volt tiene un motor eléctrico y otro más pequeño para recargar las baterías.
Insistió que los cambios ocurridos en el mercado estadounidense hacen perentorio el lanzamiento de modelos de bajo consumo, cambio que según estimo será permanente.
"En GM creemos que no se trata de una coyuntura del momento o un cambio temporal en las preferencias del público", insistió Wagoner.
Y esta otra está para cortarse las venas:
Chrysler se asocia a Great Wall Motor en MotorVIP
Publicada el 9 de octubre de 2008 por Martin Parma
!Las asociaciones entre compañías automotrices no son nada nuevo, pero con el impresionante crecimiento del mercado chino en los últimos años, parece que todos los días alguna compañía local se asocia con algún competidor exterior.
Siguiendo en el tema, parece que un acuerdo realizado entre Chrysler y Great Wall Motors le reportará a la compañía estadounidense un nuevo modelo para China, mientras que Great Wall intenta...
Noticias relacionadas
Renault, Fiat y Tata interesadas en Chrysler
Publicada el 15 de octubre de 2008 por Martin Parma en MotorVIP (1 foto)
A solo horas de conocerse que Cerberus Capital Management estaba investigando a posibles compradores para Chrysler, incluyendo negociaciones con General Motors sobre una posible fusión, nuevas compañías del sector han mostrado interés en la marca americana.
Esto fue confirmado por el CEO de Chrysler, Bob Nardelli, quien dijo que ya comenzaron ha hablar con varias compañías interesadas en el futuro de la marca, aunque también destacó que...
Ver 'Renault, Fiat y Tata interesadas en Chrysler' en MotorVIP
GM y Chrysler podrían fusionarse, el apocalipsis comenzó!!!
Publicada el 13 de octubre de 2008 por Adrian en BlogDeCoches
Según informes de The New York Times y The Wall Street Journal, las dos grandes firmas norteamericanas GM y Chrysler, estarían viendo la posibilidad de fusionarse. Pero no solo se esta la posibilidad de que se fusione con GM, ya que Chrysler también esta en conversación con el Grupo Renault - Nissan.
Ellos como siempre desmienten estos rumores, pero si se llega a dar esta posibilidad, de la unión con GM, nos adentraríamos en la peor etapa de la...
- escholl
- 8 cilindros
- Mensajes: 5297
- Registrado: 24 Sep 2005 13:51
- Ubicación: Con el sacho en la espalda!!!!
Re: Nissan recortará producción por crisis económica en EE.UU
q arroz con mango se esta armando, no sea tan barbaro, ahorita no va a saber uno que compra ni a quien reclamarle.