El auto con sexto sentido

Salones del automóvil, novedades, pruebas, etc
Avatar de Usuario
CELICA3SGE
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 3823
Registrado: 19 Sep 2005 15:06
Ubicación: Delante suyo...otra vez!!!
Contactar:

El auto con sexto sentido

Mensaje sin leer por CELICA3SGE »

La tecnología V2V ve, siente y frena

Imagen
Con V2V, el auto detecta la posición y el movimiento de otros vehículos a distancias de hasta un cuarto de milla.

¿Te imaginas cómo sería el mundo si existiera un auto con un sexto sentido que pudiera ver y sentir a otros autos a tu alrededor que tú no puedes ver y, en caso necesario, frenara para evitar un choque? Ya no tienes que soñar porque ese auto ya existe.

Coches inteligentes

Esta maravilla de la tecnología moderna existe gracias a un grupo de apenas cuatro ingenieros de la General Motors, quienes desde hace meses experimentan ya con una flota de automóviles que de hecho tienen un sexto sentido.

El sistema se llama tecnología Vehículo a Vehículo (V2V) y gracias a ella, el automóvil detecta la posición y el movimiento de otros vehículos a distancias de hasta un cuarto de milla.

Aunque la teoría pueda sonar algo complicada, la realidad es muy sencilla hoy en día, en un mundo donde los vehículos estén equipados con una simple antena, un chip de computadora y tecnología GPS (sistema de posicionamiento global).

Con esos elementos el automóvil inteligente sabrá dónde están los demás vehículos y viceversa, los demás vehículos sabrán dónde está el suyo, lo que ayudará a evitar accidentes por el llamado punto ciego, cuando el piloto no ve a otros vehículos que estén al lado o más adelante en la carretera, a la vuelta de una curva oculta o bloqueado por otros vehículos.

Los vehículos pueden anticiparse y reaccionar ante diversas situaciones de manejo, y luego advertir inmediatamente a los conductores con sonidos, iconos visuales en el espejo retrovisor y vibraciones del asiento.

Si el conductor no responde a las alarmas, el automóvil puede detenerse por sí solo y evitar un choque.

En la actualidad, es posible equipar los vehículos con sensores de seguridad múltiples, entre ellos un sensor de barrido de largo alcance para control de cruise control, sensores de visión hacia adelante para detección de objetos, sensores de alcance medio para detección de puntos ciegos y sensores de largo alcance de ayuda para cambio de carril.

Todos esos sistemas se pueden reemplazar por un solo sensor de alerta que proporcione información instantánea y más completa sobre el tráfico. Esto augura un modo más efectivo y bastante más económico de detectar los vehículos que rodean al suyo en la carretera.

Cuando el sistema V2V se haga estándar para toda la industria, el costo por auto no será de más de $100, contra un promedio de $2,500 por los sistemas actuales

Menos tráfico y accidentes

Con todos estos adelantos, es posible reducir los choques múltiples en rutas congestionadas durante las horas pico, provocados por cadenas de choques por detrás.

Mediante la tecnología V2V, el vehículo controla los mensajes provenientes de otros vehículos que se encuentran hasta a un cuarto de milla más adelante.

El vehículo de atrás avisa al conductor con iconos visuales y vibraciones en el asiento delantero, y luego frena automáticamente si hay peligro de chocar por detrás al vehículo de adelante.

Además, la tecnología V2V puede advertir al conductor, sin importar en qué carril, si más adelante hay vehículos detenidos o que circulan mucho más lentamente, o si un vehículo de adelante frena de golpe, lo que permite al conductor frenar o cambiar de carril según sea necesario mucho antes de que la maniobra sea más peligrosa.

También puede usar las luces traseras para advertir al otro conductor cuando el vehículo se acerca demasiado rápido y es inminente un choque por detrás.

Aunque la tecnología V2V fue desarrollada por ingenieros de la General Motors, el gigante de Detroit está colaborando con los principales fabricantes del mundo entero -Ford, DaimlerChrysler, Nissan, Toyota, Honda, Volskwagen, BMW y las subsidiarias de todos- para que estos equipos sean los mismos en todos los vehículos en un plazo no mayor a diez años.
Avatar de Usuario
Marvin Jaén
8 cilindros
8 cilindros
Mensajes: 11837
Registrado: 28 Sep 2005 17:14

Mensaje sin leer por Marvin Jaén »

Diay quedé como loco ...


.
Responder

Volver a “Temas de la industria”