
El fabricante japonés sigue siendo el Nº 1 en ventas por delante de General Motors, pese a una caída en el primer semestre de 2009 del 26% comparándolo con el mismo período del año pasado, con un total de 3,56 millones de unidades comercializadas. La baja en las ventas para Toyota en ese período fue mayor que la de su rival estadounidense, cuyo descenso fue del 22%, con 3,55 millones de vehículos.
La caída de la demanda de automóviles en todo el mundo afectó también a Toyota en el segundo semestre de 2008, cuando el fabricante renunció a su objetivo previsto de ventas globales para 2009 de 10,4 millones de unidades.
Toyota le arrebató el primer puesto mundial a GM en enero pasado y ha registrado entre enero y junio su primera caída semestral desde que en 1999 comenzó a ofrecer datos de ventas, según la agencia local Kyodo.
El gigante industrial japonés tuvo su primera pérdida neta en el año fiscal 2008, que concluyó en Japón en marzo, y anunció que espera continuar con números negativos en el actual ejercicio. En junio, las ventas domésticas del grupo Toyota, incluyendo a Daihatsu y Hino, fueron un 12,6% inferior a las del mismo mes de 2008, con un total de 164.734 unidades, aunque supusieron una mejora con respecto al mes anterior, cuando se habían reducido un 20% frente a mayo de 2008.
La demanda interna se ha visto fuertemente deteriorada por la recesión económica en la que se encuentra Japón desde mediados del año pasado. Igualmente, Toyota pudo evitar una caída mayor gracias a la reciente tercera generación de su híbrido Prius, que en junio fue el automóvil mas vendido en Japón con 22.292 unidades, según la Asociación de Vendedores de Vehículos de Japón (JADA).