Aquí tienen las ventas en Estados Unidos (primer mercado del mundo) acumuladas a Mayo 2006 para que se hagan una idea sobre quien es quien, quien sube y quien baja.
Se sacan muchas conclusiones de ahí.
araq.
USA Sales May 2006
- mclaren
- 8 cilindros
- Mensajes: 9407
- Registrado: 19 Sep 2005 10:37
- Ubicación: www.flickr.com/photos/costarica1
- Contactar:
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 3976
- Registrado: 19 Sep 2005 07:37
- Ubicación: San Vicente de Moravia
- Contactar:
- NISSANQD32
- 6 cilindros
- Mensajes: 595
- Registrado: 20 Sep 2005 15:36
- Ubicación: Heredia
Conclusiones del cuadro de ventas
Diez marcas asiáticas no logran vender lo que tres marcas gringas si pueden. Sin embargo se viene cayendo como un piano a nivel de market share.
Las marcas asiáticas vienen con fuertes crecimientos y las gringas en caida especialmente GM (¿efecto precio combustibles?)
Nissan viene cayendo fuertemente en el 2006 lo mismo Isuzu y Mitsubishi solo Toyota y Honda crecen significativamente ¿Porqué? (confianza en la marca?, calidad?, diseño? precio?
Suzuki crece expectacularmente (¿Alguien sabe con cual modelo?)
Las marcas de mayor crecimiento son las alemanas (percepción de alta calidad y high performance?)
Las marcas asiáticas vienen con fuertes crecimientos y las gringas en caida especialmente GM (¿efecto precio combustibles?)
Nissan viene cayendo fuertemente en el 2006 lo mismo Isuzu y Mitsubishi solo Toyota y Honda crecen significativamente ¿Porqué? (confianza en la marca?, calidad?, diseño? precio?
Suzuki crece expectacularmente (¿Alguien sabe con cual modelo?)
Las marcas de mayor crecimiento son las alemanas (percepción de alta calidad y high performance?)
Me ahuevas... VW con una participación de sólo 2% del mercado... en lo que va del año se han vendido más BMW que vochos!!! Y andan parecido los Mazdas y Kias... me impresiona la participación de Hyundai, han vendido como un 50% más que VW. Bueno... por lo menos VW va creciendo respecto del año anterior, las entradas al mercado del nuevo Jetta, Rabbit/GTI y Passat seguro que tienen que ayudar a que ese incremento sea aún mayor.
Los Big Three siguen manejando el gruso del volumen, pero no nos olvidemos que en estos datos están incluidos también los pick-ups que es el segmento donde se ganan los frijoles las marcas gringas. En los demás segmentos del mercado la presencia asiática es muy fuerte... vean los números de Honda (sólido), Toyota (impresionante) y Nissan (que aunque haya bajado porcentualmente sigue siendo fuerte)
Los europeos suben en porcentaje, pero sus números absolutos muestran que siguen siendo carros que no apelan al gusto de las masas en EEUU... siguen teniendo un carácter un tanto "gourmet" por así decirlo. Por cierto, no salen datos de ventas de Audi ni Volvo.
Los Big Three siguen manejando el gruso del volumen, pero no nos olvidemos que en estos datos están incluidos también los pick-ups que es el segmento donde se ganan los frijoles las marcas gringas. En los demás segmentos del mercado la presencia asiática es muy fuerte... vean los números de Honda (sólido), Toyota (impresionante) y Nissan (que aunque haya bajado porcentualmente sigue siendo fuerte)
Los europeos suben en porcentaje, pero sus números absolutos muestran que siguen siendo carros que no apelan al gusto de las masas en EEUU... siguen teniendo un carácter un tanto "gourmet" por así decirlo. Por cierto, no salen datos de ventas de Audi ni Volvo.
Aquí las ventas de los modelos específicos más vendidos. Ojo al Toyota Tacoma que ya aparece en el lugar #10 del hasta ahora intocable mercado de pick-ups en EUA. Además, Toyota #1 y #2 con Camry y Corolla y Honda con Accord que ya se recuperó contra el Civic. Nissan con el Altima ha ido cayendo y ya va de sexto.