WRC RALLY PORTUGAL 2011 - INFO Y MAS....
Re: WRC RALLY PORTUGAL 2011 - INFO Y MAS....
Latvala líder en Portugal

Pilotando un Ford Fiesta RS WRC, el finlandés de 25 años, ha reducido la ventaja con Sebastien Ogier en el penúltimo tramo de hoy viernes y se ha situado de líder en el séptimo y último del día, Ogier cedió tiempo adrede para asegurarse no salir delante y tener que abrir pista mañana sábado.
Después de completar el tramo final, Felizes de 21.31 kilómetros, el que tuvo el terrible accidente en 2009, Latvala comenta: "está claro que tenía muchas cosas en la cabeza, incluso frenar, tal vez hubiera sido lo mejor, pero no ha sido así."
Latvala tendrá que limpiar los tramos de mañana al salir primero en las pistas de tierra llenas de gravilla suelta, una situación que no le preocupa, pero esto no tendría que será un factor tan determinante como lo ha sido hoy viernes. "Está claro que no es la posición ideal, pero es lo que hay y yo no tengo miedo a esto ni a lo que pase mañana", asegura.
Su compañero en Ford, Hirvonen, que comenzó el día con una ventaja de siete puntos en la clasificación de pilotos, se muestra satisfecho después de completar el día segundo de la clasificación general, tras ser el líder al ganar el primer tramo de ayer.
"Estoy muy contento de cómo ha ido el día," dice Hirvonen. "El coche está funcionando muy bien y eso quiere decir que los test fueron bien. No importa lo que ha pasado hoy, mañana saldré a tope y vamos a atacar desde el principio. Me siento bien, todo marcha según lo previsto. "
El siete veces Campeón del mundo Sebastien Loeb ha aflojado el ritmo en el último tramo para tener ventaja de cara el sábado, al no tener que salir primero. Empezará tercero de la general, a 13.7 de Latvala.
“Fui más despacio para asegurarme de no salir primero”, afirma Loeb.
“Mikko ha sido muy rápido hoy a pesar de salir primero y no pude distanciarme demasiado. Creo que Ford va a por todas, van muy rápidos.
Esta tarde lo han sido más que nosotros. Debemos encontrar la manera de evitarlo”.
Ogier ha liderado la carrera pero también ha aflojado en el último tramo. “Nadie sabe lo que pasará mañana”, afirma el francés. “Debes mantener mucha ventaja para seguir líder pero hoy no ha sido posible, porque las condiciones han sido similares para todos”.
Petter Solberg ha empezado como uno de los favoritos pero se ha quedado fuera después de sufrir el primero de cuatro pinchazos en el TC2. Cuando se le terminaron los neumáticos de repuesto ha elegido retirarse del primer dia.
Aunque empezará el segundo día con 10 min de penalización, argumenta que aún podría haber sido peor. Sin neumáticos de repuesto para completar los 58.22 km de enlace hasta la asistencia en Faro, Solberg no ha tenido ninguna otra opción que abandonar.
Su hermano Henning ha escalado a quinto. Empezará el segundo día 4.7s por delante de su compañero en M-Sport Stobart Matthew Wilson, que ha tenido un problema electrónico en su Fiesta pero aún así sus resultados han sido muy buenos.
Armindo Araujo ha debutado con el MINI S2000 y es séptimo. El portugués comenta que se ha concentrado en aprender y adaptarse al coche, antes que querer ir al máximo.
Federico Villagra es novena con el Fiesta de Munchi’s. Kimi Raikkonen ha pinchado la rueda trasera izquierda en el TC5 pero ha comentado que el set up de su DS3 WRC era el adecuado.
Khalid Al Qassimi completa el top 10 con el Fiesta de Abu Dhabi, que ha sufrido un pequeño golpe cuando se ha ido contra una zanja en el TC2.
Bernardo Sousa se ha salido de la pista después de los primeros 5.6 km del TC7. El piloto de Madeira tenía opciones a puntos en su debut con el Ford Fiesta RS WRC antes del accidente.
El holandés Dennis Kuipers ha compensado su accidente en el Rallye de México con la onceava posición al mando de su Fiesta de FERM Power Tools.
Su compatriota Peter van Merksteijn es 14º en su debut con el DS3 WRC.
Daniel Oliveira, de Brazil WRT es 17º con su MINI John Cooper Works, que ha tenido un par de problemas electrónicos.

Pilotando un Ford Fiesta RS WRC, el finlandés de 25 años, ha reducido la ventaja con Sebastien Ogier en el penúltimo tramo de hoy viernes y se ha situado de líder en el séptimo y último del día, Ogier cedió tiempo adrede para asegurarse no salir delante y tener que abrir pista mañana sábado.
Después de completar el tramo final, Felizes de 21.31 kilómetros, el que tuvo el terrible accidente en 2009, Latvala comenta: "está claro que tenía muchas cosas en la cabeza, incluso frenar, tal vez hubiera sido lo mejor, pero no ha sido así."
Latvala tendrá que limpiar los tramos de mañana al salir primero en las pistas de tierra llenas de gravilla suelta, una situación que no le preocupa, pero esto no tendría que será un factor tan determinante como lo ha sido hoy viernes. "Está claro que no es la posición ideal, pero es lo que hay y yo no tengo miedo a esto ni a lo que pase mañana", asegura.
Su compañero en Ford, Hirvonen, que comenzó el día con una ventaja de siete puntos en la clasificación de pilotos, se muestra satisfecho después de completar el día segundo de la clasificación general, tras ser el líder al ganar el primer tramo de ayer.
"Estoy muy contento de cómo ha ido el día," dice Hirvonen. "El coche está funcionando muy bien y eso quiere decir que los test fueron bien. No importa lo que ha pasado hoy, mañana saldré a tope y vamos a atacar desde el principio. Me siento bien, todo marcha según lo previsto. "
El siete veces Campeón del mundo Sebastien Loeb ha aflojado el ritmo en el último tramo para tener ventaja de cara el sábado, al no tener que salir primero. Empezará tercero de la general, a 13.7 de Latvala.
“Fui más despacio para asegurarme de no salir primero”, afirma Loeb.
“Mikko ha sido muy rápido hoy a pesar de salir primero y no pude distanciarme demasiado. Creo que Ford va a por todas, van muy rápidos.
Esta tarde lo han sido más que nosotros. Debemos encontrar la manera de evitarlo”.
Ogier ha liderado la carrera pero también ha aflojado en el último tramo. “Nadie sabe lo que pasará mañana”, afirma el francés. “Debes mantener mucha ventaja para seguir líder pero hoy no ha sido posible, porque las condiciones han sido similares para todos”.
Petter Solberg ha empezado como uno de los favoritos pero se ha quedado fuera después de sufrir el primero de cuatro pinchazos en el TC2. Cuando se le terminaron los neumáticos de repuesto ha elegido retirarse del primer dia.
Aunque empezará el segundo día con 10 min de penalización, argumenta que aún podría haber sido peor. Sin neumáticos de repuesto para completar los 58.22 km de enlace hasta la asistencia en Faro, Solberg no ha tenido ninguna otra opción que abandonar.
Su hermano Henning ha escalado a quinto. Empezará el segundo día 4.7s por delante de su compañero en M-Sport Stobart Matthew Wilson, que ha tenido un problema electrónico en su Fiesta pero aún así sus resultados han sido muy buenos.
Armindo Araujo ha debutado con el MINI S2000 y es séptimo. El portugués comenta que se ha concentrado en aprender y adaptarse al coche, antes que querer ir al máximo.
Federico Villagra es novena con el Fiesta de Munchi’s. Kimi Raikkonen ha pinchado la rueda trasera izquierda en el TC5 pero ha comentado que el set up de su DS3 WRC era el adecuado.
Khalid Al Qassimi completa el top 10 con el Fiesta de Abu Dhabi, que ha sufrido un pequeño golpe cuando se ha ido contra una zanja en el TC2.
Bernardo Sousa se ha salido de la pista después de los primeros 5.6 km del TC7. El piloto de Madeira tenía opciones a puntos en su debut con el Ford Fiesta RS WRC antes del accidente.
El holandés Dennis Kuipers ha compensado su accidente en el Rallye de México con la onceava posición al mando de su Fiesta de FERM Power Tools.
Su compatriota Peter van Merksteijn es 14º en su debut con el DS3 WRC.
Daniel Oliveira, de Brazil WRT es 17º con su MINI John Cooper Works, que ha tenido un par de problemas electrónicos.
Re: WRC RALLY PORTUGAL 2011 - INFO Y MAS....
Tc11 Almodovar 2 - 26.23 km
Fuchs viene recuperando tiempo y Guerra se mantiene muy bien !!
Fuchs viene recuperando tiempo y Guerra se mantiene muy bien !!
Re: WRC RALLY PORTUGAL 2011 - INFO Y MAS....
TC13 Loulé 2 - 22.56 km
Benito Guerra va de segundo en la categoría de Producción !!
Benito Guerra va de segundo en la categoría de Producción !!
Re: WRC RALLY PORTUGAL 2011 - INFO Y MAS....
Fuchs perdio mucho tiempo en las ultimas 3 especiales por problemas en el turbo. Fuchs se retiro en la TC14 luego de un vuelco, ellos están bien.
Así termino el rally. Ogier se lleva el oro en Portugal
Pilotando el Citroën DS3 WRC, Ogier y su copiloto Julien Ingrassia no han cometido ningún error sobre los tramos de tierra, llevándose el triunfo por segundo año consecutivo en el Algarve.
Después de conseguir en el último tramo, el Power Satge, el tercer mejor crono, Ogier, ha comentado: "Estoy muy contento, hemos tenido un fin de semana perfecto, el coche ha sido perfecto y Julien también. Me gustaría dedicar esta victoria a todo el equipo que ha hecho un coche perfecto. Han confiado siempre en mí desde el comienzo de la temporada y después de mi error en México. Es la mejor manera de volver. Queda un largo camino por recorrer en el campeonato, pero ahora estoy mejor posicionado. "
El compañero de equipo de Ogier, el siete veces campeón del mundo Sebastien Loeb, ha ganado el último tramo y ha finalizado segundo en la general. Los tres puntos que se ha llevado en el tramo final, junto con los 18 por finalizar en el segundo lugar, significa que el francés de 37 años de edad, empata a puntos con el piloto de Ford Mikko Hirvonen en el liderato de la clasificación de pilotos después de tres carreras.
Hirvonen ha finalizado cuarto de la general por detrás de su compañero en Ford, Jari-Matti Latvala, después de haber sufrido esta mañana la rotura del eje de transmisión. En el Power Stage también se retrasó por un problema con un amortiguador trasero.
Con este tercer puesto, Latvala consigue subirse al podio en todas las pruebas de esta temporada. "Eso muy contento ", asegura.
Matthew Wilson arrancó en el último tramo en el cuarto puesto, pero no ha podido evitar que le superase Hirvonen. Ha comentado que no arriesgó en el TC 17 para mantener el quinto puesto con su Ford Fiesta RS WRC Stobart M-Sport.
Petter Solberg ha empezado el día tres en la novena posición, pero ha ganado los tramos 15 y 16, lo que le ha permitido finalizar sexto, tras superar a Kimi Raikkonen en el último tramo. A pesar de que no pudo sumar ningún punto en el Power Stage por tercera vez consecutiva.
"No ha estado mal, pero estoy triste por lo que me pasó el primer día con los pinchazos, fue increíble", dijo Solberg. "Pero me he recuperado de esto y nunca me doy por vencido."
El piloto del Ice i Racing comenta: "Sabía que Petter atacaría a muerte en el último tramo, pero no pasa nada. Hemos aprendido mucho con el coche en este rallye después de tan solo un test. Hemos mejorado el coche, ahora tenemos que coger más velocidad."
El argentino Federico Villagra ha comentado que aún necesita más tiempo para adaptarse a su Fiesta de Munchi's después de terminar octavo junto a su copiloto José Díaz.
Henning Solberg empezó la primera especial del domingo sexto de la general pero su Fiesta tuvo un problema en el turbo en la penúltima. Pensando que quizá haría perder tiempo a Hirvonen en el Power Stage (el finlandés iba detrás de él), Solberg aún perdió más tiempo cuando se paró para que Hirvonen pudiera pasar. Es noveno.
Dennis Kuipers suma su primer punto de la temporada al terminar décimo con su Fiesta de FERM Power Tools. El holandés comentó: “Estoy muy contento.
Ha sido un rallye muy duro, con tramos muy complicados”.
Mads Ostberg empezó el tercer dia después de su abandono por un fallo en el motor el sábado. Durante la mañana probó distintos set-ups y se clasificó entre los 10 primeros en algunas especiales.
Peter van Merksteijn Jr también reemprendió la competición después de problemas mecánicos el sábado. Pero llevó su DS3 WRC hasta la posición 22 tras superar un sobrecalentamiento en el Power Stage.
El piloto de Team Abu Dhabi Khalid Al Qassimi reemprenció la competición después de abandonar el sábado por un accidente. Michael Orr, que celebraba su rallye WRC número 100, se le rompieron costillas en el accidente.
Bruno Magalhaes fue el portugués líder. Con un Peugeot 207 S2000, el excampeón nacional finalizó 12º de la general después de retrasarse por problemas en los frenos el viernes por la mañana.
Así termino el rally. Ogier se lleva el oro en Portugal
Pilotando el Citroën DS3 WRC, Ogier y su copiloto Julien Ingrassia no han cometido ningún error sobre los tramos de tierra, llevándose el triunfo por segundo año consecutivo en el Algarve.
Después de conseguir en el último tramo, el Power Satge, el tercer mejor crono, Ogier, ha comentado: "Estoy muy contento, hemos tenido un fin de semana perfecto, el coche ha sido perfecto y Julien también. Me gustaría dedicar esta victoria a todo el equipo que ha hecho un coche perfecto. Han confiado siempre en mí desde el comienzo de la temporada y después de mi error en México. Es la mejor manera de volver. Queda un largo camino por recorrer en el campeonato, pero ahora estoy mejor posicionado. "
El compañero de equipo de Ogier, el siete veces campeón del mundo Sebastien Loeb, ha ganado el último tramo y ha finalizado segundo en la general. Los tres puntos que se ha llevado en el tramo final, junto con los 18 por finalizar en el segundo lugar, significa que el francés de 37 años de edad, empata a puntos con el piloto de Ford Mikko Hirvonen en el liderato de la clasificación de pilotos después de tres carreras.
Hirvonen ha finalizado cuarto de la general por detrás de su compañero en Ford, Jari-Matti Latvala, después de haber sufrido esta mañana la rotura del eje de transmisión. En el Power Stage también se retrasó por un problema con un amortiguador trasero.
Con este tercer puesto, Latvala consigue subirse al podio en todas las pruebas de esta temporada. "Eso muy contento ", asegura.
Matthew Wilson arrancó en el último tramo en el cuarto puesto, pero no ha podido evitar que le superase Hirvonen. Ha comentado que no arriesgó en el TC 17 para mantener el quinto puesto con su Ford Fiesta RS WRC Stobart M-Sport.
Petter Solberg ha empezado el día tres en la novena posición, pero ha ganado los tramos 15 y 16, lo que le ha permitido finalizar sexto, tras superar a Kimi Raikkonen en el último tramo. A pesar de que no pudo sumar ningún punto en el Power Stage por tercera vez consecutiva.
"No ha estado mal, pero estoy triste por lo que me pasó el primer día con los pinchazos, fue increíble", dijo Solberg. "Pero me he recuperado de esto y nunca me doy por vencido."
El piloto del Ice i Racing comenta: "Sabía que Petter atacaría a muerte en el último tramo, pero no pasa nada. Hemos aprendido mucho con el coche en este rallye después de tan solo un test. Hemos mejorado el coche, ahora tenemos que coger más velocidad."
El argentino Federico Villagra ha comentado que aún necesita más tiempo para adaptarse a su Fiesta de Munchi's después de terminar octavo junto a su copiloto José Díaz.
Henning Solberg empezó la primera especial del domingo sexto de la general pero su Fiesta tuvo un problema en el turbo en la penúltima. Pensando que quizá haría perder tiempo a Hirvonen en el Power Stage (el finlandés iba detrás de él), Solberg aún perdió más tiempo cuando se paró para que Hirvonen pudiera pasar. Es noveno.
Dennis Kuipers suma su primer punto de la temporada al terminar décimo con su Fiesta de FERM Power Tools. El holandés comentó: “Estoy muy contento.
Ha sido un rallye muy duro, con tramos muy complicados”.
Mads Ostberg empezó el tercer dia después de su abandono por un fallo en el motor el sábado. Durante la mañana probó distintos set-ups y se clasificó entre los 10 primeros en algunas especiales.
Peter van Merksteijn Jr también reemprendió la competición después de problemas mecánicos el sábado. Pero llevó su DS3 WRC hasta la posición 22 tras superar un sobrecalentamiento en el Power Stage.
El piloto de Team Abu Dhabi Khalid Al Qassimi reemprenció la competición después de abandonar el sábado por un accidente. Michael Orr, que celebraba su rallye WRC número 100, se le rompieron costillas en el accidente.
Bruno Magalhaes fue el portugués líder. Con un Peugeot 207 S2000, el excampeón nacional finalizó 12º de la general después de retrasarse por problemas en los frenos el viernes por la mañana.
Re: WRC RALLY PORTUGAL 2011 - INFO Y MAS....
Una falla mecánica relegó a Benito Guerra al cuarto lugar
De muchos contrastes resultó la última jornada del Rally de Portugal para Benito Guerra Jr. y su navegante Borja Rozada una vez que cuando todo parecía indicar que terminarían las acciones dentro del pódium de triunfadores una falla en el turbo del Mitsubishi Evo X los relegó de los lugares de honor y los mandó hasta el cuarto casillero de su categoría y decimosegundo de la general. De tal manera, la dupla de piloto y copiloto llegaron a la meta de la ciudad de Faro con un tiempo total de 4:47'12.7, mientras que los ocupantes del primer lugar, los neozelandeses Hayden Paddon y John Kennard, cruzaron con un registro de 4:33'33.4". Los finlandeses Jukka Ketomaki y Kai Risberg fueron quienes se quedaron con la segunda posición (4:41'13.3") y los checoeslovacos Martin Semerad y Michal Ernst con la tercera (4:42'46.0").
Tal y como se esperaba el día de carrera resultó por demás extenuante y complejo pues se recorrieron las dos etapas cronometradas más largas de todo el rally (Santana da Serra 1 y Santana da Serra 2) y dos de las más complejas (Silves 1 y Silves 2) con un total de velocidad de 104.86 kilómetros de terreno suave y agreste trazado.
En un principio, los representantes de la escudería Sport City, Televisa Deportes, Seman Baker, Michelin, como es su costumbre, comenzaron los recorridos de una manera conservadora esperando a que llegara el momento para atacar los tiempos. La primera velocidad (Silves 1) la terminaron en el noveno sitio para afianzarse, con ello, en el segundo de la clasificación general de su categoría al adelantar a sus más cercanos perseguidores por 2'43.2".
Sin embargo, en los primeros kilómetros de la segunda cronometrada (Santana da Serra 1) fue cuando Benito Guerra Jr. detectó una falla en el turbo de su Mitsubishi Evo X y se vio obligado a disminuir el ritmo de carrera por todo lo que restaba de la sección. Lamentablemente, esta etapa era la más larga y, por ende, el mexicano tuvo que circular lento por casi veintiocho kilómetros hasta llegar al control que cerraba este ciclo de competencia.
Ya fuera de los cronómetros Guerra y Rozada llevaron su auto al servicio en donde los mecánicos de su equipo le esperaban e iniciaron el cambio de la pieza afectada. Al ser el turbo una pieza difícil de reponer tomaron unos minutos más del tiempo que les correspondía en el servicio y pasaron el control del mismo tarde, obteniendo por ello una sanción de 2'30" adicionales a su tiempo total.
Con todas estas incidencias y con la debida mesura, por la pieza nueva en su auto, que tuvieron que tomar para enfrentar la tercer cronometrada de la jornada (Silves 2), Benito Guerra y Borja Rozada cayeron hasta el quinto casillero del PWRC quedando ya, literalmente, fuera de toda posibilidad de subir al pódium de triunfadores. No obstante, para ellos el día aun no había terminado y todavía faltaban 31.4 kilómetros por delante correspondientes a la última etapa de todo el Rally de Portugal (Santana da Serra 2).
Sin nada que perder y mucho por ganar ambos tripulantes decidieron salir a jugarse el todo por el todo y recuperar algo del tiempo perdido por la falla mecánica. De tal manera, en la cronometrada más larga del rally se aplicaron a fondo y lograron terminar el difícil recorrido en un extraordinario tiempo de 24'55.6", el tercero más rápido de la categoría. Con tal registro lograron descontar el tiempo que les llevaba la tripulación que les adelantaba y así recupera un honroso cuarto lugar en su debut dentro de un rally del PWRC.
"Me siento muy raro... Es muy extraño saborear tan cerca toda la satisfacción de tener un lugar en el podium de triunfadores en mí primera participación dentro de un rally del PWRC y, algunos minutos después, el sabor amargo de quedar fuera del mismo por una falla mecánica ajena a todo control del equipo o de nosotros. Aquí es donde toma sentido aquella frase que dicta 'los fierros no tienen palabra de honor'. Sin embargo, pese a lo frustrante que puede ser, no puedo comentar que nos fue mal pues cumplimos con nuestro primer y segundo objetivo que buscábamos en Portugal: el terminar el rally y el terminarlo dentro de los primeros cinco lugares".
"Posiblemente lo más rescatable sea el hecho de que demostramos que tenemos el nivel para estar peleando en el PWRC. En este sentido tuvimos un rally prácticamente excelente pues desde el inicio estuvimos en la competencia por los primeros lugares y no nos amedrentamos ni siquiera cuando la falla mecánica del auto estaba en nuestra contra. Sabíamos que podíamos y lo dejamos muy en claro. Ahora sólo será cuestión de esperar al siguiente rally para seguir nuestro aprendizaje y, si las condiciones son las propicias, buscar el lugar en el pódium de triunfadores".
"No me resta más que agradecer el inesperado apoyo que tuve desde México y España para este rally. A todos los patrocinadores que creyeron en mí y en este proyecto vaya un reconocimiento muy especial. A mi familia que nunca deja de apoyarme aún en las locuras más inverosímiles en las que me enredo. A todos mis amigos y a todos aquellos aficionados al rallismo que por las redes sociales me mostraron todo su respaldo desde el momento mismo en que iniciamos el rally. Hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance y aún queda mucho por hacer. Tengan por seguro que en lo que resta de la campaña obtendremos más satisfacciones y compartiremos el orgullo por pelear en las más grandes ligas del rallismo internacional", concluyó Benito Guerra Jr.
Prensa Benito Guerra Jr
De muchos contrastes resultó la última jornada del Rally de Portugal para Benito Guerra Jr. y su navegante Borja Rozada una vez que cuando todo parecía indicar que terminarían las acciones dentro del pódium de triunfadores una falla en el turbo del Mitsubishi Evo X los relegó de los lugares de honor y los mandó hasta el cuarto casillero de su categoría y decimosegundo de la general. De tal manera, la dupla de piloto y copiloto llegaron a la meta de la ciudad de Faro con un tiempo total de 4:47'12.7, mientras que los ocupantes del primer lugar, los neozelandeses Hayden Paddon y John Kennard, cruzaron con un registro de 4:33'33.4". Los finlandeses Jukka Ketomaki y Kai Risberg fueron quienes se quedaron con la segunda posición (4:41'13.3") y los checoeslovacos Martin Semerad y Michal Ernst con la tercera (4:42'46.0").
Tal y como se esperaba el día de carrera resultó por demás extenuante y complejo pues se recorrieron las dos etapas cronometradas más largas de todo el rally (Santana da Serra 1 y Santana da Serra 2) y dos de las más complejas (Silves 1 y Silves 2) con un total de velocidad de 104.86 kilómetros de terreno suave y agreste trazado.
En un principio, los representantes de la escudería Sport City, Televisa Deportes, Seman Baker, Michelin, como es su costumbre, comenzaron los recorridos de una manera conservadora esperando a que llegara el momento para atacar los tiempos. La primera velocidad (Silves 1) la terminaron en el noveno sitio para afianzarse, con ello, en el segundo de la clasificación general de su categoría al adelantar a sus más cercanos perseguidores por 2'43.2".
Sin embargo, en los primeros kilómetros de la segunda cronometrada (Santana da Serra 1) fue cuando Benito Guerra Jr. detectó una falla en el turbo de su Mitsubishi Evo X y se vio obligado a disminuir el ritmo de carrera por todo lo que restaba de la sección. Lamentablemente, esta etapa era la más larga y, por ende, el mexicano tuvo que circular lento por casi veintiocho kilómetros hasta llegar al control que cerraba este ciclo de competencia.
Ya fuera de los cronómetros Guerra y Rozada llevaron su auto al servicio en donde los mecánicos de su equipo le esperaban e iniciaron el cambio de la pieza afectada. Al ser el turbo una pieza difícil de reponer tomaron unos minutos más del tiempo que les correspondía en el servicio y pasaron el control del mismo tarde, obteniendo por ello una sanción de 2'30" adicionales a su tiempo total.
Con todas estas incidencias y con la debida mesura, por la pieza nueva en su auto, que tuvieron que tomar para enfrentar la tercer cronometrada de la jornada (Silves 2), Benito Guerra y Borja Rozada cayeron hasta el quinto casillero del PWRC quedando ya, literalmente, fuera de toda posibilidad de subir al pódium de triunfadores. No obstante, para ellos el día aun no había terminado y todavía faltaban 31.4 kilómetros por delante correspondientes a la última etapa de todo el Rally de Portugal (Santana da Serra 2).
Sin nada que perder y mucho por ganar ambos tripulantes decidieron salir a jugarse el todo por el todo y recuperar algo del tiempo perdido por la falla mecánica. De tal manera, en la cronometrada más larga del rally se aplicaron a fondo y lograron terminar el difícil recorrido en un extraordinario tiempo de 24'55.6", el tercero más rápido de la categoría. Con tal registro lograron descontar el tiempo que les llevaba la tripulación que les adelantaba y así recupera un honroso cuarto lugar en su debut dentro de un rally del PWRC.
"Me siento muy raro... Es muy extraño saborear tan cerca toda la satisfacción de tener un lugar en el podium de triunfadores en mí primera participación dentro de un rally del PWRC y, algunos minutos después, el sabor amargo de quedar fuera del mismo por una falla mecánica ajena a todo control del equipo o de nosotros. Aquí es donde toma sentido aquella frase que dicta 'los fierros no tienen palabra de honor'. Sin embargo, pese a lo frustrante que puede ser, no puedo comentar que nos fue mal pues cumplimos con nuestro primer y segundo objetivo que buscábamos en Portugal: el terminar el rally y el terminarlo dentro de los primeros cinco lugares".
"Posiblemente lo más rescatable sea el hecho de que demostramos que tenemos el nivel para estar peleando en el PWRC. En este sentido tuvimos un rally prácticamente excelente pues desde el inicio estuvimos en la competencia por los primeros lugares y no nos amedrentamos ni siquiera cuando la falla mecánica del auto estaba en nuestra contra. Sabíamos que podíamos y lo dejamos muy en claro. Ahora sólo será cuestión de esperar al siguiente rally para seguir nuestro aprendizaje y, si las condiciones son las propicias, buscar el lugar en el pódium de triunfadores".
"No me resta más que agradecer el inesperado apoyo que tuve desde México y España para este rally. A todos los patrocinadores que creyeron en mí y en este proyecto vaya un reconocimiento muy especial. A mi familia que nunca deja de apoyarme aún en las locuras más inverosímiles en las que me enredo. A todos mis amigos y a todos aquellos aficionados al rallismo que por las redes sociales me mostraron todo su respaldo desde el momento mismo en que iniciamos el rally. Hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance y aún queda mucho por hacer. Tengan por seguro que en lo que resta de la campaña obtendremos más satisfacciones y compartiremos el orgullo por pelear en las más grandes ligas del rallismo internacional", concluyó Benito Guerra Jr.
Prensa Benito Guerra Jr
Re: WRC RALLY PORTUGAL 2011 - INFO Y MAS....
Fuchs y García cayeron unos metros luego de sufrir un despiste
Cuando uno camina al máximo estas cosas pasan. El último día del Rally Portugal había comenzado con mucha fe y esperanza para la gente del equipo. Antes de la largada del primer especial de la etapa del domingo, el binomio Nicolás Fuchs – Rubén García se dio con la noticia que el sexto clasificado no partiría por problemas mecánicos. De esta forma, ya ocupaban el puesto seis y así comenzaba la recta final de la segunda fecha del Campeonato Mundial P-WRC.
En el Especial 14 Fuchs redujo la ventaja que tenía el ucraniano Valeriy Gorban de 59 segundos a solamente 20, lo que demostraba que los sudamericanos le estaban metiendo presión a los de adelante en busca de arrebatarles su quinto lugar. Sin embargo, el Especial 15 fue el tramo final para ellos. “Veníamos muy fuerte y sabíamos que era uno de los especiales más complicados de la carrera.”
“A la mitad de este tramo se nos rompió el tubo de escape. Para evitar un posible fuego en el auto apagué el Sistema Anti – Lag. (Nota de Redacción: El Sistema Anti Lag –ALS- evita el retardo en la respuesta del turbo). Entramos a una curva normal, nada complicada, pero sin el ALS el auto no tuvo respuesta a la potencia que le solicitaba en ese momento.”
“El coche no reaccionó como normalmente lo hace ante situaciones similares y nos fuimos abajo unos diez metros. Un par de vueltas de campana y nuestro Mitsubishi acabó de pie. Estamos bien, no tenemos problemas, pero es una lástima terminar así cuando estábamos atrapando el quinto lugar. Ahora a pensar en Argentina y recuperarnos en el Campeonato Mundial P-WRC.”
El neocelandés Hayden Paddon resultó el ganador, seguido por el finlandés Jukka Ketomaki, el checo Martin Semerad y el mexicano Benito Guerra. Tras la segunda jornada de la P-WRC Semerad encabeza la tabla de clasificaciones con 40 unidades, seguido por Hayden Paddon (25), Valeriy Gorban (22), Yuriy Protasov (18), Jukka Ketomaki (18) y Nicolás Fuchs (15) entre los seis primeros colocados.
La próxima cita será en Córdoba, Argentina, los días 26 al 29 de Mayo. El FRT Rally agradece una vez más el respaldo y la confianza de Castrol Edge, Claro, Vision Center, Petroperú, Ferretti, Mitsubishi Motors, Embragues Benvenuto, Air Europa, Revista Cosas y Sparco.
Prensa: Nicolas Fuchs
Cuando uno camina al máximo estas cosas pasan. El último día del Rally Portugal había comenzado con mucha fe y esperanza para la gente del equipo. Antes de la largada del primer especial de la etapa del domingo, el binomio Nicolás Fuchs – Rubén García se dio con la noticia que el sexto clasificado no partiría por problemas mecánicos. De esta forma, ya ocupaban el puesto seis y así comenzaba la recta final de la segunda fecha del Campeonato Mundial P-WRC.
En el Especial 14 Fuchs redujo la ventaja que tenía el ucraniano Valeriy Gorban de 59 segundos a solamente 20, lo que demostraba que los sudamericanos le estaban metiendo presión a los de adelante en busca de arrebatarles su quinto lugar. Sin embargo, el Especial 15 fue el tramo final para ellos. “Veníamos muy fuerte y sabíamos que era uno de los especiales más complicados de la carrera.”
“A la mitad de este tramo se nos rompió el tubo de escape. Para evitar un posible fuego en el auto apagué el Sistema Anti – Lag. (Nota de Redacción: El Sistema Anti Lag –ALS- evita el retardo en la respuesta del turbo). Entramos a una curva normal, nada complicada, pero sin el ALS el auto no tuvo respuesta a la potencia que le solicitaba en ese momento.”
“El coche no reaccionó como normalmente lo hace ante situaciones similares y nos fuimos abajo unos diez metros. Un par de vueltas de campana y nuestro Mitsubishi acabó de pie. Estamos bien, no tenemos problemas, pero es una lástima terminar así cuando estábamos atrapando el quinto lugar. Ahora a pensar en Argentina y recuperarnos en el Campeonato Mundial P-WRC.”
El neocelandés Hayden Paddon resultó el ganador, seguido por el finlandés Jukka Ketomaki, el checo Martin Semerad y el mexicano Benito Guerra. Tras la segunda jornada de la P-WRC Semerad encabeza la tabla de clasificaciones con 40 unidades, seguido por Hayden Paddon (25), Valeriy Gorban (22), Yuriy Protasov (18), Jukka Ketomaki (18) y Nicolás Fuchs (15) entre los seis primeros colocados.
La próxima cita será en Córdoba, Argentina, los días 26 al 29 de Mayo. El FRT Rally agradece una vez más el respaldo y la confianza de Castrol Edge, Claro, Vision Center, Petroperú, Ferretti, Mitsubishi Motors, Embragues Benvenuto, Air Europa, Revista Cosas y Sparco.
Prensa: Nicolas Fuchs
