Una vez vimos un milagro en La Guácima. Después de dar gracias a Dios porque un amigo muy apreciado por nosotros, Jurgen Larsson, con quien hoy tenemos todavía la dicha de conversar, pareciera que la enorme lección de aquel momento nadie la aprendió, es decir todo se olvidó y los errores y descuidos se repiten. Lo que no estamos muy seguros es que el milagro se repita…
Como todo en este país, pasa con el deporte, con los puentes colgantes en los que se han precipitado autobuses, incendios en hospitales, dineros que se pierden...en fin es un tema cultural me parece a mi y que resuñlta de la interacción de la ley de Murphy con la ley del menor esfuerzo.
Donde hay poca justicia es peligroso tener razón.- Quevedo
Bueno, pues entonces que apliquen lo que se utiliza en EEUU, demande primero y despues pregunte... La verdad es que aqui hasta que la gente no tome acciones legales contra X o Y, la gente siempre va a seguir haciendo lo que le da la gana. En este caso, no estaria tan jalado del pelo ganarle una demanda a los organizadores y a la administracion de la guacima...
Eso si, siempre estos pleitos duran bastante tiempo, pero vale la pena que de alguna u otra manera esa gente aprenda como se tienen que hacer las cosas y que la negligencia se paga no con dolares sino con cortadas, quemaduras, quebraduras y en el peor de los casos, la muerte...
Obviamente que mucha de la culpa se la llevan los pilotos, pero la gente es estupida, tiene que aprender a punta de golpes, quemadas y costos materiales que con cosas asi no se juega... La organizacion es responsable de garantizar la seguridad de TODOS, los pilotos, espectadores y del mismo autodromo... Porque diablos no lo hacen?
Streiter escribió:Bueno, pues entonces que apliquen lo que se utiliza en EEUU, demande primero y despues pregunte... La verdad es que aqui hasta que la gente no tome acciones legales contra X o Y, la gente siempre va a seguir haciendo lo que le da la gana. En este caso, no estaria tan jalado del pelo ganarle una demanda a los organizadores y a la administracion de la guacima...
Eso si, siempre estos pleitos duran bastante tiempo, pero vale la pena que de alguna u otra manera esa gente aprenda como se tienen que hacer las cosas y que la negligencia se paga no con dolares sino con cortadas, quemaduras, quebraduras y en el peor de los casos, la muerte...
Obviamente que mucha de la culpa se la llevan los pilotos, pero la gente es estupida, tiene que aprender a punta de golpes, quemadas y costos materiales que con cosas asi no se juega... La organizacion es responsable de garantizar la seguridad de TODOS, los pilotos, espectadores y del mismo autodromo... Porque diablos no lo hacen?
Me parece que en algún momento observé impreso en un boleto de entrada que uno entraba al autódromo por su propia cuenta y riesgo, no se si hoy lo están haciendo, es más incluso no se si el tema de cobertura de seguros aplica en estos casos para la protección de los vehículos pero..¿en el tema gente?
Donde hay poca justicia es peligroso tener razón.- Quevedo
Streiter escribió:Bueno, pues entonces que apliquen lo que se utiliza en EEUU, demande primero y despues pregunte... La verdad es que aqui hasta que la gente no tome acciones legales contra X o Y, la gente siempre va a seguir haciendo lo que le da la gana. En este caso, no estaria tan jalado del pelo ganarle una demanda a los organizadores y a la administracion de la guacima...
Eso si, siempre estos pleitos duran bastante tiempo, pero vale la pena que de alguna u otra manera esa gente aprenda como se tienen que hacer las cosas y que la negligencia se paga no con dolares sino con cortadas, quemaduras, quebraduras y en el peor de los casos, la muerte...
Obviamente que mucha de la culpa se la llevan los pilotos, pero la gente es estupida, tiene que aprender a punta de golpes, quemadas y costos materiales que con cosas asi no se juega... La organizacion es responsable de garantizar la seguridad de TODOS, los pilotos, espectadores y del mismo autodromo... Porque diablos no lo hacen?
Me parece que en algún momento observé impreso en un boleto de entrada que uno entraba al autódromo por su propia cuenta y riesgo, no se si hoy lo están haciendo, es más incluso no se si el tema de cobertura de seguros aplica en estos casos para la protección de los vehículos pero..¿en el tema gente?
Eso es tiene la misma validez legal como las notas de los parqueos que dicen que no se hacen responsable... NINGUNA. Cuando una persona entra a un "local" comercial, de acuerdo con la ley de protección al consumidor el "local" es responsable de la persona y también de sus pertenencias.
De la misma manera como se utilizan los foros y la gente gasta horas de horas se deberia de hacer una propuesta en conjunto de todos los involucrados en el automovilismo para mejorar, EJEMPLOS... En los Pits, deberia haber un estandard para mantener las gasolinas, aceites, inflamables etc, cualquiera puede pasar tira un cigarro y todo prende fuego ahi y sale mas de uno quemado. En todas las categorias profesionales les exigen a los mecanicos y personal de pits traje de Nomex o antiflama, aqui no, aqui estalla algo en los pits y todos salen tostados. Ya sea SSP, ST, CA, GO-KARTS o cualquier categoria que esta corriendo, todos deberian de tener el mismo estandar de trabajo y a su vez alguien que supervise que se cumpla.
Por favor.. con la cantidad enorme de tecnicos de salud ocupacional que hay en CR y no contratan uno para que los asesore por el bien de todos.
Aqui es Promotor, organizadores, mecanicos, pilotos, dueños de escuderias... todos deberian de velar por el bien comun, algunos se las dan de ''PROS'' entonces que aporten algo por el deporte!
La pregunta es... hemos hecho algo para que esto mejore? O solamente nos dedicamos a andar llorando como magdalenas y recordar las desgracias.
Yo lo veo asi, en mi profesion yo soy Chef Ejecutivo, en una cocina profesional NADIE puede trabajar sin tener los conceptos y capacitacion de Manipulacion y Seguridad en los alimentos.
De la misma manera en el automovilismo NADIE deberia de correr si no tiene y aplica los conceptos y normas de seguridad.
Aqui algunos textos de reglamentos de Seguridad de pits que puse en google.
Oval Racing has achieved a good record of safety, and there is a good level of medical cover at all ORCi officially sanctioned events. Safety provision typically includes a medical centre, fully staffed ambulances, a paramedic or doctor. Scrutineers look at both the Technical compliance of the car and at the safety features.
Their role is to inspect, as far as is reasonably practicable, the general compliance of your car. However, the responsibility for both Safety and Technical compliance remains yours.
During the meeting, you must ensure that you maintain an effective Health and Safety regime. All work on your car must be carried out safely. Pay particular attention to items such as fully tightening wheel nuts when replacing wheels, carefully securing bonnets after removal and repairs to critical parts like brakes and steering.
Scrutineering in no way removes the responsibility of building a full legal and safe car from you, and if in doubt you should contact your promoter/formula organiser or the ORCi, and not race your car until you are certain.
Attempting to hide illegal items on your car will incur severe disciplinary action - this could be dangerous to you and others on the track.
ORCi tracks operate a zero tolerance to abusive behaviour towards members of staff, and this is particularly relevant at scrutineering. Scrutineers have a vital role in ensuring racing is safe and fair, and must be allowed to perform this job without hinderence.
PIT SAFETY
There is a good record of Pit Safety at UK Oval tracks. You have a role to play in ensuring that this remains
the case. When working on your car in the Pits you should be aware at all times that members of the public
may be in the pit area, as well as other competitors, mechanics and members of their families. You should
make sure that a member of your crew is responsible for ensuring no-one is placed in danger by your work.
Members of the pubic should be at least 2 metres away when carrying out any mechanical work.
Normal Health and Safety rules apply within the Pit area. This particularly applies when mechanical
equipment is being used like hiabs, stihl saws and welding equipment. You must ensure that the people who
are operating this equipment are fully qualified to do so and have the appropriate personal protective
equipment such as goggles and footwear. The actions of your crew remain your responsibility throughout
the Raceday.
Fuel should be stored in approved containers and well away from public areas. When re-fueling your vehicle,
a second person must be present with a fire extinguisher. Extra care should be taken if the engine is still
hot. Members of the public should be at least 2 metres back when re-fueling.
Please remember that it is an ORCi rule in all formulas that a fully operational Fire Extinguisher is kept with
all tow vehicles and its position is known to all your pit crew.
When driving in the pits you must always obey the 5 mph limit. No smoking is allowed in the Pit areas or any
part of the Track.
PERSONAL SAFETY EQUIPMENT
As well as racing a well built and fully legal car, you need the right protective gear to keep safe. It is your
responsibility to ensure that you are wearing appropriate safety equipment when entering the racing arena.
Your race suit must be fire retardant (Proban or better). Your Helmet must comply to the latest ORCi
standards, and have the chin strap fully secured before entering the race arena. Waterproofs and gloves must also be fire retardant. Labels must be present on all these items, as evidence of their specification.
For most formulas, a full race harness is required, 5 point or better. These must be fully tightened before entering the racing arena. All damaged safety items must be discarded. The Clerk of the Course reserves the right to confiscate any item deemed to be unfit, for the duration of the event.
Yo me pregunto entonces si es que los Interclubes tienen los dias contados??? O los track days?? ya vimos un chuzote que se dio de golpes contra el redondel pero ahi quedo el asunto ( hasta donde se )
A Promotor le representa un ingreso nada despreciable tener 3 interclubes al año... cada dia son mas clubes y mas carros por club q pagan sus ¢10.000 o + por cada evento.
Glencho escribió:Yo me pregunto entonces si es que los Interclubes tienen los dias contados??? O los track days?? ya vimos un chuzote que se dio de golpes contra el redondel pero ahi quedo el asunto ( hasta donde se )
A Promotor le representa un ingreso nada despreciable tener 3 interclubes al año... cada dia son mas clubes y mas carros por club q pagan sus ¢10.000 o + por cada evento.
4 Inter a partir de este año y 12 mil por maquina que ingrese, osea, imaginate!!!
Se pueden decir muchas cosas que igual, para mejorar, se necesita algo mas que la plata que se paga por cada participante, pero igual cada uno debe velar no solo por su seguridad, sino, por la de los compañeros del club con el que andan de ride.
El autodromo no puede asegurar la seguridad de ningun evento, cada club deberia cooperar con ellos haciendo sugerencias para mejorar la seguridad de participantes, media y asistentes de cada evento.
Soy un fiel creyente que este tipo de artículos son necesarios y llaman al debate serio de temas de por sí ya serios. Además, no se deben tomar a la ligera ni esperar que muy convenientemente pase el tiempo para enterrar el asunto.
Por otra parte, es necesario que MM como medio se interese en entrevistar directamente a personas que tienen que ver con la organización de esta categoría y con la organización de autódromo. Sé muy bien que van a decirme que algunas de esas personas podrían no atenderlos, pero hay que hacer la gestión y no quedarse en el "lo iba a hacer". De lo que sí estoy seguro es que Manuel siempre ha estado poniéndole el pecho al viento y nunca se esconde.
De las normas de seguridad no debería repetir lo que muchos han dicho y que personalmente - en el momento oportuno - lo dije en este mismo foro, sin embargo lo repito a riesgo que vuelva el choteo para mi persona. Hay que tener claro que es un autodromo y TODAS las competencias deben de ser tratadas con cuidado porque es la vida humana la que se pone en riesgo. Aun recuerdo el debate por el roll cage y los que lo adversaban sacaban argumentos como:
- Muy caro.
- Es por poco tiempo de competencia.
- Eso encarece la categoría y le da oportunidad sólo a los que tienen el dinero.
Bueno, ya esos quedaron en ridículo cada vez que el roll cage salva una vida, ahora el tema es que disfrutemos las competencias de los motores en La Guácima o cualquier otro escenario pero minimizando los riesgos para los pilotos.
.
Cansado de ver como 57 VAGOS destruyen al país!!!!!!
eurotuning escribió:De la misma manera como se utilizan los foros y la gente gasta horas de horas se deberia de hacer una propuesta en conjunto de todos los involucrados en el automovilismo para mejorar, EJEMPLOS... En los Pits, deberia haber un estandard para mantener las gasolinas, aceites, inflamables etc, cualquiera puede pasar tira un cigarro y todo prende fuego ahi y sale mas de uno quemado. En todas las categorias profesionales les exigen a los mecanicos y personal de pits traje de Nomex o antiflama, aqui no, aqui estalla algo en los pits y todos salen tostados. Ya sea SSP, ST, CA, GO-KARTS o cualquier categoria que esta corriendo, todos deberian de tener el mismo estandar de trabajo y a su vez alguien que supervise que se cumpla.
Por favor.. con la cantidad enorme de tecnicos de salud ocupacional que hay en CR y no contratan uno para que los asesore por el bien de todos.
Aqui es Promotor, organizadores, mecanicos, pilotos, dueños de escuderias... todos deberian de velar por el bien comun, algunos se las dan de ''PROS'' entonces que aporten algo por el deporte!
La pregunta es... hemos hecho algo para que esto mejore? O solamente nos dedicamos a andar llorando como magdalenas y recordar las desgracias.
Yo lo veo asi, en mi profesion yo soy Chef Ejecutivo, en una cocina profesional NADIE puede trabajar sin tener los conceptos y capacitacion de Manipulacion y Seguridad en los alimentos.
De la misma manera en el automovilismo NADIE deberia de correr si no tiene y aplica los conceptos y normas de seguridad.