Luego de la final de kartismo Endurance celebrada el pasado domingo, las emociones del kartismo sprint regresan este 6 de noviembre cuando se realice la IV Fecha del Campeonato Nacional de Invierno Dunlop.
Con un formato igual a la tercera fecha en donde las categorías Rótax compitieron juntas durante dos heats, este fin de semana se disputarán las clasificaciones el sábado y la carrera el domingo con el fin de hacer más atractiva la competencia.
Las categorías que verán acción serán Puffos, 4 Tiempos, Fórmula Mundial, Osaka 390, Shifter y Rótax Internacional, Master y Junior con nombres destacados de pilotos como Juan Ignacio Sansó, Jean Valerio, Kevin Beirault entre otros.
Esta será la última fecha del Campeonato de Invierno y solamente queda pendiente la gran final que se realizará en diciembre durante las Tres Horas Bridgestone de Costa Rica.
Adicionalmente se estará llevando a cabo la III Fecha del Campeonato Nacional de Piques de Cabezales, que sin duda aumentará la emoción en La Guácima.
Puffos…
Los pequeñines con edades entre los 4 y los 7 pusieron todo su empeño y se ganaron la admiración de los presentes en la pista.
Andrés Charpentier Duke fue el ganador de la fecha luego de su triunfo en ambos heats. Charpentier salió mas agresivo en la primera manga y tomó una ventaja de 16 segundos sobre Kevin Mora.
Luego de su gran arranque Charpentier volvió en el segundo heat por la victoria y la logró de forma tranquila, ya que su kart de nuevo había sacado varios segundos de ventaja. Detrás del ganador llegaron Kevin Mora y Rodolfo Cruz.
4 Tiempos…
Los niños de 8-11 años tuvieron una carrera tranquila, sin contratiempos en la que Mauricio Hernández fue el gran ganador.
Hernández se dejó ambos heats y aprovechó que el líder Javier León-Coen tuvo problemas en una de sus manos para aproximarse en la tabla general. El pequeño Frederick Schiebel se quedó con la tercera posición de la fecha gracias a su cuarto y tercer lugar en las mangas respectivamente. Hernández marcha al frente con 30 puntos, seguido por León-Coen con 24 unidades.
Fórmula Mundial…
Esta categoría con jóvenes mayores de 12 años, tuvo un claro dominador durante la fecha anterior, se trató de Adrián Salazar quién salió victorioso en ambos heats.
Durante el primero, Salazar mantuvo cierta distancia con Felipe Vargas hasta que al final de las 15 vueltas logró pasar la línea de meta con tres segundos de ventaja sobre Vargas. Desde el arranque de la segunda manga de nuevo Salazar toma la punta aunque Vargas ejerció gran presión sobre el líder. Al final la diferencia entre ambos fue mínima pero le bastó a Salazar para proclamarse como ganador de la fecha.
A pesar del triunfo de Salazar la tabla general queda en manos de Vargas, quien cuenta con 28 puntos.
Osaka 390…
La polémica se hizo presente la fecha anterior ya que se le permitió a Paul Dorsam y José Hernández compartir el kart durante los dos heats.
Esta pareja compitió sin ningún contratiempo e incluso se dejó el primer heat pero al final de la carrera fueron descalificados porque el reglamento no permite que dos pilotos compartan un kart.
La decisión favoreció a Jurgen Dorsam quien ha sido el claro dominador del campeonato en la 390. Dorsam había finalizado en el segundo puesto del primer heat y con esa descalificación se queda con la primera posición.
Rótax Internacional…
La Rótax Internacional es la categoría más poblada y una de las más emocionantes de ver en el Autódromo La Guácima, ya que los karts son muy rápidos debido a que su motor es de 125 cc con 29 caballos de fuerza y arranque eléctrico y debe de haber un peso kart-piloto de 355 libras. Aquí el piloto Juan Ignacio Sansó se impuso en la tercera fecha en ambos heats, aunque en el primero tuvo que defenderse de una sanción que le impusieron por problemas en la salida. Aunque la sanción lo relegó de momento a la tercera posición de esa manga luego pudo comprobar que no había incurrido en el error y se quedó con el primer lugar.
En el segundo heat la lluvia se hizo presente y los pilotos tuvieron que cambiar las llantas de sus karts para empezar el heat.
Acá Sansó no tuvo contratiempos y desde el inicio se quedó con el primer puesto. Al final el segundo lugar de la fecha fue para André Solano y el tercero para Jean Valerio. La clasificación de esta categoría está en manos de Sansó con 26 puntos.
Rótax Master…
La categoría Master tiene especificaciones idénticas a la Internacional, solo se diferencian en que la edad de los pilotos debe ser superior a los 30 años, y el peso kart-piloto debe ser 375 libras.
Roberto Sansó se llevó la victoria en tercera fecha donde se impuso en dos heats muy reñidos a Paul Umaña y Kevin Beirault.
Rótax Junior…
El buen nivel de esta categoría en la cual los pilotos son mayores de 13 años se demostró una vez más cuando en ambos heats los pilotos de la junior estuvieron siguiéndole los pasos a los de la Internacional.
Estos jóvenes demostraron sus condiciones ya que compitieron juntos en los dos heats con los Rótax Internacional y los Rótax Master.
Los junior se lucieron ya que finalizaron antes que los master así que la juventud se impuso.
Juan Carlos Alvarado finalizó de primero pero la categoría estuvo tan pareja entre Alvarado y Esteban Martín que se tuvo que desempatar con el reglamento para definir al ganador. El tercer lugar fue para Tomás Quirós.
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA
Número de heats: dos para cada categoría
Duración de las carreras:
Puffos, 6 Vueltas
4 Tiempos 10 Vueltas
Fórmula Mundial, Osaka 390 y Shifter 12 vueltas
Rótax Internacional, Master y Junior 15 vueltas
Sentido de giro: sentido a las manecillas del reloj.
PRECIOS DE LAS ENTRADAS
Entrada General: ¢3000
Parqueo General: ¢1000
Beatriz Núñez
Coordinadora Prensa
Promotor Sport
Final de Invierno en Kartismo Sprint
- Roberto Masis
- 4 cilindros
- Mensajes: 186
- Registrado: 17 Sep 2005 20:52
-
- 6 cilindros
- Mensajes: 548
- Registrado: 27 Sep 2005 18:49
- Contactar:
-
- 8 cilindros
- Mensajes: 1821
- Registrado: 20 Sep 2005 10:45