ALMS: El IMSA anuncia las nuevas categorías para 2010
ALMS: El IMSA anuncia las nuevas categorías para 2010
El meeting del American Le Mans Series en Road America, para disputar la 2009 Time Warner Cable Road Race Showcase, era importante no sólo a nivel deportivo sino también a nivel organizativo. Y es que este era el escenario escogido por el IMSA para dar a conocer la reestructuración de categorías del campeonato a partir de 2010.
El IMSA, a través de su principal responsable Scott Atherton, ha dado a conocer que en 2010 se optará de forma general por un esquema de cuatro categorías, aunque con notables diferencias respecto al actual. Las cuatro categorías se denominarán Le Mans Prototype -LMP-, Le Mans Prototype Challenge -LMPC-, Grand Touring -GT- y Grand Touring Challenge -GTC-. Esta nueva clasificación de las categorías ha sido acordada entre el IMSA y el Automobile Club de l’Ouest, principal responsable a nivel reglamentario en lo que se refiere a resistencia.
La categoría de prototipos principal, la LMP, se diferenciará de la actual en que los actuales LMP1 y LMP2 estarán encuadradas en ella, a excepción de las dos carreras de mayor duración de toda la temporada, Sebring y Petit Le Mans, donde participarán por separado.
La gran novedad es la Le Mans Prototype Challenge, que estará reservada a los FLM09 diseñados y construidos por Oreca y que tienen su propio campeonato denominado Formula Le Mans en Europa. La razón que ha llevado al IMSA a admitirlos como una categoría propia, está en su precio y también que con sus 450cv pueden ser una herramienta muy adecuada para dar entrada a nuevos equipos a la categoría. La presencia de Oreca en Petit Le Mans garantiza que los equipos podrán probarlos in situ en Road Atlanta.
Por su parte los GT2 seguirán como hasta ahora, siguiendo las directrices del ACO en lo que se refiere a nivel reglamentario. Continuarán los ALMS Challenge - que debutaron en Utah- ahora renombrados como Grand Touring Challenge, estando previsto nuevos modelos de Porsche y en estudio la introducción de nuevos constructores.
Estas modificaciones de categorías son las más importantes a las que se ha enfrentado el American Le Mans Series desde su creación por Don Panoz a finales de la década de los 90. Anteriormente el ALMS también sufrió, como el resto de campeonatos bajo el auspicio del ACO, el cambio de nombre de algunas categorías. Así en 2004 debutaron los LMP1 y LMP2 sustituyendo a los antiguios LMP900 y LMP675, mientras en 2005 los GTS y GT se transformaron en GT1 y GT2 respectivamente.
El IMSA, a través de su principal responsable Scott Atherton, ha dado a conocer que en 2010 se optará de forma general por un esquema de cuatro categorías, aunque con notables diferencias respecto al actual. Las cuatro categorías se denominarán Le Mans Prototype -LMP-, Le Mans Prototype Challenge -LMPC-, Grand Touring -GT- y Grand Touring Challenge -GTC-. Esta nueva clasificación de las categorías ha sido acordada entre el IMSA y el Automobile Club de l’Ouest, principal responsable a nivel reglamentario en lo que se refiere a resistencia.
La categoría de prototipos principal, la LMP, se diferenciará de la actual en que los actuales LMP1 y LMP2 estarán encuadradas en ella, a excepción de las dos carreras de mayor duración de toda la temporada, Sebring y Petit Le Mans, donde participarán por separado.
La gran novedad es la Le Mans Prototype Challenge, que estará reservada a los FLM09 diseñados y construidos por Oreca y que tienen su propio campeonato denominado Formula Le Mans en Europa. La razón que ha llevado al IMSA a admitirlos como una categoría propia, está en su precio y también que con sus 450cv pueden ser una herramienta muy adecuada para dar entrada a nuevos equipos a la categoría. La presencia de Oreca en Petit Le Mans garantiza que los equipos podrán probarlos in situ en Road Atlanta.
Por su parte los GT2 seguirán como hasta ahora, siguiendo las directrices del ACO en lo que se refiere a nivel reglamentario. Continuarán los ALMS Challenge - que debutaron en Utah- ahora renombrados como Grand Touring Challenge, estando previsto nuevos modelos de Porsche y en estudio la introducción de nuevos constructores.
Estas modificaciones de categorías son las más importantes a las que se ha enfrentado el American Le Mans Series desde su creación por Don Panoz a finales de la década de los 90. Anteriormente el ALMS también sufrió, como el resto de campeonatos bajo el auspicio del ACO, el cambio de nombre de algunas categorías. Así en 2004 debutaron los LMP1 y LMP2 sustituyendo a los antiguios LMP900 y LMP675, mientras en 2005 los GTS y GT se transformaron en GT1 y GT2 respectivamente.
Re: ALMS: El IMSA anuncia las nuevas categorías para 2010
Los LMPC ( Le mans Prototipo Challenge) son estos:

The car
Chassis
Monocoque Carbonfibre & Honeycomb
Length : 4.461 mm
Width : 1.990 mm
Eight : 1.021 mm
Front track : 1.647 mm
Rear track : 1.609 mm
Wheelbase : 2.870 mm
Weight : about 900 kg
Engine
6200 cc V8 – GM base
Power output: 430 bhp
Torque: 630 Nm
Max. Revs: 6000 rpm
Lubrication: dry sump
Engine electronic control unit : Marelli
Suspensions
Double steel wisbones with pushrod
Rocker arms driving spring damper units
Tires
Front : 30/65 – 18”
Rear : 31/71 – 18”
Gearbox
Supplier : Xtrac
Type : Six-speed sequential
Gear change : steering wheel-mounted paddles
Speeds : 6 + rear
Brokes
Ventilated carbon discs
Monobloc callipers
Front discs : 380 mm x 37 mm
Front caliper : 28 – 30 – 38
Front pads : 31.5 mm
Rear discs : 355 mm x 37
Front caliper : 28 – 30 – 38
Rear pads : 31.5 mm
Safety equipment
Six-point harness adapted for hans system
Safety rubber fuel tank
Bodywork
Carbon – Kevlar Light lamination

The car
Chassis
Monocoque Carbonfibre & Honeycomb
Length : 4.461 mm
Width : 1.990 mm
Eight : 1.021 mm
Front track : 1.647 mm
Rear track : 1.609 mm
Wheelbase : 2.870 mm
Weight : about 900 kg
Engine
6200 cc V8 – GM base
Power output: 430 bhp
Torque: 630 Nm
Max. Revs: 6000 rpm
Lubrication: dry sump
Engine electronic control unit : Marelli
Suspensions
Double steel wisbones with pushrod
Rocker arms driving spring damper units
Tires
Front : 30/65 – 18”
Rear : 31/71 – 18”
Gearbox
Supplier : Xtrac
Type : Six-speed sequential
Gear change : steering wheel-mounted paddles
Speeds : 6 + rear
Brokes
Ventilated carbon discs
Monobloc callipers
Front discs : 380 mm x 37 mm
Front caliper : 28 – 30 – 38
Front pads : 31.5 mm
Rear discs : 355 mm x 37
Front caliper : 28 – 30 – 38
Rear pads : 31.5 mm
Safety equipment
Six-point harness adapted for hans system
Safety rubber fuel tank
Bodywork
Carbon – Kevlar Light lamination
- Tekkaman Blade
- Mensajes: 66
- Registrado: 27 Sep 2005 17:31
Re: ALMS: El IMSA anuncia las nuevas categorías para 2010
¿Cómo qué precio tienen estos carros?
Orgullosamente soy ciclista, metalero, universitario de la UCR, neocomunista, abraza-áboles, antiricer y Tormentor of your Christian Soul!
If you can't get a good opinion of me, get a bike and prepare for war.
If you can't get a good opinion of me, get a bike and prepare for war.
Re: ALMS: El IMSA anuncia las nuevas categorías para 2010
En Europa por lo menos andaba en 300 000 euros toda la temporada, osea 150 000 euros por piloto por lo general se comparte el auto.Tekkaman Blade escribió:¿Cómo qué precio tienen estos carros?
Incluía prácticas, llantas, combustible,seguro, obvio el auto,equipo de mecanicos y etc
Re: ALMS: El IMSA anuncia las nuevas categorías para 2010
El domingo en Road Atlanta los pilotos que están interesados pudieron probarlos,en total llegaron 14 pilotos interesados...








Re: ALMS: El IMSA anuncia las nuevas categorías para 2010
Ya habia escuchado de esta nueva categoria, interesante, vamos a ver como resulta el proximo año...

Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

