ALMS: Victoria para Muscle Milk en la carrera con el final más apretado de la historia
Lucas Luhr y Klaus Graf se han proclamado vencedores de la sexta prueba del campeonato American Le Mans Series celebrada en el circuito de Road America, en una carrera que ha concluido con el final más cerrado de la historia de este campeonato después de ver la supremacía de los de Aston Martin durante la mayor parte de la prueba.
Steven Kane sobrepasaba a Lucas Luhr tres curvas después de que bajase la bandera verde, y conseguía mantenerse al frente durante los primeros compases de carrera.
En la vuelta 5 se producía la primera neutralización originada por la salida de pista del Oreca de Anthony Nicolosi, y al inicio de la vuelta 10 la carrera se relanzaba con Kane de nuevo mostrándose más rápido que los otros prototipos. Aunque Luhr podría haber conseguido adelantar al británico en su primera parada en boxes, se lo impidió un pequeño incendio en el habitáculo que se produjo mientras esta tenía lugar.
Era en la segunda tanda de paradas en boxes cuando Luhr finalmente tomaba el liderato gracias a un atasco que se produjo en el pit de Dyson Racing al haberse detenido los dos coches a repostar al unísono.
Una salida de pista de un GTC había provocado otra neutralización y algunos pilotos habían aprovechado para realizar su relevo, como fue el caso de Al Masaood, que tomó los mandos del vehículo de Steven Kane. Guy Smith esquivó de milagro la frenada de emergencia que el árabe llevó a cabo en la resalida, aunque poco después el coche de Oryx Dyson Racing experimentaba problemas mecánicos que le hacían perder toda opción de victoria.
Después de hora y media de carrera Klaus Graf pilotaba el Lola-Aston Martin en primera posición por delante del Lola-Mazda de Guy Smith, al que mantuvo a una distancia prudencial durante buena parte de la carrera. Después de dos horas y 12 minutos ambos pararon de nuevo en boxes. En la vuelta 64 la prueba se neutralizó de nuevo a causa de la salida de pista del Porsche de Chris Thompson, para reanudarse al inicio de la vuelta 70.
Graf y Smith mantenían sus posiciones y de forma relativa la distancia entre ellos, aunque fue la última neutralización la que dio la oportunidad al inglés de preparar un ataque crítico para el alemán. El Corvette de Tommy Milner y el Lola-Mazda de Al Masaood, que se había reincorporado a la carrera, chocaron por separado y las banderas amarillas se propagaron rápidamente por todo el circuito.
Después de que los dos primeros clasificados hubiesen realizado sus paradas en boxes, en la vuelta 88 la carrera se reiniciaba para no volver a neutralizarse más hasta la bandera a cuadros.
En los últimos 15 minutos de carrera Smith estaba ya justo detrás de Klaus Graf, mostrando un pilotaje muy agresivo saliéndose por la hierba si hacía falta para sobrepasar a los doblados. Todo se iba a decidir en la última vuelta.
Pero a pesar de los incesantes ataques del inglés, Graf supo llevar a cabo una ejemplar defensa de su posición, y tras 107 vueltas y más de 4 horas de carrera, los dos vehículos cruzaron la línea de meta con una diferencia de solo 112 milésimas. Una cifra que permanecerá a partir de este sábado en los libros de historia de la resistencia.
En la categoría LMPC Butch Leitzinger y Rudy Junco llevaron la victoria a Mathiasen Motorsports después de una enconada lucha con Eric Lux, Christian Zugel y Elton Julian, de Genoa Racing.
CORE Autosport no pudo defender su liderato en la categoría de la forma en que hubiesen deseado, ya que el Oreca de Ricardo González y Gunnar Jeannette tuvo que pasar por diferentes calvarios a lo largo de la prueba: primero González golpeó el muro durante los compases iniciales de carrera y más tarde Jeannette pinchaba un neumático tras haberse tocado con un GT. Al otro vehículo de esta estructura le fue mejor, pues Frankie Montecalvo y Jon Bennett terminaron la carrera en 3ª posición.
Jaime Melo y Toni Vilander se llevaron la victoria en GT. Después de haber estado batallando con los BMW y los Corvette, Jaime Melo adelantó a Dirk Werner cuando faltaba una media hora para el final de la carrera. De esta forma se hizo con la primera posición, que supo mantener hasta el final de la prueba después de que Toni Vilander hubiese tenido un toque con Oliver Gavin al salir de boxes al comienzo de la segunda hora de carrera: la puerta del Ferrari no se cerraba y el intento de adelantamiento del Corvette acabó en un trompo sincronizado de los dos vehículos.
La segunda posición en la categoría fue para el BMW de Dirk Werner y Bill Auberlen, completando el podio sus compañeros de equipo Joey Hand y Dirk Mueller. Este último adelantó a tres coches en la última media hora para conseguir ese resultado digno de los líderes del campeonato.
Bergmeister/Long fueron cuartos para Flying Lizard con su Porsche y Gavin/Magnussen completaron el top 5, por delante del Porsche de Falken Tyre que fue protagonista una vez más gracias a la labor de Wolf Henzler al realizar un adelantamiento fantástico a Dirk Mueller aprovechando los embotellamientos causados por los doblados.
GTC se decidió una vez más en la última vuelta, como ha sucedido ya en 3 de las últimas 4 carreras.
Sean Edwards, líder de la prueba para NGT Motorsport, era sancionado en la última vuelta por bloquear a los otros competidores. Para colmo, además de que se estaba quedando sin gasolina, pinchó un neumático cuando estaba a punto de cruzar la meta, lo que definitivamente relegó al vehículo copilotado por Henrique Cisneros y Carlos Kauffman a hundirse en la clasificación.
Sin embargo, el Porsche de TRG que iba en segunda posición, el de Duncan Ende y Spencer Pumpelly, también se estaba quedando sin gasolina, y aunque pudo finalizar en segunda posición, la victoria fue para Jeroen Bleekemolen y Tim Pappas, que continúan comandando la clasificación general para Black Swan Racing.
Después de la descalificación de NGT, el podium lo completaron James Sofronas y Alex Welch para GMG Racing.
La próxima cita de las ALMS tendrá lugar en el nuevo circuito urbano de Baltimore, el sábado día 3 de septiembre.
Rafa Martínez para Sportmotores.es
Fuente: Sportmotores.es
ALMS: Victoria para Muscle en RoadAmerica
Re: ALMS: Victoria para Muscle en RoadAmerica
Extraordinario el final de la carrera, gran manejo de Dyson que no perdió el control cuando pasó sobre el pasto para rebasar a los autos más lentos.
Ese rebase que hizo Wolf Henzler es uno de los mejores que haya visto en mucho tiempo, parecía imposible que pudiera pasar en medio de esos dos autos y aún así logró hacerlo sin golpear a ninguno de ellos.
Ese rebase que hizo Wolf Henzler es uno de los mejores que haya visto en mucho tiempo, parecía imposible que pudiera pasar en medio de esos dos autos y aún así logró hacerlo sin golpear a ninguno de ellos.
- escholl
- 8 cilindros
- Mensajes: 5297
- Registrado: 24 Sep 2005 13:51
- Ubicación: Con el sacho en la espalda!!!!
Re: ALMS: Victoria para Muscle en RoadAmerica
Esta serie es demasiado buena.
Patrick Long en Long Beach tambien hizo un rebase increible el año pasado.
Patrick Long en Long Beach tambien hizo un rebase increible el año pasado.