Le Mans: Jaguar estudiando la viabilidad del C-X75

Información y cobertura de los seriales más importantes del automovilismo internacional como la WTCC, BTCC, DTM y otros más.
Avatar de Usuario
Villamas
TEAM MM.COM
TEAM MM.COM
Mensajes: 14927
Registrado: 18 Sep 2005 00:51
Ubicación: Cartago Centro

Le Mans: Jaguar estudiando la viabilidad del C-X75

Mensaje sin leer por Villamas »

Le Mans: Jaguar estudiando la viabilidad del C-X75 Data: 13/01/2011 16:31 ImagenLa presencia de Jaguar en la resistencia podría regresar a medio plazo dado que, según ha confirmado en declaraciones a la prestigiosa Racecar engineering Tony Harper. Harper, responsable máximo de Jaguar Land Rover Research & Advanced System, ha explicado que "la competición es un activo único en el Reino Unido. Desde nuestra perspectiva el automovilismo es parte del país".

Jaguar, que ahora se encuentra en manos de Tata Motors, la compañía india de Ratan Tata, contempla el C-X75 como posibilidad para competir. "Estamos haciendo trabajos de simulación por el momento con el C-X75", explicaba Harper sobre un coche dotado de cuatro motores eléctricos y con dos turbinas.

El regreso del constructor británico a la resistencia como equipo oficial, más allá del loable esfuerzo privado de Paul Gentilozzi en el American Le Mans Series con los Jaguar XKR GT2, sería una noticia muy positiva para la categoría. Recordemos que Jaguar ha logrado siete victorias en las 24 horas de Le Mans, cinco de ellas en la década de los 50, con los Jaguar XK120C, C-Type y D-Type y con pilotos tan conocidos como Tony Rolt, Duncan Hamilton, Peter Walker, Mike Hawthorn o Ron Flockhart.

En la década de los 80 regresarían a La Sarthe de la mano de Bob Tullius, primero, y Tom Walkinshaw, después. Con TWR Jaguar ganaría en 1988 y 1990, ésta última edición era la vencida por John Nielsen, Price Cobb y Martin Brundle y recordada por el abandono de Jesús Pareja en los últimos minutos de carrera con el Porsche 962C de Brun Motorsport.


Christian Traginer para SportMotores.es
Responder

Volver a “AUTOMOVILISMO INTERNACIONAL”