JOHNNY CECOTTO CON SOLIDO AVANCE EN YAS MARINA - GP2 ASIA

Información y cobertura de los seriales más importantes del automovilismo internacional como la WTCC, BTCC, DTM y otros más.
Avatar de Usuario
OscarF21
Site Admin
Site Admin
Mensajes: 12180
Registrado: 26 May 2007 18:02
Ubicación: Alajuela, Costa Rica

JOHNNY CECOTTO CON SOLIDO AVANCE EN YAS MARINA - GP2 ASIA

Mensaje sin leer por OscarF21 »

JOHNNY AMADEUS CECOTTO CON SÓLIDO PROGRESO EN YAS MARINA
Mejoró hasta 2 segundos y medio con el Super Nova

Caracas, 3 de febrero del 2011. El piloto venezolano Johnny Amadeus Cecotto registró un importante avance el segundo día de ensayos colectivos de la GP2 Series Asia en el circuito de Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes Unidos, al ubicarse este jueves en el décimo quinto lugar a los mandos de una máquina del equipo británico Super Nova.
_JOHNNY.jpg
_JOHNNY.jpg (78.63 KiB) Visto 655 veces
Cecotto paró los relojes en 1’49”914 tras recorrer 24 vueltas en la sesión vespertina, lo que significó un notable avance con relación al primer día de pruebas en la que sólo pudo señalar 1’52”206. Durante la tanda matutina del jueves, Johnny Amadeus consiguió agenciar 1’51”190 que lo dejó en el décimo sexto puesto entre los veintiséis volantes presentes en el trazado Yas Marina.

Después de analizar los datos recogidos tras la jornada de apertura del miércoles, los ingenieros del equipo Super Nova comandados por John Gentry, trabajaron conjuntamente con sus pilotos para encontrar un mejor balance en el auto, modificaciones que brindaron positivos resultados al aproximarse a los parciales del grupo de líderes.

“La pista ha mejorado mucho con respecto al primer día y los equipos también han cumplido un gran trabajo - indicó Johnny Amadeus Cecotto - Estamos satisfechos con el desarrollo que alcanzamos, realizamos muchos cambios, incluso estábamos preparados para mejorar los tiempos en los minutos finales, pero los entrenamientos terminaron antes de lo previsto por el accidente de otro piloto y eso nos impidió montar un juego de cauchos nuevos. El domingo volveremos a la pista cuando se reinicien los entrenamientos y allí podremos realizar otras modificaciones que tenemos previstas para continuar mejorando”.

El mejor registro obtenido el segundo día de pruebas en Abu Dhabi quedó en poder del holandés Giedo van der Garde, con un auto del equipo Barwa Addax, con marca de 1’48”499, mientras en el turno matutino el francés Jules Bianchi había encabezado los registros con parcial de 1’50”007. Van der Garde mejoró en una décima la pole position señalada en noviembre pasado por Oliver Turvey en el modelo de segunda generación de Dallara.

El coequipero del venezolano Cecotto en el team Super Nova, el malayo Fairuz Fauzy, confrontó mayores contratiempos para alcanzar el balance ideal, al marcar su mejor registro en 1’50”495, que lo dejó en la casilla 22, a casi medio segundo de Johnny Amadeus.

La jornada comenzó con un retraso de una hora debido a la neblina matutina, mientras el día culminó 15 minutos antes de lo pautado tras el fuerte golpe protagonizado por el británico James Jakes, del team Coloni, lo que impidió montar neumáticos nuevos a la mayor parte de pilotos que tenían intenciones de mejorar sus tiempos en los minutos finales.

Los dos primeros días de ensayos de la GP2 Series Asia han servido a las trece escuderías participantes para adaptarse y conocer el nuevo chasis Dallara y sobre todo el comportamiento de los neumáticos Pirelli, marca que hace su ingreso en la categoría al igual que en la Fórmula 1. La actividad en Abu Dhabi se reanudará este domingo, con otra jornada de pruebas colectivas que se repetirá el lunes.

TIEMPOS COLECTIVOS GP2 SERIES ASIA
(Abu Dhabi, 3-2-11)

Sesión vespertina
1. Giedo van der Garde Barwa Addax Team 1m 48.499 (17 vueltas)
2. Sam Bird iSport International 1m 48.778 (14 vueltas)
3. Jules Bianchi Lotus ART 1m 48.868 (12 vueltas)
4. Charles Pic Barwa Addax Team 1m 49.156 (23 vueltas)
5. Davide Valsecchi Team AirAsia 1m 49.185 (20 vueltas)
6. Josef Kral Arden International 1m 49.220 (13 vueltas)
7. Romain Grosjean Dams 1m 49.340 (25 vueltas)
8. Max Chilton Carlin 1m 49.413 (25 vueltas)
9. Dani Clos Racing Engineering 1m 49.431 (20 vueltas)
10. Marcus Ericsson iSport International 1m 49.474 (14 vueltas)
11. Luiz Razia Team AirAsia 1m 49.591 (20 vueltas)
12. Stefano Coletti Trident Racing 1m 49.627 (19 vueltas)
13. Esteban Gutiérrez Lotus ART 1m 49.740 (15 vueltas)
14. Andrea Caldarelli Ocean racing Technology 1m 49.888 (23 vueltas)
15. Johnny Cecotto Super Nova Racing 1m 49.914 (24 vueltas)
16. Rodolfo González Trident Racing 1m 49.945 (14 vueltas)
17. Nathanael Berthon Racing Engineering 1m 49.956 (19 vueltas)
18. Oliver Turvey Ocean Racing Technology 1m 49.982 (19 vueltas)
19. James Jakes Scuderia Coloni 1m 50.129 (9 vueltas)
20. Pal Varhaug Dams 1m 50.207 (16 vueltas)
21. Julian Leal Rapax 1m 50.310 (15 vueltas)
22. Fairuz Fauzy Super Nova Racing 1m 50.495 (22 vueltas)
23. Michael Herck Scuderia Coloni 1m 50.566 (20 vueltas)
24. Fabio Leimer Rapax 1m 50.703 (13 vueltas)
25. Mikhail Aleshin Carlin 1m 50.727 (16 vueltas)
26. Jolyon Palmer Arden International 1m 50.995 (17 vueltas)
Imagen
Tom Batch, Sebastian Vettel's systems engineer.

Responder

Volver a “AUTOMOVILISMO INTERNACIONAL”